prueba

La (impactante) verdad sobre el presupuesto

Compartir:

Elaborar un presupuesto no es algo que se supone debas hacer toda la vida… ¡SHOCK! Una oveja financiera diciendo eso… ¿cómo?

Pues sí, como lo oyen. Registrar tus gastos, hacer un presupuesto a detalle (decirle a cada peso que ganas lo que tiene que hacer y a donde ir) no es algo que deba hacerse por el resto de nuestros días.

¿Para qué sirve un presupuesto?

La función principal del presupuesto es: Enseñarte a gastar menos de lo que ganas.

Los otros propósitos del presupuesto son:

1. Organizarte y organizar tu dinero, metas y propósitos.

3. Tener dinero disponible sin importar cuanto ganas

4. Salir de deudas

5. Aprovechar mejor tus recursos

Pero en mi experiencia y después años de hacer presupuestos de manera rigurosa (y algunos meses no tan rigurosos) les puedo decir que ya no los necesito. No de manera estricta; peso por peso, por lo menos.

¿Y entonces qué se hace?

Ahora de manera “instintiva” (si, un instinto que cultivé en todos esos años de hacer presupuesto estricto) gasto menos de lo que gano. Aprendí a planear los meses y los ingresos aún desde antes de que llegaran y ya no necesito escribir todo.

Tengo la costumbre de organizar mis metas y propósitos cada mes, así que aún sin el numerito en el Excel, ya se lo que necesitaré incluso con meses de anticipación.

Esto, queridos ovejitos es una buena noticia. Porque hacer un presupuesto es tedioso, pero NECESARIO hasta que logramos meter en nuestra cabeza (y emociones) los patrones de conducta sana en cuanto al dinero.

Paracaídas financiero

 No estoy diciendo que boten el presupuesto en este momento. ¡Nada! No me agarren de pretexto.

Lo que quiero decir es que después de algunos años de practicar, puedes volar sin instructor. Pero siempre debes volar con paracaídas.

El paracaídas es la planeación general. Eso que yo hago cada mes y que no solo es relativo al dinero sino a mis pendientes, mis proyectos, las vacaciones, los pagos y compromisos, etc. Todos estos puntos los dejo bien claritos en mi agenda, para irlos resolviendo semana con semana. Y en ellos incluyo el dinero.

Hluot platicaba lo mismo. Me contaba que llevaba ya meses de no usar el formato de presupuesto que amablemente diseñó para blogylana, porque ya no tenía la necesidad. Y yo les confieso que hace mucho que yo tampoco uso ni el YNAB ni el Excel.

Esta confesión es poco ortodoxa para alguien que habla de finanzas personales, pero es muy real. El presupuesto es un “entrenador” pero no se supone debemos estar pegados a él por los siglos de los siglos (al menos no por necesidad porque hay quienes disfrutan de hacerlo).

La promesa

Si continúan por el buen camino ovejuno de las finanzas, saliendo de deudas, aprendiendo a gastar menos de lo que ganan ¡y a ganar más también! es muy probable que llegarán a este punto. Lo malo es que hacen falta algunos años de serle fiel al presupuesto cual perro guía.

Y no se olviden de algo importante: el presupuesto es una herramienta. Debemos tenerla a la mano porque por más “maduros” que nos sintamos financieramente, es posible que un día tengamos que usarla de nuevo. O que para ciertos proyectos debamos echar mano de ella.

Ahí está la confesión ¿Shockeados? ¿Entusiasmados? Cuéntenme en los comentarios.

Herramientas de presupuesto en blogylana:

Presupuesto: ya deja de odiarlo parte 1

Formato de presupuesto 2013

6 Razones para que empieces tu presupuesto ¡YA!

Y Morbi, la ovejita nos habla del presupuesto (awwwww)

10 comentarios en «La (impactante) verdad sobre el presupuesto»

  1. So. Sólo como comentario sin criticar. Cuando enumeras los propósitos del presupuesto te saltaste el punto dos.

    Aprovecho para agradecerte el tiempo que dedicas para ayudarnos con tus consejos financieros y para desearte éxito en todo lo que emprendas.

    :)

    Responder
  2. Te doy la razón So después de un Tiempo se vuelve más fácil yo aún no cruzo a la etapa de dejar de llevar la documentación de mi presupuesto pero ya ahora me resulta mucho más sencillo clasificar y ordenar así como hacer gastos responsables y un tip que me ha servido mucho es manejar solo tarjeta de crédito ( RESPONSABLEMENTE ) y así yo ya no tengo que escribir sólo copio y pego en mi presupuesto lo documentado por el banco

    Saludos

    Responder
  3. Hola So!
    yo por mi parte, estoy en la etapa de registrar cada centavo, es muy cansado, pero al final de la semana analizo y veo el por que de mis gastos, solo falta corregirlos, en lo personal me entusiasmaste espero con ansias llegar en la etapa de volar sin entrenador pero con paracaídas, gracias por lo que haces, y aunque los puntos son obvios si tu no me los dices no me entran en mi cabeza :).
    Bonito Día.

    Responder
  4. Hola, solo un comentario:
    Cuando veo que va a suceder algún cambio importante en mi vida, empiezo a apuntar de nuevo.
    Por ejemplo, esta semana empecé a ir todos los días al trabajo en bici, previo entrenamiento claro está. Entonces apunte todos los días que tome taxi o camión durante el mes para saber cuanto me ahorraría.
    También sirvió para ubicar a donde metería el dinero ahorrado.
    Como dice So, es necesario no perder el panorama general.

    Responder
  5. Gracias a todos!
    Rafa: gracias por la corrección. me río porque no importa cuantas veces cheque y revise un texto siempre se va algo!

    Tadeo: ¡vas muy bien!

    EverardoGo: si, puedo entender que te entusiasme el hecho de no tener que usar el presupuesto cada día por el resto de tus días. Pero nunca pierdas la motivación!

    Hluot: claro! por eso digo que es una herramienta que siempre hayq ue tener a mano, cuando se necesite. Porque habrá periodos en nuestra vida que la necesitemos de nuevo.

    Responder
  6. O_o

    Hola So!

    ¡Pues sí me sorprendiste!

    Yo sigo con el YNAB y me encanta, no puedo dejarlo. Creo que he mejorado mucho, pero me gusta ver como me va cada mes y como cambian las gráficas y reportes.
    Además me sirve para que la aplicación me recuerde los gastos periódicos y los que no son tan frecuentes. Creo que seguiré un tiempo todavía con mi registro de gastos y el presupuesto.

    Saludos al rebaño!

    Responder
  7. Yo cual buen ingeniero ya le tome cariño y hasta cierta obsecion a mis registros peso a peso me encantan mis grafiquitas e irme midiendo llevo dos años pero si me faltan dos años mas como para «soltarme» un poquito y hacerlo ya solo de manera quincenal o mensual de manera mas general cuando llegue a todas mis metas planteadas y pues obvio la diciplina que esto me ha forjado.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?