A lo largo de mi vida, en diferentes épocas y pasando por distintas situaciones financieras, me he sentado en mi sillón favorito, con una taza de café a soñar: ¿Qué haría yo con un millón de dólares? Es lo que yo llamo, la danza de los millones (una danza en la cabeza) o el sueño de la lotería, y me atrevo a asegurar que no hay nadie en este mundo que no haya soñado despierto mientras se gasta y distribuye esos millones de pesos por lo menos alguna vez.
Hoy, les quiero platicar lo que yo haría (1 millón de dólares al tipo de cambio de $13.20 son $13, 200,000):
- Liquido mi hipoteca.
- Remodelo mi depa (que falta le hace).
- Armo un fideicomiso para la vejez de mis padres.
- Otro fideicomiso para mis hermanos (más modesto que el de mis padres, claro).
- Guardo por lo menos 4 millones de pesos para el retiro. (¡Que en un buen fondo a 30 años me daría una buena lana!).
- Dono una parte a varias fundaciones que se dedican a promover las donaciones de órganos y tejidos.
- Dono otra parte para la investigación de la lucha contra el cáncer. Especialmente la leucemia, los linfomas y los femeninos.
- Me regalo un viaje a Nueva York.
- Compro un depa en la playa porque mi esposo y yo tenemos planeado vivir en el pacífico.
- Invierto en un negocio que tengo en mente.
- Y si todavía queda dinero, me gustaría viajar más a fondo en Europa.
Todo esto lo escribo porque me muero de ganas de preguntarles y saber: ¿ustedes, qué harían con $13, 200,000 libres de impuestos?
46 comentarios en «La pregunta del Millón»
Pues, seguiría trabajando = ) … eso haría con un millón! y tal vez usaría aprox 100 mil usd (1,320,000 pesos), para un modesto depa y un coche … Nah! mas. Entonces… me quedaría con 900 mil usd (que ya no suena tan bonito como el millón, (pero nada despreciables). ^_^
.-= El blog más reciente de EyKauS ..Una voz que proviene del viento =-.
Creo que haria lo mismo que con mis otros «dinerillos extras» lo cual uso en una relacion 80/20 : 80% lo invertiria en algo que me genere dinero extra (fondos mutuos, acciones, fideicomisos) y el otro 20% seria para gastarlo (viajes, caridad, algun gadget que me guste).
Saludos
.-= El blog más reciente de Antonio ..Google ranking pone a mi pagina de Primer Lugar =-.
Creo que usaria un 80% para invertirlo y el otro 20% para gastarlo (viajes, caridad, ayuda a familiares, negocios locos que andan por ahi).
Saludos
.-= El blog más reciente de Antonio ..LAS MUJERES CONFIANZUDAS =-.
¡Chispas! no sé, de solo pensarlo se me ocurren mil ideas
Pero a decir verdad las personas como yo cuando tienen dinero solo buscan a ver en que mitote científico se embaucan.
Creo que lo primero que haré es contratarte para que me digas que se hace con tanto dinero antes de que se me ocurra donarlo a greenpece jajajaja.
Saludos y buen fin de semana.
.-= El blog más reciente de Bird Voice ..Reto México, dentro del año internacional de la astronomía =-.
Hola So! Just hace unos días mi esposa y yo hablábamos sobre esto y se puso interesante la plática… Nosotros con 1 millón de dólares…
1. Pagaríamos la hipoteca. (Que ya no es mucho)
2. Liquidaríamos la deuda de un mal negocio que hicimos hace unos años.(Dinero que nos prestaron nuestros papás)
3. Abriríamos una Inmobiliaria y compraríamos un par de terrenos y construiríamos un par de casas para negocio.
4. Decoraríamos y pondríamos los últimos detalles a nuestra casa.
5. Tomaríamos todos los cursos que tenemos en nuestra lista de pendientes.
6. Formaríamos una empresa dedicada a aportar capital ángel a proyectos emprendedores.
7. Y para el resto… contrataría a un(a) asesor(a) financiera para que me ayude a invertirlo y crecerlo de la mejor forma. Zapatero a su zapato.
Saludos!
