prueba

Haciendo baratos pasatiempos caros

Compartir:

Ahora que se acercan días de descanso y supuesto tiempo libre (digo supuesto, suponiendo que no nos vamos a poner a trabajar en pendientes, tareas de la casa y esas cosas) es buen momento para dedicarnos a nuestro hobbie.
¡La verdad es que me he dado cuenta de que casi todos los pasatiempos pueden ser carísimos! dependiendo de nuestro nivel de “clavadez” y de lo gastalones que seamos.
Pero creo que casi todo hobbie se puede convertir en un entretenimiento barato (o accesible).

Aquí algunas ideas:

Videojuegos: Una de las cosas que noto en los videojugadores que conozco (la mayoría adultos) tienen dos malas costumbres: 1. Comprar el juego recién salido y 2. Nunca acabar los juegos.
Si te esperas a comprar el juego de moda unos meses, el precio puede bajar hasta $300. Y ¿qué hacer mientras? ¡Terminar el o los que ya tienes! Es cierto que hay juegos muy chiquitos como Portal, pero hay otro mucho más largos (onda Zelda) o juegos que tienen muchas opciones como los de carreras de autos. Termina todos los niveles del Forza MotorSport y verás que te da tiempo de comprar Halo Reach cuando ya no está tan caro.

Lectura: Aquí he notado algo, mucha gente dice que lee, pero más de la mitad de ese grupo en realidad colecciona libros más que leerlos. Inspecciona si eres parte de este equipo. Porque si nos concentramos más en leer que tener, les garantizo que le bajamos el costo a este hobbie como en 40%. Misma táctica que con los videojuegos: comprométete a no comprar ni un solo libro hasta que termines todos los que ya tienes (o por lo menos la mayoría). Esto te dará más tiempo de uso, más tiempo para ahorrar y más tiempo para decidir mejor cuáles serán tus siguientes compras. Evidentemente los intercambios y el comprar libros usados son una buena opción también.
No olvides buscar tus temas favoritos en internet.

Deportes especializados. Para la mayoría, necesitas un equipo especial para practicarlos. Mi recomendación es que no compres todo el outfit (y menos el “pro”) hasta que no estés seguro de que le sacarás suficiente jugo y realmente practicarás el deporte seguido. No quieres tener tus palos de golf TaylorMade o el equipo de Gotcha que te costó $6,000 en la bodega. Compra usado, barato o incluso incompleto para empezar.
El uso de las instalaciones para estos deportes también suele ser costoso. Busca días con descuento, pagos en paquete, descuentos por grupo, etc.

Manualidades: También aplica el comprar los implementos necesarios más baratos al principio. En esto de las manualidades, cuando se empieza, echa uno mucho a perder. Una vez que ya eres más experimentado, puedes probar con accesorios y cosas más costosas. Averigua dónde venden más barato y por mayoreo. Si no produces mucho, compra con amigos para mejorar el precio. Busca también por internet, hay algunas cosas que por loco que parezca pueden costar más baratas aún con el envío que en el país o ciudad. No compres material primero sin saber qué labor harás de antemano. Se desperdicia mucho así. Toma clases en grupo. Y no está de más el consejo de los videojuegos libros: no comprar material nuevo hasta no terminar los proyectos o labores que ya tenemos a medias.

Cine y películas:
 siento mucho decirles a los que tienen estos como hobbie, que a menos que compren piratería (que conste que no la recomiendo, antes de que legue la policía anti piratería de la red), no hay muchas formas de hacerlos más baratos!! o.O
El cine es una experiencia padre pero no se salva uno del precio del boleto, de pagar estacionamiento y de comprar aunque sea una bolsa de palomas para toda la tropa. Para el cine en casa la opción es comprar las cintas mucho después de su estreno. Y si ya son de catálogo mejor.

Bingo: La mejor manera de no gastar mucho con este hobbie es ¡el control!  Lleva un presupuesto determinado y no te pases. Para no caer en tentaciones no lleves tu tarjeta de débito. Lleva el efectivo que te propones jugar. Cuando tengas poco dinero, vete a las maquinitas; con los bonos puedes tener algunos minutos más de diversión por el mismo dinero. Si ganas algo fuerte, ¡cobra! no lo sigas jugando y guárdalo para otra ocasión.
Acabo de tener mi primera experiencia cantando líneas en el bingo y haré un post divertido al respecto.

Y ahí tienen 6 hobbies que pueden ser un poco más baratos y accesibles. ¿Se les ocurren más?

