prueba

Intercambio navideño… de principios de siglo XXI

Compartir:

Como ya no trabajo en oficina, año con año me pierdo del fabuloso ritual de intercambios de regalos chafas, inútiles, baratos y tristes. Realmente lo extraño. Por eso cuando Sofía (pequeña capitalista) invitó  a varios colegas bloggeros de finanzas a realizar un digno del principio del S. XXI (intercambio de papelitos digitales y toda la onda), no pude decir que no.

Solo que el intercambio es de ¡un consejo financiero! dedicado a nuestro amig@ secreto. El que esté dedicado NO significa que se lo estamos dando a él/ella  (darle un consejo financiero a un bloggero de finanzas es como darle una corbata a un millonario, yo pienso), sino que en mi caso, yo me inspiré en él/ella. Y por supuesto, es un consejo para todos los lectores.

Mi consejo financiero:

Decídete de una vez por todas a hacer ejercicio. Deja atrás todas las excusas, los pretextos y las justificaciones. Si uno realmente quiere hacer algo (y aquí la es donde la parte ‘DECIDETE» es importante), encuentra el tiempo para hacerlo.

  • La mejor forma de empezar es buscar: busca algo que siempre te haya gustado (o que sospeches, te puede gustar). Puede ser el básquet, el futbol, el patinaje, la bici, el pimpón, etc. No te apachurres si no te encanta cuando lo intentes, ¡cambia! y prueba otro, hasta que encuentres un deporte o actividad que realmente te guste.
  • Haz un hueco en tus actividades para llevarlo a cabo. Agéndalo como si fuera una cita, una junta o una entrega. No lo dejes para «cuando estés más tranquilo» porque ese día no llegará.
  • Empieza a rodearte de gente que le guste lo mismo. ¿Para qué está el Twitter y el Facebook? servirán de inspiración, apoyo y grandes ideas.
  • No te preocupes si unos días realmente no pudiste. Si te saliste del huacal, tan simple como meterse otra vez.
  • Busca un profesional que te ayude. Un entrenador o un amigo experimentado (¿Para qué está el Twitter y el Facebook?)

El bienestar físico y la disciplina que hace falta para ser constante con el ejercicio, están directamente relacionadas con las finanzas. Porque es la misma determinación, disciplina, aprendizaje y constancia que hacen falta para enderezar nuestra relación con el dinero. Mi amiga secreta es fan de Suze Orman. Y alguna vez vi un programa de ella en la que le decía al ganador de una de las temporadas de The biggest Loser (un reality gringo en la que personas con sobrepeso mórbido concursan para ganar $) que si no ponía en orden sus finanzas, ¡engordaría de nuevo!

Las personas comemos en exceso por problemas emocionales. Las personas gastamos en exceso por problemas emocionales. Las personas no nos hacemos responsables de nuestro dinero, por problemas emocionales. Las personas no hacemos ejercicio por problemas emocionales. Así que los problemas emocionales los podemos empezar a arreglar tomando responsabilidad de lo que si podemos controlar: hacer ejercicio y mejorar nuestro cuerpo. Si no está eso en nuestro control ¿de qué diablos tenemos control?

Este post está dedicado a mi amiga secreta Isela del Pesonuestro.com que hace dos años comenzó la aventura de bajar de peso y dejar de comprar compulsivamente. Este año, gracias a su esfuerzo y constancia ha logrado un cuerpo fabuloso (aunque ella insiste en que no está lista para el bikini, no le creo). Gracias a su blog ha conquistado corazones y lectores, y la que una vez fue compradora compulsiva, hoy da seminarios de finanzas en Universidades.

¡Felicidades Isela!

10 comentarios en «Intercambio navideño… de principios de siglo XXI»

  1. Pingback: BlogESfera.com
  2. ¡Hola So la Grande!

    Curiosa manera de darse obsequios y muy util no solo para el receptor de tal regalo, sino de cada uno de nosotros.

    Ejercicios se pueden hacer, aún y cuandpo se sufra de lumbagia y tengas pricipios de artritis, solo necesitas encontrar la rutina que te acomode y ayude, porque en el momento que uno deja de moverse, se tulle.

    ¡Abrazos desde la muy humeda Ensenada!

    Responder
  3. wow! que pedazo de post, me ha encantado de los mejores que he leido So, muy inspiracional ademas…..

    No lo habia visto de esa manera, gracias x todo un año de buenos consejos,
    me encantas, saludos desde Malaga.

    Responder
  4. Fabuloso intercambio!
    A menudo dejamos de hacer lo que sabemos nos hace bien porque estamos instalados en una zona cómoda, damos pretextos, nos envuelven poderosos hilos invisibles de miedo que nos impiden avanzar.
    ¿Miedo a qué? no tenemos nada que perder y si mucho que ganar, o al menos mucho por descubrir, porque la vida se experimenta y renueva día a día.

    Arriesgarnos, dirigir la atención y la intención hacia lo que nos hace bien!
    Grandes consejos nos das hoy So, aprovecho para agradecerte porque inspiras, con tus twitts después de entrenar, con tus post y con tu generosidad.

    Abrazos llenos de todo lo mejor, felices fiestas y útiles intercambios!
    ESTELAVV

    Responder
  5. Woooow, bueno, creo que ya no tengo para donde correr… en la ultima semana he visto muchos temas, escuchado muchas platicas y aunque no soy de ver la TV casi siempre que la prendo veo un comercial acerca del ejercicio. Ahora vengo aqui y veo este consejo, creo que ya fueron muchos mensajes, avisos y sennales…
    He intentado, pero no puedo crearme el habito de continuar haciendo ejercicio, hoy comienzo (otra vez), ya luego les platico como me fue

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL