Decidir dónde vivir, qué hipoteca contratar e incluso mudarse de casa es toda una aventura.Ahora, es momento de disfrutar su nuevo hogar, pero también de tomar decisiones juntos.
Es importante que como pareja hablen sobre cómo serán repartidas las responsabilidades de pagos y gastos entre los dos. Cada pareja adopta o desarrolla su propio método. Lo importante es que ambos estén de acuerdo y a gusto. Pero para que el dinero no sea motivo de conflicto, este método debe contar con los siguientes puntos:
- Comunicación. Suena obvio pero viendo cuánto se pelean las parejas por dinero, parece importante recalcarlo. Siéntense a platicar cuales son los sueños, deseos y metas de cada uno. Es importante que lo hagan periódicamente y que estas pláticas incluyan los siguientes puntos:
- Acuerdos. Aunque se lleven muy bien, deben existir acuerdos hablados y casi con apretón de manos para que después no haya malos entendidos. Tú dijiste, yo te entendí. Es posible que de todas formas haya estas confusiones pero lo ideal es minimizarlas lo más que se pueda.
- Planes. Punto muy importante sobre las finanzas de la familia. Establecer los planes a corto, mediano y largo plazo es fundamental para decirle al dinero que “trabajo” tiene que hacer.
- Estrategias.O cómo llevar a cabo los planes que se definieron anteriormente. Queremos un hijo y pagar la hipoteca antes ¿qué pasos exactamente daremos para lograrlo?
- ¡Adelantar la hipoteca! esto siempre debe estar incluido en los planes de quienes contratan una. Financieramente es lo más sano que pueden hacer debido a que si bien una hipoteca es un instrumento de crédito relativamente accesible, es caro. Uno termina pagando aproximadamente el 40% (promedio) extra del precio del inmueble.
Un ejemplo de los 5 puntos aplicado sería así:
- Comunicación: Juan y Margarita se sientan a platicar que es lo que quieren ahora que ya contrataron hipoteca y hasta se mudaron a su nueva casa. Juan quiere concentrarse en el trabajo y viajar en un año. Pero Margarita desea un hijo en un año y a la vez dejar su trabajo cuando esto suceda. Son dos metas algo diferentes que ambos tendrán que conciliar. Juan es el principal proveedor y Margarita aporta una quincena de su ingreso a gastos varios.
- Acuerdos: Juan explica lo importante que es que se concentre en el trabajo en este período pues con la compra del inmueble sus ahorros son casi nulos. Margarita comprende y acuerda posponer la llegada del bebé por lo menos otro año.
- Planes: En los planes está la llegada del bebé y cosas alrededor de ello (hospital, tipo de parto que les gustaría, si comprarán algunas cosas usadas, etc.). Como Margarita dejará su actual empleo, qué cosas Juan tendrá que hacer para compensar el ingreso que dejará de entrar. También incluyen el plan de ahorrar para el retiro y ampliar la póliza de seguro de gastos médicos.
- Estrategias:Ambos deciden montar el fondo de ahorro para el bebé. Juan aportará un 15% de sus ingresos a este fondo. Margarita decide poner más de su ingreso los dos años que estará en su trabajo.
- Adelanto de hipoteca: Deciden que pueden adelantar 4 mensualidades de hipoteca en lo que llega el heredero.
Digamos que el contratar una hipoteca con todos los trámites que eso implica, no es el final del cuento, sino la continuación. Y siguiendo estos pequeños consejos, un cuento con final feliz.
5 comentarios en «La vida financiera después de la hipoteca»
Y así debería ser. Lamentablemente la falta de comunicación y/o conocimiento de la pareja antes del matrimonio es un tema mucho por comentar.
Una amiga le sugirió a su hermano participar en un «círculo de novios» antes de «el gran día». Por lo que me contó, el objetivo era saber si realmente conocían a su pareja y que tanto estaban dispuestos a negociar. Y pues resultó que siempre no se casaron y hasta peleados terminaron. Triste historia? noooo Por lo menos el hermano de mi amiga ahora está casado con otra chava y es super feliz.
Yo estoy divorciada y pues el tema de la comunicación de parte de los dos fue lo que hizo que el matrimonio no durara más de un par de años. Y aún es algo en lo que seguimos trabajando puesto que tenemos un hijo en común.
Muy buen post!
Muy buen post. En relación con el adelanto de hipoteca, sería interesante si pudieran postear algo de información sobre deducciones por créditos hipotecarios, ya que las devoluciones podrían representar una buen a ayuda para adelantar pagos.
Saludos.
es normal pensar de ese modo, para mi es simplemente sentido comun, es claro todo lo que planteas en el post, lamentablemente las parejas de hoy en dia creen que se vive del aire!! LOL
Muy buena publicación So! Obviamente, todas esas anotaciones ya las tenía a lo largo de la vida con todos los cursos que recibí en la escuela de finanzas personales… OBVIO NO!!!
Gracias por compartir!
Una conversación que se debe tener es también el monto de emergencia, nunca gastarlobal menos de que pase… Y tener una lista.