prueba

Generar más ingresos ¡si se puede!

Compartir:

La mentalidad pizza money

Hoy es cada día más difícil encontrar un trabajo en el mundo corporativo y mucho más uno muy  bien remunerado. Pero eso no es el fin del mundo. Uno puede vivir bastante bien con varios ingresos tipo “pizza money” ósea poquito dinero, pero que juntándolo puede ser muy buena lana.
Por ejemplo, vamos a suponer que Paco tiene un trabajo estable 5 días a la semana y que puede salir a las 5pm. Gana $9,000 al mes y quiere generar más dinero. ¿Qué puede hacer?

  1. Puede vender cosas dentro de su oficina. Desde galletas hechas por su esposa (la comida es siempre bien recibida), hasta celulares o seguros. Rango de ingresos extras de $400-$2,000
  2. Puede dar asesorías. Suponemos que a Paco le encanta internet y las redes sociales. Por una cuota no muy grande puede ayudar a compañeros y pequeñas páginas en su vida por Twitter y Facebook (hay muchas empresas que realmente están perdidas en cómo usar estas herramientas). Las asesorías pueden ser de una gran variedad de temas y si es un hobbie, quizá no se pueda cobrar mucho cada una pero de poquito en poquito se llena el jarrito (y la reputación) Rango de ingresos extras de $500- $3,000.
  3. Puede  contactar empresas con poco presupuesto de publicidad con páginas web que quieren anunciantes. Rango de ingresos extras de $200-$1,000
    Puede escribir para periódicos locales o servicios en línea (como e-zine) por algunos pesitos. Rango de ingresos extras de $100-$600.
  4. Puede aprovechar que su hijo es súper fan del fut y que cada sábado van al campo a verlo jugar, para vender snacks nutritivos entre los asistentes, familiares o los mismos jugadores. Rango de ingresos extras de $200-$1,500.

La lista puede ser infinita (y depende de las habilidades, gustos y afinidades de cada quien). El asunto es que cada poquito cuenta y si dejamos de pensar en UN sólo ingreso o una sola manera de trabajar, podemos lograr más.

Así, suponiendo que Paco escribe para periódicos locales y vende celulares en su oficina y anda en el rango más bajo, tiene $500 extras al mes que puede usar para:

  • Pagar la cuenta de su celular.
  • Abonar a esa deuda en TDC.
  • Ahorrar para los regalos de navidad y reyes.
  • Pagar un súper.
  • Guardarlos cada mes para su retiro.

No está mal.
Si fuera muy exitoso con sus “proyectos alternos” y se fuera al rango más alto, ¡¡Paco generaría $2,600 extras al mes!!

La mentalidad pizza money es la misma filosofía que con el ahorro: no hay que esperar a juntar $1,000 para ahorrar, hay que empezar con ese billetito de $20 que quizá nos parezca poco, pero debemos recordar que sin gotitas de agua ¡no habría mar!

Foto: Sebastian Mary

Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscríbete gratis! al RSS

33 comentarios en «Generar más ingresos ¡si se puede!»

  1. Hola So! Desde que leí el título del post, me gustó. Como mencionas, el generar distintas fuentes de ingreso implica un cambio de mentalidad, que va desde el estar seguros que «sí se puede», hasta abrir nuestra mente a que existen problemas/necesidades a nuestro alrededor y que sólo falta identificarlas y buscar satisfacerlas.

    Además, en cuanto empiezas a recibir dinero de distintas fuentes, lo que sucede es que nos sentimos más tranquilos y seguros, y el dinero deja de ser (o no lo es tanto) un «issue» importante que nos estresa, nos quita el sueño y nos causa gastritis, lo que hace que generarlo sea más fácil.

    Saludos!
    Marco Ayuso
    Especialista en Atracción de Clientes
    .-= El blog más reciente de Marco Ayuso ..Cómo detectar qué tareas te conviene delegar =-.

    Responder
  2. So,
    Tienes toda la razón. Crecimos con la esperanza de un trabajo estable y bien pagado y hoy esa ilusión ya no nos funciona a todos. Lo positivo es que, una vez que comienzas a generar ingresos adicionales, no solo mejora tu economía sino que te da más seguridad pues eliminas el lazo de dependencia de un solo ingreso y eso créanme, da paz. Saludos!
    .-= El blog más reciente de Karla Bayly ..Si a empeñar acudirás, asegúrate de que el CAT revisarás =-.

