prueba

Cómo ahorrar en las compras – Cómo gastar menos en el súper sin perder calidad. Autora invitada

Compartir:

Autora Invitada: Gaby Maya

Hace poco una amiga me sorprendió al decirme que gasta entre $700 y  $1,000 en un súper que le dura toda la quincena. Yo debo confesar que soy medio maletona para ahorrar en el súper. Le pedí que hiciera un post de como lo logra y aunque promete que habrá más, esta es la primera parte:

A veces, vamos al supermercado, y nos desesperamos porque el dinero que llevábamos no alcanzó, y lo que es peor, no pudimos comprar lo que queríamos y necesitábamos. Acabamos devolviendo varios productos, para poder llevar otros. Es un lío.
Mucho de esto se puede solucionar haciendo una lista de compras, y comprando en otros lugares que no sean el supermercado de moda.

Hoy por hoy, la tienda más económica es Bodega Aurrera, seguida de ISSSTEServicio , el cual está abierto a todo público. Después en precios se los llevan Walmart, Comercial Mexicana, Superama y Soriana.
Las grandes bodegas como COTSCO y SAMS son muy prácticas si vas a comprar grandes cantidades de algunos productos.
Es muy importante tomarse un momento y revisar la diferencia de precios de un supermercado a otro, y sobre todo, los engaños detrás de las famosas tarjetas de puntos, y «días de tianguis» y «mega-ofertas».

Tomemos un ejemplo.
1 paquete de medio kilo de Café Blasón en ISSSTEServicio, cuesta $43 pesos. Ese mismo café en «Soriana» está en $64 pesos. El mismo café en «Walmart» $52 pesos.
Como podemos ver, la diferencia fue de casi $20 pesos.

Hay distintas tiendas que tienen mejores precios que otras, o mejor calidad de productos que otras. Ahora, es muy importante analizar que dentro del supermercado los precios de distintas marcas del mismo producto. Podemos conseguir opciones mucho más económicas a ciertos productos que siempre consumimos. Muchos productos «bajos en precio» son los de «Marca Propia». Pero también hay que comprarlos con los de otras marcas, o incluso los de marca propia del supermercado.
Como muchos sabemos, no siempre cumplen con nuestros gustos y necesidades. Pero depende la tienda, uno puede conseguir productos «Marca Propia» de muy buena calidad, y lo mejor, a buen precio. Por dar una idea, el papel de baño de la marca Kirkland de COTSCO es una compra económica, ya que al ser bastantes rollos, con muchas hojas, puede rendir en un hogar de 4 personas tranquilamente dos a tres meses, y si son solo dos personas, hasta más.
Las servilletas de COSTCO también resultan muy económicas, y rendidoras. Las marcas propias de GoldenHills de Comercial Mexicana, y las de Walmart, resultan buenas opciones en algunos artículos como limpiadores, mermeladas, algunos otros.

Por experiencia, a la hora de comprar la comida prefiero comprar lo que son carnes y pescado por precio más que por «tipo de corte o tipo de pescado». Uno puede comprar un delicioso pescado Basa Rojo fresco ($53 por kilo), y que saldrá más económico que el Blanco de Nilo congelado, y mucho mejor sabor.
En carnes rojas hay cortes que pueden suplir a otros, y dar los mismos o incluso mejores resultados. Un Bistec «ranchero» sale tan bueno como uno de aguayon.
El pollo, siempre es pollo, aquí, es preferible comprar fresco vs. al congelado por calidad de la carne. En muchos supermercados, te dejan escoger el pollo por piezas, y esto es un gran ahorro, ya que solo compras las piezas que vas a consumir. Comprar pollo entero, aunque relativamente es más barato, se desperdician muchas piezas que rara vez alguien se come, como el huacal, rabadilla y cuello.

Curiosamente, las frutas y verduras de los «miércoles de tianguis» en la COMER, no son tan frescas como uno imagina. Esas frutas son lo que quedaba en los congeladores, y es lo que ponen a remate. Hay que ser muy observador al comprar estás verduras, ver que no estén quemadas por el congelamiento, ya que entonces durarán mucho menos tiempo en el refrigerador.
Hay que comparar precios antes de dejarse seducir por una oferta aparente. Vale la pena aprovechar la oferta en ciertas verduras como limones, el aguacate es bueno comprarlo verde cuando está de oferta, y guardarlo envuelto en periódico en el cajón de las verduras para que madure, y el jitomate, aunque este verde – con solo ponerlo al frutero donde le de la luz unos días se torna coloradito en unos cuantos días.
Las verduras, cuando sea posible es mejor comprarlas en el Mercado de la colonia y los tianguis. Uno puede conseguirlas más frescas, a mejor precio en muchos casos, esto no solo es mejor calidad, sino que durarán más tiempo en el refrigerador.

Los productos de limpieza y latas conviene comprarlos en las grandes bodegas, como COTSCO, SAMS, Bodega Aurrera, y en ISSSTEServicio, porque tienen buena variedad, y sobre todo, muy buen precio. En algunos casos la diferencia puede ser de hasta $20 pesos menos, contra cualquier otro supermercado. Y la cantidad de producto resultará un ahorro al durar más tiempo.

Regresando a las listas de compras. Podemos hacerlas pensando a largo, mediano, y corto plazo.

Lista a Largo Plazo: Hay productos que compramos y nos duran dos meses, o un poco más, y esos se deben anotar en la Lista a Largo Plazo.
Los básicos a largo plazo son:
Cocina: Aceite de cocinar, sazonadores como sal y pimientas, knorr Suiza, granos, gramíneas, azúcar, café, chocolate en polvo, harinas…
Limpieza: Jabón para trastes, limpiadores de pisos, Limpiadores de muebles, multiusos y baño.
Cuidado Personal: Shampoo, Acondicionador, pasta de dientes, jabón, crema de cuerpo.
Mascotas: Jabón para mascotas.

A mediano plazo podemos anotar los productos que consumimos a lo largo del mes, o que duran la quincena.
Comida: Lácteos como yogur, crema, quesos, y leche, carnes frías, enlatados, jugos en tetra-brick.
La comida de mascotas se incluye aquí.
Mascotas: croquetas, comida enlatada, premios.

A corto plazo, debemos anotar los productos que se consumen en dentro del lapso de una semana, o menos.
Comida: Carnes, pollo, pescado, frutas, huevo, verduras, pan, tortillas, pasta para sopa.

También es importante saber aprovechar el congelador de nuestro refri. Podemos hacer un pequeño «guardadito» de carnes, pescado y pollo. Algunas salsas, y pan, como el bolillo y baguette, se conservan muy bien congelados. Pero recuerden si compraron las carnes y pescados frescos y los metemos al congelador, aunque estén congelados, solo durarán un corto tiempo. Las carnes rojas mantienen su mejor punto fresco dentro del lapso de un mes a dos meses congeladas, si las guardas más tiempo, pueden irse deteriorando. El pollo congelado puede durar así un mes. El pescado si llega fresco, duraría un mes bien congelado. Si llega congelado de origen, puede ser hasta 3 meses. Pero es preferible consumirlo antes.

Procedamos a realizar una lista de compras. Por comodidad, les mostraré la que usamos en casa, y será solo la de alimentos.

Para 15 días:
Alacena:
1 pan de caja
3 litros de Leche
1 pqt sopa de fideos
1 knor suiza
2 pqt gelatina
2 pqt jitomate triturado en tetra-brick
1 frasco de ajo picado «Del Monte»
1 lt. Aceite
1k arroz
1k frijoles
Margarina sin sal
Café de grano
Mayonesa

Productos Congelados:
Mezcla campesina
Mezcla Juliana

Verduras
4 cebollas
4 chayotes
6 zanahorias
6 papas
2 manojos de acelgas
2 manojos de espinacas
1 puñado de ejotes
1 k de jitomate
1/2 k tomatillo
2 aguacate

Frutas
1 papaya
8 piezas-fruta de la temporada, sean manzanas, guayabas, peras, tunas, etc.
1/2 k limones
6 plátanos

Carnes:
4 bisteces de pechuga de pollo
6 piernas c/ muslos
6 rebanadas de Pescado Rojo Oriental, o Basa
1/2 k carne molida
4 bisteces

Está lista aunque no lo aparente, no pasa de los $700.00 al mes. En ocasiones ha sido más baja, hasta $600.00 , dependiendo las ofertas.
Como pueden ver, no compro por kilo casi nada. Compro por piezas. Esto se debe a que así se evita el desperdicio de comida. Es preferible que se termine a que se quede y se pudra.
Cada compra de carne está pensada para usar ese platillo 2 días seguidos, o hasta tres. Así que de esa manera se alarga lo comprado, se le hace rendir, y no hay desperdicio, al no quedar sobras que se puedan echar a perder y tirar.
Toda comida que se tire a la basura, es dinero que se desperdició.

