prueba

Haz tu tarea (para que ni las elecciones afecten tu bolsillo)

Compartir:

Los que hablamos de finanzas personales de pronto decimos: haz tu tarea y ninguna crisis te “arrasará” pero ¿alguna vez hemos dejado claro que es esa tarea? Por si las moscas corran por papel y lápiz que aquí va la homework:

  1.  Lleva tu registro de gastos. Sí, es odioso pero es la única forma de que tu dinero no cobre “voluntad propia”.
  2. ¡Deja de sacar efectivo de los cajeros que no son de tu banco! si no tienes dinero ¿por qué lo regalas?
  3. Paga el total de tu tarjeta de crédito cuando llegue la fecha de pago (¿notaron que dije tarjeta sin “s” al final?).
  4. Diversifica tus INGRESOS. No solo las inversiones deben estar en muchas canastas, también os ingresos. No depender de un solo empleador, cliente, fuente de trabajo es indispensable estos días. Si, aunque trabajes de 9-6.
  5. Compra un seguro de gastos médicos mayores que esté a tu alcance y cuando te vaya mejor financieramente, increméntalo.
  6. Asegura tu auto. No querrías que un pequeño accidente se lleve tus ahorros.
  7. Deja atrás las compras por impulso y los días de descanso en al centro comercial. No tienes que privarte, pero compra de manera ordenada. Prepara tu compra de ropa, súper o electrónicos. Infórmate previamente de que necesitas (si es electrónico, checa características y precios en internet, si es ropa checa tu clóset no vayas a compra algo que ya tienes).
  8. Guarda tus vouchers, recibos y garantías. Los voucher y recibos por 3 meses y las garantías por lo que duren.
  9. Revisa semestralmente tus gastos. De pronto uno sigue gastando en cosas que ya no usa.
  10. Nunca olvides asignar una parte de tu ingreso para pura diversión y recreación. Solo así podrás llevar a cabo los 9 puntos anteriores por largo tiempo y sin volverte loco.

A grandes rasgos estos son pilares fundamentales de las finanzas personales. Me atrevería a decir que un importante porcentaje de  todo lo que platicamos los grandes gurús, los pequeños gurús y los bloggeros sobre lana, está  resumido en estos 10 puntos.

HAGAN SU TAREA y se sentirán más tranquilos ante los vaivenes externos.

Felices finanzas

10 comentarios en «Haz tu tarea (para que ni las elecciones afecten tu bolsillo)»

  1. Hola, So: Buenas recomendaciones. La duda que tengo es ¿cual es la razón para guardar los vouchers por tres meses? Lo que yo hago es guardarlos, en cuanto llega el estado de cuenta verificar que concuerden y luego destruirlos. Hasta el momento no he tenido ningún problema, pero a lo mejor en el futuro, por eso la pregunta. Gracias.

    Responder
  2. Si, faltó el ahorro y como otros 3 puntillos por ahí. No quise dar todo el pastel… (:

    Y bueno, la razón de los 3 meses es meramente personal; si es cierto debería ser menos y checar contra tu estado de cuenta. Pero la historia es la siguiente: antes había un concurso llamado «boletazo» en el que por sorteo te podías ganar un auto con algún voucher de compra de tarjeta de débito o crédito. Y el tiempo ideal que debías guardar tus comprobantes era más o menos tres meses. Siempre tuve la esperanza de sacarme un carro porque mi mamá si se ganó uno. Pero creo es tiempo de dejar esa vieja costumbre de los tres meses.

    Responder
  3. Hola so, todas tus recomendaciones son excelentes, y me pongo en contacto contigo como referencia para asesoria de Gastos Medicos y Seguros para autos (y otros más) por sí se le ofrece alguno de tus lectores, Saludos!!!

    Responder
  4. Conosco personas que sacan el poco $ que tienen de cajeros RED para dar «una apariencia» pero esque que le ven de «fashion» a sacar $. Vanidad…la economia es solo vanidad.

    Responder
  5. Hola So,

    Diversificar los ingresos considero debiera ser el 1º de los puntos, ya que es lo que te permite tener una entrada continua de dinero manteniendo así un flujo de efectivo sano.

    Pero el problema es que la gran mayoría de las personas sólo logramos desarrollar una forma de ingresos (normalmente el trabajo), de forma que más que diversificar los ingresos, tenemos un empleo primario y una o más velitas encendidas.

    ¿Por qué crees que sea tan difícil generar nuevas fuentes de ingresos?

    Responder
  6. Son consejos muy sanos y creo que muy utiles. Yo compre un libro sobre finanzas personales, e intente seguir sus consejos, pero es un poco dificil destinar dinero a un seguro de gastos medicos cuando solo se gana 7 mil pesos al mes, no crees? y los porcentajes que hay que destinar a ciertas cosas, suenan bien y logicos, pero insisto, como puede uno destinar cierta cantidad de dinero a algo, cuando apenas si alcanza para la renta y los gastos basicos? Resulta imposible, no?

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?