prueba

Hacerse millonario lleva tiempo ¿qué hacemos mientras?

Compartir:

No se rían. Yo se que muchas personas no tienen como meta el hacerse millonario, pero la liberad, la estabilidad financiera no llega de la noche a la mañana. Se toma su tiempo (y un chingo de trabajo, perdonando el francés). Cuando me di cuenta de esto me pregunté ¿y qué hago mientras lo logro? Porque hay que hacer algo (además del chingo de trabajo, perdonando el francés, que lleva lograr esa libertad financiera).

La vida no es solo hacer cuentas, registro de gastos, pagar deudas, en que se fue el dinero y en que quiero que se vaya. Dónde está más barato y que producto tiene mejor calidad. Así que mientras trabajamos duro por mejorar nuestras finanzas, hay varias cosas que podemos hacer (y que de pasadita nos ayudarán a no desesperarnos en el camino):

  • No olvidar porqué y por quienes estamos mejorando. Nuestra familia es la mayor fuente de alegrías, motivación y gasolina. Pasemos el mayor tiempo posible con ellos.
  • Leer historias motivantes. Mientras me entreno para correr, me ayuda mucho leer historias de personas que han logrado cosas mucho más importantes e impresionantes de lo que yo ni siquiera imaginé.
  • Si ya estás aprendiendo de finanzas, pues aprovecha el dos por uno y aprende otra cosa de una vez. Puede ser un nuevo idioma, a montar un blog en WordPress, una nueva habilidad. Aprender se vuelve fácil cuando andamos enfocados en ello y aprender una cosa, nos facilita aprender otra.
  • Hacer ejercicios de visualización. No solo de que lo lograremos, sino de que haremos una vez que lo logremos. Ok, ya tenemos holgura financiera, ya pagamos todas nuestras deudas, ya estamos en una situación estable. ¿Qué pasa entonces? estos ejercicios son muy importantes porque aunque la estabilidad se vea lejos, cuando llega, nos agarra un poco desprevenidos y como es una situación nueva, no sabemos bien a bien qué hacer.
  • Divertirnos. ¡Caray! yo estoy convencida que la principal misión que tenemos en la vida es divertirnos. Todo lo demás debería girar alrededor de eso. Incluyendo el dinero.
  • Reajustar las prioridades. Porque estas cambian constantemente. Mientras logramos nuestras metas millonarias, es bueno conocer a fondo lo que nos es prioritario.
  • Aprender de nuestros errores. Mejor que amargarnos por ellos ¿no?
  • Vivir la vida, porque no todo es hacerse millonario (:

Así que ya tenemos muchas cosas que hacer en lo que armamos y cimentamos nuestro camino millonario. ¿Se me olvidó algo?

18 comentarios en «Hacerse millonario lleva tiempo ¿qué hacemos mientras?»

  1. ¡Hola So y asiduos lectores!

    Eso de estar a la Forrest Gump esperando y esperando para que caigan las cosas del cielo no permite que se disfrute lo que se tiene. Y ese es el problema de muchos.

    Muchos ven cuales son sus carencias y no se detienen a contar sus bendiciones y esa, me parece, es una buena meta en lo que se alcanza la meta deseada.

    Ahora que si en lo que se hace no alcanza para lo que uno desea económicamente, hay que analizar o pedir que nos ayuden a hacerlo, cuales son las opciones que tenemos para poder conseguirlo.

    La acción, más que los deseos, llevan al final del arcoiris.

    ¡Saludos de un muy cansado Walker! :)
    .-= El blog más reciente de RA Walker ..Di lo que quieres, como lo quieres y cuando lo quieres =-.

    Responder
  2. Hola So y queridos compañeros comentaristas,

    Es súper real lo que dices, tal vez uno se impacienta, pero todo en esta vida es poco a poco y si está complicado que las cosas lleguen por obra y gracia, lo importante es siempre mantener el rumbo y como señalas, divertirnos como enanos pues solo se vive una vez.

    El caso en todo esto es que debemos ver el dinero como un medio en sí mismo y no como un fin, el fin en esta vida debe ser la felicidad y para eso también debemos alejarnos de todo aquello que nos afecte, como son las deudas.

    Saludos y pasar un momento agradable y divertido en lo que nos permiten disfrutar este breve trance que es la vida.

    Saludos a todos

    Omar Carreño
    .-= El blog más reciente de Omar Carreño ..La suma del esfuerzo =-.

    Responder
  3. Pingback: Bitacoras.com
  4. Es interesante lo de las historias de éxito, y la comparación con los deportes (en este caso correr), de verdad uno se motiva al ver o leer esas cosas. ¿Ya viste Without Limits? Es la historia de Steve Prefontaine, a mi me pareció muy motivadora.
    Y pues nada, divertirnos que como dices: «no todo es hacerse millonario».

    Responder
  5. Muchas gracias por sus comentarios. Pues no es más que la verdad: a divertirse mientras nos liberamos de las deudas, las malas administraciones y todas esas cosas que nos estorban! que vengan los millones!!!

    Responder
  6. Como decía Alvaro Tineo, y estoy por completo de acuerdo con él: ‘la meta en esta vida es la libertad’. Siempre he pensado que desde que entramos a la vida las restricciones sociales se nos comienzan a venir encima, justamente son ese tipo de restricciones las que nos quitan la tranquilidad y, claro, nos ocupan mucho tiempo. Hacerse millonario no debe ser precisamente un hecho imposible, muchos de los millonarios actuales (considero) siquiera pensaban constantemente en ello (o quizá sí, El Secreto tuvo su influencia) pero lo más importante es saber que la fuerza está en el trabajo, mediado por la oportunidad. Lo importante, por tanto, es saber hacía dónde se quiere llegar, qué estamos haciendo ahora y hacía dónde deseamos llegar.
    .-= El blog más reciente de Emiliano ..11. Invertir Mejor =-.

    Responder
  7. hola, es la primera vez que entro a este blog, me parecio muy interesante, y entendible la forma de explicar o dar a entender puntos de vista.
    referente al articulo yo creo que el dinero es una herramienta para canjearlo por articulos, o por lo que quieras, y el dinero da vueltas digo hace que este mundo financiero en el que estamos inmiscuidos gire, y nosotros con el, asi que disfruten su vida, no se endeuden con algo que saben que no podran pagar, a veces estamos arriba de la montaña rusa y a veces abajo, siempre hay que tener un fondo para emergencias en vida no para la muerte o para dejarles un futuro a nuestros hijos… asi que en fin si que es complicado esto del dinero, pero al menos yo se que el dinero es para gastarlo digo para que se invento???

    Responder
  8. En mi opinión el problema mayor radica en que la mayoría de la gente está dispuesta a pagar el precio de la «seguridad» pero no el de la «Libertad Financiera».

    Hay una frase de Robert Kiyosaki que lo define de una manera muy clara:
    «La riqueza se mide en tiempo, no en dinero»

    Saludos!

    Responder
  9. Me encanta leerte! Es muy motivante para los que iniciamos en finanzas personales. Es muy real, gracias x compartirnos! Ya quiero explorar todo tu blog!

    Responder
  10. Mas bien ser millonario solo genera stress y problemas, por que tienes que estar cuidando tu dinero constantemente encambio si vives como clase media o clase media alta nadie te va a querer robar haha xD

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL