Una guía minimalista es una guía pequeña pero PRECISA. Así que si siempre has tenido problemas para mantener a raya las dudas ¡apúntale!
1. Debes creer que no necesitas pedir prestado para hacer lo que deseas. Mientras no cambies esa actitud en tu cabeza (y tripas), la serpiente de la deuda te seguirá mordiendo.
2. Haz una lista de tus gastos. Una lista de tus ingresos y una lista de tus deseos. Compara las tres. Te parecerá que la de ingresos no es suficiente, pero estoy segura que la de gastos es más larga de lo que necesitas. Usa la lista de tus deseos como motivación para acabar con el hábito de pedir prestado.
3. Comprométete a saldar las deudas que ya tienes. Hazlo por tu futuro yo y el presente de tu familia.
4. Haz de la planeación una aliada en tu vida. Planea tus compras, planea tu futuro, tu retiro, tus vacaciones y tu carrera. La planeación le da estructura a vida (y bolsillo). Por las sorpresas, no te apures, la vida siempre te soltará algunas.
5. Nunca olvides que dinero que pidas prestado es dinero que TIENES que pagar de tu bolsa. No es dinero extra. Así que la mejor manera de recordar eso es pagando en efectivo. El efectivo duele como el tarjetazo jamás lo hará.
6. Confía en ti.
Te toca: ¡pasa la voz!
9 comentarios en «Guía minimalista para tener las deudas bajo control»
Muy buen post So!
Sencillo y directo :)
muy interesante, si esto nos enseñaran a todos desde la primaria ( a su respectivo nivel claro) los mexicanos tendríamos un mejor control sobre nuestros ingresos y egresos.
Muy buena aportación Sofía, saludos!
«El efectivo duele como el tarjetazo jamas lo hará» me gusto esa frase.
Gracias por sus comentarios!! :)
Me he propuesto la meta de salir de deudas, ahorrar e invertir, tengo para ser exactos, ahorrando desde el 13 de enero de 2014 y ya invertí en cetesdirecto desde el 25 de marzo de 2014 no es mucho pero lo haré semanalmente, de mis deudas también ya he pagado mi TDC y he detenido la tarjetitis aguditis, muchas gracias por sus consejos, que nos regalan para beneficio de nuestra libertad financiera.
Posiblemente el mejor modo de no tener deudas es evitar endeudarse innecesariamente.