Marco Ayuso
.-= El blog más reciente de Marco Ayuso ..Las características hablan, los beneficios venden =-.
Que cosas! yo tengo pegado en mi trabajo un billete de$1’000,000 de dolares, sólo que el mío trae a la estatua de la libertad °_°
-Por supuesto, liquidaría la hipoteca de la casa, la vendería y me compraría un terreno y construiría una a nuestro gusto
-viajaria con mi familia a Europa y a Japón (^0^)
-Crearía fondos para mi familia (incluyendo a mis papás y hermanos)
-Vería si es viable una operación para que mi hermano pueda oir…
-Fundaría una casa-hogar para niños de la calle
-Me dedicaría a juntar mis 10,000 horas como dibujante °_°
-Me la pasaría con mi esposa y mi niña :D
-Haría un plan para mantener en forma mi cuerpo (ejercicio y dietas adecuados)
-Crearía una editorial y un estudio para publicar cómis y hacer animaciones…
¡YA ME VÍ!!!
.-= El blog más reciente de Alejandro Altamirano ..Página 30: "Dos adultos y un menor" =-.
So,
Soñar con el millón es algo que todos hacemos. De hecho es un ejercicio que doy en el Diplomado de Finanzas (que por cierto hoy doy esa clase) pero lo mejor viene después:
¿Qué tengo que hacer para tener un millón? Yo me la contesté hace dos años y en eso estoy. Mi meta light es juntarlo para cuando cumpla 65 años y si, sé que suena payaso pero ése va a ser mi primer millón (como la canción) y creo que puedo juntarlo antes de ese tiempo.
Es padrísimo soñarlo pero lo mejor es llevarlo a la acción:
¿Qué acciones pueden llevarme a lograr mi sueño?
Un abrazo!
pd. En la página de Finanzas Personales de cnnexpansión viene la calculadora para saber cuánto hay que generar cada mes y lograr ahorrar ese milloncito que añoramos.
.-= El blog más reciente de Karla ..Coaching Financiero se muda de casa =-.
mmmmmmmmmmmh… huy, pues solo el yate que quiero cuesta 9 millones…
jajajajajaja la verdad es que bien administrada esa lana te resuelve los problemas de toda tu vida, el punto es ¿por qué será que toda la gente que se ha ganado algún premio monetario lo despilfarra al punto de quedarse como estaban antes de haberse ganado nada? =P
.-= El blog más reciente de SandyGallia ..Luces del norte =-.
So, que buena pregunta… Yo seguramente haria esto:
1. Liquidaria una deuda de hace tiempo con lo que solo me quedarian 13,100,000
2. Luego tomaria unos 4 millones para inyectarle dinero a mi negocio, para seguir con los gastos de la vida, e invitar a todos mis seres queridos a una pachanga.
3. Y por ultimo contrataria a un asesor financiero para poder invertir el resto (unos 9 millones) a un mediano plazo.
Se siente padre soñar no??
Saludos!
Hola:
Con los $13,200,000 MX podria:
1. Pagar varias operaciones que necesitamos los miembros de la familia ($100,000)
2. Comprar el SGMM que no tengo y que aqui dicen que no debo dejar de tener. De paso uno para mis padres y mi novia ($50,000)
3. Construir una casa en la ciudad y una cabaña en la montaña ($600,000)
4. Fideicomiso para mis padres y hermanos ($1,000,000)
4. El resto ($11,450,000) lo meteria a un fondo de inversion porque si sigo gastando, no llego a juntar lo de mi juvilacion.
Con las ganancias del fondo de inversion (dentro de algunos años)
5. Viajaria por todos los rincones de Mexico que me faltan, por Sudamerica y por Europa.
6. Dedicaria tiempo y dinero a aprender a hablar nahuatl y totonaco
7. Veria que hacer para ayudar a algunos indigenas a salir de la miseria, no creo que el dinero alcance para ayudar a muchos pero con ayudar a una comunidad de 100 habitantes estaria contento.
Me gusto el ejercicio, feliz fin de semana.
Perdon, no corri la numeracion.
mmmm…Pues pagar deudas obvio e invertir una parte , conprar una casa
no sabría que hacer con ese dineral, me puede pasar el sindrome «Maclovio»
En cuanto los tenga, tomare decisiones.
La pregunta es tentadora… pero he de reconocer que nunca he sido un tipo que guste de echar raíces en ningún lado, por lo que la opción de comprar una casa en un lugar determinado está desechada per se.
Definitivamente me gustaría pagarme una carrera más… meter ese dinero al banco o ponerlo a trabajar a ver como y que me diera para granjearme una carrera en comunicación tal vez sin necesidad de partirme el lomo para estudiar y trabajar al mismo tiempo. O tal vez le de rienda suelta a mi sueño y me vaya a estudiar física a la UNAM, pero aunque es un sueño y una inquietud personal no le encuentro gran utilidad.
Me gustaría invertir parte de ese dinero y hacerme de unas tierritas, onda un rancho o algo así, y utilizar otra parte para hacerlo sustentable, biodigestores, paneles solares, energía eólica, etcétera. Hacerlo un centro de enseñanza y aprendizaje para las comunidades cercanas y todo aquel que esté interesado.
Me gustaría también, pagarme todas mis certificaciones de buceo y hacerme instructor… creo que un biólogo marino es casi casi el non-plus-ultra de mis sueños guajiros… pero nunca regresaría a trabajar de eso a cancún, así que no suena tan interesante después de todo, aunque, nunca sobra tener esas certificaciones.
Aunque también me gustaría invertir en algo de equipo de sonido… yo creo que me alcanza perfectamente para montar un pequeño estudio… :) sería la súper onda y la culminación de otro de mis sueños guajiros.
Ya para terminar, y es que estoy seguro que mis ansias geeks no me permitirían no hacerlo… me compraría una alienware con un i7, dos hd de 2tb y 2 tarjetas de video de 2gb, 64gb en ram y un monitor de unas… no sé… 30″… xD ah… mi vida tiene intereses tan dispares.
:D Saludos so! Gusto leerte ;)
.-= El blog más reciente de Cristóbal ..Biodiesel con Algas =-.
Primero lo dividiría en 2 partes. Una mitad, para mis padres. La otra mitad la divido en otras dos partes; una de esas partes es para mis hermanos y la otra para mí.
Ahora tengo $3,300,000. Me compro un auto entre 200K y 250K; un SGMM y el resto a inversión.
Qué bonito es soñar. :)
Ups!
Fé de erratas, en la parte del buceo, donde dice «un biólogo marino» debería decir «un biólogo marino instructor de buceo» Listo. Graciasssss
.-= El blog más reciente de Cristóbal ..Biodiesel con Algas =-.
1-liquidar deudas
2-Comprar casa
3-poner un negocio
4-Ponerle negocio a mi familia
5-invertir en algo que me genere mas para mi vejez
6-Donar para una casa de ancianos, y para algun proyecto ecologico.
7-Darme unas BUENAS vacaciones una vez al año…VAJAR!
El resto de lo que quiero no tiene precio. Dibujar no cuesta mucho…salvo los materiales y cuando es trabajo :D
.-= El blog más reciente de Emmy Hernández ..La Tranquilidad del mar =-.
1.- Viajo a Japon con mi bombon.
2.- Viajo por el mundo
3.- Me mudo a Australia
4.- Creo una asociacion para ayuda y albergues para Perros sin hogar al rededor del mundo
3.- Invierto en casas y departamentos al rededor del mundo.
4.- Dono dinero para la recuperacion de la selva.
5.- Dono dinero para la la recuperacion de especies en extencion.
6.- Creo una fundacion para patrocinar expediciones arqueologicas.
7.- Invertiria en algun negocio
8.- Lo que sobre lo invertiria con un experto para que reditue lo mas posible.
Ha!
.-= El blog más reciente de ! ..XpPhone =-.
Veo unos comentarios que «viajan a Japón» .. Pues si no es caro = ) A veces sale más caro ir a Argentina o Brasil. Es cosa de investigar bien! .
Pero todo mundo compra SGMM e invierte, pero oigan: Comprar es solo el primer paso, después quien va a pagar los siguientes años?. O se mudan de país, y luego? SE les va a acabar el dinero en 1 o 2 años… o menos, si es que no siguen trabajando ! …. Yo se por qué lo digo xD.
