prueba

La reputación afecta tus finanzas

Compartir:

Hace poco recordaba a la dueña de una de las empresas donde yo trabajé. La señora posee un terreno privilegiado donde tiene su negocio. Pero recuerdo que un día molesta le dijo a un cliente: “pues si no te gusta, vete a otro lado”. El cliente, claro, no sabía que esa señora era la dueña. Supongo asumió era una empleada malhumorada mas.

Esto fue hace más de 10 años pero todavía tengo el recuerdo muy fresco, pues me impresionó mucho. Yo siempre he tenido un sentido del servicio. Una idea de que la compra es más una experiencia completa que el producto en sí. Así que comentarios como este en mi “gerencia” son un gran NO-NO.

Y la razón es muy simple: Pienso que la reputación de uno es de un gran valor. No importa si eres una mega empresa o eres un empleado o eres dueño de la papelería. La reputación de tus acciones personales y profesionales es importante.

He visto cantidad de negocios en México que les va bien A PESAR de sus dueños y empleados. ¿Cuántas veces no nos ha pasado llegar a una tienda, recibir un pésimo servicio y atención, pero de todas formas compramos porque es el único lugar que tiene lo que necesitamos?

Y si, el lugar nos vendió. Pero su reputación quedó por los suelos, al menos con nosotros. Y quizá volvamos porque es el único lugar que tiene lo que necesitamos, pero un buen negocio va más allá de la venta inmediata.

Creo que un buen negocio es aquel que le deja un buen sabor de boca al cliente. Es aquel que hace que el cliente realmente quiera regresar (necesite o no de lo que ofrecemos).

En resumen: un buen negocio (o transacción, o venta) es el que te da más negocios (o más trabajo, transacciones, ventas)

Si un empresario basa su subsistencia en el mercado solo en el hecho de que no hay nadie más compitiendo, creo que está en un grave riesgo. Y veo muchas empresas de todos los tamaños y rubros así en nuestro país.

Como persona pasa igual. No importa que no seas empresario o FreeLancer, tu reputación es uno de tus bienes más valiosos. Aunque sea difícil de creer, las acciones éticas, el cumplir con lo que se promete, el ayudar  cuando alguien lo necesita, el ser honesto y todo lo que  contribuya a mejorar las relaciones y los ingresos de todos, pagan buenos dividendos a la larga.

Uno nunca sabe para quién trabaja ¿cierto? Así que si tu comportamiento fue de lo mejor mientras trabajaste en X empresa, puede que en 5 años, Carlitos, el cuate de recursos humanos te llame en su próximo trabajo que es una mega empresa con un gran sueldo. Uno nunca sabe.

Y lo mismo pasa al revés. Recuerdo un amigo que no es mala persona, pero solía pelearse con todo mundo. Salió de la greña con su anterior compañero en una agencia de publicidad (mucho culpa de mi amigo, debo decir) y como 7 años después el compañero era el director creativo de otra agencia donde mi amigo solicitó el trabajo. Está demás decir que no lo obtuvo.

Cuiden su reputación como cuidan su colesterol. Cuiden su reputación como cuidan que no les roben la cartera en el metro o en el estadio. Cuiden la reputación, porque cuando se mancha, cuesta muchísimo trabajo limpiarla otra vez y hay personas con las que no se limpiará jamás.

Con buena reputación puedes llegar  muy lejos. Y estoy convencida de que es un elemento CLAVE en nuestro camino a la riqueza.

11 comentarios en «La reputación afecta tus finanzas»

  1. Y esas empresas que a pesar del pesimo servicio venden por que no tienen competencia, cuando la llegan a tener, la gente los cambia inmediatamente, cuantos negocios en Mexico han quebrado por eso? Yo conozoco varios.
    Creo que uno debe siempre hacer las cosas bien y tratar a todo bien, por el hecho de hacerlo, el que pueda uno sacar provecho de eso en un futuro es un plus.

    Responder
  2. Muy cierto. Además yo opino que es realmente molesto llegar a comprar algo o querer adquirir un servicio y que el encargado o responsable esté con su jetota, eso realmente me molesta y muchas veces prefiero retirarme (tal vez también por orgullo) que adquirir aquello por lo que iba. Pero también no sólo es el servicio que te dan, sino la presentación, eso también influye mucho (como te ven te tratan). Cuántas veces no va uno a una clínica veterinaria y el MV que atiende está vestido de mezclilla y con una filipina (si es que nos va bien) y por el contrario, uno que atiende con bata y tiene una vestimenta másformal, deja una mejor impresión (independientemente de que ambos sean igual de buenos y preparados). Cuando te recomienden a alguien, esa primera impresión es la que te dará más clientes.

    Responder
  3. Tu comentario, como siempre So, es súper acertado. La reputación, el prestigio, el ser conocido por la calidad es algo muy importante. Por eso son malos los monopolios. Cuando los negocios tienen un buen producto que ‘se vende solo’ tienden a dormirse en sus laureles y descuidar el servicio. También cuando no tienen nada que perder, como en las paraestatales. Lo increíble es que haya negocios chafas y con malos productos que además de dan el lujo de dar mal servicio. Por eso, nueve de cada diez nuevas empresas no sobreviven sus primeros cinco años.

    Responder
  4. Oye ahora q se viene año nuevo, deberias sacar un post relacionado con esos «ritos» que se hacen para atraer el dinero, como los chones amarillos y prender velas… yo creo q debe de haber mas de uno… saludos!

    Responder
  5. Sin duda…
    Es muy cierto lo que dices… la verdad la reputación es como LA PRIMERA IMAGEN… si pasas de ser un proveedor de servicios bueno a uno MALO a la vista de tu cliente y lo pierdes o pierdes parte del trabajo va a costar el doble de trabajo recuperarlo, que con una buena reputación mantenerlo.

    El servicio al cliente es escencial… sin duda.

    Asi como Roberto te sugirio un tema a mi me gustaria leerte con uno acerca de LOS REGALOS QUE SE HACEN A TUS CLIENTES, ya sabes es navidad y los proveedores te mandan un arcon de vinos desconocidos y tu a manera de crear fidelidad para tus clientes mandas algo lindo bonito y aveces no barato…

    un post de eso seria mas que interesante !!

    Saludos :)

    Responder
  6. Hola a todos,
    Pues les cuento que uno de los principales temas de mi carrera (Mercadotecnia) es justo: EL SERVICIO.
    ¿Cómo te vas a diferenciar del que está enfrente? ¿cuál va a ser tu plus?, es más, trasládalo a ti mismo, cuántas veces no hemos recorrido un trayecto más largo, sólo por el hecho de saber que llegarás a «x» lugar y te atenderán más rápido, o más amable, o la dueña siempre se acuerda de preguntar por tu familia, etc.
    Y por otro lado, les comparto que tuve un GRAN problema con el director general de una de las empresas qué más he disfrutado trabajar por andar con «chismecitos de oficina» al grado que un tiempo después de salir, le llamé para saludar y para avisarle que le llamarían de una investigación para entrar a trabajar a otro lugar y de plano respondió entre gritos y otros detalles: Eres una persona muy competente pero nunca volvería a trabajar con una pesona como tú»…. entre chismes, dimes y diretes, «algo dije» que lo molestó tanto que se perdió la excelente relación que durante años se llevó y perdí la oportunidad de que llamaran libremente a preguntar por el buen desempeño que tuve durnate 5 años en esa compañía…
    Ni modo, parte del aprendizaje que se tiene para crecer y madurar.
    Así que, a cuidar de la reputación, que lleva años y más años el hacer de tu imagen lo que tú deseas. Saludos MaNuMa

    Responder
  7. So, le has dado al clavo, verdaderamente la reputación lo es todo y como tratas a tus compañeros de trabajo más, sea a lo que te dediques, los ramos laborales aqui son bien pequeños y tarde o temprano te encontrarás con la gente… asi que es mejor dar una buena impresión en el trabajo, conozco a mucha gente que cuando ha sido jefe, ha tratado con la punta del pie a sus subalternos y tarde o temprano se los han encontrado y han perdido numerosas oportunidades de trabajo por ello… tú nunca sabrás si tu mensajero en algun momento será gerente del lugar a donde quieres entrar a trabajar.

    sobre lo de los chismes de trabajo, es bien cierto, en esas circunstancias es mejor cerrar tu boquita y no escuchar o difundir chismes.

    hay etiquetas que son como la muerte laboral:
    flojo
    transa
    mediocre
    conflictivo

    hay que evitarlas como sea

    Responder
  8. yo atiendo en mi trabajo a mucha gente y pienso que me desgasto mas atendiendo de malas que de buenas. De buenas gano amistades satisfaccion de que realizo bien mi trabajo y al trabajar gano salud y dinero. me siento feliz. Y por experiencia pienso que un cambio de acctitud es lo que los servidores publicos aportaremos para un mexico mejor. hay me gana la emosion ….. mi trabajo me da tanto. y algo mas me pagan. Que padre mañana es lunes y vamos a trabajar.

    Responder
  9. he leido todos los comentarios de arriba y realmente mi conclusion es: ya que estamos en un mundo globalizado y mas aun con internet, podemos adquirir toda clase de objetos por internet, si necesidad de comercio local.. y miren, yo voy a un comercio local porque se que lo necesitare, ellos viven y yo resuelvo mis pequeños problemas ya sea de consulta o de instalacion, si, yo compro y pago por el servicio de los encargados de los comercios.

    lo mismo pasa con los bancos, venden de todo pero no saben dar servicio post-venta de sus productos, ellos solo venden y dan creditos.

    los empleados, las personas que estan cara al publico deben saber qeu son valiosos tanto para la empresa como para el cliente, pues algunos manuales son muy indigestos, se saltan pasos o no estan en tu idioma.

    Recuerdo en mi epoca de agente de seguros que de forma casual vi a unos clientes pasar el semaforo y los salude, se alegraron mucho de verme, pero estaban un poco tristes, les pregunte que les pasaba, y resulta que habian sido atracados en la calle, tiron de bolso y robo.

    hablamos de su poliza de seguros y de sus garantias contratadas,les hice el parte y resolvi el caso fuera de mi horario,la pareja quedo mas que sastisfecha, esto me dio muchos mas clientes,dar el servicio es tu maximo para alcanzar buena reputacion, estos clientes me atrajeron muchos mas, me llamaban a todas horas, sus hijos y vecinos, todas las personas que estuvieron a su alcance supieron de mi labor, y esto es como una mancha de aceite se va expandiendo, ya sabes uno se lo dice a otro ect.. es la mejor publicidad, pero que sea buena.. claro..

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL