prueba

Kung Fu Panda

Compartir:

No cabe duda de que los tiempos han cambiado. Cuando era más pequeña, podía comprar una alcancía en cualquier lugar y de cualquier tamaño o forma.

Para mi experimento de la alcancía que les platiqué, busqué como LOCA alcancías. La gente en las tiendas de juguetes se me quedaban viendo como si les platicara de mi última experiencia con los extraterrestres.

¡Ah! Eso sí, miles de juguetes, la mayoría carísimos pero ni una sola cosa que les enseñe a los niños sobre el dinero (como diría mi abuelita: ¡qué barbaridad!).

Después de muchas vueltas, mi esposo me sugirió el lugar donde todo lo encuentras (un lugar único en el mundo, por cierto): Sanborns. Y sólo en Sanborns pude conseguir mi alcancía. No era el cochinito típico que después rompes a mazazos. Es una caja de metal con la imagen de Kung Fu Panda, con una ventanita para que vayas viendo los avances de tu ahorro, y una cerradura extremadamente fácil de “hackear”.

Esta historia tiene dos moralejas:

  1. Es condenadamente difícil conseguir alcancías estos días, pero no hay que desesperar. Además me chismearon que los domingos en la calle Alfonso Reyes, en la Condesa por donde está una iglesia se pone un señor a vender cochinitos (los clásicos) de todos tamaños y colores.
  2. ¡Sanborns en realmente una gran tienda!. Lo que no encuentras en lugares tan grandes como Liverpool o Palacio de Hierro, lo encuentras en Sanborns. Nadie me ha pagado por este anuncio, pero es un producto que con gusto promociono porque me ha salvado más de una vez.

21 comentarios en «Kung Fu Panda»

  1. Las alcancías ya no están de moda… por eso no se consiguen en tiendas relacionadas con la moda y tendencias, es decir, Palacio y similares. Tienes que ir a una tienda retro, como Sanborn’s, para conseguirlas. O buscar artesanales. Te apuesto que si vas a cualquier lugar de artesanías encuentras más de un modelo, no sólo cochinitos.

    Responder
  2. Si se quieren ver muy creativos pueden hacer su propia alcancía. No les tomará más que 15 minutos.
    Tomen un bote de plástico (de crema, mayonesa de los grandes, los nuevos botes cilíndricos de kleeneex o incluso uno de leche o jugo). Tienen que sellar bien la tapa con masking tape y (firmarlo para que nadie lo abra jajaja), luego le hacen una abertura con unas tijeras o con un cuchillo (pidan ayuda a un adulto). Si eligen el bote de leche tetrapack, no es necesario hacerle la abertura, ya la tiene, solo le quitan la tapita de plástico por donde sale el líquido y seguro que si cabe una moneda de $10
    Ya si quieren que se vea muy bonito, pues lo pintan con pinturas vinci, y ¡¡¡Listo!!!
    No hay pretextos de que ‘no encontré ni en Sanborns una alcancía’ se pueden poner a ahorrar después de terminarse la leche o el jugo.

    Atte. Cositas
    jajajaja

    Responder
  3. Ayer fui a office max y encontré unas alcancías de vaquita. Vaquitas con manchas de nubes y cosas como las que vimos en Reforma hace algunos años, ¿se acuerdan? Están simpáticas, sólo que no tienen ojitos…

    Responder
  4. en los tianguis siempre encuentras, o en la fayuca, yo aun tengo una q tenia cuando era niño, y todavia tiene monedas de esa epoca (las clasicas monedas de 100 de venustiano carranza, las de sor juana, benito juarez, etc)

    Responder
  5. En «Unique» encuentras cochinitos muy padres!!! y creo que también vaquitas… (así como los cochinitos clásicos paro ya modernizados)

    Si no ya de plano donde venden artesanías… por ahí en el mercado de San Juan recuerdo haber visto cochinitos multicolores…

    Saludos…

    Responder
  6. Como se ve que no visitas provincia, aqui en las ferias en los juegos de aventar canicas para sumar numeros, que nunca llegaras a ganar una grabadora, o de esos peluches megagigantes, pero si una alcancia de esas de yeso, es lo mas comun en premios.
    No hay como un frasco de mayonesa pintado para que no veas tu avance en el ahorro.

    Responder
  7. Lo que pasa es que estas buscando alcancias mucho mas modernas. Yo soy de Guadalajara y literalmente para que se conserve el rollo tradicional de las alcancias hemos ido a Tonala (llamada la «cuna alfarera») y ahi compramos los «puerquitos».
    Y es que es genial el rollo de tener un puerquito como alcancia para despues romperlos una vez que lo llenas.
    Prometo mantenerme en contacto y hacer un reportaje de las alcancias.
    Visita mi blog.

    Responder
  8. Ya lo dice bien su anuncio:

    «Sooooooolo Sanborns»

    :) besote

    P.D. En Metepec hay un chorro de puerquitos a la usanza antigua y muy bellos todos ellos. Te voy a enviar unas fotiux :)

    Responder
  9. bueno, no es que yo quisiera alcancías modernas. yo querpia cualquier alcancía. La que fuera y me costó trabajo. En el df también hay ferias donde te dan cochinitos de premio pero son itinerantes y no tengo idea donde haya una ahorita!. la cosa no esta tan facil, creanme. Y no quería hacela de maskin porque en una de esas necesito cambio y facilmente me voy a ver tentada a abrirla :)

    Responder
  10. Pss ya de perdis ahi les va otra de «Espacio de Cositas»:

    1.- Un globo de buen tamaño lo inflan y amarran.
    2.- Lo cubren con recortes de papel periódico y pegamento blanco.
    3.- repiten el proceso al menos 3 veces, mientras más capas de papel más fuerte quedará nuestra alcancía.
    4.- De un cono de huevos (Esos de cartón que vienen de 30, con los de docena no he probado), cortan 6 de los «vasitos» que se forman en el casillero.
    5.- se pegan en la «panza» del globo 4 de esos vasitos para hacer las patas de nuestro cochinito.
    6.- en el frente (donde se vería la «chichi» del globo) se pega uno más de los vasitos que formará la trompa del cochinito.
    7.- el último vasito se corta a la mitad y podemos hacerle las orejas a nuestro cochinito.
    8.- Se deja secar un día.
    9.- con un cuchillo hacer la ranura para las monedas (y porqué no? también para los billetitos, y ahí se ponchará el globo si de puuuuuuura casualidad ha sobrevivido al pegamento).
    10.- pintar y decorar al gusto con pinturas vinílicas. =)

    *No se realice sin la supervisión de una dulto, Coma frutas y verduras, el abuso del consumo de éste producto puede causar blah, blah, blah, blah!

    Responder
  11. ¿Extremadamente difícil conseguir una alcancía? También las puedes encontrar en los mercados. Sobre todo en las áreas donde venden los juguetes piratones. O si no, en el centro (más bien, en la Merced).

    Estuvimos buscando una alcancía para un casting. Un cochinito tradicional. Lo encontramos la misma tarde que nos dieron el casting. :P Es cosa de buscar en lugares a los que jamás te meterías. Jojo.

    EN la esquina que dices están bonitas las alcancías. Vimos ahí también. Pero me parece que están un poco caras. Si quieres un cochinito bonito, hay un mercadito en … umm, por donde esta el gigante de patriotismo. En ese mercado hay un niño que vende alcancías muy padres, de barro, en cincuenta pesitos.

    Saludos!!

    Responder
  12. La esquina de Alfonso Reyes que dices es el camellon de Alfonso Reyes con cruce en Mazatlán, el señor tiene de diferentes tamaños y ademas son de papel machee asi que romperlos a mazasos es un reto, de hecho encajarle unas tijeras fue un reto (nosotros lo usamos como parte de un…ejem…proyecto de domino para comprarnos un nuevo estereo para seguir jugando)

    Asi que a ahorrar se ha dicho

    Responder
  13. En mi ultima visita al DF (esta semana), en el tianguis que se pone en el corporativo polanco los martes, me encontre como 3 alcancías…

    de las clasicas de barro, en forma de balon de soccer…

    =D

    Responder
  14. Se nota que nunca te paras en el mercado ni el un tianguis XD no todo en la vida son los «malls», en el centro, encuentras N mil alcancias, en el tianguis, y baratas, tradicionales… por cierto en el tianguis o mercado encuentras los comestibles mucho mas baratos que en los supermercados… aguas! (y, en cuento salió la alcancia del personaje de moda?)

    por lo demás está muy interesante tu blog

    saludos

    Responder
  15. Hola muy buena tarde.

    Estube urgando por la internet ya que requiero de conseguir alcancias en metal, en cantidades mayores a 1,000 unidades.
    Ustedes me podrian ayudar??

    Graciasy muchos saludos.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL