prueba

Historias de éxito: el caso de Jatziri

Compartir:

De vez en cuando, algún lector se anima a contarme como lo aprendido en blogylana.com, en el podcast o incluso con otros bloggeros y libros de finanzas. Han roto tarjetas de crédito, acabado con deudas gigantes, mejorado en sus trabajos y  logrado un cambio financiero para no volver atrás. Esta es la historia de Jatziri:

 

A mi esposo y a mi nos ha ido muy muy bien en nuestras profesiones. Yo inicié mi carrera en el periodismo escrito para un diario importante de circulación nacional, luego me mudé a Televisa, posteriormente a radio, luego a otro periódico, a las redes sociales y otra vez estoy en televisión.

Una vida de lujitos

Pues bien. Al principio de nuestro matrimonio -este año celebramos 12 años de casados y 13 juntos- mi esposo y yo nos a consentirnos al máximo con nuestros ingresos. Desde acudir a conciertos en el extranjero hasta preocuparnos por estar guapísimos, esbeltos y al último grito de la moda. Y así la vida siguió. Un día hablamos de tener un bebé y fuimos muy afortunados porque ‘pegó’ a la primera. Sin embargo, los planes de Dios no eran los míos -o al revés- y nuestro hijo no aguantó el ritmo tan intenso de trabajo de su mami y lo perdimos después de tres meses. Yo era reportera. Éste fue nuestro primer y duro trancazo como pareja. Esta experiencia nos puso a reflexionar sobre muchos temas. ¿Queremos formar una familia? ¿Seguiré trabajando aproximadamente 15 horas diarias con viajes incluidos?

Esa noche él me abrió su corazón y me dijo que me extrañaba en casa y a su lado. Y yo, la verdad, esperaba esta revelación para poner una pausa en mi vida reporteril. Me sentía exhausta luego de tantos años y, entonces, comenzó lo bueno…

Formemos una familia «normal»

Luego de cinco años de casados, decidimos que formar una familia ‘normal’ era nuestro siguiente paso. Cuando renuncié a la televisora, mi productor se molestó y me lanzó cierto castigo. Me dijo, palabras más palabras menos, que mi siguiente propuesta era conducir, que no podía irme si era una de sus mejores elementos. Le confesé que no me iría a otra empresa, que mi única intención era dedicarme a una vida futura como mamá. Pese a lo que sucedió, lo sigo considerando un extraordinario jefe.

Así que renuncié… Y nuestra vida y carteras comenzaron a temblar. Con tarjetas de crédito bancarias, departamentales, renta, dos líneas telefónicas, etcétera y con un solo salario ya te imaginarás.

Para mi fortuna, alguien muy importante en el medio me invitó a su programa de radio y con ello, me dediqué a liquidar una de las tantas tarjetas que teníamos. Luego de meses, con mi aportación, la de mi esposo y un bebé que ya había nacido, liquidamos Liverpool. Te juro que no me tenté el corazón y pese  a sus súplicas por de que la conserváramos «por cualquier cosa», le di el papel para que lo firmara. Él era el titular. Cuenta cerrada.

Suena padrísimo, sin embargo, vivimos días de absoluta carencia: un día, para poder comer, tuvimos que empeñar los garrafones de agua en el supermercado. Maruchan’s y atún fueron el menú de aquellos días. A veces mi vecina me invitaba a comer. Momentos de verdadera angustia, de lágrimas y desesperación porque además de esto, teníamos que preparar la llegada de nuestra primogénita y, con ello, las consultas y todos los estudios, además de nuestras otras deudas. Pero no titubeamos y seguimos en el camino de la austeridad.

Adiós a algunos lujitos

Luego de la liquidación de la primera tarjeta, comenzamos a  recortar gastos, de no comprar más de lo que podíamos y me tomé el atrevimiento de ser YO la gerente de mi familia. Me despedí de mi carísima cabellera rubia, pues me costaba varios miles de pesos mantenerla maravillosa (tengo muchísimo cabello), adiós a mis masajes reductivos, a la mesoterapia, a las constantes idas al cine, en fin. Y, así, le dijimos adiós a cuatro tarjetas más, además de nuestras líneas de Nextel. Es dolorosísimo ponerte al corriente.

Además vivíamos en un departamento hermoso con mega seguridad… y eso costaba mucho.

De esto han pasado cinco años, casi seis. Durante mi colaboración para otro diario, sufrí el retraso de mis pagos como freelance y aprendí una mega lección: por más confianza que les tenga a mis empleadores, JAMÁS vuelvo a dar recibos en blanco y firmados.

Paso el tiempo y nació nuestra segunda bebé y nosotros aún estábamos en la carencia total. Meses después supe que esto que yo hacía se llamaba finanzas personales. Para mí, era casi la extremaunción.

Un día, recibí otra invitación para regresar a la tele y acordamos que contaría con horarios fijos de entrada y salida y cero viajes. Al final, nada de esto se cumplió y volví a renunciar porque no quería que mis hijas se convirtieran en hijas de una nana.

Aunque fui feliz porque con ese dinero pudimos ponernos al corriente en algunos pagos retrasados y matar otra tarjeta y porque regresaba a lo que me apasiona, dejar a mis hijas solas todo el día me ponía de malas y muy triste… pero la vida nos tenía otra sorpresa: un diagnóstico médico de mi hija pequeña.

No te hago el cuento más largo: mi pequeña hija nació con una condición congénita que en nada le impide llevar una vida normal, pero el primer diagnóstico fue desolador: tumor  o lesión cerebral. Había que hacerle estudios y no teníamos dinero ahorrado para ello. Me quería morir. Una gran amiga, entonces, me recomendó el Instituto Nacional de Pediatría y comencé con un largo peregrinar: formarnos y sacar citas hasta que la evaluaran los médicos necesarios. Gracias a Dios, ella está sana.

El último jalón

Una noche, mi esposo y yo nos sentamos en el comedor y cansados de tantas ‘sorpresas’ y de que nuestro objetivo de comprar un bien inmueble pareciera imposible, acordamos cambiar la receta del pastel. Dejamos aquel departamento padrísimo y nos mudamos a provincia, ellas y yo. Nos pusimos a ahorrar  para el enganche de un departamento. Luego de casi dos años de separación -él se quedó a vivir en DF-, de mucha fe, muchas ganas de salir adelante, de no perder el objetivo y de apoyar a mi niña con terapias visuales y clases de natación, hoy, querida So, tenemos dos años viviendo en NUESTRO departamento. Hoy sé que puedo encontrar un trabajo que me permita ganar dinero sin descuidar a mi familia, hoy sé que no hay nada imposible y que vivir con lo necesario, lo demás es lo de menos. Hoy sabemos ir al cine es un gran lujo -como muchos otros- y así lo agradecemos. Tenemos seguros, para ahorrarme la comida de las fonditas aprendí a cocinar, aprendí a manejar y así he ahorrado en otros rubros.

Sí, tenemos mil pendientes: liquidar el departamento y acabar de reunir nuestro fondo de emergencia, entre otras cosas, pero estoy segura que los años nos ayudarán a vivir con más tranquilidad.

Te mando un fuerte abrazo.

26 comentarios en «Historias de éxito: el caso de Jatziri»

  1. Un ejemplo de temple, tenacidad y ganas de cambiar las cosas; lamentable que tuviera que lelvarse el duro golpe para poder cambiar la perspectiva. Pero un digno ejemplo de como muchas cosas son verdaderos lujos que con mucha perseverancia objetivos bien definidos y una voluntad de hierro (porque eso es lo que demostro) las cosas se pueden sacar adelante por muy dificil que se vea el panorama; siempre es más oscuro antes del amanecer pero no todos tenemos esa acerrima voluntad para soportar la parte mas oscura del trance entre las malas rachas y el camino a corregirlo todo.

    Gracias por comparti esta excelente historia desgarradora de exito, tenacidad y ganas de hacer las cosas.

    Muchas felicidades para la pareja espero todo le vaya mucho mas de maravillas que ahora. Y a tomar ejemplo

    Responder
  2. lo que veo en este post es miedo puro y muchos pretextos contra el logro de sueños, el camino a la riqueza que es lo que aspiramos todos los que leemos este blog, el camino a la prosperidad no es plano ni facil al contrario esta llenos de dificultades y golpes de la vida pero si hacemos lo que hizo esta persona no seremos mas que unos fracasados cancelando tarjetas, renunciando al empleo, no darse lujos, cambiar de lugar de habitacion porque en un lugar la renta es cara, separarse de la familia etc. no es mas que fracaso tras fracaso y bueno al final pensar que despues de todo no esta tan mal por Dios! y decir que vivir con lo necesario es suficiente eso si que es mediocridad. DEBEMOS RECORDAR EN PENSAR EN COMO GENERAR MAS, COMO PAGAR LAS COSAS, NO DECIR NO PUEDO PAGARLAS Y CANCELAR TODO, DEBEMOS AGARRAR EL PROBLEMA DE FRENTE, SER GENERADORES DE RIQUEZA POR NUESTRO BIEN Y DE NUESTRA COMUNIDAD Y CLARO TODO ESTO PARA VIVIR CON LUJOS. espero no lo tomen a mal pero pienso que este post no cabe aqui… del fallecimiento de su bebe y el diagnostico de su otra beba sobre esto no comento mas que es algo terrible no creo que haya un dolor mas grande en la vida mas que lo relacionado con los hijos

    Responder
  3. dmg: Con todo respeto, No podría estar en más desacuerdo con tu opinión. Este blog es sobre mejorar financieramente y Jatziri es un gran ejemplo de ello. Cancelar tarjetas ¡NO ES FRACASO! al contrario, es un gran logro porque primero se acabaron esas deudas.

    Generar más ingresos es parte del paquete, pero aprender que hay cosas que no vale la pena gastar en ellas también.

    ¿De qué te sirve ser «generador de riqueza» si no sabes mantener esa riqueza en tu bolsa y te la pasas regalando el dinero en intereses, en deuda y en objetos que no necesitas? De eso se trata este blog.

    De cualquier manera, aprecio mucho tu comentario y tiempo para leernos :)

    Saludos a todos

    Responder
  4. SI NO PODÍA ESTAR MAS DE ACUERDO CONTIGO SO!!! CREERSE Y DARSE LUJOS A COSTA DE DEUDAS LA VERDAD NO ME GUSTA, NO ME SENTIRÍA TRANQUILA MEJOR POCO PERO MIO Y PAGADO…AUNQUE CLARO HAY DE TODA CLASE DE GENTE EN ESTA VIDA….
    SALUDOS QUE ESTES BIEN SO!!! Y BIEN POR JATZIRI UN EJEMPLO MAS DE QUE SI SE PUEDE SALIR DE MOMENTOS DIFICILES Y DE DEUDAS JIJIJI

    Responder
  5. Se me hace un poco bien y mal esta historia, ya que tenían mucha historia detrás, carrera y supongo que sentido común como para no saber lo que se les venía encima con hijos. Un comportamiento irresponsable sólo por tener una «familia tradicional».

    Responder
  6. Pienso q el Comentario de DMG es mucho más inspirador y motivador que esta Historia, estoy en un 110% de acuerdo con usted DMG.
    No se en otros Países, pero por Ejemplo en Estados Unidos el Cancelar una Tarjeta de Crédito te afecta y te daña tu Crédito. Eso significa que el Cancelar Tarjetas de Créditos no es nada Positivo, es de motivador y frustrante para quienes han tenido q hacerlo, aparte q le afectará su Crédito .

    Responder
  7. Casi nunca comento en internet, porque este tipo de discuciones nunca llevan a ningún lado. No enriquecen, ni aportan. Solo se trata de defender o descalificar una creencia concreta, no se len las opiniones con el fin de tratar de entender al otro, si no de destrozarlo, de pararse en un pedestal imaginario y decir. «Mi opinión, mi palabra, mi creencia es la unica verdad». No entiendo el afan de juzgarnos unos a otros con la mirada miope de nuestras propias creencias o historias de vida o de nuestros propios deseos. No entiendo el afan de descalificar al otro.

    De acuerdo a lo que cada uno de nosotros a vivido,la etapa de vida que estamos viviendo y lo que aprendimos de otros tenemos conceptos diferentes de lo que es valioso, de lo que consideramos riqueza y exito.

    En mi opinión, que es tan respetable como la de cualquiera de los que han opinado en esta pagina, la historia de Jatziri es una historia verdadera de exito.

    Porque independientemente de lo que cada uno de nosotros considere como exito o riqueza, ella tomo las deciciones necesarias para alcanzar su bienestar, que creó que en eso por lo menos estamos de acuerdo, que el exito y la riqueza deben incluir bienestar.

    Estar mejor que como ahora estamos.

    No tenemos que estar de acuerdo en todo, pero si creó que podemos hacer un esfuerzo por tratar de entendernos unos a otros, y aprender lo que me sirva de la experiencia de ese otro.

    Responder
  8. Gracias por la historia, me gustó. en realidad lo que nos está mostrando Jatziri es un ejemplo de vida. Es ser honesta consigo misma y decir puedo trabajar sí, pero en este momento de mi vida, desgraciadamente tengo que dejar a un lado la vida a la que yo estaba acostumbrada y bajarle. No es que ella se haya dado porvencida o haya sido mediocre sino que al ver la situación en la que estaba, tuvo que poner prioridades en su vida, dejar al ego atrás, al qué dirán e hizo lo que en ese momento creyó que la iba a llevar a su fin último. Al logro de la vida que ella quería llevar.

    No es fácil tener que romper los paradigamas con los que crecimos, ser fieles a nosotros mismos y decir:

    Si yo aprendí que la vida era fácil, que mi príncipe azul me mantenía y yo cambiaba de coche cada 2 años y vivía en las Lomas siempre, voltear y darnos cuenta que la vida no es como nos la platicaron es un golpe muy duro.

    Pero siempre hay que recordar, los momentos de obscuridad y de crisis, son en los momentos en los que nos cuestionamos quiénes somos, qué es lo que podemos hacer y muchas veces es hasta que tocamos fondo cuando de tanto dolor decidimos cambiar y buscar nuevas maneras de hacer las cosas porque claramente lo que estamos haciendo no está funcionando

    Pero bueno creo que Jaztiri has aprendido algo de tí, algo de los demás, el siguiente paso es agradecer por todo lo que has aprendido.

    So no sé si me das permiso de poner esto, pero en esta página https://eldineroblog.com/agradecimientos/ puse un artículo que pueda servir para este caso.

    Y recuerda: si das un paso atrás en tu vida, que sea sólo para tomar impulso.

    Responder
  9. @dmg ¿miedo? Miedo es vivir con el agua hasta el cuello viviendo un estilo de vida que no puedes pagar. ¿Cómo puede alguien vivir tranquilo así? Claro que la de Jatziri es una historia de éxito. No es millonaria, ni vive entre lujos, pero cubierta de deudas no lo iba a hacer nunca. Creo que tu concepto de éxito=lujos funcionará para ti, pero no pretendas llamar fracasados a quienes no comparten esa idea.

    Responder
  10. Hola So!!! Recién sigo tu blog y tus podcast, me entusiasma mucho leer estas historias de éxito, el comentario de DMG no es para nada inspirador, mas sin embargo respeto mucho su opinión. Es increíble ver como personas tan exitosas en sus empleos se meten en estas complicaciones, pero mas increíble es ver como salen del hoyo que cavaron, aunque esto signifique dejar la vida de lujos innecesarios, estoy seguro que una vez superados los obstáculos y resuelto la salud de su pequeña hija les ira mucho mejor y podrán volver a adquirir algunos lujos abandonados, un abrazo¡¡ y aquí siguiere, aprendiendo de finanzas personales.

    Responder
  11. «El camino a la riqueza que es lo que aspiramos todos los que leemos este blog», porfa @dmg… no hables por mi. A mi no me interesa ser rica, a mi me interesa ser feliz, dormir tranquila en la noche porque no tengo deudas, tengo mi fondo de emergencia, mi fondo para el retiro, etc, todo lo referente a finanzas muy sano.

    Por otro lado, las aspiraciones son siempre personales, bastante duro es el camino para cumplir las propias como para estar preocupado en cumplir las de los demás. Si Jatziri decidió que era mejor estar en casa para cuidar a sus hijas y pagó el precio por eso… ¡Bien por ella! nadie tiene porque juzgarla. Si dejó el trabajo de ensueño por querer ser madre pues… muy su decisión. Si lo que provoca su decisión es un «Que mensa como dejó pasar esa GRAN oportunidad» pues sorry por no cumplir los sueños de los demás, ni modo.

    Muy de acuerdo con tu opinión Alix.

    Mis felicitaciones a Jatziri :)

    Responder
  12. No entiendo, el cine es un lujo?. En que nos basamos para decir eso?, hablo en plural por que a veces lo vi así, pero después me pregunte, que mas voy a considerar un lujo?. Tengo que dejar de hacer cosas para solventar gastos?. Hace años leí un libro del señor Kiyosaki y lo que mas recuerdo es «ni cuando estuve en problemas económicos deje de vivir como a mi me gustaría vivir después de pasar ese mal trago».
    Sobre la historia, tu libro tiene 6 años o este blog?, por que menciona que eso. Otra parte menciona que ya había nacido una beba y después menciona el nacimiento de la primogénita, ¿es real la historia?. No lo hago por afán de ofender ni molestar, pero aun así me imagino que me lloverá como a DMG.
    Al leer tu libro y leer otros libros de finanzas me doy cuenta que aquí la mentalidad es «sin deudas, con poco pero seguro» y en otros es «arriesga, gana, y vive tranquilo».
    En fin, me imagino como me lloverá.