17 comentarios en «Haciendo baratos pasatiempos caros»

  1. Hola So!

    Mi hobbie es la lectura… entre libros tradicionales y los famosos ebooks, sí se me va una buena cantidad de dinero, pero me gusta pensar que es una buenísima inversión, cuyo ROI es altísimo (estaría genial poder medirlo), y lo que hago ahora es apartar el 10% de mi ingreso para comprar libros y cualquier otro material que me aporte algo.

    Un buen tip es buscar en scribd.com los libros antes de comprarlos, pues algunos pueden estar ahí completos, o si no, al menos encuentras algunos capítulos y puedes leerlos para decidir si vale la pena o no comprar el libro físico.

    Saludos y excelente semana!
    Marco Ayuso

    Responder
  2. Mi hobby son los libros, los comics y los videojuegos. Me gusta comprar libros nuevos, por lo que no acostumbro asistir a las librerías de viejo. En algún momento le dí la oportunidad a estos establecimientos y pero mi experiencia no fue buena; los libros eran usados, lógico, pero su precio no variaba demasiado del nuevo, apenas unos 30 o 50 pesos prefería invertir esa cantidad por en algo nuevo y sin tantos daños físico.

    En cuestión de comics me espero a las baratas que hacen tiendas de comics en el DF y como no me importa tener unos número en inglés mezclados con otros en español dentro de la misma serie, sé que esperándome obténgo descuentos de hasta un 50 o 20% del precio original.

    En Videojuegos, el único que compro recién sale es el FIFA de ahí me espero o los rento para saber si en verdad me combienen o no

    Responder
  3. hobbies?? muchos,
    xbox, que me sale barato ya que hai una forma de … lo dejo asi, no vaya ser que … x,
    Dibujar, papel y lapiz: 3 pesos.
    Dormir: Gratis.. hasta en la calle podría dormir :D
    Amor: Gratis ;)

    Saludos

    Responder
  4. Super buenos tips, creo que los sigo todos, aunque de vez en cuando sí caigo en la tentacion de lo «novedoso» con un libro que luego no termino, o una lana que ahora no sé ni que tejer con ella, pero está linda :) Lo bueno es que es solo de vez en cuando.

    Responder
  5. Pues cuando tengo dinero leo y veo peliculas

    En peliculas practico el prestamo con los cuates y la renta y evito comprar comida en el cine.

    En libros, el prestamo y la compra despues de terminar de leer los que tengo.

    Aunque la verdad, este año ha estado tan atareado que no he leido o visto muchas peliculas.

    Cuando no tengo dinero, 15 minutos en internet me dan un monton de problemas de matematicas para resolver.

    Responder
  6. Mi hobbie son los viajes en motocicleta y me e dado cuenta que los amateur por lo general compran lo mas caro y no es necesario. Como en todo buscandole te ahorras mas del 50%

    Responder
  7. Una cosa que no comentan acerca del hobbie del cine en casa, es que no te topas con la clasica gente molesta que no te deja disfrutar las peliculas: la gente que habla, que recibe llamadas, que hace ruidos molestos, o peor aun el inteligente que le explica a la persona que lo acompaña la pelicula y lo hace en voz alta.

    Por este motivo es bueno dedicarle unos pesos mas a este hobbie y comprar peliculas (estan bajando mucho de precio) y disfrutarlas en la comododidad del hogar.

    Saludos a todos, excelente inicio de semana.

    Responder
  8. Lo mejor con los videojuegos es rentarlos antes de comprarlos, ya que como videojugador siempre quieres hablar del juego de moda o el mas reciente.

    Sugerir a un videojugador comprar un juego despues de que pasa de moda es como decirle a una mujer que se compre ropa pasada de moda porque es mas barata… cosa que normalmente no lo hacen

    Saludos

    Responder
  9. – En cuanto a los deportes, a mi esposo y a mí nos ha funcionado el hacer equipo entre nosotros y/o con los amigos: En el gimnasio tenemos una membresía de pareja sólo por los fines de semana (vie-sab-dom), que es cuando realmente tenemos chance de ir, y nos sale a la mitad de precio de lo que estábamos pagando antes. Para el tenis mi esposo se juntó con dos amigos más y durante algún tiempo estuvieron pagando una membresía «familiar» en un club, que era más barato que si cada quien se inscribiera por su cuenta.
    – No lo calificaría de hobby, pero a mí me encanta comer/cenar en buenos restaurantes, desgraciadamente las finanzas no lo permiten, así que lo que hago con las amigas es ir a desayunar (ligerito) a algún buen lugar: estar bien atendidas y disfutar de la atmósfera no sale tan caro durante el desayuno. También tomar la copa (que bien puede ser una cerveza nada más) en lugares lindos es muy agradable y no necesariamente caro. La onda es medirse en el consumo. Esto funciona de maravilla durante los viajes, si quiere uno conocer lugares famosones pero el presupuesto está apretado.

    Responder
  10. ¡Buenos días incansables lectores y So!

    Eso de los pasatiempos ha evolucionadobastante. De niño llegué a coleccionar estampillas (hay que aprovechar, porque estan a punto de pasar a la historia). La forma de consguirlas era escribir a personas de diferentes partes del mundo. Así, no solo conseguias novedades filatélicas, sino que entablabas amistades.

    Otro pasatiempo mio era el de armar los coches a escala, los rompecabezas, la lectura y el cine.

    Hoy día con la internet existen aún más pasatiempos ya que tienes acceso a un caudal de información que esta solo a unos clics de distancia:

    1. Aprender idiomas
    2. Profundizar en informática
    3. Conocer personas de todo el globo
    4. Juegos diversos
    5. Lectura
    6. Comics
    7. Aprender manualidades como costura, bordado, bricolaje, pirograbado,
    8. Aprender oficios

    Coincido contigo en cuanto a no clavarse y comprar el supermegaultranovedoso equipo o herramientas para iniciar un pasatiempo. Lo mejor es siempre probar primero para ver si nos va, porque de otra manera, vamos a terminar con el pasatiempo de coleccionar pisapaples carísimos.

    ¡Saluodos desde la aún tranquila Ensenada!

    Responder
  11. Uno de mis deportes favoritos, de hecho es el unico que practico es el PaintBall (o Gotcha) y la verdad sale un poco caro si no sabes entrarle, un consejo qe les puedo dar para todos aquellos que quieren jugar es que se compren una marcadora mas o menos, ni tan cara, pero tampoco la mas barata, compren un barril mas largo y con agujeros en espiral, cambien las ligas y les aseguro que funcionara mejor que muchas de «las caras»…

    Se que este no es un blog de deportes, pero el consejo de arriba es masa ahorrar dinero… sin dejar de lado el hobbie

    Responder
  12. uno de mis hobbies favoritos cuando tengo tiempo y cuando no, tambien ,es armar rompecabezas ,me gusta ver el resultado de mi paciencia que es la que creo se cultiva cuando me pongo a armarlos, poner en un cuadro 1500 piezas o 2000 despues de 2 meses que es lo que me tardo en armarlos para mi ,son todo un reto,nadamas que ultimamente si lo pienso un poco ,ya que la enmarcada es un poco cara,pero se siente muy padre cuando ves el resultado de tu paciencia en un cuadro.saludos

    Responder
  13. Mi hobby es el Juego de Rol (tu sabes, Dungeons and dragons, Call of Chutlhu, etc), y pues no tengo los libros originales pero pues en internet hay mucho material para jugar sin tantas reglas… en lo mas que gastamos es en la pizza y los refrescos de esa tarde… por eso jugamos una vez a la quincena.

    Responder
  14. Mi nuevo hobbie es el scrapbooking y sí es caro, sobre todo porque la mayoría de los materiales son procedentes de Estados Unidos. Hace poco me compré una maquinita traida de EE.UU que me costó $600 pesos y todo scrapbooker la quiere porque es muy fashion :) Hace unos días vi la misma maquinita en el centro de la Ciudad de México (bueno, no la misma, una similar que hace exactamente lo mismo) en $140.00

    Desde entonces le busco y creo que todo puede sustituirse, obviamente siempre queremos lo mejor y más novedoso para nuestro hobbie, pero pues hay que ahorrarle ;)

    Responder
  15. En realidad en mi país, para el tema del cine, si hay forma de hacerlo más barato, la cadena Cine planet, los días martes tiene sus entradas a menos de la mitad del precio de un día normal, y además te permite ir juntando puntos y por cada 6 puntos te dan un ticket de descuento.

    Responder
  16. Para el cine en casa ya existen opciones baratas como el Netflix y ese tipo de servicios…
    Para el equipo de deportes también existen los Outlets de tiendas deportivas…

    Responder
  17. Mi pasatiempo favorito es algo no tan usual: la reproduccion de peces betta, mi recomendacion es la siguiente. No empezar con peses caros de importación i iciar con peces baratos de no mas de $30 y depues buscar una linea definida.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL