Cuando escribí Apuntes de una Oveja Freelancera Estaba segura que el Boom de los trabajadores por cuenta propia estaba por venir.
No ha llegado del todo. Y mucho es porque está más de moda “emprender”.
Pero la realidad es que muchos nunca pasarán de ser freelance y eso está MUY BIEN también.
De hecho, los freelancers son igual de necesarios que los emprendedores y los empleados. Y la vida freelance puede ser algo menos estresante que la del emprendedor. Desde mi punto de vista, lo ideal es aquello que se adapte a nuestra personalidad y a nuestras metas.
Así que, amigos, tomen nota porque esta es una guía de cómo empezar a trabajar por tu cuenta.
Qué encontrarás en este episodio
- Cuáles son las diferencias entre freelance y emprendedor
- Porqué ninguno es mejor que el otro.
- Los 6 pasos de la guía: 1. Encuentra tu porqué. 2. Define tu mercado 3. Define tus metas 4. Haz un plan de negocio 5. Desarrolla un plan B.
- Porqué esta guía también sirve para quienes ya son freelance y tienen experiencia.
- El segundo y ÚLTIMO sorteo de Mandalas para la Riqueza. Deja una reseña en Apple Podcast (Itunes) antes del 15 de noviembre 2019 para participar. NO necesitas escuchar el podcast desde apple, solo dejar tu reseña ahí.
DESCARGA, ESCUCHA Y ¡COMPARTE!
Este episodio dura 28 minutos y pesa 40.9 MB
Links de esta edición
Apuntes de una Oveja Freelancera.
Cómo elegir tu nicho de mercado.
Cómo hacer un plan de negocios.
IMPERDIBLES:
- Patrocinador: el Netflix del crecimiento personal La Consultoría con So
- Mis cursos
3 comentarios en «Guía para iniciar o mejorar tu negocio freelance. Podcast #225»
Creo que es buen esfuerzo el que haces por alcanzar a tu publico, más que dinero es ayudar a otros imagino ?? Bueno éxito vaz muy bien me gusta tu aporte, pronto daremos ese paso que anhelas aún debo sacar de mi percepciones que no favorecen al marketing digital, en estos tiempos con fiar a ojos cerrados es muy peligroso
Hola Frederick! No entendí bien tu comentario. ¿Más que dinero ayudar a otros? Si, con todos mis contenidos gratuitos como el podcast, el propósito siempre ha sido ayudar a otros, desde 2009 :)
Peor no entiendo eso de confiar a ojos cerrados. No necesitas confiar a ojos cerrados nunca.
Saludos!!
Perdone si le duelen los ojos al leerme ( por la falta de cuidado en la redacción sorri)