Este tema es muy extenso, así que hasta aquí dejaremos la primera parte.

31 comentarios en «Cómo ahorrar en las compras – Cómo gastar menos en el súper sin perder calidad. Autora invitada»

  1. Perdón por no poner más comentarios, jejeje, pero quise ser el primero :P… Que creo lo he sido en varias ocasiones ‘¬¬ Pero siempre es emocionante.

    Me agradó mucho el post, dice muchas cosas que la mayoría creo que sabemos sobre los supers, pero se vuelve algo así como una leyenda urbana, porque nadie lo hace o lo comprueba, por eso siempre salimos gastados cuando vamos al super, pero ésto ayuda a saber que hay personas que sí se preocupan por buscar y hacer buenas compras para abastecer el hogar y claro, fomenta y ayuda a otros, como yo, a que sigamos el ejemplo.

    Por ahora, lo pondré en práctica :D

    Muchas gracias y saludos So.

    Responder
  2. En cuanto a las verduras me parece mucho mejor opción comprar en la central de abasto , donde pese la creencia general , se puede comprar a partir de un kilo y en algunos casos (como las fresas y las zarazamoras) incluso de menos. Es un producto mas fresco por lo cual dura mucho más en el refrigerador (hasta 3 semanas), la calidad es mejor, con opción a escoger entre mas de 3 opciones, la variedad es mayor. Con respecto a las carnes, en el mercado es producto mas fresco, es el mismo caso de las verduras.
    En general las cantidades están bien aunque lo que me sorprende es lo de los ¡¡3 litros de leche para una quincena!!, en nuestro caso ni siquiera para una semana.

    Responder
  3. Pero son dos, y hay gente que no toma mucha leche, pero de ahi uno calcula su consumo, nosotros somos 2 adultos, una niña de 7 años, una nena de 1 y mi hermana a veces viene a comer (18 años) y a veces mi mamá se lleva la oficina una ración, así que el calculo es muy diferente

    a mi no me gusta comprar carne ni verduras en el super, prefiero el mercado y tratar de buscar, es buen tip comprar por pieza, saber mas o menos cuanto come cada quein para que nos e quede, la verdura congelada si trato de tener,

    Los viernes hacemos «bufette» y sacamos los poquitos que quedaron en el refrigerador para que se acaben

    Yo trato de no usar caldo de pollo -por el asunto del glutamato monosodico- pero cuando compro pechuga me dan el huesito y con esa sale , se lo añado a la sopa y ya tiene sabor a caldo de pollo, excepto si estas muy acosutmbrado a los sazonadores, que vas a sentir que le falta «sabor», lo que es yerbabuena, cilanro y demás, los compro frescos y los pongo a secar (de cabeza en un lugar seco) y luego en un frasco, como con las niñas a veces no tengo mucho tiempo y cocino a «deshoras» trato de tener siempre

    de servilletas, uso de tela, con las niñas es un gastadero! y para no vivir regañando, me hice de unos retazos servilletas de tela que meto a lavar junto a los trapos de la cocina y las servilletas me duran mas,

    y una lista de compras, y apegarse aella, es cierto, las veces que hemos ido sin lista ha sido un desastre, y la calculadora, para ir checando cuando vamos gastando y si vamos de acuerdo al presupuesto que lelvamos

    Responder
  4. *__* Muchas gracias So!! me siento honradísima de estar en este precioso blog!

    Muy cierto Lety! Cuando hay niños el gasto es diferente, pero no por ello deja uno de poder mantenerlo en un presupuesto. Al no tener que comprar algunos productos de quincena a quincena, queda el espacio para los antojos.
    Tu idea de las servilletas de tela es magnifica! Un clásico que muchos por flojera hemos dejado de lado, pero que en realidad significa un buen ahorro.
    BAr, en casa la leche apenas y se usa para el café, de ahí que no consumimos tanta por quincena. XD
    IR a la Central de Abasto, siempre y cuando uno tenga los medios de ir, es excelente idea. Pero también, ponte a pensar en el gasto de combustible, y tiempo. Mientras tengas ambos, es una maravillosa opción.

    Por cierto, el día de hoy Soriana tiene el jitomate a 4 pesos por kilo, el chayote a 2 pesos, la naranja a 1 peso el kilo. Claro, con sus consabidos puntitos Soriana.

    Responder
  5. Contrario a lo que podría parecer, he notado que gasto menos cuando pido el super a domicilio. Es cierto que pago como $45 entre el costo del servicio y la propina del chavo, pero es la mejor manera de ajustarse a la lista!!! nada de antojos, nada de que me hace falta otra jarra de plástico etc. De todas formas cuando voy al super gasto como $20.00 entre el estacioneamiento y las propinas. $25 por no gastar de más y no invertir tiempo en traslado y compras es un regalo! :)
    Yo siempre he querido ir a la central de abastos, pero como experiencia, la verdad es muy impráctico ir a surtirte cada semana o quincena y más como mujer. Mis amigos me llaman «la reina del servicio a domicilio» porque todo lo pido a casa, tengo un frutero que me trae cada que le llamo fruta y verdura fresca de la central. Me cuesta igual que en el mercado y me la escogen mejor!

    Responder
  6. En definitiva el ISSSTE tiene muy buenos precios, por ejemplo mi hijo consume gerber etapa tres y ahi cuesta como 8 .70 y en soriana cuesta hasta 11 pesos si lo multiplicamos por 15 ó mas a la quincena ya se ve un ahorro, Soriana si son unos bandidos, la leche que toma mi hijo que es medio especial por que es alergico a la proteina de la leche en Sam´s cuesta 302 la lata de 900 gramos y en soriana cuesta como 365 pesos, en verdad 60 pesos son un grosería por el mísmo producto.

    Otro Tip seria fijarse en los precios y lo que te marcan, ya me ha pasado varias veces que en el anaquel dice un precio y te lo marcan en otro, me acaba de pasar ayer en Walmart. en el anaquel un paquete de 18 huevos bachoco estaba etiquetado en 25.70 y en la caja me lo cobraron en 31.20 como llevaba el dinero justo iba haciendo mi cuenta en la calculadora de mi celular de lo que iba comprando y cuando me cobraron fue donde me saltó y asi me di cuenta que me estaban cobrando mal. imaginense cuantas veces nos pasa lo mísmo y no nos damos cuenta, vemos el precio en el anaquel y nos vamos con la finta de que vamos a pargar eso y luego cuando nos cobran ya todo es super completo no nos damos cuenta que nos cobraron de mas, otro truco que le he cachado es que ponen la etiqueta medio confusa, en el anaquel estan los productos de varias presentaciones 500, 750, 950 g y ponen el precio de 750g abajo del de 950 g uno se va con la finta y al momento de pagar es donde viene la tranza, de igual manera cuando pasan varios productos por ejemplo los yogurts de repente compras 11 y te cobran 12, eso es muy común, la verdad hay que estar alertas y reclamar, no hay que dejarse, de repente hasta uno dice -hay para que alego por 3 pesos- pero la verdad no tiene por que ser, es nuestra lana y con eso puedes pagar lo del estacionamietnto que tanto odio que te cobren cuando es oblicagion del establecimiento contar con estacionamiento pero eso es otro tema.

    Responder
  7. Lo mio es simple ponemos un presupuesto 1,000 por ejemplo…alli debe entrar todo lo necesario alomejor en eso se van 700 y los otros 300 de cosas «extras» o no tan necesesarias …el punto esk ya se k a l akincena 1,000 van para el mandado como un gasto fijo …..siempreeee….y es raro cuando nos pasamos. aveces hasta nos sobra un poco. :)

    Responder
  8. Una de las claves además de comparar precios y ponersed «trucha» al momento de pagar y es súper importante por todas las razones; es no desperdiciar, (como lo recalca Gaby) ya que se gasta menos, se es más amigable con el planeta, no fomenta el consumismo, es educativo para los niños y hasta nos hace creativos!!, el desperdicar de verdad yo lo veo como un insulto a los que menos tienen (aunque se escuche como mamá regañona con la cantaleta de que los niños de África no tienen que comer) .
    Ya me habían dicho que la bodega Aurrera manejaba buenos precios, este fin de semana me daré una vuelta por ahí…. Saludos

    Responder
  9. Exelentes tips Gaby!!!!!
    Tambien habia escuchado lo de bodega Aurrera…casi no voy solo por flojera ya que tengo casi enfrente de casa un soriana, y si he notado que han elevado precio de algunas cosas (que claro no compramos ahi). Los alimentos frescos prefiero comprarlos en el mercado (tengo la bendicion de tener uno cerca), y todo sale cerca de la mitad mas economico que en el super. La carne, habiendo una buena carniceria, dura bien para toda la semana bien empacada en bolsas de plastico y congelada.
    Tambien mi despensa no pasa de 700, pero bueno, solo somos 2 y un gato. Lo mas caro del mes era justo los productos del gato: arena y alimentos basicamente. De aqui mis tips a los que tiene este tipo de mascota: la arena de marca propia es economica, y no es mala, pero en la comercial mexicana venden una arena de marca «Pet’s Club» que es no tan economica, pero rinde muchisimo mas, lo que significa a la larga un gran ahorro. Solo basta limpiar los desechos regularmente. A mi gato, que esta descomunalmente grande le dura 1 mes perfectamente la bolsa de 5 Kilos, y su precio varia entre 60 y 70 pesos si no me equivoco. La de marca propia va de 26 pesos por 3 kilos (la aglutinante) que en cuanto a limpieza no me resulta muy satisactoria ya que mi gato y la casa acaban como polvoron,y a la larga gastaba mas bolsas por cambiarsela casi cada semana completa.
    En cuanto alimento compraba wiskas, por que son economicas y 8 de 10 gatos la prefieren (mi gato era uno de esos 8), pero empece a tener mas gastos en veterianrio ya que mi mi gato tuvo problemas de sobrepeso y mala digestion (aunado a su abundante pelo). El veterinario me recomendo los alimentos de Eukanuva, que son mas caros por la calidad que estos poseen, y bajo amenaza de que si me ahorraba en su comida mi gato de todos modos acabaria haciendome gastar de urgencia en una cirujia mayor.
    Con el dolor de mi codo empece a comprar el alimento en las tiendas veterinarias, bolsas de un kilo con un costo de 190 pesos (en el super no las encontraba en ninguno), pero descubri que curiosamente en la tienda «+kotas» esta al mismo precio, pero por casi 2 kilos. El alimento le dura cerca de 2 meses,o mes y medio. Ha sido un gran ahorro en todos los sentidos. Mi gato se encuentra con perfecta salud, mas esbelto y mas jugueton.
    Por lo menos con mi mascota, como en algunos productos de uso para uno mismo estaran de acuerdo que «lo barato sale mas caro», y hay que pensar en ahorros a la larga…como el papel de baño.

    Responder
  10. felicidades por tu blog me ha sido de mucha ayuda, ahora en estos tiempos de crisis, he buscado releido tus comentarios y tambien quiero participar con un comentario al respecto de ir al super. Hace muchos a;os cuando esta recien casado, pues ya saben no habia mucha lana, y nos dimos cuenta que el 80% de lo que comprabamos se iba a la basura, a donde voy con esto, si dos personas recien casadas van al super van a gastar mas de lo que deben, asi que en lugar del vips la cocina economica de la esquina mas proxima, y si van a cocinar algo les recomiendo que solo compren las piezas necesarias para el guisado asi su desperdicio de comida sera minimo. No me crean solo haganlo una semana y veran cuanto se ahorran, por otra parte el comprar en tiendas del grupo wal mart no siempre es tan barato, porque yo era asiduo comprador de esas tiendas, en primera la tarjeta de credito es muy cara, en 2da venden productos que dicen un precio y en caja te cobran otro y tu ni en cuenta, 3er tambien venden producto con fecha de caducidad muy proxima* ojo con esto ya me ha pasado varias veces.

    ademas quiero compartir mi experiencia de haber vivido con una persona ahorradora compulsiva, y lo que hacia mi tia era el sabado hacer el menu de la semana, ir al super, del isste, etc, y el domingo ir al tianguis o mercado. y asi cada quien tenia asegurado su bisteck o su pieza de pollo, y lo mejor no habia sobrepeso.
    saludos y felicitaciones a los creadores del blog.

    Responder
  11. Emmy, Eukanuba esta demasiado cacareado entre los veterinarios. Por experiencia con Vets, te puedo recomendar los productos DIAMOND para gatos, mi perrita consume Fiamond tambi´en. 1 taza de Diamond al día equivale a 2 tazas de cualquier otro alimento, la diferencia está en que aprovechan mucho mejor los nutirentes. La bolsa de 3 kilos cuesta 120. Bueno, a ese precio me la deja mi Vet.
    El Whiskas tiende a crear sobrepeso. Es sugerible, que le cambies por alimento de dieta. Le preguntaré a Moonwarden cual le dan a sus gatos, que les cayo muy bien, y les deja el pelajo muy lustroso.

    Responder
  12. Hola; pues ha sido un tip maravilloso. Mi esposa siempre se enoja conmigo pues todo el tiempo estoy viendo cómo podemos ahorrar y soy de los que usan la calculadora en el súper.
    Quiero decirles que ambos tenemos buenos gustos, así que de vez en cuando, aunado al gasto normal del súper, compramos cosas que pueden parecer caras pero que se disfrutan… y ayer la llevé a una tienda del ISSSTE, donde nos dimos cuenta que gracias a esos precios, nos pueden sobrar perfectamente los 200 pesos que necesitamos para comprar unos New York en el COSTCO, para darnos un lujo de vez en cuando sin que nos duela tanto. A cada precio que veíamos la iba convenciendo más.

    Muchas gracias.

    P.D. Aunque no todo es más barato, por supuesto y además, hay ofertas imbatibles como la del jugo por 10 pesos en Wal-Mart. Es cierto que en el mismo paquete meten hasta los jugos que cuestan menos de 10 pesos, pero el Ocean Spray que en Chedraui cuesta ¡18 pesos por litro! aquí entra en la oferta. (Qué rateros no? cómo le hacen para darlo 40% más barato sin perder? podría haber un post sobre esto con alguien que conozca del tema? Mi paréntesis ya se extendió pero me acordé ahora de un alumno que compró una MacBook en una oferta de Liverpool con un 30% de descuento directo, más el 15% en monedero, y se ahorró como 18 mil pesos, cuando de antemano sé que los equipos de Apple son los que menos utilidad dejan al distribuidor… cómo le hacen?)

    Responder
  13. Lo que yo les doy a mis gatos es el Pro plan para gatos de más de 7 años que viven en interiores, es excelente solo y tambien se le puede mezclar con cat chow para gatos de las mismas características con estupendos resultados, en efecto whiskas no es lo mejor para los gatos.

    yo encontre una maravillosa carnicería en Polanco que te vende carne de sinaloa, a precio de carniceria de mercado y envasada en porciones de menos de medio kilo al alto vacío la puedes congelar y no pierde sabor, es excelente.

    Responder
  14. Moonwarden, ¡compártenos el dato de la carnicería!

    A algunos gatos Whiskas les provoca cristales en las vías urinarias, lo que implica una visita al veterinario y dieta especial (además de síntomas dolorosos y desagradables para todos), ya lo viví con dos gatos.

    Responder
  15. buenos tips, hasta eso en mi familia si sabemos como comprar en cuanto a despensa para no gastar gran cosa… pero lo malditos antojos son los que te matan… la idea de So de pedir a domicilio no esta mal jaja… a mi no me gusta ir a Bodega Aurrera porque siempre esta hasta la madre, pero de que es barato es barato, ni modo, te sofocas un rato xD

    Responder
  16. si hay muchas ideas de todos aplicare lo de las tollitas de tela en lugar de servilletas y buscarè una tienda del isste , mi mamá compraba todo en la tienda del imss paro aqui enMty no he visto. Tambien tratare de hacer lo del menu el sabado :D , en mi caso con la fruta para no desperdicialar tambien la compramos por pieza y la acompañamos de chili piquin asi nunca se queda jiji.., los fines de semana estamos haciendo un desayuno completisimo , asi nos da hambre hasta mas tarde y si salimos en la tarde no tenemos antojos.

