prueba

Haciendo dinero a ritmo de pasito tun tun

Compartir:

Me llegó un lindo comentario de jesusbr a mi otro blog, donde me felicita por llegar casi a los 1,000 kilómetros  acumulados en correr. Cuando me llegó el correo del comentario casi me da el soponcio del susto. ¿1000 Km? ¿A qué hora??

Hasta hoy tuve oportunidad de conectarme al Nike+ que es el sistema que lleva el registro. Me dio risa ver que en realidad he llegado a 800k, pero el comentario decía textual: “casi llegas a los 1,000k”. El casi son esos 200 que créanme, al correrlos se sienten medio eternos…

Lo que quiero decir es que el comentario, además de halagarme por decir que no todo mundo logra eso (y que aunque es cierto, sé que me falta mucho por recorrer y quizá hasta para considerarme corredora), me hizo pensar en cómo los kilómetros se acumulan de a poquito.

La mayoría de los corredores que conozco tanto en persona como en Twitter y Facebook, hace mucho me dejaron mordiendo el polvo. Son corredores de más de 40 Kms. a la semana.
Yo, no. He ido muy muy lenta. A menos que el pasito tun tun (la marca registrada de Frank Estrada es corriendo, el mío es en trote como de cámara lenta y la canción original no tiene nada que ver con correr).

Mi promedio es 15 km. a la semana, de trote suave que tengo que combinar con un poco de caminata si es que me sofoco. Pero así, paso a pasito, sin lastimarme y sin mucha prisa llevo 800 kilómetros en mis pies. No puedo dejar de pensar que así son los mejores ahorros. Los de a poquito, los que no se sienten.

Creo que tomamos lo que vemos chico como pretexto. Vean si no: “¡Ay! no corro más de 10k, entonces ¿para qué corro? no soy corredora, mejor lo dejo”. “Como no puedo ahorrar los $3,000 que vale la pena que ahorre al mes, pues no ahorro ni $100”.  Es una lógica que ya puesta así en palabras como que no tiene mucha lógica.

Si hoy puedo correr 5k, y mañana solo 2K, simplemente los corro. En un año 4 meses ya junté unos buenos 800k que nadie me regala y afortunadamente para los kilómetros no existen la inflación, así que nada de portafolios de inversión.

Hace poco Eloy López me contó que le pagó un cheque a uno de sus clientes de ahorro. Y le encantó que su cliente le dijo: “¿sabes qué es lo mejor Eloy? que este dinero ni lo sentí. Ni me di cuenta de que me lo descontaban de mi cuenta cada mes”.

Haz cuentas y ve que cantidad de dinero puedes ahorrar al mes SIN que lo sientas, pueden ser desde $20 hasta $5,000. La cosa es que “no duela”,  que no extrañes esos pesos. Y ahórralos.

Así es como se acumula riqueza al modo de pasito tun tun. Para riquezas más exuberantes y rápidas, me pasan el dato porque también tengo curiosidad. (:

10 comentarios en «Haciendo dinero a ritmo de pasito tun tun»

  1. Felicidades por tus 800K! efectivamente no cualquiera. Tendrás muchos amigos y conocidos que corren más que tu, pero fuera de ese círculo, cuanta quienes realmente hacen ejercicio!
    Saludos!

    Responder
  2. Hablando de riqueza y prosperidad, de a poco a poco pero seguro, lo primero que hay que checar es la actitud. Como bien lo escribes.
    La gente que lo quiere todo rápido, ni siquiera tendría el desarrollo personal y la mentalidad para disfrutarlo/hacerlo durar/aumentarlo.
    Por ejemplo, hay un estudio realizado por la Lotería Nacional de México en que trataron de encontrar a los ganadores del premio mayor (el «gordo») de 20 años atrás. De los que pudieron ubicar, más de la mitad (no recuerdo la cifra exacta pero se acercaba mucho a las dos terceras partes) ¡estaban PEOR que antes de ganar el premio!
    Si me permites sugerirte a ti y a tus lectores/as un recurso al respecto, les obsequio mi libro digital «$ea Dueño de su Dinero» que pueden descargar en la siguiente dirección:
    https://www.JorgePinkus.com/bhip
    Además, si les interesa, ahí podrán explorar una manera efectiva de hacerse de ese dinero seguro, «a pasito tun tun» o a paso de marcha o de danzón (al fin de cuentas, también se requiere divertirse, ¿o no?).

    Responder
  3. hay que educar a la mente, y sobre todo la ambicion, la ambicion desmedida nos frustra todo cuando no lo conseguimos, y hace que quieramos todo de la noche a la mañana, en lugar de poco a poco.

    no me deja comentar!!!

    Responder
  4. Hola a todos. A partir de que empecé a leer el blog y hacerme consciente de mi relación con el dinero mi cochinito ya está menos flaco y me ha permitido tener un poco de respiro, en especial porque mi sueldo es más bien bajo y me pagan mensualmente. Una idea que se me ocurrió recién es que de cada retiro que hago del cajero pongo en el chancho el 10%, de la cantidad que sea; quizá no sea una novedad pero me ha funcionado bastante bien en los últimos meses.
    Por cierto, lo del cerdito es literal, je.

    Responder
  5. Pingback: Bitacoras.com
  6. ¡Hola corredora constante!

    De piedrita en piedrita, llena el buche la gallinita. La constancia y perseverancia son las claves del éxito en cualquier faceta de la vida.

    En el mundo o hay resultados o hay excusas (sin contar los imponderables, claro esta :P) en tu caso, son resultados.

    ¡Abrazos mi estimada y muy leida oveja mayor!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?