prueba

Guarda el orden y el orden guardará de ti

Compartir:

Ana Julieta ya se anda quedando en BlogyLana como columnista semanal y eso me gusta. ¡Sus posts son profundamente acertados! Síguela en Twitter @anajul17

Les confieso, no soy una persona ordenada ¡Cómo batallo con eso!  No saben la de  problemas que tengo todos los días y cómo pierdo tiempo en buscar mis llaves por toda la casa o el celular antes de salir cuando llevo prisa…  Si tuviera orden para las cosas sencillas, me evitaría muchísimos problemas, no solo en la vida personal o familiar, sino también en el trabajo.

Un día que estaba  haciendo un esfuerzo por  “ordenar” mis cajones en casa, encontré un cuaderno viejito y ahí tenía apuntada una frase que escuché hace mucho tiempo: “Guarda el orden y el orden guardará de ti”.
Ahora que he desempolvado esta frase estoy tratando de ponerla en práctica pensando que si trato de conservar un orden en mis deberes de trabajo, en mis deberes de casa,  en mis archivos, y en mi vida personal, seguramente la misma naturaleza del orden me ayudará a no caer en el caos rutinario.  Porque me he dado cuenta, que a veces, acostumbro vivir en el caos y eso no me gusta.
El orden nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, por ejemplo, con nuestra alimentación pasa lo mismo;  guardar un orden para tener una dieta balanceada y un horario de comidas nos ayudará a mantenernos sanos.
¿Sabían que muchos de los problemas ambientales son causados porque las sociedades de consumo no han sabido respetar el “orden natural” del medio ambiente y consumimos de la naturaleza más de lo permitido?
Igual pasa con nuestro dinero: por  querer cumplir ciertos caprichos o antojos, gastamos de más y eso nos genera deudas.
Si hacemos un esfuerzo por ser ordenados con nuestros ingresos y gastos, estoy segura que evitaremos algunos problemas monetarios como gastar de más,  no tener ahorros, seguros, estar sobre endeudados, entre otros.
Algunas formas para mantener el orden en las finanzas personales son:

  • Registrar tus ingresos y gastos.
  • Tener un presupuesto familiar mensual y respetarlo.
  • Hacer un calendario de pagos.
  • Cumplir con tus impuestos u otras cuotas a tiempo.

Estoy de acuerdo en, que por más ordenados que seamos, la vida puede sorprendernos con algún cambio repentino, una emergencia o cualquier evento no planeado. Sin embargo, guardando el orden  en nuestras finanzas  estaremos mejor preparados para hacer  frente a este tipo de situaciones ya que seremos conscientes de las herramientas que están en nuestras manos para resolverlas.
Por ejemplo: si has llevado un registro de las compras que has hecho con la tarjeta de crédito y conoces la fecha de corte del periodo, sabrás si te conviene o no utilizarla para pagar las medicinas y los análisis que te recetó el doctor la última vez que te enfermaste  del estómago.
¿Qué otras formas de guardar el orden en tus finanzas y en tu vida personal puedes poner en práctica?

…que el orden te guarde, hasta luego.

¡¡Gracias Ana Julieta!!
Yo soy un caso de estudio: muy ordenada para mis cajones, mi clóset pero muy mala para aprovechar el espacio. ¡Muy ordenada en mis finanzas y tengo el disco duro de la compu medio de cabeza!

7 comentarios en «Guarda el orden y el orden guardará de ti»

  1. ¡Muy buenas tardes, So, Morbi y B&L fans que te leen!

    Orden, ¡puf! todos los que no lo llevamos de buena manera anhelamos poder serlo. En mi caso soy de esos bichos que deja las cosas para lo último, así que se me van acumulando papeles y chivas que después mi linda esposa me pide (y no le crean a nadie que diga que me lo ordena ¿eh? :P) que haga limpia y organize.

    Buena entrada que da en que reflexionar y pensar en lo que uno desea, pero que postergamos.

    ¡Un ordenado saludo pa’ todos!

    Responder
  2. Hola a todos,

    Ana, concuerdo contigo en que el orden es parte fundamental de todo lo que hacemos, pues cuando lo perdemos entramos al caos y es ahí donde empieza el horrible efecto dominó negativo…

    Un muy buen artículo para reflexionar en cómo llevar un orden en todos los aspectos de nuestra vida, los resultados deben ser positivos, recuerden cambiar un hábito negativo por uno positivo.

    Saludos

    Omar Carreño

    Responder
  3. Hola a todos.

    Estoy totalmente de acuerdo con ustedes aprender a llevar un orden en nuestras finanzas, hace las cosas más sencillas. No sólo aprendemos a ser responsables, igualmente ahorramos muchas cosas por ponernos límites en nuestros gastos.

    Responder
  4. Yo uso un sistema infalible que popularmente en diseño le llaman «KIS» = Keep It Simple. Y hay sus versiones como «Kiss» = «Keep It Simple, Stupid.»

    Creo que los últimos 20 años he corroborado eso con amigos, familiares y en general gente que he conocido. Entre más cosas tienes, tu atención se divide en más y más y la calidad de esta baja.

    Hay un libro buenísimo y famoso de David Allen que se llama Getting Things Done, en español lo nombraron «Organízate con Eficacia».

    Allen explica que cada pendiente, objeto o tarea que tienes en la mente, va llenando una serie de cajones en la memoria y la va saturando, causando la desorganización.

    Entre los tips que deja, está el de realizar esas tareas que sabes que no te llevarán más de 5 minutos hacerlas, esas que por lo mismo que son vistas con facilidad, las vamos postergando y se van acumulando en nuestra mente, desorganizando nuestro pensamiento.

    Es normal que alguien organizando por fuera tenga un HD desorganizado, significa que tu atención no se puede enfocar en tantas cosas y por ende la computadora es un descanso donde puedes simplemente botar documentos dentro de un folder.

    Una idea plasmada de lo que es sintetizar la vida son estas dos carteras:

    – WaterField Indium Wallet: https://youtu.be/_k3_GocM7HI
    – Jimi Wallet: https://youtu.be/jK0S2Mc37Kc

    Y aquí la tienda de Jimi Wallet: https://thejimi.com/

    Keep It Simple.

    Responder
  5. Q buen artículo y es cierto uno pierde un montón de tiempo buscando cosas, todo por no ser ordenado! Pero en realidad es tener disciplina para mantener este buen hábito!

    Responder
  6. Gracias Ana, pues nos invitas a cuestionarnos qué tan ordenados somos y siempre habrá alguna área de oportunidad en nuestro entorno, no dejemos que los malos hábitos deterioren la calidad de vida.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?