    Responder
  17. So: Me gusta mucho tu blog, ya llevo un rato siendo voyeur del mismo y pues hoy sí quiero comentar algo.
    En casa tengo tres gatas, una perra y «huéspedes» varios al fungir como hogar temporal para animales en adopción. Como podrás imaginarte el tema del alimento es muuuuuy delicado, hay veces que debo comprar un poco (O un mucho) más de lo que tenía esperado porque no es lo mismo albergar a un perro de talla grande que a uno pequeño y la solución que encontramos mi pareja y yo fueron los alimentos de marca propia en el sam’s:
    El bulto de 25 kilos de alimento para perro cuesta $165.00 y el bulto de 11 kilos de aliemnto para gato $140.00, la arena también la compro ahí – 18.1 kgs. a $150.00 –
    Estos productos me han salido muuuuy buenos, y también coincido con los comments anteriores en cuanto a las whiskas, tuve un gato que de hecho murió por cálculos en el sistema urinario y es por eso que trato de comprarles amis animales productos de buen precio sin sacrificar calidad.
    Una vez fui a la central de abastos con mi pareja y vimos un bulto enooooorme de gatina a un precio bajo y sin pensarlo mucho, lo compramos… craso error, mis gatos comenzaron a perder pelo, consultas al veterinario, etc. etc, ya sabes mil problemas de salud, ni duda cabe que lo barato sale caro.
    Ah! Se me olvidaba comentarles también a los dueños de animales que para ahorrarse una buena lana en medicamentos eviten comprarlos en el mismo consultorio del veterinario y acudan directamente a una farmacia o distribuidor de medicamentos veterinarios, el ahorro es substancial, un ejemplo:
    La pipeta frontline (Parásitos externos) para perro pequeño el vet la vendía en $220.00 y al ir yo misma a la farmacia el precio era de $100.00 y como compré más de cinco de un jalón (Ya sabes, los huéspedes) me hicieron descuento de mayorista y acabé pagando cerca de $80.00 por cada pipeta. No todos necesitan comprar tantas pipetas, pero que tal si se juntan varias personas y van juntas….

    Ya entrados en el tema, ¿Has pensado escribir una entrada en tu blog acerca de los gastos que generan los animales de compañía? Estaría interesante….

    Estuvo medio largo el comment, pero espero que la información les sea útil.

    Saludos

    Responder
  18. Hola, me han gustado mucho los tip´s que aqui muestran, quiero agradecerles a cada uno de los que aqui coparten sus ideas, y que indirectamente pss me ayudan a organizarme. Me acabo de casar hace 2 meses, mi esposa y yo estamos esperando una hermosa bebe, ahora esta en 6.2 meses, asi que en Junio seremos padres por primera vez. Yo actualmente tenego un salario de $1500 lo cual pss no es mucho y con lo que acabo de leer pss me organizare un poco mejor, gracias a dios tengo mi casa propia por lo cual no pagamos renta, aparte, estudiamos la Universidad, por lo cual los pasajes son algo pesado. Las personas que incluso nos ven podrian decir que no tenemos necesidad, por que la verdad nos vestimos bien, y nuestra casa esta de buen ver, sin embargo, el salario pues si nos apreta. Obviamente yo soy la cabeza del hogar, por lo cual tengo que crear una mejor organización incluso en el super (a la hora de comprar cuando vamos los 2). Ahora bien, se que alguien leera esto y no les importara y con razon e incluso diran para que nos cuentas toda tu vida, mi razon es quizar desahogarme un poco, pero tambien es para pedirles a cada uno de los que escriben aqui que tienen un hogar, una familia ya caminada, me puedan pasar mas tip´s para organizar mi hogar, para comprar despensa, para poder subsistir con esos ingresos. Por favor, se los agradeceria mucho, ahh, yo no tengo mascotas jejeje. Al igual, tip´s para cuando nazca mi niña para no desorganizarme tanto, de veras la familia Ramírez Rosas agradeceria mucho este gesto. GRACIAS. Si me lo pudieran mandar a mi correo seria mucho mejor aqui se los dejo, no se si aparezca publicado: (framo_85@hotmail.com)
    POR CIERTO SOY DE VILLAHERMOSA TABASCO

    Responder
  19. Hola! sabía que en Blog & Lana encontraría información relevante para iniciar nuevamente a registrar mi información financiera. Digo nuevamente por que hace un tiempo (años atrás) tenía el hábito de registrarlo todo, inclusive usaba mi PDA que automáticamente se sincronizaba con Microsoft Money para mantener mis registros al día.

    Algo pasó que dejé de hacerlo, y empezó el descontrol… ¿o fue al revés?

    En fin, espero retomar el hábito, retomar el control, me gusta eso de ser jefe de mi lana y no al contrario…

    Fernando: para cuando leas este comentario, tu bebé habrá de tener 6 o 7 meses, y como pides algo de tips, ahí te va uno: cómo te va con los pañales desechables? te has gastado una lana, verdad? yo recuerdo que eran como 150.00 semanales (tengo tres hijos, y los pañales te sangran la cartera), me hermana recién ha empezado con un negocio de pañales de tela, y comenzó con ello por que tiene cuatitas, así que los ha probado y sabe que funcionan, entre las ventajas están:
    * tu bebé tendrá su piel más sana, lo que significa que no usarás pomadas para curarle rozaduras, ya que no hay químicos.
    * te ahorras una lana, en un principio puede parecer una inversión muy alta, cada pañal cuesta desde 200.00 hasta 350.00 dependiendo de la marca, pero a la larga el ahorro es considerable, más de 12,000.00 durante el tiempo que tu bebé use pañales y si consideras que los puede usar un segundo bebé, el ahorro es considerablemente más alto.
    * por último, y no menos importante, dejarás de contaminar ya que los pañales desechables tienen un alto costo ecológico.

    En fin, si estás más interesado, date una vuelta por la página web de mi hermana (que por cierto, yo he diseñado) y enterate un poco: https://www.ponpon.com.mx

    Saludos y nuevamente gracias a todos por sus tips… algunos YA han sido adoptados por un servidor. Luego les paltico de los resultados.

    Responder
  20. Just recently I have been looking for a little of knowledge about Eukanuba. Is it true that the base is made from soya? Clearly there would be other things such as chicken/beef included, but that doesn’t to me sound like a good base.

    Responder
  21. Vivo solo con mis 2 hijos, he leido cantidad de foros de como ahorrar, pero
    solo los he encontrado en USA.

    Es increible lo que hacen por ahorrar hasta el ultimo centavo, con gusto
    podria exponer algunas ideas si se me permitiera.

    Saludos.

    Responder
  22. Es verdad que Bodega Aurrera, es mas barata que las tiendas ISSSTE? He encontrado una tienda ISSSTE en mi municipio, tambien una bodega Aurrera, visitare ambas…

    Me interesa mucho bajar los gastos, las colegiaturas me estan comiendo!!!

    Gracias por el Tip!

    Responder
  23. Yo no puedo mencionar tiendas porque no vivo en México, pero mi forma de ahorrar, es que hago elijo el menú de 7 días y compro exclusivamente los ingredientes, ni más ni menos y cada menú viene por lo menos para 4 porciones, así que me queda de maravilla y es una forma de que no compro de más ni tengo comida guardada que muchas veces no da tiempo de preparala o se hecha a perder, elijo los menús más sencillos y prácticos a base de muchas verduras y la carne de res sólo la compro para un día a la semana y la combino con mucha verdura, al menos 4 días preparo platillos a bases de verduras y granos. He aprendido a hacer mis propias conservas y a sembrar mis propias hortalizas, y a preparar mis propios productos de belleza ahorrandome hasta 100 euros al mes en productos de belleza o higiene personal. compré una máquina de rasurar y yo les cortó el cabello a mis hijos y a mi esposo ahorrándonos 60 euros al mes en peluqueros. y más tipos que podría dar según mi experiencia.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?