prueba

Casos financieros – Ovejitos que lo lograron

Compartir:

Esta es una sección que me da mucha ilusión inaugurar. Las historias de éxito de quienes leen Blogylana.

De vez en cuando, algún lector se anima a contarme sus casos financieros, cómo lo aprendido en Blogylana.com, en el podcast o con otros bloggeros y libros de finanzas han roto tarjetas de crédito, acabado con deudas gigantes, mejorado en sus trabajos y cambiado su vida financiera para no volver atrás.

Para mi, no hay cosa que motive más que la historia de alguien que ha pasado por lo mismo que nosotros y salió venturoso, así que ovejitos, los invito a que me cuenten sus casos financieros de éxito. No tiene que ser la más larga o impactante, cualquier éxito de cualquier tamaño será bienvenido y nos dará ánimos nuevos a quienes un día decidimos poner fin a la angustia por el dinero.

Esta es la historia de Cristian Sánchez:

 

Primero me quiero presentar: yo soy Cristian un pod-escucha de tu podcast desde el episodio 1 hasta la cuenta, y como te comente en un tweet, te quiero contar como me has ayudado en mis finanzas personales:

Yo soy un diseñador freelance de Culiacán Sinaloa, y como ya sabes la cosa del freelance es de tener estómago y mentalidad para esto, ya tengo 8 años y finalmente las cosas se han puesto más relajadas en gran parte por tus consejos financieros.

Resulta que después de escucharte mucho, este año 2012 me puse a la tarea de guardar (en una cuenta de ahorro alterna a mi cuenta de cheques de mi changarro), el 10% de todo lo que ingresaba por concepto de facturas. Llevaba muchos años cobrando y pagando con mi saldo todas mi cuentas y la lana no alcanzaba, y cuando me plantee como ahorrar, lo veía como: «Pues si no me alcanza de lo que gano, ¿cómo ahorro?» total, empecé este año ahorrando $300,  después $500, luego $1,000,  después $50, $80, y de nuevo $650 pesos… y así… total que en 3 meses ya se me hizo la costumbre de este ahorro.

A final de cuentas ya no sentía que el 10% de lo cobrado me afectara en mis finanzas del día a día. La cosa se puso mejor cuando llego el verano (y tú seguramente lo sabes). En verano se caen las chambas para los freelanceros, y este ahorro me sirvió para auto-financiarme en agosto.

Cuando uno sabe el trabajo que cuesta ganar dinero, lo ve de otra manera, así que de mi propia cuenta de ahorro, yo me auto-presto y yo también me auto-debo, ya sé que tengo que cuidar este dinero que me ha costado ahorrar, porque es importante para cuando no haya lana.

Me casé en enero del año pasado, y el tener este 10% del dinero ganado guardado, me ha dado muchísima tranquilidad este año, el año pasado le pedí prestado a mi mamá y a mis suegros para pagar cuentas chiquitas de agua y luz, pero hoy tengo la tranquilidad de poder pedir prestado y que cuando me paguen los clientes poder reponer lo prestado y no tener problemas, primero con la familia y en segundo con uno mismo, porque cuando le pides prestado a tus suegros, o a tus papas ya te imaginarás lo que piensan de ti.

Total, que el asunto del ahorro del 10% por factura me ha solucionado muchísimas cosas este año, y a resumidas cuentas me da una perspectiva de cuanto he ganado a la fecha en el 2012.

Aquí no termina la cosa, estoy viendo ahorrar para el año que entra el 15% de mis ingresos, ya vi que cuando te haces a la costumbre te ajustas a lo que tienes, el 90% restante hoy día, y que no hay más que chambearle.

A mi esposa Deisy la acaban de liquidar de su trabajo la semana pasada, pero eso no es malo, finalmente la liquidaron conforme a ley y lo que vamos a hacer es que con su liquidación se pagarán todos los saldos de sus tarjetas, y si todo sale bien en esta semana yo pagare todos mis créditos de tiendas (solo le debo a C&A como $3,000 pesos), por unos días no le deberemos nada a nadie (hasta que llegue el recibo de la luz y el agua) ¡como desde hace años lo he soñado!

