prueba

Historias de éxito: el caso de Elena

Compartir:

Quiero empezar mi relato describiéndome como una profesionista soltera de 46 años, empiezo a partir de Sep-2011 donde tenía:

1. Un crédito hipotecario en UDIS con una antigüedad de 5 años y debiendo lo mismo.

2. Un trabajo por proyecto.

3. Un buen aumento de sueldo.

4. La duda de que hacer con ese aumento.

Creo que ya te seguía en Twitter (@blogylana) y recuerdo que estaba en la búsqueda de cómo sacarle provecho a ese aumento y total para no hacerla larga, decidí INVERTIR, si invertir el aumento de sueldo al pago de mi deuda hipotecaria, lo leí no recuerdo donde, que no iba a tener mejores dividendos que pagando lo que debía.

En ese momento tenía una duda, seguir con el banco con el que había estado por tanto tiempo o buscaba otra opción. Por no dejar pregunté en el banco donde me depositaban la nómina pensando que era algo que tal vez se daba o no. Me dieron los requisitos y tuve el primer tropiezo: no tenía la suficiente antigüedad en mi trabajo y ya estaba por cambiarme a otra empresa; la ejecutiva que me atendió me dijo que haría todo lo posible, ya que yo tenía buen tiempo con ese banco donde me depositaban mi nómina y tengo muchos años con mi única tarjeta de crédito, después de los trámites correspondientes me dieron el crédito para liquidar con el otro banco.

El primer paso ya estaba dado, ahora tenía mi deuda en pesos y un largo camino por recorrer, mi trabajo como comenté era por proyecto y al tomar el nuevo proyecto me recalcaban muy seguido que era por tres meses, yo estaba segura que no era así, sigo en la misma empresa en un proyecto diferente, no ha sido fácil pero no he perdido de vista mi meta: “Liquidar el préstamo hipotecario”.

En estos 2 años la mayor preocupación ha sido el tema de “Ahorro para Emergencias”, me arriesgué y ahorita sigo sin tener ese ahorro pero estoy a una mensualidad de terminar de pagar el crédito, terminando el pago, esa es mi siguiente meta: tener mi “ahorro para emergencia”.

El año pasado te mandé un Tweet para decirte que ya llevaba un buen avance en el pago y me respondiste con una felicitación, eso me motivo para seguir, otras situaciones que me han motivado a seguir, han sido las historias que publicas, me gustan mucho las historias de la vida real, me han ayudado un buen en este caminar de más de 2 años.

Gracias por seguir publicando tus anécdotas y las historias de los demás, aquí dejo la mía para ver si motiva a alguien más.

Si tienes una historia de éxito que contar ¡anímate y escríbela! la publicaré con gusto en esta sección: so@blogylana.com

 

4 comentarios en «Historias de éxito: el caso de Elena»

  1. Hola Isela!

    Tengo una pregunta, hace unos días me comentaron que existe un tipo de «hipoteca-jubilación» donde hipotecas tu casa y el banco te va otorgando mensualidades para tu subsistencia. Obviamente al final el banco se queda la casa…y si no te mueres antes? Si se acaban las mensualidades de la «jubilación» y te quedas sin casa, sin dinero, sin trabajo :s
    Ciertamente sería una alternativa para muchas personas, pero me pareció muy triste.

    Responder
  2. Sopas Lily que producto más deprimente, definitivamente es prever para el retiro sea cual fuese la situación económica , esa es siempre prioridad, digo te pasas la vida pagando una hipoteca para que al final sea sólo ese tu único medio de subsistir en la vejez esta cañón

    Responder
  3. por ningún motivo le vi el éxito a esta disque historia de éxito. no es nada motivador ver que alguien se dedique toda su energía a solo pagar deudas

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?