.-= El blog más reciente de EyKauS ..Una voz que proviene del viento =-.
Yo creo que yo lo metería TODITO a un buen fondo de inversión bien administrado y seguiría chambeando como si nada… durante cinco o diez años. Y transcurrido ese tiempo, cuando ese dinero se haya convertido en 25 millones de pesos, tomaría la mitad y lo volvería a invertir en un buen fondo bien administrado, y con lo que resta me construiría una casa, le daría algo a mis padres, le pagaría la universidad a mi hijo y le regalaría a mi esposa un collar de diamantes, y me iría de viaje a muchas partes.
Eso sí, con harto vino y tequila desde el principio…
Cincuenta años después, cuando la lana se haya convertido en 20 millones de dólares contantes y sonantes, daría la mitad a mi familia y la otra mitad la destinaría a investigación, arte, becas o apoyo para gente productiva y estudiantes… Amén.
Bonito ejercicio. Saludáceos.
jajajajjaja yo también seguiría trabajando!!! en realidad $13,000,000 no es como para dejar de chambear sobre todo si queremos un buen retiro.
Un abrazo a todos, gracias por comentar y felices finanzas!
Reinvertirlo en proyectos que tengo, en afore y sub-cuenta infonavit.
En mi salúd, en proyectos educativos, impulso al desarrollo, la innovación, inventos, ideas y demás que sirvan para mejorar el medio ambiente y la calidad de vida, o bien, descubrimientos médicos que soluciones problemas actuales.
Pues promovería el desarrollo, tal como señalé arriba, enseñar a la gente a obtener riqueza, a los universitarios a crear herramientas para mejorar la vida, a las familias a desarrollar los valores morales, a crear fuentes de trabajo, alimentos orgánicos y medios accesibles al financiamiento de proyectos.
Sin duda.
.-= El blog más reciente de Roman ..Comida chatarra, dinero seguro. =-.
Que barbaros 13 millones de pesos no les alcanza.
Casi es lo que gana un senador, o gobernador en un año, entre sueldos prestaciones y chanchullos.
Terminarè de pagar mi casa y dàrsela a mi mamà, hacerle un fondo de retiro, un chequeo mèdico, unas terapias alternativas para la diabetes.
Comprarè una casa nueva para mi esposo y 2 hijos, apoyar a mis hermanos que le estan echando ganas a la escuela, un poco a los que ya se casaron.
Crear un fondo para mis hijos y otro para mi retiro (tengo 41 años) .
Seguremos trabajando, medio tiempo para estar al pendiente de los hijos.
Ayudarè a mi suegra a tener una casa mas habitable y còmoda para su edad.
El resto lo invertirè para tenerlo disponible y otra parte la gastarè en viajar un poco.
tentadora idea…
dificil de decidir…
y es que en estos dias 1 millon de dolares no es tanto… como alguien lo mencionó anteriormente…. yo lo invertiría… como dicen dinero llama dinero…. fondos de inversión, bienes raices… seria lo primero que haria… y despues de algun tiempo cuando las ganancias de esas inversiones dieran frutos… ahi si gastaría en lo siguiente:
*Un penthouse en la ciudad
*Un rancho enorme
*Fideicomisos para padres y hermanos
*Viajes
*etc.
So! necesitamos consejos para llegar a juntar 1 millon de dolares!! :D
jeje es algo soñado por todos y que personalmente es un ocio constante el pensar e imaginar que haría con X cantidad:
Con $13,ooo,ooo de pesos:
1. $2,000,000 invertidos en un proyecto de negocio que tengo con unos amigos, que creo tiene muy buen futuro.
2. $1,500,000 compro terreno y casa a mi gusto y de mi peque.
3. $250,000 2 carros usados para mi y mi peque.
4. $500,000 que pago mi papa por la carrera…..se los devuelvo.
5. $1, 250,000 a mis papas….por las molestias que he generado a lo largo de mi niñes y juventud jaja.
6. $250,000 amueblar y decorar la casa.
7. $250,000 en gustos y pandajadas varias.
8. $6, 999, 990 Invertidos en deuda, bolsa, cetes, etc.
9. y los últimos $10, pero no menos importantes, unos cacahuates de afuera del sat o del banco con mucho chile y sal!!!!
So,
Te agradezco el post. Eso es una idea que yo traigo desde hace como 10 años. Lo mismo que Karla, reunir mi primer millon. Incluso me gansate el posto porque tengo uno que se llama el primer millon. Con mis clientes manejo un concepto que se llama ideas del millon de dólares. Cómo contruir su Edificio Financiero de 1 Millón usd, Garantizado. pero bueno ese es otro rollo que luego te platico. Te comento lo que voy a hacer con mi primer millon.
Yo no le daria nada a nadie.No lo gastaría. Lo que pasa despues de juntarlo es hacerlo crecer con el efecto de lo que llamo Bola de Nieve, como el de Ramsey pero al revez. Me explico:
1 millon de dólares a una tasa anual del 5% , que es muy facil de conseguir, generan 50,000 dólares cada año. Más menos como unos 50,000 pesos mexicanos mensuales. Por el efecto del Interes Compuesto sin tocar intereses, porque seguiré trabajando, el millon ya genero poco más de 100,000 dólares. cada 2 años puedo poner un nuevo negocio de ese monto, abrir un fideicomiso para la familia y todo lo demas. Eso es algo muy parecido a lo que yo haría.
En realidad un millon no es mucho dinero. Lo importante es estár preparado mentalmente para recibirlo. El detalle es hacerlo crecer y no gastarlo. Sepuede convertir en una excelente fuente de ingresos sin necesidad de gastarlo.
Les recomiendo el libro de la Mente Millonaria. Habla de cómo debemos prepararnos mentalmenet para el primer Millon de dólares.
Si a mi edad lo tuviera sería excelente. Creo que tendría las energias suficientes como para multiplicarlo y hacerlo crecer
Aqui le paro porque ya parece Post.
Saludos,
Eloy López.
P.D. Por cierto te «perdono» por omitirme dentro de tus conocidos o amigos Agentes de Seguros. jajaja. Aunque ya me conozcas en persona ahaha. Saludos.
Arturo me consta que So es una excelente promotora y teine respeto por nuestra profesion.
.-= El blog más reciente de ELOY LOPEZ ..DOKTOR DINERO Pesadillas multinivel =-.
gracias.
.-= El blog más reciente de ELOY LOPEZ ..DOKTOR DINERO Pesadillas multinivel =-.
Hola SO; me parece una buena pregunta, pero la verdad yo nunca dejaría de trabajar y por el otro lado ayudaría a mi gente la primera persona sería mi «hija» le daría todas las herramientas para que enfrente su futuro y no tenga tantos problemas.
Buenos estudios, Idiomas, y alguna especialidad….ya al final le ayudaría por si tiene ganas de montar su propio negocio.
Y ayudaría a mi «Mamá» eso por supueto, y yo con un poco de dinero montaría un negocio pequeño para hacerlo crecer con el trabajo de cada día.
Pero no dejaría de trabajar….eso nunca.
Saludos SO, y felicidades
.-= El blog más reciente de Jose Luis Mtz Fdez ..miles de iconos en un solo lugar…gratuitos =-.
Gastarlos????… Jamas, el $ no es para gastarse, es para INVERTIRSE. Como dice Bill Gates: Las personas o gastan o invierten, pero no hay tiempo para las dos.
JAMAS pagaria por adelantada la hipoteca de mi casa, otros negocios dejarian mas.
Los viajes no producen $ por lo que se debe viajar cuando se haya logrado producir.
Muchos ricos dicen en Forbes coinciden en: Lo mas dificil fue lograr el primer millon. (y no lo lograron presiamente gastando)
Hola, este es mi 1º comentario.
Me gastaria unos mangos para casarme (algo modesto, no me gusta hacer mucho alboroto). compraria algunas cosas q faltarian para convivir. Apartaria algo para mis viejos. y con el resto me gustaria crear emprendimientos para generar trabajo. No ganar dinero yo (si se puede bien), pero mi idea seria que la empresa gane para los gastos y los sueldos de la gente y de a poco recuperar la inversion y volver a hacer lo mismo.