Ahora, mi esposa me va ayudar en algo que es muy importante en el trabajo del freelance: la relación con los clientes. Me decía un amigo hace años cuando empecé en esto, que el 50% de la chamba es diseñar y el otro 50% es cobrar, pero ahora que ya llevo tiempo en esto, creo que las actividades del freelance se dividen en 3:
33% en diseñar
33% en cobrar
y 33% en relaciones públicas
Y ahora mi esposa me va a ayudar en la 2 últimas. Es muy importante que la comunidad freelancera tenga claro esto. Que es tan importante diseñar como cobrar y atender a los clientes.

Para finalizar te quiero comentar de esto:

Nike+
Desde que te escuche que usabas Nike+ me entro la cosquilla de entrar en esta dinámica de correr, y los freelanceros somos por lo regular personas que trabajamos encerrados en nuestros cuartos 24/7, el salir a la calle a correr ha sido muy positivo para mi, de hecho escucho tu podcast y otros más cuando entreno por las mañanas antes de empezar mi día. Salgo a las 6 am y me sirve para despertar y empezar mi día poniendo en orden lo que voy a hacer.

Sonia, de nueva cuenta… Gracias, gracias… Gracias So, por todos tus consejos y desde este lado de mi ordenador te seguiré siguiendo.

 

Muchas gracias a ti Cristian por compartir tu historia, por leerme y hacerme un poco más feliz (:

9 comentarios en «Casos financieros – Ovejitos que lo lograron»

  1. Muy buena historia, es una forma de saber que esto está al alcance de todos, solamente es cuestion de Constancia y Disciplina, pero no de una forma gris y aburrida, sino que te enseña tambien a administrar tiempo y asi disfrutar de todo. Luego te enviaré mi historia, ya que por un momento de debilidad y por un exceso de confianza sin base, tengo que volver a empezar, lo bueno es no apachurarse y darle duro para seguir y lograr la tranquilidad financiera.

    Responder
  2. Fabuloso. Mi plan para empezar al inaugurar mi oficina al público. 10% a una cuenta de ahorro.

    Cristian:

    Sobre los 33% estoy de acuerdísimo, yo me frustraba por no poder estar sentada «trabajando-diseñando» más tiempo cuando estaba en juntas, pero ahora siento que cuando le invierto tiempo al cliente, estoy ganando dinero.

    Saludos.

    So: Me encanta esta sección. Y tenías que iniciar con un Diseñador freelance uffff.

    Responder
  3. Que tal So… buen día.

    Mi historia financiera comenzó cuando me encontraba finalizando un contrato de trabajo… tras años de estar cómodo en un empleo, tuve que salir a buscar otro y me tope con la oportunidad que te venden de ser rico haciendo un negocio «Multinivel», conocido como mercadeo de redes o Network Marketing… y tras 7 años de emprender varios negocios de este tipo, no logre mas que, más deudas y fracasos. Leí varios libros de motivación y superación… gane apenas un poco de dinero, pero no se compara con todo lo que invertí. Pero lo que me queda al final de todo es la experiencia y ahora de volver a emprender, pero ahora mi propio negocio, he ido de fracaso en fracaso, pero sin perder el entusiasmo.

    Aunque no he logrado la riqueza con que sueño, considero que me encuentro en el camino. La verdad es que no es fácil, pues se requiere de disciplina, trabajo, esfuerzo y un deseo «ardiente», volver a «sembrar otro árbol» y cuidarlo.

    Antes lo que ganaba, lo gastaba… Después lo que ganaba lo invertí en varios negocios, no gane, pero di el primer paso… el deseo de empezar un negocio. Ahora después de saldar algunas deudas, pago las tarjetas de crédito a tiempo, les doy buen uso, pagando antes de las fechas límites de pago, pago cosas a meses sin intereses.

    Sigo invirtiendo en estudio, para mi propio negocio, tengo 2 páginas web que son ahora el proyecto para promover en una mis servicios como Ingeniero en las áreas de Seguridad, Electricidad, Control, Mantenimiento y Automatización y en la otra ayudar a todos lo que desean emprender el camino hacia la riqueza.

    Me despido con estas palabras para todo aquel que desea emprender su camino: «Sepa lo que quiere, y piense que puede lograr todo lo que se propone, tenga su propósito bien definido y digno de hacerlo realidad, que su deseo sea tan ardiente que nada ni nadie pueda hacerle perder el enfoque». Si no se obtiene eso que desea, señal de que deberá de poner más esfuerzo, trabajo y estudio sobre lo que demande aquello, por lo cual construirá su riqueza.

