Hay varias cosas que cuestan mucho trabajo en enero: Vivir sin el aguinaldo extra que recibimos, levantarnos temprano otra vez, regresar a la rutina, comer «normal» después de los festines, pagar las deudas, en fin. Financieramente, cuesta trabajo ajustarse al presupuesto normal (al que se tiene cada quincena) después de recibir con alegría el aguinaldo, el fondo de ahorro y el bono especial. Y esta es una de las partes de enero más difíciles para la mayoría.
Yo lo que hago para mitigar esta sensación de ABRUMAMIENTO es:
Hacer un plan. Con un plan de pagos (dependiendo que tanto gasté o me endeudé) realista y cómodo (que no me ahorque) me siento en control. Siento que no importa que me tarde 6 meses en pagar lo que gasté en 1, se acabará. Lo ideal es, claro, no gastarnos en un mes lo que pagaremos en 6 o 12, pero a veces el niño ya se ahogó ¿cierto?. Aquí lo que importa es no hacerse de la vista gorda y establecer un plan.
Luego empezar a cumplir el plan. Porque como decía el viejo sabio (siempre hay un viejo sabio), ¿de qué sirve gastar el tiempo elaborando planes si nadie los va a llevar a cabo? Es como tomarse el tiempo de escribir una receta para que nadie jamás la elabore en la cocina.
Lo siguiente es pensar cómo hacer para generar ingresos extras. ¿Un descuento (en mi negocio)? Horas extras (en mi oficina, ¿las pagan?) ¿Le ayudo a mamá /papá en el negocio y me ayudan un poco? Les cuento que ya entrados en mis treintas se me ocurrió pasear perros. Vivía muy cerca de un parque y veía miles de personas con perros. Me pareció una buena manera de ganar una lana extra los fines de semana o en las noches a pesar de ser considerado un trabajo de adolescentes. Mi esposo no me lo permitió, desafortunadamente. Sigo pensando que es una buena idea y creo que si hubiera estado soltera lo hubiera intentado. Hagamos cuentas: paseo en las noches durante 30 minutos a 5 perros chicos (no soy muy fuerte) cobro $30 (de a peso el minuto por perro). Eso son $150 diarios que en 5 días se convierten en $750, ¡que en un mes son $3,000! Claro, no siempre serán los 5 perros, a veces menos, y hay que tomar en cuenta la responsabilidad que significa cuidar a la mascota de alguien, pero es una buena forma de ganar algo extra y hacer ejercicio.
Tres pasitos sencillos que ayudan a que la cuesta de enero no cueste tanto a nivel emocional, psicológico y financiero. Para evitar la fatiga de volver al trabajo, a la rutina, al tráfico, a la presión de la chamba, y sobre todo a la levantada temprano no tengo ningún remedio. Estas partes siempre han sido las más difíciles para mí en enero. Así que se aceptan sugerencias. :)
15 comentarios en «La cuesta de enero. Lo que más cuesta»
Primiss!!!! jaja no cierto!. Bueno si 1er Comentario!
Oye que mala onda que el -esposo- no te «permita» hacer o deshacer de tu vida eh! U___U Mejor que te hubiera propuesto acompañarte. Es alérgico a los perros? · mil al mes (+/-) no está mal, está mal que le pidas permiso! jejeje. Saludos
Unos 200 dolares mas al mes dedicandole media hora por dia la verdad que vale la pena. Hasta estoy pensando hacerlo. Al fin y al cabo trabajo 2-3 horas por dia para ganar menos de la mitad.
Saludos
Hola So!
Es la primera vez que escribo un comentario y desde hace mucho tenia la intencion, dejame darte las gracias por escribir, pues he seguido muchos de tus consejos y en gran parte gracias a la consciencia que me hiciste cobrar ya cancele una tarjeta de credito y otras 2 logre ponerlas en 0’s este diciembre gracias al aguinaldo.
Y la verdad, se siente bien no tener deudas!! Ya solo debo el coche!!