Creo que es muy bueno saber de finanzas, te ayuda a vivir en este sistema, pero creo que entre todos podemos dar una mano para que las cosas se mejoren socialmente en este mundo. Me fui para otro lado, perdon.
Saludos a todos desde Argentina.
P/D:El blog esta de pelos
Querido Yeras, no te claves en la textura. Este, es un ejercicio para soñar, para disfrutarse. De hecho me acabas de dar una idea para un nuevo post: ser millonario a toda cosa o tratar de disfrutar la vida en el camino a volverse millonario.
Es verdad que ni los viajes, ni las salidas a un buen restaurante producen dinero, pero ¿para que quiero riqueza si no puedo disfrutar de estas experiencias que alimentan mi corazón?
Ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre.
Por cierto Donar tampoco «produce» dinero así que imagino mis elecciones no son las adecuadas ;)
saludos y gracias a todos!
Hola,
Me gustaron las ideas de «!» yo haría algo similiar, viajaría mucho porque es lo que más me gusta hacer en la vida y para el que dice que viajar a Japón es barato… ¿y? nadie dijo que había que viajar a los lugares más caros del mundo sino a los que quieres conocer, yo tengo ganas de conocer el sureste de México lo cual es más barato que ir a Japón, no necesito ganarme el millón de dls para ir, simplemente lo pondría en mi lista de cosas que quiero hacer. También haría algo por los animales, no sólo perros, los pobres animalitos no tienen mucha gente que piense en ellos.
Claro que seguiría trabajando y también apartaría una parte del dinero para invertirlo pero obvio disfrutaría, me parece exagerado el comentario de la persona que dice que no gastaría ni un centavo para hacerse millonario, (creo que me gustará el post que menciona So: ser millonario a toda cosa o tratar de disfrutar la vida en el camino a volverse millonario), yo no creo que eso tenga mucho sentido, ¿quién te garantiza que no te vas a morir mañana? y ¿de qué va a servir todo tu dinero en el banco o en inversiones o en lo que sea? me recordó a la anéctoda que cuentan de un millonario que vio a un vendedor de frutas descansando por la tarde y le dijo como podría hacer crecer su negocio si trabajaba todo el día durante varios años. Entonces el vendedor le pregunta para qué haría eso y el millonario le contesta que para que ya que sea mayor pueda disfrutar de la vida a lo que el vendedor le responde ¿y qué cree que estoy haciendo? Ja! pues claro, digo obviamente no se trata de ser conformistas, hay que buscar superarnos, ganar más dinero es bueno pero siendo felices en el proceso, disfrutando lo que hacemos, a fin de cuentas lo único que tenemos es el HOY.
Saludos!
Jaja!… Millon o no millon estas son las cosas que a mi me gustaria hacer:
Lo primero seria dejar mi trabajo…. me podré comprar una empresa con 3 mdp?… asi yo seria la jefa ;)
Con um millon de pesos me llevaria a mi mama a hacer el viaje de sus sueños… recorrido por la costa sur de Europa, crucero por el Caribe, las islas griegas o algo asi (sencillito)…
Despues viene la parte de la salud… yo requiero una operacion de la vista y ya me la podria financiar… SGMM para mi, mi hijo y mi madre… de por vida.
No puede faltar un fondo para la educacion de mi hijo (maestria incluida).
Un seguro de esos que venden para la vejez y el retiro….
Pagaria mi testamento… y dejaria listos mis funerales y mi cementerio, obvio tambien los de mi familia.
Pagaria mi credito infonavit… y venderia mi casa y me compraria otra con un patio enooooorme….
Comprarme una camioneta Toyota RAV4…
Changarros, muchos changarros…. papelerias, tiendas de abarrotes, boutiques de ropa… lo ideal seria con el local incluido, porque eso de pagar renta no es bueno… las ganancias en cualquier negocio se van pagando rentas.
Me animaria a darle un hermanito a mi hijo… para que no crezca solo y asi el dia en que yo le falte, no este solo…. creo que me alcanzaria para pagarle su educacion a ambos…
.-= El blog más reciente de Casandra ..Septiembre es el mes del testamento!! =-.
ay mujer, yo tmb he fantaseado… esto lo escribo a lo menso, asi sin pensarle ni hacer cuentas…
con todo eso…
termino de pagar mi casa, la de mi mamá, pago tooodas las deudas de mi madre, las de mi cuñada (un dia te conte creo), la de mi tarjeta, mi esposo le comparira una casa a mi suegra, y el negocio, que pagamos renta, pues comprariamos el local, la casita donde vivo la rentaría, y comprariamos otra en un barrio mas bonito ,
armar un fideicomiso para mis hijas (que les estoy juntando su dinerito, si empiezo ahorita, se junta poco a poco, lo primero que junte de mi hija mayor fue del cambio cada que iba a comprar leche! ya esta en una cuaentita de inversión pero falta juntar para la peque y seguir asi como quien no queire 100 pesitos mas cada que se puede)
un fondito en inversion para la vejez de nosotros, claro, pagar ahora si con la mano en la cintura un buen seguro de gastos medicos (que con un esposo diabético y 2 niñas ni te cuento), y hacer varias cosas para asegurar la vejez de mi madre y de mi abuelita (que vive con mi mamá) y mi suegra, claro ;p
mi negocito web ahora si volaria!, con mil cosas que quiero hacer pero no tengo $$ traería un monton de cosas que pro el momento no tengo para invertir en traerlas. y podria darle forma a otra idea que anda rondandome sobre mamás que quieren trabajar en casa
buscaria otros negocios que poner, o comprar departamentos para rentar…
primero que nada, llevaba a mis hijas a Disney, que mi niña mayor me lo pide, tomar vacaciones cada 6 meses! conforme crezcan ya podriamos ir a lugares mas sofisticados, pero si, viajar,
me operaba para quitarme los lentes!! y arreglaba algunos desperfectos que me ha dejado la maternidad XD, y me arreglaba los dientes. ropa! todas las cosas que de momento no compro por que «primero las niñas»(nunca pense que haria eso,antes de tener hijos, pero no se a que se debe )
Si donaria, a alguna casa hogar, que esos niños que no tienen quien les de un beso de buenas noches por lo menos deben dormir calientitos y no preocuparse de que van a comer, a la asociacion mexicana de infertilidad (ami-ac) que cuando andaba yo muy apachurrada y conflictuada pro q tenia problemas para embarazarme en su foro me ayudaron mucho, es un problema del que no se habla, y hacen una gran labor.
no podria dejar de trabajar, me volveria mas loca de lo que estoy, pero si apartaría para invertir, cancelaria las deudas, y me daria muchos gustitos que de momento se quedan en sueños ;)
un abrazo
q tan cierto es lo del billete el q tengo es identico a ese q se muestra en la imagen el de 1 millon de dolares es falso? se puede cambiar? tiene mismos num de serie sellos todo es identico puedes repinder a mi correo
13.200.000 pesos, bueno, haria muchas cosas con esa cantidad.
Pagar la deuda de mi tarjeta = 10.000 pesos.
Comprar un auto nuevo (uso diario) = 385.000 pesos (Audi A4 =D
Un Porsche 911 Turbo (capricho) = 1.500.000
Comprar un departamento en la colonia Roma = 1.500.000 pesos
Aumentar mis posiciones en la bolsa de valores = 3.000.000 pesos
Pagar mi licenciautura = no se cuanto sea, pongamos 500.000 pesos
Poner un negocio propio = 1.500.000 pesos
Un viaje por carretera por toda Europa = 1.000.000
Rentar la pista del Nurburgring por un dia entero para mi solo con una renta de un Porsche de competicion = 750.000
Y aun sobraria, no, pues si es un buen dinero…
saludos.
No creo que alcance para tanto! A como están los costos ahora, pero buena idea.
Pagaría mis deudas, haría fideicomisos para mis hijos ahora que son chicos para que lo reciban a los 25 años, compraría por lo menos 3 propiedades para renta, uno para cada hijo y otro para mi esposo y para mi, mmm, fondo para vejez, casa en la playa mi sueño de la vida, y viajar al menos a los lugares que más hemos platicado mi esposo y yo, llevar a los hijos al lugar que quieran visitar y si sobra jajaja de reserva para emergencias. Todo esto por supuesto sin dejar de generar ingresos para el día a día.
Me iria a vivir a Canada.
Sería dificil, pero lo primero que haría sería meter en mi cabeza la idea de que es un dinerito extra y que mi capacidad de generar ingresos no ha aumentado, por lo que aumentar mi calidad de vida me llevaría a la ruina XD
Asi que… lo partiría a la mitad. Mitad 1:YO. Mitad 2: Familia.
Para la familia:
25% y 25%. Papá y mamá. Ese dinero lo administraría yo, dándoles una parte primero,´para pagar deudas / algún capricho. Lo demás a invertir. y por cualquier eventualidad, ahí está su dinero. Lo administraría yo porque al menos uno de mis padres lo derrocharía amargamente en unos meses si se los doy completo. xD
Mi dinero:
Soy padre de un hijo y a mi mujer le encanta viajar, soy godinez ocasional (no de «base») no tengo casa propia y quiero terminar mi carrera, estudiar especialidades y cursos. Por lo que una parte se iría para tomar tres años de lo que gano actualmente y financiarme esos 3 años para:
Trabajar menos contratos para poder dedicarme a terminar mi carrera, tomar la maestría y certificaciones que quiero, viajar a un lugar «lejitos» de los que quiere mi mujer y algunos puntos de mi México.
El restante a diversos fondos de inversión, cada uno con su propósito.
Se vale soñar ^^
Tengo un gran aprecio por Mr.Richard Raymond, (que es lo mejor que un prestamista puede ser) para mí conseguir un préstamo para mi condominio. El proceso de préstamo fue a través sin ningún problema y era increíblemente fácil. Al mirar hacia atrás, me doy cuenta de lo mucho que de un Mr.John profesional es. La primera vez que hablé con Mr.Richard y le di mi información financiera, en poco tiempo me hizo equipada para el préstamo, al igual que la mejor medida encajaría a un hombre por una multa traje. Él es muy honesto, que le permitirá saber lo que funciona mejor para usted y no habrá comprometedora. Él me guió a través del proceso con detalles precisos. Él siempre me informó de una cabeza de tiempo en el que necesitaba para producir documentos o escribir cartas. Él es muy eficiente con el tiempo; aunque nunca me sentí apresurado cuando le hable. Durante todo este proceso nunca tuvo que llamar y decir «me olvidé de decirte algo o me olvidaba de enviarle algo.» Esto me dice que él es muy trabajador y sabe su negocio. Tengo razones que me dicen, que yo lo que puedo asegúrese de;. Mr.Richard trata a todos sus clientes con el mejor servicio posible, no importa lo que su situación financiera no sólo es él mejor prestamista de préstamos para la vivienda, es igualmente un ser humano bien Como dije antes de obtener mi préstamo fue fácil. ;. Sin embargo sólo fue fácil debido a la calidad de mi prestamista, su arduo trabajo, la experiencia, el conocimiento profundo y el amor por su profesión que soy muy afortunado de haber tenido el Sr. Juan como mi prestamista, conseguí un préstamo que se adapte a mi presupuesto y estoy muy feliz con mi condo.To Mr.Richard, a través de correo electrónico: citiloanfinancelimited@gmail.com.The Mayor de Gracias
Para quien pueda interesar, quiero transmitir lo increíble mi experiencia de refinanciamiento ha estado con su empresa. No puedo decir lo suficiente sobre Richard Raymond.Richard me hizo sentir como si yo fuera su único cliente. Él era rápido, eficiente, amable, bien informado, y siempre disponible. Tenía mucho en el camino del éxito, pero todo se iba debido a su determinación para tener éxito. Usted tiene una joya en esta persona y su compañía brilla en todas las formas posibles en este difícil campo de refinanciamiento. He hablado con gente que va en acerca de sus pesadillas con la refinanciación, pero mi refinanciamiento fue un sueño (a través de correo electrónico: citiloanfinancelimited@gmail.com). Gracias Richard Raymond
Yo tengo uno igual de 1000000 de dlls
Pero son de vdd