prueba

El camino a la riqueza – Cómo hacer lo que te gusta

Compartir:

En más de una ocasión he comentado que desde mi punto de vista, primero es HACER lo que realmente te gusta y después viene el dinero. Si hacemos algo solo por el puro dinero, créanme, las partes fastidiosas (en toda actividad siempre hay partes fastidiosas) nos harán renunciar o amargarnos.

Pero uno de los mayores retos es saber realmente lo que queremos. Tenemos ideas vagas, ilusiones y hasta ideas de otros que creemos son nuestras.

Este post es para invitarlos a escribir la anatomía de lo que les gustaría hacer y así, en palabras escritas al público, ayudar a esclarecer eso que tanto deseas y ¿por qué no? hasta inspirar a otros.

Porque la idea de tener dinero es disfrutar de la vida, aquí lo que te invito escribas en los comentarios:

  • Anatomía: ¿cómo es tu sueño? ¿cómo es tu actividad favorita? ¿en qué puedes pasar horas sin que te canses/aburras? yo por ejemplo hubiera dado lo que fuera por encontrar la manera de que me pagaran por limpiar joyería cuando adolescente. Me encantaba.
  • Idea en contra: ¿te parece ridículo? ¿a los demás les parece ridículo o imposible o tonto? cuando joven una de las cosas que más me gustaban era patinar. Muy tarde supe que se podía vivir del patinaje, y cuando lo llegué a considerar más de dos me tiraron de loca.
  • Posibilidades: ya pensándolo un poco más a fondo ¿qué posibilidades tienes de llevar a cabo tu sueño? ¿podrías empezar como hobbie? ¿cómo un trabajo extra? En el caso del patinaje me hubiera costado bastante caro el entrenamiento profesional y dudo que me lo hubieran pagado de niña, pero ¡la limpieza de joyería hubiera sido una buena chamba para ganar dinerito a los 14 años!

Escribe estos tres puntos en los comentarios. ¡Comparte! no importa si lo haces como anónimo. La idea es que ESCRIBAS tus ideas, deseos y posibilidades.

Ya en privado  sugiero:

  • Escribir más a fondo como sería hacer esa actividad.
  • Leer algunas historias de sueños y éxitos. Algunas las pueden encontrar en la revista soyentrepreneur.com

Y por último, pero lo más importante es: No dejen que el miedo o las ideas de los demás (te vas a morir de hambre, estás loco, eso ya se ha hecho antes, etc.) los desanimen. Un buen plan (aterrizado y práctico, eso sí) y confianza en ustedes mismos es todo lo que necesitan para el viaje.

Solo les pido un favor: ¡no me vayan a desconocer cuando ya no tengan apuros financieros! (; y si ya están haciendo lo que les gusta ¡cuéntenos como llegaron ahí!

17 comentarios en «El camino a la riqueza – Cómo hacer lo que te gusta»

  1. una de las cosas que hacia que me emocionaban era inventar palabras, nombres, he llegado a sentar las bases para un lenguaje completo, hace poco supe que en USA hay una compañia llamada Lexicon, que se dedica a inventar nombres para productos, lo ha hecho para la imac, entre otros tantos aciertos, algo asi me gustaría. pero sin tener que lidiar con clientes fastidiosos, jajaja

    Responder
  2. Mi verdadera pasión son las manualidades, la repostería, todo lo que tiene que ver con fiestas y organización de fiestas, puedo pasarme sin dormir, armando un muñequito de fomi o masa flexible. Mi máximo sueño es tener un salón de fiestas.

    Idea en contra, pues resulta que no poseeo dinero en efectivo actualmente, ahorros ni nada, estoy en proceso de liquidar mis deudas, como muchos de los que leen este blog, he pasado mis 8 años de vida laboral pagada, absolutamente endeudada, pero ya voy saliendo.

    Posibilidades, muchas, siempre hay niños nuevos, bautizos, babys, bodas, cumpleaños, etc y gente que no tiene idea de cómo organizar una fiesta, y realmente he considerado seriamente dedicarme a eso, porque en definitiva trabajar es mucho más sencillo, si se hace algo que te apasiona =)

    saludos

    Responder
  3. Siempre me ha gustado dibujar y hacer manuealidades, todo lo relacionado con la creatividad. Mis papás podrían mantenerme horas dibujando o haciendo ciudades de papel o esculturas con cartón.
    Tabajo como ilustradore y es algo que me encanta. Lamentablemente en la empresa para la que trabajo se complicaron las cosas y estoy a punto de terminar mi ciclo con ellos. Sin embargo ilustrar sigue en mi mente y ahora es momento de hacerlo de forma independiente. Sí, definitivamente da un poco de miedo y más cuanod uno escucha todos los comentarios en contra, ¡pero es lo que amo hacer!
    Cuando dije que iba a estudiar diseño gráfico el primer comentario negativo sobre el asunto fue de mi madre. «eso es un hobby, no vas a vivir de dibujar» y oh sorpresa, llevo 11 años viviendo de eso :)
    Esta nueva etapa como freelance la veo como un reto, y aunque tengo que calcular algunos riesgos creo que es una gran oportunidad de probarme a mi misma y de disfrutar más mi pasión.
    Una pasión que antes no sabía que tenia, son las finanzas personales :P empecé buscando lo que la mayoría escribió cuando encontramos tu blog «finanzas personales», y desde ese día me enganché. A mi esposo le da risa cada que le digo «ya abrí esta cuenta», «voy a ahorrar tanto», «¿y si hacemos el testamento?» «este mes no, ya gasté lo que tenía presupuestado»; una pasió que atraer muchos beneficios!

    Responder
  4. Es bueno hacer lo que te gusta siempre y cuando sea algo que se venda.

    Yo tuve que cambiar de área de trabajo para poder tener mejores ingresos, no me arrepiento y me gusta lo que hago; pero ya no es algo que tuviera pensado hacer.

    Lo mejor que podemos hacer es ser flexibles y adaptarnos al mercado.

    Responder
  5. Pues a mi siempre me ha gustado tratar con la gente para hacer negocios (desde la primaria vendía toda clase de cosas), también me encanta todo lo relacionado con el E-Business ahora ya cuento con un negocio bien formado para vender Bisutería x mayoreo de manera online, fusiono las 2 cosas que me apasionan y por el momento todo marcha muy bien!
    Mi sitio en cuestión es: http://www.thepinkroom.mx

    Saludos! ;)

    Responder
  6. lo que mas me gusta hacer es dar masajes, sin cansarme, por ahora estoy en conseguir mi casa para tener el espacio y poder trabajar los fines de semana en ello,aunque el sueño es dedicarme a tiempo completo

    Responder
  7. ¡Hola soñadora So!

    De niños tenemos cada idea en cuanto de que vivir. En mi caso, nunca fui así, fui criado por la nana tele, educado por el cine, vivido por la lectura y extasiado por los comics. Desde peque me ha gustado escuchar a los demás, es raro que me toque a mi hablar. en retrospectiva, debí de seguir la carrera de psicología.

    Tal vez un día me toque ser como Toño de Valdez y me paguen por hacer lo que me gusta.

    ¡Abrazos, lider del hato!

    Responder
  8. So, muy buen post, creo que al crecer nos esforzamos por perder es la capacidad de soñar. Muy buena tu recomendación del blog de Marco Ayuso, ya lo sigo en twitter al igual que a ti. Tengo una idea rondándome la cabeza y pretendo convertirla en negocio. Las mejores recomendaciones son siempre las más simples, como las tuyas. Gracias

    Responder
  9. Siempre fuí amante de las artes pero nunca pude estudiar formalmente por que mis padres no podían pagarlo, estudié otra cosa que no tenía nada que ver con ellas, un año antes de terminar la carrera entendí que no era lo mío y la dejé. Desde entonces he estudiado casi todo tipo de arte (costeandolo con mi propio trabajo y tiempo después con ayuda de mi esposo), mi error fué hacer caso de los «te vas a morir de hambre», «ya estas grande», «eso es perder el tiempo», «eso no es posible» etc, etc.
    Pasaron muchos años y poco a poco comprendí que si lo quieres tienes que ir por ello.
    Renuncié a mi trabajo y comencé a estudiar música ya entrados los 30 no ha sido facil con respecto a la economía pero ahora sé el lenguaje de la música y tocar varios instrumentos (no soy prodigio pero soy muy feliz intentandolo), retomé el dibujo y tengo muchos planes. Creo que nunca es tarde y tienes razón so «después viene el dinero»

    Responder
  10. Pingback: Bitacoras.com
  11. Una de las cosas que mas me gustan hacer es: Viajar en Carretera.

    Desde niño he andado en la carretera con mi papá, el es trailero y siempre me iba con el desde niño, cuando llegaban las vacaciones de la escuela, yo ya tenia preparada la maleta o mochila para irme con el, los viajes duraban de una semana hasta 2 meses. El ultimo viaje que realice con mi papá fue a los 16 años, antes de comenzar mi trayecto en el mundo laboral.

    En la actalidad realizo viajes, pero a Texas una vez o 2 veces al mes, la mayoria de las veces es por diversión; pero desde hace 2 años ya comence a generar ingresos por esos viajes, la gente siempre te pide algo y yo les cobro una comisión por traer esos encargos ya sean medidores de presión arterial hasta pantalones, mucha gente me puede creticar que es fayuca o cosas de esas, pero yo hago lo que mas me gusta y eso es viajar por carretera y conocer lugares nuevos.

    La Contra es que no tengo el tiempo que quisiera para poder vivir viajando, por estar trabajando en una oficina, tampoco cuento con el suficiente ingreso economico para poder sustentar un viaje de 2 semanas.

    La posibilidad que tengo para seguir viajando, es que hay personas que quieren acompañarme en mis viajes y aportan con los gastos (gasolina, alimentación, hospedaje) ya hay personas que me preguntan ¿cuanto les cobro por llevarlos a tal lugar de Texas? por otro lado en mi blog escribo mis anecdotas de esos viajes y consejos en la carretera, así que espero tener algún día invertir en este negocio mas a fondo y hacer lo que mas me gusta.

    Gracias a todos y que se hagan realidad sus Ideas.

    Saludos.

    Responder
  12. Soy músico y siempre estoy soñando con tocar en todos lados jaja, desafortunadamente los comentarios mas negativos respecto a la música vienen de mi propia familia, «esque no vas a vivir de eso» «te vas a morir de hambre» «vas a terminar tocando en los camiones», la idea de esto es hacer a un lado todas las cosas negativas que nos rodean y cargarnos de bastante energia positiva, tener espiritu propositivo, estoy pasando por un proceso de actitud, estoy comenzando a seguir un horario diario, saludos a todos los que nos gusta hacer nuestros sueños realidad!!!!!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?