Este post fue escrito por Karla Bayly. Coach financiero, mamá de corazón y escritora de un libro próximo a publicarse que todos queremos leer. Visita su blog, y suscríbete al RSS!
Durante las últimas semanas hemos leído acerca de la preparación de So para su primera 5K. Nos habló sobre el esfuerzo en los entrenamientos, la lesión que le hacía temer no cumplir el compromiso, los nervios previos y la emoción de llegar a la meta. Las finanzas sanas son también como una carrera. Para sentirnos mejor necesitamos un cuerpo (o una cartera) en buen estado y la forma de lograrlo es haciendo ejercicio por lo que nos motivamos y trazamos un plan para realizarlo.
Pueden presentarse lesiones (gastos inesperados u ofertas) que nos hacen salirnos del plan, así que tomamos un respiro y acometemos con fuerza para volver al buen camino. Gracias a la motivación para cumplirlo y las porras de quienes nos quieren, llegamos a la meta encontrando que tenemos un fondo de emergencia, pudimos ahorrar para ese gustillo o liquidamos las deudas. ¿Y ahora qué sigue?
Para no recuperar los kilos perdidos y el rechinido en las rodillas decidimos continuar entrenando y buscamos cada vez metas más agresivas, bajar nuestros tiempos o recorrer mayores distancias. Nuestro cuerpo (nuestra cartera) necesita más. Así que a correr y seguir obteniendo victorias pero ¿funciona siempre?
Los maratonistas la conocen como “la pared”. No importa lo mucho que hayas entrenado, sucede que en una carrera de 42 kilómetros has corrido los primeros 30 sin problemas, pero antes de llegar al kilómetro 32 de pronto se acaba la energía, las piernas no responden y es imposible seguir corriendo. Las reservas de glucógeno se han agotado y el cerebro, sin combustible suficiente, no puede mantener el ritmo. La frustración del corredor es evidente y piensa en abandonar la carrera.
Con el dinero, el trabajo, las relaciones de pareja y la vida en sí sucede igual. Hemos tenido logros importantes y cuando decidimos embarcarnos en proyectos de gran magnitud de pronto nos encontramos sin los recursos necesarios para terminar ¿debemos tirar la toalla?
“La pared” se evita enseñando al cuerpo a trabajar con menos combustible. Gracias a largas sesiones de entrenamiento el cuerpo aprende a “administrar” la energía. El corredor ayuda reponiendo algo de los carbohidratos perdidos en el esfuerzo, de ahí los puestos de abastecimiento con bebidas isotónicas y las infaltables mitades de naranja. Saber que se está expuesto al riesgo hace a los deportistas prepararse mejor, tanto física como mentalmente.
Para lograr nuestras metas más ambiciosas necesitamos algo de entrenamiento y también saber que es normal sentirnos agotados antes de terminar. La energía se administra marcando metas intermedias y recargando combustible cuando hace falta. No esperes hasta liquidar tu última deuda para ir al cine o juntar el 100% del enganche de tu casa para invitar a tu pareja a cenar, pues corres el peligro de caer en el agotamiento extremo y abandonar la causa.
Como buen maratonista, prepárate para un largo camino no solo física sino mentalmente y, una vez que cruces la meta, tú mismo te sorprenderás preguntando ¿Y ahora qué sigue?
Karla Bayly
14 comentarios en «La pared»
Wohooo! pues yo ya estoy haciendo… ahora en estos días supongo que nos hará falta al ‘macho alfa’ y a mi, sentarnos a ponernos metas y a ‘actualizar’ las que tenemos y ver como vamos con esas =)
.-= El blog más reciente de SandyGallia ..Día de la toalla! =-.
Me recordó la canción de Leo Dan, si no me equivoco…»…esa pared…que no me deja verte…debe caer por obra del amor».
Y es que lo que mantiene «vivos» a esos maratonistas después de «chocar» con esa pared, es el amor propio, igual pasa con todo el resto de los mortales si queremos alcanzar el éxito: amarse a sí mismos.
Muy buen tema.
Me encantó Karla, me encanto
Sol saludo y un abrazo
Lo comparto, hay varias mamaś emprendedoras en mi foro y en el grupo de CriandoCrando en FB que les va a hacer muy bien leer esto,
Abrazos
Lety
Hola Karla y So,
Me encantó la analogía, en verdad que así me siento muchas veces, le he comentado a So que este año ha sido verdaderamente pesado por los gastos imprevistos que he tenido que enfrentar, es desgastante en demasía ver de dónde salen tantas cosas cuando estás «entrenando».
Soy feliz en encontrar en estas entradas un apoyo y la motivación suficiente para seguir adelante.
¡Muchas Felicidades por tu participación Karla! He visto que has andado de gira por muchos blogs.
Saludos a todos
Omar Carreño
.-= El blog más reciente de Omar Carreño ..Algo sobre mi hermano =-.
Admiro a todos ustedes que se ejercitan… felicidades!
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Epilogo de una mala relación =-.
Están re buenos los 4 post invitados que llevas hasta ahora, aunque no tanto como para que no te extrañe So!! pero gracias son muy buenos puntos de vista!
Chales! Me sentí muy identificado con lo que dices. De hecho, puedo decir que estoy justo en el km 30…
Gracias por tu post! me has dado una lección muy buena. Ya te sigo en twitter!
Gracias So! Declárome tu fan #2 (después de cierto monero, jeje)
Excelentes invitados!
Gracias de nuevo!
.-= El blog más reciente de NecroDaddy ..Adiós, gordito! Día 4 – miércoles 26 de mayo, 2010 (RockStar!) =-.
Gracias a todos y en especial a So, es un honor andar de visita por acá.
Lo más importante ante cualquier reto es mantener la motivación y saber que, aunque el camino sea pesado, tenemos la capacidad de recorrerlo.
Saludos!
.-= El blog más reciente de Karla Bayly ..Si Europa estornuda…que a ti no de te influenza =-.
¡Hola a todos!
Que dijeron, ya por fín no se aparecio el Walker. Ahora si que esta semana ha estado de locos y de nuevo una entrada que me ayuda a tener una buena perspectiva de las cosas.
A Omar le comente eso mismo y como que cuando las cosas se conjugan así, como que da una buena vibra.
Bien por los invitados esta semana, y Karla no podía ser la excepción (aplausos y ruido harto juerte de puro gusto de parte de todos los lectores)
¡Saludos de un muy solicitado morbifílico!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..Lo que se necesita para no ser un comprador ordinario =-.
Hola Karla,
Muchas felicidades por tu proximo libro. Lo tendras a la venta en version digital?
Saludos!
Muy cierto! Desde un inicio debemos prepararnos mental y físicamente sabiendo que el camino es largo, pero que paso a paso nos acercamos más a nuestro objetivo…y es verdad! una vez lleguemos nos daremos cuenta que la carrera continua.
Un abrazo!
.-= El blog más reciente de Ser Inversor .com ..Los Activos Financieros =-.
Me gustó el post. MUY cierto. Saludos a So y al maratón de colaboradores!
G.