    Toda logro, toda riqueza ganada, tiene su precio en una idea.
    Sepa lo que quiere, si lo piensa lo puede lograr, si lo sueña lo puede hacer realidad.

    Atte. Chema, Chema Hernandez

    Responder
  4. Yo no he estado en caso financiero muy grande, pero debo decir que en la escuela se aprenden conocimientos académicos (generalmente). Y en la casa tu educación, y esto incluye la financiera. es decir, si no te enseñaron a ahorrar no sabes de lo que se trata, pero si no te enseñan a invertir no sabes como trabajan un negocio. Cuando sales de la escuela deseas trabajar y ganar dinero. Como ya ganas dinero quieres comerte el mundo en dos mordidas, auto nuevo significa el 20% devaluado y una terrible deuda de años, esto significa un gasto no una inversión tangible. El gasto significa que tendrás que pagar por el auto, gasolina, mantenimiento, etc. La única inversión es que te pasearas en carro nuevo y la gente voltee a verte como alguien adinerado o exitoso (sera una realidad?) vale la pena el gasto? En fin, después sigue el celular de ultima generación que sigues siendo un gasto, lo que implica pagar una renta o fichas para tiempo aire, la única inversión es intangible es el servicio, pero vale la pena?. Y asi podriamos irnos con demas cosas o gastos que son caprichos. No estoy diciendo que un auto y celular sean un mal gasto al contrario son una perfecta inversión cuando se realiza de manera inteligente. Un auto que uso le darías? ir a trabajar, ir con los cuates o tu familia? pues gasta en algo de acuerdo a tu presupuesto y que el auto sea durable y costeable en mantenimiento, recuerda la compra es un auto de utilidad no de capricho. Sucede lo mismo en el celular puedes comprar uno con menores características mas económico pero funcional para que lo deseas y lo mas importante que puedas pagarlo sin rebasar tu presupuesto. Si sabes sumar y restar con eso tienes, sabras si en realidad cumples con lo requerido. Si al hacer tu balance de presupuesto sucede que estaras en numeros negativos tienes dos opciones: 1era endeudarte y quejarte que todos son malos pero traeras el auto que lo llevas al pan y el celular de ultima generacion pero solo lo ocupas para hablar con tu novia y jugar angry birds. 2.- Saber que te compraras un auto descente y acorde a tu presupuesto y te llevara a donde quieras y un celular de acuerdo a tus necesidades.

    Responder
  5. Que tal So…

    Tras mas de un año de haber dejado mi comentario en este articulo, vuelvo a re-leer los comentarios y el mio también.

    En un año he visto que he mejorado como persona, tambien en el ámbito laboral y como emprendedor. Mi Blog comienza a ser mas visitado.

    Me doy cuenta de que una vez que uno empieza ese camino de ser emprendedor, se obtienen cosas mejores, que dicho sea de paso, no es nada fácil, mas sin embargo uno aprende al andar. Y comienza un crecimiento personal, donde hay que hacer que las cosas sucedan.

    Acabo de leer hace rato en un sitio web de emprendedores unas palabras que dijo cierta persona a su hijo, cuando el hijo expuso: «Quiero tener mi propio negocio». A lo que el Padre contesto: ¡¿Que esperas para empezar?!

    Entre mas rápido comience uno su caminar, obtendrá resultados antes de lo planeado.

    Pero también… «Planea tu trabajo, pero trabaja tu plan».

    Así que, no demores mas tus emprendimientos. Lo que no se sabe hacer, debe de aprenderse a hacer. Solo a prueba y error, perfeccionaremos nuestro trabajo.

    Atrevernos a hacer lo impensable, es romper paradigmas y seguir adelante a pesar de los sinsabores.

    Lo pasado, pasado… tenemos un panorama de frente por construir y diseñar, para hacer de nuestras vidas una vida con propósito.

    Gracias So, por tus enseñanzas, por compartir tus conocimientos a todo aquel que desea aprender y compartir.

    Atte. Chema, Chema Hernandez

    Responder
  6. Of course, in Sabah, where tourism and diving are the two key elements that bring the region to the attention of the
    world, it is very important to provide the best possible conditions in these areas, so that
    everyone may be satisfied. With that, as a scuba
    diving instructor you will be able to bring others up to scuba diving.
    Like dive prevents you will waterless perhaps even heated.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?