prueba

Propositos de Año Nuevo – Guía para hacer los propósitos de Año Nuevo

Compartir:

Hace algunos años, mi familia acostumbraba hacer una lista de propósitos para el siguiente año durante la cena. Todos escribáamos en un papelito y lo leíamos en voz alta. La verdad era muy divertido. Pero lo mejor era cuando leíamos las del año que terminaba.

Un año (no recuerdo cuál) fui la única que cumplió con todos y cada uno de mis propósitos. Todos estaban sorprendidos empezando por mi. Cuando me preguntaron cómo le había hecho me puse a pensar y descubrí que el éxito se debió a la manera en que abordé los propósitos y a dos cositas más que enlisto a continuación:

1. Hay que distinguir entre propósito y deseo. Son dos cosas muy diferentes. Deseo es algo que quieres que suceda pero que NO NECESARIAMENTE está en tus manos. Como la paz mundial, que tus papás se lleven mejor, que tu novio le baje a la tapa del excusado cuando va a tu casa etc. No están en tus manos directamente. Cuando pones deseos de este tipo, generalmente vienen las desilusiones porque no sucedieron. Algunos deseos si están en tus manos llevar a cabo, pero para que lo logres tienes que decidir si realmente lo quieres hacer. Por ejemplo desear terminar esa tesis, o ese libro a medias. Si no lo pones realmente como una META, pasarán los meses y no harás nada. Los propósitos son METAS que se propone uno alcanzar por medio de pasos y estrategias concretos.

2. Alcanzable. Eso es muy importante para poder ver todos tus propósitos cumplidos en diciembre. Si pones como propósito viajar a Japón y no has ahorrado ni un peso, o si quieres hacer retoque de Photoshop profesional pero solo has abierto el programa una vez, olvídalo que no lo lograrás en un año. Hay que poner metas alcanzables y en medida de nuestro gradiente para no decepcionarnos. En el caso del viaje podríamos poner como propósito: Ahorrar el 50% del costo del viaje en el siguiente año. O en el caso del retoque digital podría ser: aprender a usar correctamente las herramientas básicas del programa y retocar con éxito 3 fotos. Poner una meta demasiado alta para donde estamos es uno de los factores más importantes para sentir que fracasamos.

3. Pon los propósitos en un lugar visible. Un lugar que veas todos los días. A muchos nos pasa que nos acordamos de nuestros propósitos solo cuando los volvemos a leer en fin de año. Así, solo de chiripa cumpliremos con alguno. Yo los tengo en una carpetita que se llama “Por hacer este 200X”, y constantemente la abro. También tengo el listado en mi agenda.

4. Has un plan definido y concreto para llevar cada meta a su fin. Sin un plan el pastel se desinfla en el horno.

5. Los propósitos cambian. Esto es muy cierto. A veces nos proponemos hacer ese viaje que tanto habíamos querido y conforme avanza el año, descubrimos que tenemos otras prioridades como casarnos, o  cambiar de trabajo o meterle más a fondo al hobbie. Es común que nos sintamos mal cuando una meta se queda en el camino porque ya no nos interesa de corazón cumplirla. Y no debe ser así. La vida es cambio y la lista de propósitos debe poder ser flexible.

6. No abandonar. Si un propósito es realmente importante para ti, y no lo cumples el año que lo pusiste, no abandones, pónlo para el siguiente año. No porque no lo hayas logrado la primera vez significa que no lo lograrás.

Por mi parte, ese fue el primero y el último de los años en el que cumplí absolutamente todo. Pero desde entonces puedo decir que tengo un buen record de un 70-80% de cumplimiento. No me quejo y cada año es una oportunidad para mejorar el porcentaje.

Este año, ¡no olviden incluir en sus listas algunas metas en relación a la mejora de sus finanzas!

Uno de los propósitos más comunes es hacer ejercicio. En enero se llena mi gimnasio. Ya para la celebración de la Constitución Mexicana está otra vez normal. No gastes en el gimnasio, mejor proponte hacer 10 minutos de HIIT 4-5 veces por semana. Esto es más posible que lo logres. ;)

20 comentarios en «Propositos de Año Nuevo – Guía para hacer los propósitos de Año Nuevo»

  1. ¡Muchas felicidades SO! Yo también te deseo lo mejor para este año que entra y quiero que te enteres que te deseo mucha felicidad, dinero, salud y mucho…pero mucho AMOR. Eso es lo que nos mantiene vivos todos los días del año, que se cumplan todos tus sueños e ilusiones y que tengas muchos lectores cada día que pase. También te deseo que se anuncien muchas empresas en este BLOG tan padre que tienes y que tanto trabajo y esfuerzo te ha costado.
    ¡MUCHAS FELICIDADES!

    Responder
  2. Pues feliz año nuevo, que tengas prosperidad y que cumplas todos tus propositos, por el momento yo solo tengo 5 y son los que estoy 100% decidido a hacer el siguiente año y ya estoy trabajando en ellos.

    1. Terminar de escribir mi libro, se que no sera un best seller e incluso muy probablemente nadie lo leera pero es algo que tengo que hacer.
    2. Subir el page rank de mis blogs, tengo muchos pero los voy a ir subiendo gradualmente y poco a poco.
    3. Estudias, es algo que e ido aplazando desde que sali de la secundaria por motivos de salud, pero ahora por mi bien he decidido seguir con mis estudios y tal vez despues retomar mi carrera en contra de las «dificultades tecnicas» de mi cuerpo.
    4. Hacer una revista digital.
    5. Hacer un podcast.

    Responder
  3. Algo que me enseñaron alguna vez y que es muy simple… si realmente quieres cumplir tus propósitos también debes modificar tus hábitos.

    Gracias SO, y que se cumplan todos tus planes para el proximo año.

    Responder
  4. ahora que, teniendo tiempo, todo es posible, hasta comentar largo y tendido en este blog :) felicidades a todos y especialmente a So que sí que se chuta una verdadera chamba al mantenerse constante escribiéndonos por aquí

    En mi caso, hago un plan financiero por año… como no tengo mucho tiempo de casado todavía quedan algunas cosas por comprar para la casa así que esas son las «metas» y se cumplen de acuerdo al dinero que vamos consiguiendo ambos. vamos bien.

    Oigo a Davo con lo de su libro y me inspira contarles que en el escritorio de mi compu tengo 2 carpetitas: una se llama COFRE y ahí voy poniendo las cosas que quiero hacer y estoy haciendo… y luego otra que le puse CONGELADOR, en donde pongo cosas que quisiera hacer pero que no estoy haciendo por el momento. El COFRE tendrá como 4-8 carpetas por lo regular, mientras que en el CONGELADOR ya hay como 20 carpetas ahí latentes, listas para meter al micro y volver a cocinarlas de nuevo.

    El CONGELADOR me sirve para 3 cosas:
    +la primera, para no olvidar que siempre tengo propósitos que no estoy materializando en este momento;
    +la segunda, para no olvidar que siempre tendré sueños por materializar, propósitos por alcanzar, metas que concretar;
    +la tercera, que siempre podré retomar cualquier cosa que me haya propuesto, sin importar las circunstancias, en algún momento de mi vida

    Estas 3 lecciones me alientan a echarle ganas a lo que tenga pendiente en el COFRE. Lo interesante y divertido es la flexibilidad de intercambiar proyectos entre las 2 carpetas. A veces algún proyecto sin terminar se va al CONGELADOR y a veces jalo algo de ahí para el COFRE.

    Mis sueños jamás se echarán a perder porque tengo mi congelador. Y usted, ¿ya tiene el suyo? ADELANTE

    Responder
  5. Pues, así como esta la paridad del yen vs peso vs dolar, ni el próximo año regresaría a Japón ni ahorrando. En el 2007 fue la paridad más baja y meor época para viajar por alla. So Quieres viajar a Japón? Saludos!

    Responder
  6. Excelentes consejos! me declaro en un rotundo 50% o menos de propositos cumplidos u_u (cuestion de trata-miento jeje) me encanto la idea del CONGELADOR…aunque yo preferiria empezar con la carpeta FRIGOBAR jejeje…digo pa que tampoco lo deje tanto tiempo…un 2009 lleno de exito para ti SO y todos los demas «fans» (aauch a poco no suena nice?…diria mi hermana… puro glamurs!)

    Responder
  7. perdon olvide algo …jejeje… mori de la risa con lo del gimnasio. (Ya para la celebración de la Constitución Mexicana está otra vez normal)….yo duro un poco mas…(unas dos semanas por lo menos jajajaja)
    Ahora si me voy …

    Responder
  8. Pues So, que te la pases bien en este fin de año, curiosamente no tenía nuevas metas este año (sencillamente no me había propuesto nada), sin embargo, estos últimos 3 meses he hecho lo que no había logrado en años! Motivos no me faltan, mi mamá me comentó que lo que logré estos meses es porque lo he estado fomentando todos estos años, no es casualidad, entonces es cierto, cada año se van juntando tus esfuerzos y luego cosechas, bueno, que se la pasen bien…

    Responder
  9. Me perdí este post, hasta hoy lo voy leyendo. Me parece temprano para desear lo mejor para la vida de cada uno de ustedes y sus familias, especialmente a la autora de este entretenido y reconocido blog, So, pero ya está hecho.

    En lo personal hago una lista de metas, no propósitos, cada meta viene precedida de una meta inmediata, es decir, voy paso a paso. Voy a cumplir 3 años al frente de mi negocio, heredado con grandes deudas, enormes pasivos y alta inversión de material y mercancia, baja productividad y depreciación del valor del producto. Lo único a mi favor era una importante cartera de clientes (mal acostumbrados a los precios bajos), y una excelente reputación de prestigio y calidad.

    Estos 3 años los he dedicado exclusivamente a 5 cosas:

    1. Mantener la calidad y prestigio con novedades en imagen y diseño.
    2. Aumento gradual (c/ 6 meses) del valor REAL del producto.
    3. Aumentar la productividad y reducir el tiempo de entrega.
    4. Pagar deudas heredadas, agiotistas y banco.
    5. Impulsar y perfeccionar mis sitios web y productos exhibidos.

    Estos 5 pasos sumados con disciplina económica y financiera, me han sostenido en esta «gran» crisis mundial, que afortunadamente vino a reforzar muchos conceptos y a dejarnos una gran enseñanza.

    Hoy tengo una deuda pasiva en Cero, he obtenido una deuda activa por casi la cantidad que debía, pero ahora esta deuda me proporciona altas utilidades y muchas recompensas, sin duda es tiempo de lanzar nuevos proyectos en puerta, como darme a conocer a nivel nacional, seguro me tomará un poco de tiempo, pero no hay peor esfuerzo que el que no se hace.

    Felices propósitos, salúd, éxito y amor.
    .-= El blog más reciente de romanosky ..¿Qué tan corruptos somos los mexicanos? =-.

    Responder
  10. Hola Sonia…
    Desde hace un tiempo voy «viviendo al día», obsesionándome con el dinero «que no tengo» e intentando que «engorde» poco a poco «mi ovejita lucera».
    Mis propósitos hoy en día no son diferentes, creo yo, al resto del mundo:
    * Seguir trabajando
    * Seguir ayudando en lo que pueda a mi familia
    * Seguir llevándome fantásticamente con mi marido
    * Seguir cuidando (un poco más) de mi gata Lalá
    * Intentar (de nuevo) adelgazar (me sobran unos 20 kg. ¡¡Y mantenerme!!
    * Y, como no, AHORRAR. Pero ahorrar porque vamos a hacer reformas en el edificio, porque quiero comparme una moto nueva, porque quiero comprarme ropa…

    En fin, que espero que para todos estos fines la oveja «lucera» me ayude un poco. O mucho, depende de lo gorda que se vaya haciendo poco a poco…

    Un saludo

    Responder
  11. Considero que el secreto para cumplir tus «PROPOSITOS» es CAMBIAR TUS HÁBITOS, es cuestión de disciplina y fuerza de voluntad para cambiar esos malos hábitos y se vean reflejados en un mejor estilo de vida.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?