prueba

Historias de Éxito: el caso de Perla

Compartir:

De vez en cuando, algún lector se anima a contarme como lo aprendido en blogylana.com, en el podcast o incluso con otros bloggeros y libros de finanzas. Han roto tarjetas de crédito, acabado con deudas gigantes, mejorado en sus trabajos y  logrado un cambio financiero para no volver atrás. Esta es la historia de Perla:

 

Pues desde que estaba como estudiante universitaria siempre trabajé, nunca tuve el hábito del ahorro aunque saqué para mis estudios, ropa, diversión, viajecitos (incluso hasta Asia) sin tener que depender de mis mamá (que es madre soltera).

Como comenzó todo…

En fin, cuando me gradué ya tenía un trabajo podría decirse bien pagado para ser recién egresada y ejerciendo mi carrera pues entonces decidí que era el momento de comprar un carro; ahorré para el enganche y en menos de un año era dueña de un auto último modelo (y de la deuda). Lo pagué en dos años porque adelantaba y abonaba a capital.

Entonces cuando ya sin deuda me caso sin un peso de ahorro y con alguien que era tremendamente descuidado en su área financiera entonces pues las finanzas de pareja quedaron a mi cargo porque era obvio que si se quedaba a cargo mi esposo nos cortarían hasta la luz.

Comenzaron los adeudos en la tarjeta de crédito, las salidas de todos los fines de semana, viajes, etc. y todo esto cargándolo solo yo. Nuestra situación financiera era bastante mala.

Cuando nos casamos fuimos a vivir a la casa de mi marido de Infonavit pero como queríamos incrementar la familia, yo a los 3 años compré otra casa más grande (con una hipoteca más grande), nos mudamos y tenía que dar un enganche con el que no contaba.

En fin, para cuando nos mudamos ya tenía dos meses de embarazo así que aunado a la casa, el bebé, hospital, pediatra etc. Los gastos se incrementaron mucho.

A menos del primer año de vida de mi hijo mi marido pierde su empleo. Afortunadamente consigue otro mejor remunerado pero a menos de un mes de eso, yo pierdo mi empleo y tuve que conseguir otro por menos dinero.

Al año, mi marido vuelve a perder el empleo pero yo consigo uno mucho mejor, entonces mi marido decide emprender con todo lo que eso conlleva (no aportar nada a la casa para poder hacerlo crecer).

Tomar las riendas del cambio financiero

En ese punto estaba hace 2 años sin ingresos de mi pareja con un sueldo bastante decente, con una deuda acumulada en Tarjetas de crédito de 250,000 con una hipoteca y un niño que iba al kinder a quien mantener, entonces fue que decidí de una vez por todas a tomar las riendas y control de mi dinero.

En Junio 2011 toqué fondo y comencé a hacer reestructuras con las tarjetas. Algunas las liquidé con descuento otras con restructura y no volví a tocar ninguna, vendí mi camioneta, compré otro auto que me demandaba menos gasolina (y servicios, mantenimiento, etc.).

Durante todo el 2012 hice el registro de todo gasto e ingreso en una página maravillosa que está en la nube y tengo acceso desde mi compu, smartphone, etc. Osea no hay razón por la cual no estar alineada.

Al día de hoy Marzo 2013 solo debo una tarjeta de crédito con mensualidad congelada de las reestructuradas y no la pago completa porque por cada 5 pagos puntuales el 6to va por cuenta del banco entonces me van a pagar mayo y noviembre gratis y eso es mucho más de lo que me falta de pagar intereses entonces no tiene caso descapitalizarme.

Tengo un fondo de emergencias, estoy invirtiendo, me pago mínimo el 10% de todo mi ingreso para invertir, tengo un presupuesto bien elaborado (con registros de un año de referencia) no puede ser más preciso, me voy de viaje a Disney en un mes y todo con ahorro previo (nada de tarjetazos).

Mi meta es en diciembre tener mínimo 100,000 entre ahorros e inversiones, cero deudas, y comenzar a abonar a capital la hipoteca (que ya he hecho durante este año).

Ya veo la luz en estos momentos yo puedo hacerme cargo de todos los gastos. Aún no tengo presupuesto holgado como para comer mucho fuera, ropa para mi, zapatos (que son mi locura) pero estoy muy cerca de llegar a un balance positivo en mis finanzas estoy emocionada

Así se ve mi gráfica de balance hoy y hace un año (conste que empecé 2012 con -170,000 pesos).

image

6 comentarios en «Historias de Éxito: el caso de Perla»

  1. Está muy interesante el hecho de que todo parecía indicar que tenías una deuda increíblemente grande, pero me quedan dudas de como lo hiciste, ¿funcionó el negocio de tu marido? ¿Tanto así que hasta haz podido ahorrar? Te pregunto porque tengo igual que tu deudas, y se me ha dificultado mucho el ahorrar, apenas si alcanzo a pagar gastos del mes :(.

    Responder
  2. mi duda es, cómo empezar cuando no se tiene un ingreso fijo y muchas deudas? ¿Buscar un trabajo fijo? ¿Apostarle a conseguir trabajos de freelance? ¿Tienen algún artículo de presupuestos con ingreso variable?

    un abrazo! excelente Blog

    Responder
  3. Muchas felicidades Perla!! Me identifiqué mucho con tu historia. Sí se puede salir de deudas y empezar a ver la luz cuando uno se lo propone. Yo aún estoy en proceso de liquidación de deudas e iniciando un buen fondo de emergencias. Espero poder ahorrar los suficiente para poder viajar a Disney (como tu) el próximo año, se lo debo a mi pequeño. Eres una inspiración :)

    Saludos!!

    Responder
  4. Andrea, yo estoy empezando el freelance con todo y a mi me ha ayudado mucho el reciente libro de la Oveja que se llama apuntes de una oveja freelancera te lo recomiendo

    Responder
  5. Hola Betty
    tarde pero te respondo, el negocio de mi marido aun no lo contamos para nada en el presupuesto de gastos fijos, ya que si queremos que siga creciendo no se toma dinero de ahí, todo lo he echo con mis ingresos, obvio no fue fácil sobre todo la primera parte de reconocer que tan grande era el problema obvio que limpia en buro no quede pero valía mas mi paz mental y eliminar el problema que seguir pensando que podía salir por arte de magia, claro depende de la diciplina y enfoque y sobre todo que te decidas ya!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?