    Responder
  13. La historia es buena, aunque no sé si es del todo un «éxito» no creo que la meta sea cancelar todas las tarjetas, creo que es manejar el crédito inteligentemente que así es muy bueno.

    Con respecto al comentario de DMG pues no creo que el obvjetivo de todos aqui sea ser ricos o vivir con lujos. En mi opinión un buen manejo de las finanzas personales te permiten dejar de preocuparte por el dinero, y preocuparte por lo que realmente importa (lo que sea que eso signifique para cada quien) yo la verdad no le tiro a «vivir con lujos» y mira que vivo bien… pero al final del día el dinero no es mi objetivo, es solo el medio, la dinero no es la vida, la vida esta en otra parte

    Responder
  14. hola

    Yo no sé si cancelar una tarjeta sea un éxito.. pero les puedo decir que me sentí muy bien luego de regresarle su tarjeta a HSBC luego de ser su cliente por más de 10 años, ya liquidada en 0s.

    Hoy sólo tengo una tarjeta de 3 que tenía antes y soy totalero, pago el 100% de la deuda cada mes.

    Felicito a Jatziri porque ha podido hacer realidad sus sueños y planes de tener una familia, tener un departamento propio y convivir más tiempo con su esposo. Para mí eso es lo importante de la historia

    Saludos
    Dante G

    Responder
  15. Buena historia, lo que rescato es que se priorizo lo elementos suficientes para salir adelante. Quizá se sacrifican cosas, pero la idea es que generar planes a largo plazo. Veo en el texto una idea a futuro, y a corto plazo algo que me deja muy claro este bonito blog, «tranquilidad». Espero que esta familia siga su buen paso y genere lo que busca, no todo es tener n tarjetas y gastos varios. Creo que el éxito no es en poseer, debe ser en hacer lo que quieres y lograr tus metas, creo que erróneamente una meta no siempre es hacerte rico o poseer algo físico, algunos tienen metas diferentes, y es válido, así como poseer, algunos es diferente, abrazo a todos.

    Abrazo

    Responder
  16. Me encantò la historia Porque es real y neta. Asì nos pasa a los que pasamos de la vida VIP a la vida arrabalera ya que a pesar de nuestro èxito financiero y personal no aprendimos a manejar el dinero. Abandonar lujos innecesarios, hacer presupuesto, organizar menus, dejar de comprar absurdos eso es lo que pasa cuando uno llega a la vida real. Obviamente no serà por siempre y la experiencia obtenida a base de wamazos jamàs serà olvidada. Bien por Jatziri porque lo que ha hecho por su familia es digno de ser tomado en cuenta. Slds
    PS Igual So ya habrìa que moderar los comentarios porque hay cada palurda opiniòn.

    Responder
  17. Me dieron ganas de escribir mi propia historia. En especial porque esta me dejó extremadamente sorprendido. ¿Cómo es que después de 12 años de casados y pudiéndose dar tantos lujos como menciona la historia no tuviesen su propia casa?. Me parece inconcebible.

    Responder
  18. Que historia !!!
    La de muchos mexicanos, pero al final debemos ser conscientes de las prioridades y de nuestro ingreso. Para el caso de las parejas el secreto esta en: Sentarse hacer un presupuesto y considerar que los dos ingresos debe ser uno y el esfuerzo también. Como parejas siempre uno de los dos es mas gastalón que el otro, así que el otro debe atajar con prudencia y cuidando las formas. Les recomiendo ver la pelicula Hombre de Familia con Nicolas Cage