Por otro lado, acabo de descubrir que eres la primer recomendacion en la lista de Blogs de este mes en la Revista del Consumidor de la PROFECO. Muchas Felicidades!!!
Nota: Yo estoy de acuerdo contigo en lo del «Permiso». Cuando uno tiene pareja ya no se manda uno solo, las decisiones se toman en pareja. Y se que tu y yo sabemos que vale la pena, verdad =)
Jajajaja, bueno, no fue cuestión de «permiso». Lo que sucedió es que me convenció habilmente de que no era un negocio para alguien de mi edad. Lo que nunca aclaré bien es que solo se trataba de una lanita extra, no de un negocio en forma. Porque para negocio en forma, tiene toda la razón, ni estoy en edad ni tiene demasiado futuro ;)
Hola, soy nuevo lector de tu blog y dejame decirte que llegué a el porque lo mencionaron en la Revista del Consumidor (de la PROFECO) de Enero 2009, que por cierto también trae consejos para manejar las finanzas personales. Felicidades por tu blog, está muy bueno, ánimo y sigue así!!
Wow, So, se está volviendo famosa, espero que cuando ya salga en TV o Jolygod, siga siendo nuestra amable consejera financiera, jeje, felicidades por eso, ojalá que más gente se preocupara por las finanzas en este méxico tan endeudado en el que vivimos, aunque yo todavía no logro organizarme del todo con mis gastos, he logrado no endeudarme en préstamos poco provechosos y si muy perjudiciales para la salud, pongo más atención a mis gastos, y a buscar el buen ahorro de los recursos monetario, así que pues en lo personal estoy muy agradecida por lo aprendido aqui, saludos So. Por cierto a mi por alguna extraña razón no me costó trabajo regresar a mis labores diarias, posiblemente porque estas vacaciones después de mucho tiempo me desconecté de la computadora por completo, jejeje, esa fue mi solución.
Hey hey, a todos los que leemos blogylana, nos estamos codeando con la crema y nata de los bloggeros eh, asi que.. aplausos para So, hip hip hurra!!.. en serio, gracias por tu blog, muuy pero muuuy util, sigue asi, exito.. saludos a todos.
Jasjaja, ojalá mi blog tambien fincione! El 2008 fue bueno para mí, espero este 2009 sea mejor!!!
a los cuates de LA REVISTA DE PROFECO: no dejen de publicar la dirección de este blog, está muy interesante y creo que le deberían dar UN ESPACIO para que los apoye con un artículo al mes
excelente colaboración se podría dar, felicidades a ambos dos
wow
felicidades Sonia!!
Antes todo, feliz año y felicidades por ser recomendada en la revista de la PROFECO! Que bien!
Yo anduve muy que muy fastidiada en este fin de año, peleandome con un máistro que fué a poner el piso donde supuestamente nos mudariamos este fin de año, pero nada. Allí se fué el aguinaldo, por cierto bastante bueno, estaba en rebaja en interceramic y salió a 60 varos el metro! Por lo demás, entre el estrés pre mudanza (que aun me dura) y los enojos con este sujeto (por cierto, una petición: blog dedicado a elegir contratar estas actividades, a veces son una pesadilla), se me jueron las vacachas y volví al trabajo más cansada aún.
Te debo una colaboración sobre cultivos hogareños, no se me olvida… Ora que me mude lo pondré en práctica en mi azotea y te mando resultados, oki? Saludos
Gracias por sus consejos, me gustaria recibir mas ideas, si pueden envierme algunas yo tambien les mando algunas que estoy realizando
escribeme a romeropineda@yahoo.com.mx
Hola! No creo en la cuesta de Enero, hace años aprendi, que el año tiene 12 meses, 12 meses de gastos fijos y necesidades; y que la gente se ha empeñado en hacernos pensar que Diciembre es el mes mágico del año cuando no deberia ser asi. El dia que me cayo el veinte, deje de llegar a Enero sin un solo quinto. Se los recomiendo. Saludos y Bendiciones =)