¿No te hubiera encantado que tus padres te enseñaran como tener una buena relación con el dinero? A mi sí. Curiosamente desde niña tuve el buen hábito de ahorrar, pero ahorrar solo no es suficiente.
Este día del niño, compra 2 alcancías (si ya tiene una, compra la segunda). Dile que de ahora en adelante guardará el 20% de lo que recibe (por domingo, por tareas terminadas, etc.) en una de las alcancías. Para la segunda alcancía, guardará otro 20%.
Explícale al niño, que la alcancía No. 1 (puedes escribir el número o poner cualquier otra cosa que la identifique como alcancía No.1) Es el dinero que ahorra para EL. Enséñale que cada que reciba dinero, lo primero que debe hacer es pagarse a sí mismo. Antes que los caprichos, los dulces o el gasto corriente, primero es EL.
Lo recaudado de esa alcancía será para su futuro. Un futuro más lejano, pero igual de importante. Quizá hasta para su retiro.
La alcancía No. 2 es la que será destinada a compras planeadas. La bicicleta, el videojuego, el par de tenis, etc. Pueden hacer incluso una investigación de cuánto cuesta el producto que el niño quiere, y con base a sus ingresos, calcular cuánto tardará en juntar lo necesario para comprarlo él solito. Quizá se anime a de vez en cuando poner más del 20% para llegar más rápido.
El 60% restante de su ingreso es para sus gastos y gustos inmediatos (lunch, dulces, papelería o salidas con amigos).
La alcancía No.1 tiene como objetivo enseñar que nadie va a cuidar de nosotros como nosotros mismos. Que debemos darnos prioridad incluso ¡por encima de nuestros propios caprichos! Si mantiene este hábito, les prometo que para cuando tenga su primer sueldo, guardará siempre una parte para su propio futuro.
La alcancía No. 2 enseña a postergar el placer. A ser más tolerantes a la frustración, a tener paciencia y a aprender que las cosas no se dan solas (especialmente el dinero), y también a sentir la enorme satisfacción de lograr algo con tu propio esfuerzo (sin que ayuden los papás a completar) que es una sensación maravillosa. De hecho es tan increíble, que puede hacerse adictivo lograr cada vez más.
Eso sí, también regálale un juguete bonito, una salida y mucho cariño porque solo recibir dos alcancías vacías el día del niño está como triste ¿no? (;
Foto: Yoram
Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: RSS. También puedes ayudar a difundirlo picándole al botón verde de Twitter para compartirlo. ¡Gracias!
24 comentarios en «Gran regalo para el día del niño»
¡Buenos días!
Esta semana que paso, me toco leer algunas entradas que hablabán de la responsabilidad de los padres de educar a los hijos. Esto que sugieres es una buena manera de ayudar a los peques a que aprendan a respetar el dinero y también que lo lleguen a ver como una herramienta para obtener lo que se necesita a mediano y largo plazo.
¡Saludos de un muy cansado padre de la novia!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..Las garantías que realmente no lo son =-.
Buenos dias a todos
Gracias por la buena idea…mi hijo es aun muy pequeño pero ya tiene dos alcancias…un cerdo y un Mike de los Monsters, aun no sabe que es para ahorrar pero lo que si hace es que cualquier moneda que se encuantra a su paso, la recoge y me pide que le ayude a echarla en cualquiera de los dos!!!
Asi que ahora cuando no encuentro mi morralla, al menos ya se donde esta ;)
.-= El blog más reciente de Tania ..Alternativas a las Nalgadas 2 =-.
Hola So! Me encantó el ejercicio… aún no tenemos hijos, pero seguro me lo guardo para cuando los tenga. Gracias por compartirlo.
Saludos!
.-= El blog más reciente de Marco Ayuso ..Facebook para atraer clientes – Frase de la Semana: 26 de abril, 2010 =-.
Pregunta…a que edad ya un niño puede entender el concepto del ahorro?
.-= El blog más reciente de Tania ..Participa y gana un regalo para mamá =-.
pregunta
a que edad ya puede un niño entender el concepto del ahorro?
.-= El blog más reciente de Tania ..Participa y gana un regalo para mamá =-.
Excelenete post!
Buenisima idea de regalo para mi niña.
Mil gracias por este consejo!!!
.-= El blog más reciente de Carmen Orozco ..Lava tus platos =-.
Muy buen regalo, y mejor consejo.
Saludos!.
.-= El blog más reciente de Romanosky ..Cómo mejorar los ingresos de mi negocio. =-.
So, muchas gracias por el articulo, tengo dos niños mi Nina de 6 y mi niño de 1 ano y ya tienen sus respectivas alcancías, solo falta complarles las segundas, mi hija mayor, ya empieza a ahorrar y le encanta sacar su dinerito, para poder comprar algo que le gusto, lo de la segunda alcancía para un ahorro a largo plazo me encanto ya que yo también hubiera querido hacerlo así de pequeña, pero nunca es tarde para empezar. Saludos y felicidades
Bien So!… Buena idea, gracias, la voy a aplicar ;)
Un post muy didáctico y ameno. La verdad es que yo también pienso lo mismo.
Por cierto, añado un enlace interesante sobre el último libro de Jordi Vila Porta, uno de los expertos que mejor conoce la realidad financiera a nivel europeo. Espero que os guste. Saludos.
https://empresactiva.blogspot.com/2010/04/exito-jordi-vila-porta.html
tu crees que funcione con adolescentes?
Excelente post… puedes intentar a ver si funciona con adolescentes
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Madre asesina a su hijo y recibe misericordia =-.
wow interesante… tomo nota para cuando tenga mis bichitos =)
.-= El blog más reciente de SandyGallia ..Dia del libro!!! =-.
Muy buena recomendación, también la vi en escuelaparapadres.com, hace algunos meses, creo que hay un libro de finanza para niños o algo por el estilo.
Saludos
Gracais a todos por sus lindos comentarios!!! los adoro!!
LAU: NOOOOOOOO no me digas eso! el director de escuela para padres es amigo mio, y yo ni siquiera he comprado el libro!! no vaya a pensar que me robe su idea!! chales! voy corriendo a comprar el libro…
Tania, Frida a los 8 años ya entiende, de bebeś no tiene ni la menor idea ;)
Yo con frida guardaba una alcancía las moneditas que andaban pro ahi, peses a que un tiempo lo deje de hacer, juntamos 1200, esta en una cuentita, ya mayor 6-7 años, ya empezó a recibir domingos, la mitad la puede gastar y la mitad va directo a la alcancía, la tengo en una cuenta, aunque no da intereses, no se si meterlo eso a la inversion de mi cuenta perfiles o buscarle una cuenta para ella, eso es tará como «perdiedo» hasta que ese mayor, de todas formas ella sabe que eso es sus ahorros, ya que me acompaña al banco cada que llenamos una alcancía. (la vaciamos, lo contamos, lo dividimos , la mitad al banco, la otra parte si queire unos tenis o algo, y lo que sobra, a su monedero)
de su dinero, no se lo gasta todo, como no las acostumbré a los dulces (si vieras la cantidad de info del efecto nocivo del azucar en los niños y su comportamiento, además de que es adictiva, pro eso hay niños que comen, y comen dulces), y la verdad, creo que para algunos puntos de vista somos algo frugales, pues no se muere por un wii o cachivaches de moda, si quiere un helado me dice y lo compra de su dinero, y tiene su «guardadito» en un cajoncito de su ropero, (no son los miles, pero para un helado o un refresco, tranquilamente agarra de «su» dinero ;) ) mas su beca de «niño talento», que es para ella, la mitad se guarda, y la mitad a su cajón. Todavia no ve porcentajes , asi que «tanto por ciento» para esto y «tanto pro ciento» para aqueillo todavia no lo captaria, bueno ni yo!!, pero a su edad «la mitad se ahorra» lo entiende perfecto, y como somos un poco criticos con los comerciales, ya la estoy acostumbrando a leer etiquetas de dulces y chuches diversos, no se gasta todo de una sentada ;)
al ir a super, sabe que se hace una lista, y sabe cuanto llevamos y vamos con nuestra calculadora haciendo la cuenta, ella ya tiene su «vendimia» que saca de vez en caundo, de revistas viejas y cositas, o juguetes viejos, o los montones de dulces que regalan en las fiestas, como yo soy enemiga (si comen dulces, y toman refresco, pero creo que mucho menos que la media del niño en este país, y mas emoción les da cuando compramos fresas o sandía) , los dulces los tenemos guardados, antes yo los tiraba, pero ella empezó a venderlos a peso, creo que los 8 años es un buena edad para el «ensayo y error» para un emprendimiento XD, pero bueno, el otro dia vendio 8 pesos (hasta le estuvieron regateando jejeje, eso si, en sus negociaciones no me meto, nadamas escucho atenta desde la cocina) , y cuando saca su puesto, por lo menso 2 pesos saca, algo es algo, no? ;)
comparto el post, besos So!!
ah, y para la menor tambien estoy haciendo lo mismo, ahorita chiquita, junto moneditas en su alcancia (un bote grande de leche en polvo) ella moneda que se encuentra, moneda que va al bote, hasta de mi monedero! O.o , mi idea mas que dejarles los miles de pesos, es 1, que sepan el valor del dinero y se acostumbren a tener sus ahorritos, su colchoncito para lo que sea, 2, que estudien lo que estudien o lo que sea que decidan hacer de su vida, sean financieramente independientes, que tengan su negocito o vendan algo o lo que sea, que si se quedan sin empelo no se queden colgando de la brocha, o si se puede, sean 100% independientes, sin jefes y dependiendo de una empresa, eso me interesa mas, y educarlas a que sean muy criticas y que no crean que el «tener» las hace «ser», que el valor de uan persona no es en base a la cantidad de cachivaches que tenga, ojo, hablo de una relacion sana y critica con el dinero, no que «vivir en la pobreza es bueno», a ver si me explique’ ;)
Brenda: Si, si creo que funcione con adolescentes. Lo que cambia a lo mejor es el tipo de alcancìa, las metas y las cantidades de dinero, pero creo que funcionaría bien.
Lety: Más bien tu deberìas darnos clases! Te invito a hacer un post como invitada sobre el manejo del dinero con los niños. :)
Abrazos
Yo distribuyo las «Alcancias didácticas «Money Savvy Pig» en México, pueden verlas en mi sitio: http://www.finanzaspersonalesmexico.com en la sección de material didáctico. Considero que pueden serles de mucha utilidad a los niños y jovenes. Tambien me pueden escribir a mi correo: jjsalas@finanzaspersonalesmexico.com Atte, Juan José Salas.
Ohh si hubiera estado chido recibir educación financiera desde la más tierna infancia.
:D Pero ahora q ya crecí y tengo «interné» leo tu blog. Y esta muy bueno, ya casio llevo 6 meses leyendolo.
Siiii!!! apoyo la mocion de que Lety escriba un post como invitada tratando el tema de finanzas y niños pequeños :D
.-= El blog más reciente de Tania ..Participa y gana un regalo para mamá =-.
«A mí sí»… chica, así como tienes el hábito de ahorrar, comienza con el hábito de la buena ortografía, por favor. No desmerezcas el esfuerzo que haces al escribir tus artículos con esas faltas feas.
*Soy profesor de Español y también comunicólogo especializado en periodismo. ;)
Ahh yo tengo 2 hijos, tengo que comprar 4 alcancías? jaja, saludos excelente post como siempre
.-= El blog más reciente de Juan Olvera ..Manual de la Tarjeta de Crédito Parte 2: Características =-.