    Responder
  19. Sonia Saludos, buena vibra y buena energía!. Llegué a tu blog porque escuché la referencia en LibrosParaEmprendedores y he estado leyendo tu blog desde hace dos horas del dia de hoy, realmente un desafio todo lo que has experimentado y nada ha sido casual, todas esas situaciones fueron retos a conquistar y que te movieron , te sirvieron de palanca para tomar accion, me siento identificado con parte de tu historia, a pesar de no ser un compatriota tuyo, llegué procedente de Venezuela hace 8 años, puedo presumir que soy de los pocos Venezolanos que dejo su pais no por la crisis que actualmente atraviesa ese pais sino porque en unas vacaciones llegué a Playa del Carmen y me enamoré de Playa, vendi mi negocio en Venezuela y me dispuse a Emprender en el Caribe Mexicano, inicié un Bar , con muchas ganas, ilusiones y poco conocimiento del nicho y de ciertos mecanismos, me asocié con otra persona , la cual no tenia el capital , pero si toda la «Experiencia y Conocimiento» de como se hacen los negocios, menos de un año después , ya me encontraba en quiebra (la segunda de mi vida) , he sido renuente a trabajar para alguien mas porque basicamente llevo mas de 11 años sin trabajar para otra persona, empresa o grupo y ademas no tengo un titulo universitario, no tengo una especialidad o habilidad que pueda ser requerida en este sistema, liuego de esta quiebra , mi capital era de 80.000 pesos mexicanos en el 2014, 80 mil pesos y con una renta que pagar y comida por comprar lo cual ya reducia mi margen , por fortuna no tengo hijos , decidi formarme para invertir en bolsa de valores. y con (pongamosle) 60 mil de esos 80 mil, logre hacer un capital de casi 200 mil Dolares , en 3 años y medio, y para no hacer mas larga mi odisea, al momento de escribir este texto, ten,go deudas en tarjetas de creditos que ascienden los 250 mil pesos y en mi cuenta de bolsa solo tengo 1.500 dolares de casi 200 mil dolares que llegué a tener a princioios de este año, hoy recibi notificacion de mi broker en bolsa ya no tengo el mionimo requerido para operar , debo pagar renta y obviamente ya no tengo el dinero, esta corriendo el primer mes de anticipo de los 3 que pagué al rentar, puedo escucharte decir: !Buscate un empleo¡ , y podria, pero un empleo con sueldo mínimo en esta parte de la república no me dará mi pagar un cuarto, y digo sueldo mínimo porque la verdad es que no se hacer nada, no soy un contador, ni un técnico, ni un publicista, ni un gerente, carezco de habilidades para ventas, no se como cocinar para al menos hacer algo de comida y vender, en mi vida lo unico que he hecho es leer y consumir informacion. no tengo parientes cercanos , fuimos .una familia pequeña, soy huerfano de madre, llevo mas de 10 años sin ver a mi padre , asi fuimos, somos distantes, de hecho a los 15 años me fui de casa de mi papa, por ende la opcion de irme a vivir a casa de algun familiar esta omitida, esto lo cuento (y se como suena) no para rascarme la herida de verdad no, quizas me estoy desahogando porque no es el hecho de haber quebrado sino de volver a quebrarme una vez mas y mas brutal que la anterior y quedarme sin un peso y de estar a punto de vivir una vez mas en la calle literalmente, comprendo que tengo un montón, de improntas terribles acerca del dinero y de las finanzas y un camino espiritual que inicie me ha ayudado a identificarlas , y ok lo hice, pero sigo estando en la misma situación , es decir el reconocerlo no va a cambiar mi realidad, no espero que me respondas porque además me excedi en este texto, solo he querido desahogarme porque no he podido hablar de esto con ca si nadie… pero sabes una cosa ? mi gratitud en nombre propio y por parte de las muchas otras personas a quienes llega esta informacion que das.

    Saludos So

    Responder
    • Pedro, lamento lo que te ha sucedido. Te mando abrazo virtual. Pero como la vida te enseñó, el camino a la libertad financiera no es a través de las inversiones y menos las arriesgadas como los negocios y la bolsa. No al principio. Sé que estas lecciones te darán las herramientas necesarias para salir adelante. Un abrazo y mis mejores deseos.

      Responder
  20. Esta historia de éxito no me gusta para nada, se me hace muy ridículo que un par de adultos profesionales se hayan dedicado a gastar todo su dinero y a endeudarse para tener lujos estúpidos, cualquier persona cadasa con tres dedos ya sabe si va a tener hijos, cómo piensa mantenerlos, planea comprar un departamento, etc, ¿qué clase de mujer estúpida es esta que se dedicó a derrochar y ni siquiera sabía freir un huevo ni pintarse el cabello ella misma? es una completa irresponsabilidad, una cosa es no tener educación financiera y otra es portarse como una nenita irresponsable y ególatra, dándose lujos como si nunca hubiera tenido nada en la vida, ¿acaso creia que la tarjeta de crédito se iba a pagar sola? ¿no se le ocurrió alquilar un departamento pequeño y modesto, suficiente para dos personas? es lo que hacemos todos al inicio de nuestra vida profesional, no estas estupideces.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?