prueba

Cómo utilizar una tarjeta de crédito – Guía para usar la tarjeta de crédito. Parte 2

Compartir:

La primera parte: cómo utilizar una tarjeta de crédito está acá. Y hablamos de: el costo de la tarjeta, fechas de pago y de corte y cómo es que se acumulan los intereses.

Cargos moratorios

Son las comisiones que el banco te cobra por retrasarte o por no pagar. Es retraso cuando por ejemplo, yo debí pagar mis $685 el 8 de marzo, pero se me olvidó (sí, también me ha pasado, sniff).

No pagué absolutamente nada de ese saldo hasta que me acordé el día 13. Para ese día el banco ya habrá aplicado un cargo moratorio por falta de pago en fecha de $200 (cada banco tiene sus propias cuotas).

Si yo pago el día 13 mis $685, de todas formas para el siguiente corte, aparecerán los $200 que inevitablemente pagaré por concepto  de ‘cargo por mora’.

Estos son los costos que más nos duelen porque es el castigo por olvidar o por no pagar a tiempo y ciertamente son los más inútiles. Se pueden evitar con una alarma en tu celular o agenda, en la computadora.

Meses sin intereses

Esta promoción puede ser o muy útil para financiar compras sin costo o un absoluto desastre para tus finanzas. ¿Qué hace la diferencia? como siempre es nuestro cerebro:La palabra meses sin intereses nos suena a casi “gratis”. ¡Suena a excelente negocio! (y el  cerebro humano se estimula cada vez que percibe que está haciendo un buen negocio o que está aprovechando una ganga). La trampa es, el nivel de endeudamiento.

Un amigo tenía la costumbre de comprar todo a meses sin intereses, pero como era todo (o casi todo) tenía que pagar en promedio de $8,000 a $12,000 MENSUALES de todas las chivas que tenía  a meses sin intereses, desde un set de películas de $150 al mes, hasta $3,000 de la sala.

 

PELIGRO

Si tienes $8,000 por pagar al mes de tus compras a meses sin intereses y no tienes para liquidar el total ¡tendrás intereses! Si del los $8,000 solo pudiste pagar $5,000. El banco te cobrará intereses de los $3,000 que te faltaron y adiós “meses sin intereses”, ya te costó. Ya no fue buen negocio.

Otro de los peligros es estar eternamente pagando. Si tienes las compras navideñas a 12 meses, para cuando llegue la siguiente navidad, apenas estarás terminando de pagar la del año pasado, y podrías llegar a repetir el ciclo por el fin de la eternidad. Para mí, ¡pocas cosas son tan cansadas como pagar en abonitos por mucho tiempo!CÓMO USAR LOS MESES SIN INTERESES

Regla no. 1 Vigila que la cantidad mensual a pagar por todas tus compras no rebase tu capacidad de pago.

Regla No. 2 No hagas otra compra a meses hasta que termines la que ya tienes.

Regla No. 3 Procura cargar a meses sin intereses compras mayores que sean de objetos durables (muebles, enseres domésticos, hardware de trabajo, computadoras. Hasta los seguros pueden entrar en esta categoría).

Regla No. 4  Que el dinero de la compra que estás haciendo, lo tengas. Es decir, ¡si vas a comprar un refrigerador de $12,000 no esperes que los $2,000 que pagarás al mes salgan de la magia! Asegúrate que estarán respaldados ya sea por tu sueldo (sin sacrificar compras básicas) o por tus ahorros, y que los meses sin intereses solo sea para no quedarte sin ahorros de golpe.

Regla No. 5 Trata de que el límite de tiempo sean solo 3 o 6 meses, no 12 y mucho menos 18. Mientras más rápido acabes con esos pagos, más posibilidad de hacer otras compras sin hacerte bolas y sobre todo, sin correr el riesgo del sobre endeudamiento.

Ahora ve a la parte 3 y final de esta serie :)

¡Felices finanzas!

Cómo utilizar una tarjeta de crédito – Guía para usar la tarjeta de crédito. Parte 1

Cómo utilizar una tarjeta de crédito – Guía para usar la tarjeta de crédito. Parte 2

Cómo utilizar una tarjeta de crédito – Guía para usar la tarjeta de crédito. Parte 3

Por cierto, si las deudas son lo que te detiene...  

¡una súper noticia!

Pronto se abrirán las puertas del único curso que explica paso a paso lo que necesitas para salir de deudas y liberar todo el potencial que tiene tu dinero.

Acaba con tu deuda

16 comentarios en «Cómo utilizar una tarjeta de crédito – Guía para usar la tarjeta de crédito. Parte 2»

  1. Pingback: BlogESfera.com
  2. Excelente entrega!!! como hace falta esta información!! Lo de los meses sin intereses puede ser un poco variable (para la conveniencia de uno, claro! ja)
    Escribes muy bien y te conectas con la gente.
    Felicidades. espero la próxima!

    Responder
  3. Muy cierto, So. Los meses sin intereses pueden parecer una gran idea y pueden serlo, en la medida que quien los usa los sepa administrar. Sin embargo, la emoción suele hacernos perder perspectiva y olvidarnos que ese gasto mensual que tendremos no está presupuestado, no forma parte de nuestros egresos regulares y, por lo tanto, va a tener algún tipo de impacto en nuestras finanzas. Ahora, cuando una promoción así se aprovecha de manera organizada y habiendo sido planificada, qué buena idea resulta!!!

    Responder
  4. ¡Hola So!

    Lo de los meses sin intereses puede ser una trampa que nos afecte más de lo que nos pueda beneficiar sino seguimos las pautas que señalas para no perder la ventaja de no tener que pagar intereses.

    Lo de los cargos moratorios a todos nos a tocado pagarlos :D

    ¡Abrazos desde Ensenada!

    Responder
  5. Con el mundial de futbol del año pasado muchos argentinos se compraron su primer plasma. La mayoria televisores de descarte con una calidad de imagen super pobre. En 50 (si CINCUENTA!) cuotas sin intereses. Va a llegar el proximo mundial y todavia van a estar pagando. Y, pero todavia, esos televisores no van a durar tanto tiempo :P

    Responder
  6. Hubo una parte que ya no entendi. Si yo no pago a tiempo ¿se me cobran los intereses sobre la cantidad que debo y aparte se me cobra un cargo moratorio?

    Responder
  7. Pingback: El buen fin
  8. si compro un clima de 8000 peses pero no a meses sin intereses, me lo cargaran todo a mi cuenta, o me lo dividiran en 12 meses. favor me podria explicar

    Responder
  9. Hola que tal! Yo tengo una enorme duda!! Realice mi pago 4 dias antes, pero ese mismo dia hice una compra muy pequeña digamos que $40.00 que sucede? Tengo que volver a pagar?

    Responder
  10. Hola les pasó esté dato que descubrí con Bancomer yo también tenía entendido que si tu debías 15,000 para no generar interéses y pagabas $12,000 lo lógico es que sólo pagues intereses por $ 3,000 pues les tengo la noticia que no es así así pagues 14,999.00 y quedes debiendo un peso el banco te cobrará interés por los $15,000 yo lo descubrí a la mala cuando empecé a ser totalero así que ojo mucho ojo al menos con Bancomer no se con otros bancos, y también ojo con Banorte de plano esa tarjeta la cancele

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?