    Responder
  3. ¡Imagínate si no es de gran importancia para mí este post y este blog en general! Trabajo como bibliotecaria de una escuela de una universidad autónoma de mi amado país y gano por catorcena 1,7oo pesos! ES OBVIO que necesito hacer algo más para sobrevivir…

    Responder
  4. Muy ben post… es como dicen por ahi, hay q salir de la zona de comodidad… muchas personas ganando mucho o poco y teniendo un trabajo «seguro» optan por no moverse mas alla de lo necesario, aplicando lo de la ley del menor esfuezo, pero en estos dias los que se arriesgan, los que se salen de esa zona, los verdaderos emprendedores son los que pueden sortear las crisis, las subidas de impuestos y todo eso de lo que nos quejamos…

    Responder
  5. Me parece una gran idea, y es muy cierto ese asunto de que en las escuelas muchas vees en lugar de amplairnos el espectro lo reducen. Por eso hay mucha gente siguiendo el mismo camino y el camino ya se congestionó. Siempre es bueno que de vez en cuando nos fijemos en que existen otros caminos y tomemos uno menos congestionado.
    Lo que no me gustó mucho, es que se ve buenísima la pizza que pusiste de imagen y se me antojo.

    Responder
  6. Muy bueno!
    Tener ingresos adicionales siempre es buena idea, en lo unico en lo que no estoy de acuerdo es en vender galletitas o cualquier cosa en tu lugar de trabajo : te pueden rescindir el contrato!
    En la mayoria de los reglamentos internos de las empresas existen clausulas donde especifican esto, y en epocas de reduccion de personal estos detallitos son invaluables para mandarte a la calle sin liquidacion.
    Si quieres ganar mas lana hazlo fuera de tu horario laboral, asi no te comprometes.

    Saludos

    Responder
  7. Hola So.
    A veces la gente no parecia esto de los trabajos extras. Los negocios de multinivel también son imprtantes trabajos que llegan a generar altos ingresos en tiempo libre que pueden llegar a ser mas importantes que tu ingreso fijo pero muchas veces la gente se niega a darse la oportunidad por verguenza o por ser rechazados.
    Tenemos que luchar contra nuestros propios limites primero…porque nosotros somos los que los mantenemos ahi y nos alejamos de nuestros sueños.
    Luchemos por conseguir lo que soñamos.
    Feliz año!!!

    Responder
  8. ¡¡Hola!!
    El buscar ingresos extra es bueno siempre y cuando lo más importante en la vida no se descuide.
    Llevo varios años en máquiladoras y me ha tocado ver como por poder tener más en sentido material y una «seguridad» económica, compañeros y conocidos han utilizado todo tiempo disponible para llegar a esas metas. Tristemente varios de ellos no tuvieron la mesura necesaria y llegaron a pagar con su salud o problemas familiares lo que empezo con un deseo noble.
    Ahora, no estoy implicando que tu estes promoviendo los extremos, solo hago mi pequeña aportación para que los que desean incrementar sus ingresos no vayan a tomar desiciones arrebatadas de las que después se tengan que arrepentir.
    ¡Saludos desde la bella Ensenada!

    Responder
  9. Totalmente cierto. A veces me han salvado los pesitos extra de mis “side-business”, cuando los clientes no pagan o se tardan. Creo que en internet, como comentas, hay mucho tela de dónde cortar. En mi caso, cursitos y talleres han complementado mi negocio y me han ayudado mucho, sobre todo porque son entradas en efectivo y no implican invertir.
    Buen post, saludos, G.

    Responder
  10. Estoy de acuerdo So,

    Es importante también resaltar el cuidar no perder lo más por lo menos, siempre cuidando el ingreso principal.

    En mi empresa está prohibido vender entre compañeros, y aunque hay quien lo hace, a varios que lo hacían los reajustaron el año pasado.

    Definitivamente es importante no poner todos los huevos en la misma canasta y esos trabajos alternos bien podrían volverse la nueva fuente de ingreso principal en un futuro.

    Responder
  11. Personalmente fui sancionada por vender zapatos por catálogo en mi lugar de trabajo y no sólo eso, como ya éramos varios que haciamos nuestras «vendimias» hicieron firmar un documento a todo el personal de la empresa donde eso quedaba estrictamente prohibido con el un despido justificado como castigo.

    Pero a mi me encantan los ingresos extra, estoy de acuerdo con esa mentalidad y sigo en búsqueda de mi oportunidad para empezar mi pizza!

