prueba

Impuestos: échale la mano a tu contador

Compartir:

Si eres una persona que trabaja de manera independiente es importante tomar en cuenta algo que So ha mencionado en algunas publicaciones, elegir a un contador confiable que calcule tus impuestos, pero hay ciertas cosas en las que debes contribuir con él. Muchas personas piensan que con llevar los tickets de gasolina al contador de vez en cuando es más que suficiente, pero esto dificulta que él pueda hacer su trabajo y el único afectado vas a ser tú como cliente, así que dejo algunos consejos para que tomes en cuenta y no le hagas difícil la chamba a tu contador.

Pide comprobante fiscal (facturas)

Probablemente tu contador siempre dice que pidas factura, esto es para que tus gastos y compras sean deducibles, que se traduce en pagar menos impuestos. Aquí también aplica hacerle caso en otras indicaciones que señale, no lo pases por alto.

Declara tus ingresos reales

Cuando vendas productos o servicios hay que declararlos, mientras menos ingresos tengas pagaras menos impuestos obviamente, pero al SAT se le hará muy raro que siempre gastes más de lo que ganas.

Lleva tu documentación a tiempo

Trata de llevar tu documentación al corriente conforme pasen los meses (facturas de gastos, compras, ingresos, estados de cuenta bancarios, etc), los impuestos se pagan periódicamente, y sin esa documentación tu contador no puede hacer mucho.

Págale al contador

Yo sé que esto puede parecer lógico, pero algunos contadores son malamente permisivos, dejan que pasen los meses sin que sus clientes paguen los debidos honorarios, no abuses de eso, siempre le darán preferencia a los clientes que sí pagan, y si se equivocan no tendrás cara para reclamar.

No asustes a tu contador

Si te llega un requerimiento o algún papel extraño del SAT, no llames al contador como si se acabara el mundo (a menos que evadas impuestos), mucho menos lo trates como si hubiera hecho algo malo, probablemente todo sea un malentendido.

-Lo más obvio de todo, paga a tiempo los impuestos

Que tu contador calcule, tampoco se trata de que tiembles de miedo cuando se te pase un día y no has pagado tus impuestos, pero trata de hacerlo siempre a tiempo.

Espero tomen en cuenta los puntos tocados, ten una buena comunicación con tu contador, eso ayudara a que pueda asesorarte lo mejor posible, recuerda que a tu contador puedes preguntarle otras cosas aparte de impuestos, generalmente saben de temas relacionados con el dinero.

Este post fue escrito por José Miguel Aguiña y lo encuentras en @jmiguelAC

 

2 comentarios en «Impuestos: échale la mano a tu contador»

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?