    Responder
  12. ;) como crees que sobrevivo desde casa, para no tener que dejar a mis hijas en guarderia (y pagar guarderia o alguien que las cuide)? si se puede, un abrazote, que los reyes magos te hayan traido mucha alegría el ilusiones ,

    besos

    lety

    Responder
  13. Yo soy desempleado desde hace 4 anos. Y… me va mejor! vivo de rebanadas de pizza. Eso si, trabajo como vil loco, todos los dias. Pero, tengo mucho mejor auto, moto y me e podido comprar algunas cosas que antes no podia, pese a que mis gastos aumentaron considerablemente. Eso de vivir bien con un solo empleo o un solo negocio es de afortunados o mediocres.

    Responder
  14. So:
    Es evidente la oportunidad de ingresos adicionales; sin embargo hay que tomar en cuenta lo que algunos han dicho sobre las restricciones de sus empleos, lo cual se puede resolver haciéndolo a horas no laborales. Los fines de semana pueden ser una buena opción, hace tiempo ayudé a una amiga a coordinar eventos de promociones en los autoservicios y además de divertido entró una buena lana y nunca tuve conflictos con el tiempo. Con los multiniveles, aguas, pues muchas veces el asociado promedio paga de 2 a 3 veces más en «sus consumos» de lo que le ingresa (no todo lo que dice Kiyosaki es fácil o cierto).

    Nada más una cosa con lo de los seguros, soy agente y no es lo mismo que vender celulares… .(¿así consideras a tu agente?)

    PD por cierto me gustaría tomarte la palabra respecto a uno de tus propósitos de año nuevo: lo del patrocinio, me interesa que me des
    más información, tienes mi correo-e

    Responder
  15. Hola SO; tienes mucha razón esta es una buena idea pero tambien sería muy bueno que todas las pequeñas y medianas empresas permitan estas practicas de venta dentro de la empresa o por lo menos fuera a la hora de salida porque si no es así, no veo como se podrá hacer esto.

    Oye SO; y por cierto muchas felicidades por tus clientes, veo que ya tienes a «UNIVISION» dentro de tu cartera…jaja eso me gusta…ya ves que «La paciencia, es la madre de la ciencia»

    Saludos y feliciades
    .-= El blog más reciente de Jose Luis Mtz Fdez ..Avast! Internet Security es legal y gratuito =-.

    Responder
  16. Gracias a todos por sus aportaciones!!! :)
    Recuerden que solo son ejemplos. Si no te dan chance de vender productos en tu trabajo, puedes vender servicios como lo de los seguros o por supuesto vender en los fines de semana. Eugenio, nunca comparé la venta de celulares con la venta de seguros, era uno U otro jaja. Pero un compañero de trabajo que tuve en una empresa hacía eso, vendía seguros en la office y le iba muy bien!!
    Abrazos de oveja para todossssssss

    Responder
  17. Buen post me agrada la idea de los ingresos pizza, creo que lo pondré en práctica este año como uno de mis propósitos¡

    Responder
  18. Hola So,

    Como siempre el post es muy enriquecedor, creo que.tenemos que ser creativos y no tener miedo a explorar medios “nuevos” de generar ingresos extras.

    Hace unos dias veia un programa en la tele en donde se hacian varios ejercicios para que un joven aumentara su seguridad, sobre todo algo que evidentemente funciono fue hacer actividades nuevas.

    Felicidades a todos!

    Responder
  19. La idea de que un empleo va a cubrir todas tus necesidades es cada vez menos real. He buscado diversas formas de generar ingresos extras, desde dar clases, hasta tener un negocio de multinivel que es en lo que estoy ahorita. Es lo mejor por lo rentable y los ingresos que puedes alcanzar. Lo recomiendo, estoy con Agel una empresa reciente en etapa de nacimiento. No hay como aspirar a lograr tu libertad financiera.
    .-= El blog más reciente de Yolanda Bada ..Mi negocio propio me brinda nutricion y bienestar =-.

    Responder
  20. Me encanta este tipo de ideas, ya que no solamente nos puede ayudar a conseguir un poco mas de dinero, este tipo de actividades también nos ayudan a enfrentar barreras de miedo que tenemos y claro aparte del dinero extra, tenedremos mayor confianza¡¡¡

    Responder
  21. Yo quisiera hacer ingresos extras con mi blog, tiene page rank pero necesita uno mas alto para poner anuncios ademas de que no tegno contenido por que no tengo idea sobre que escribir en el.

    Responder
  22. Solo para decir que: si te manchaste con lo de vender seguros, y por otro lado eso aplica sólo para quienes tienen horario y trabajo godinez, actualmente los trabajos demandan entre 10 y hasta 14 hrs al dia lo cual no deja mucho espacio para otras actividades, y si no estás de acuerdo simplemente te corren y buscan otra persona

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL