Una MiPyme (microempresa) mexicana de servicios en internet se me acercó para pedirme contenido para su site. Les había gustado mi forma de escribir y era justo lo que necesitaban para su página.
La página en cuestión, estaba muy “pelona”, sin diseño, y sin ningún servicio por lo que el dueño aclaró: “Llevamos 2 años desarrollándola”.
Le dije al chavo que sí, que con gusto haría artículos bajo pedido. Cuando le mencioné que cobraría por cada artículo como que ya no le gustó. Menos le gustó cuando le dije que en mis planes no estaba trabajar de tiempo completo para nadie. Soy Totalmente Palacio Freelance.
De cualquier forma, quería verme. Con mucho gusto, le respondí. Te doy la dirección de mi oficina. “¿No puedes venir tú? es que me encantaría que conocieras nuestras oficinas”.
Ya se imaginarán como acabó todo: no pasó nada.
En otra ocasión me llamaron de otro portal donde me pedían hacer comparativos de servicios financieros (ósea mucha investigación) y me pagaban (sonido de tarola trum trum trum) ¡$1USD por artículo!
Y así tengo como otras 10 anécdotas, pero no quiero aburrirlos. Lo que me impresiona de todas estas historias es lo que tienen en común: MiPymes que quieren hacer negocios o dinero en internet pero que no están dispuestos a pagar ni un centavo por ¡productos o anuncios o servicios en internet! Así ¿cómo?
No puedo pretender vender un e-book (porque lo voy a hacer) si no estoy dispuesta a comprar e-books yo. Quiero vivir de mis blogs así que no espero que otros blogs me den todo gratis. ¿Tiene sentido?
Es cierto que en México (y países de habla hispana) estamos en pañales en cuanto blogs, Paypal, servicios online, etc. pero tengo esperanza que el mercado crezca y que algún día la mayoría note que internet es un medio (y uno muy eficiente por cierto) pero que no todo DEBE ser gratis, o extremadamente barato, que la calidad es la calidad no importa de donde venga y que si pedimos algo, debemos de estar dispuestos a dar eso mismo a cambio.
Abrí un formspring para CucharaZen y varios me preguntaron si se podía vivir del blog. Bueno, evidentemente bajo estas condiciones, no. (:
Todavía faltan algunos añitos. Yo calculo unos 3-5.
Foto: Alto Nivel
Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscríbete gratis! al RSS
41 comentarios en «Ganar dinero por internet»
Tiene toda la razón.
Demasiadas personas, páginas de internet, blogs, comerciates, etc, desean hacerse de dinero o generar más tráfico pero no esta en ellos invertir. Creo que una materia que nos deberían de dar en las escuelas sería la de inversión, ya sea como como realizar inversiónes o en que momentos realizarlas.
.-= El blog más reciente de Hector Fragoso ..¡Tengo Un Troll! =-.
Se a lo que te refieres, tanto lo que dices de personas que quieren tus servicios, como de querer vivir de «esto».
Quieren un articulo original y de calidad, pero pretenden pagar como si hicieras «copy&paste».
Lamentablemente en Mexico nos estabamos quedando un poquito atras en cuanto a este desarrollo y asi seguimos.
Estamos tan mal que me he topado con gente que piensa que si eres alguien que trabaja en internet entonces eres un flojo que no puede conseguir trabajo en alguna empresa «seria».
Auque hay muchas personas si han sabido aprovechar gratamente internet, la gran mayoria sigue pensando que internet es solo ver videos, fotos y chatear.
Le das a un punto clave (a mi parecer) no puedo vender nada que yo mismo no compraria!!
.-= El blog más reciente de Juanka ..Asistencia a Misa =-.
Decirle a Juanka que no creo que sea un problema de solo de mexico sino de toda la red en español/castellano, la gente quiere ganar dinero online pero invirtiendo poco o nada, el ejemplo de querer vender ebooks cuando no estas dispuesto a comprar es clarisimo y sin embargo en inglés se ganan buenas cifras hasta con ebooks gratuitos mediante recomendaciones en su interior.
Todo es esperar a que llegue el boom, que llegará
Un saludo
.-= El blog más reciente de Galachadas ..300 Euros en publicidad Adwords Gratis para Tu Web =-.
Es cierto que pensamos que en Internet todo debe de ser gratis. ¿Por qué estamos dispuestos a pagar por buen contenido en TV pero no en Internet?
También es cierto que muchas de las empresas basadas en Internet tienen la idea de que es pura utilidad, no consideran que también hay costos y que en parte al invertir (adecuadamente) dinero empezaremos a sacar más dinero, como en cualquier otro negocio.
Es cierto que muchos quieren ganar dinero en Internet sin invertir. Pero con todo, el gran problema que yo veo es que se quiere ganar dinero sin aportar valor. Y no me refiero, en el caso de los blogs, a ofrecer e-books bien escritos y diseñados, que los hay y muchos, sino que los contenidos sean únicos, pensados para cubrir una necesidad, que de verdad interese a los lectores y les aporte valor.
Como en las empresas de ladrillo, en Internet no se puede ganar dinero de la nada. Hay que trabajar duro, invertir (en dominio, hosting, material…), hacer tus investigaciones de mercado y, finalmente, diseñando un producto que aporte valor. ¿Quién hace todo eso?
.-= El blog más reciente de Jero Sánchez ..8 formas de definir tu éxito =-.
Hola So!
Yo creo que el problema es que hay mucha gente que equivocadamente adopta los modelos fáciles de hacer negocios por internet, que no sólo no funcionan, sino son ofensivos en algunos momentos para los letores, colaoradores, etc. (¿sitios llenos de adsense de pies a cabeza? ¿Links de afiliados por TODOS lados? ¿Copy-paste de artículos de todas partes?).
Pero habemos otros que estamos haciendo las cosas bien, aportando valor a través de nuestros servicios, y aunque es un camino más lento, seguro que son pasos más firmes.
Saludos!
Marco Ayuso
.-= El blog más reciente de Marco Ayuso ..Cómo aplicar descuentos que sí funcionan =-.
Hola:
Linus Torvalds, es el creador del nucleo Linux.
Richard Stallman, es el creador del proyecto GNU/Linux
El primero tiro una piedrita, es segundo le dio cauce a la avalancha de nieve en que se convirtio la piedrita. Todo dentro del universo de LINUX y siempre hablando en ingles. Nunca se les ocurrio hablar en español o tener la mentalidad que ustedes estan señalando como mala.
Pero cualquier persona que lea los articulos, debates y conferencias de estas personas sobre el software libre, podra darse cuenta de que existe en el anglosajon primer mundo una discucion muy intensa sobre la palabra «free» que se aplica igual a lo libre y a lo gratis. GNU/LINUX es libre, no gratis.
¿En serio, eso de que todo lo de internet debe ser gratis es problema de los hipanohablantes?
Solo por curiosidad ¿no estan dando un punto de vista muy cerrado cuando dicen que en México, Latinoamerica o incluso la peninsula Iberica no queremos pagar?
Estoy de acuerdo en el punto, mucha gente quiere bueno, bonito y regalado. Internet está plagado de esa gente. Pero esa mentalidad no es nuestra propiedad, los anglos fueron primero, recordemos que la pirateria consistia en obtener oro y plata de a gratis, no es una palabra que surja con las computadoras.
Pero regresando al tema…
¿Quien usaría Windows si no se pudiera piratear? Sabemos quien es la persona más rica del mundo ¿verdad? Creo que el trueque dinero por trabajo no es la única forma de obtener ganancias.
Solo por curiosidad ¿no están llevando la mentalidad del trueque paleolítico al ciberespacio?
Mí caso:
Hace algun tiempo So publico una hoja de calculo hecha por mí para registrar gastos. Varias personas me han preguntado porque no cobro por el trabajo. Las respuestas:
Existen varias aplicaciones GRATIS que hacen lo mismo y no son hojas de calculo, es software que se actualiza constantemente.
Existen varias webs que dan el servicio GRATIS sin instalar nada.
Pero varias personas que me han escrito diciendome que la hoja es confusa, que no entienden algunas cosas, etc. Eso se llama retroalimentación y me sirve mucho porque el 40% de mi trabajo (pagado) lo hago con hojas de calculo. Tambien sirve para mi tesis de maestria que está totalmente en hojas de calculo.
Busco retroalimentación hasta obtener un producto vendible. ¿Quien me dio dinero? Nadie ¿Yo pagé por los comentarios? No.
Pero hubo ganancia.
Felicidades a los comentaristas los que lei hasta ahora son muy buenos.
Otra cosa que me a mi en lo particular me ha tocado ver es que las personas tienden a pensar que todo esto de la Web es «Facil», que crear un logo, un sitio, o el tema de un articulo es algo que no cuesta trabajo hacer y por eso creen que su costo debe ser muy bajo o cero.
Al desconocer todo el trabajo que esta detras de un sitio estable y funcional, un diseño creativo, o un post que genere una reaccion, se tiende a demeritar el trabajo y mal interpretar su costo.
Pienso que lo primero que se debe de entender es que trabajar en la Web ya no solo es un hobby, que como dicen en otro comentario, no se trata de solo de personas flojas que quieren ganar dinero facilmente.
Saludos
¡Hola de nuevo!
Este año lo empiezas con una inspiración bárbara. Exceptuando la entrada del fin de semana pasado, los comentarios de cada una de tus entradas hacen mas rico el contenido del mismo. Deberias empezar a considerar incluir un foro dentro de tu blog.
En muchos sentidos estamos en pañales en México, e internet no podía ser la excepción. He estado buscando blogs de calidad en contenido, y no hay muchos. Veo los directorios y noto que los más populares dentro de los mismos tienen que ver con chismes, entreteniemiento, frivolidades, pornografía y demás. Lo que señala Marco es el común de estos blogs o sitios. En si eso no es malo, por que al final del día sobreviven o continuan los que aportan algo para el desarrollo de uno, ya sea en el ámbito profesional, económico, laboral, familiar, espiritual o personal. Además, cada cual lee lo que más le conviene.
Esto de los blogs es muy engañoso. Muchos los empiezan pensando que desde el primer día van a tener millones de lectores y que se van a poder hacer millonarios de la noche a la mañana. Leen cuanto artículo pueden encontrar sobre SEO (optimización de motores de busqueda) y como aprovechar al máximo adsense para recibir y recibir. Pero no funciona así.
El tiempo es oro y si se dedica tiempo a cualquier actividad, se espera recibir algo a cambio. Los que te han contactado con la esperanza de que seas su caniche particular, no solo están abusando de ti, si no de toda una comunidad que desea crear algo serio y útil.
Como apunta HF, el internet es libre, pero no gratis. El futuro es este, pero alguien debe de empezar. Tu y muchos más son pioneros en esto y tal vez en su vida no lleguen a ver los resultados monetarios esperados, pero al abrir brecha, al mostrar el camino del trabajo arduo y con propósito, otros nos sentiremos inspirados a seguir el ejemplo de lo bien hecho. Y citando la voz que escucha Costner en la película Field of Dreams -«Si lo construyes, ellos vendran.»
¡Saludos!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..Cómo elegir y comprar la mejor batería para tu auto. Parte 3 =-.
En México la red es vista como algo de aficionados, es algo con lo que tenemos que pelear quienes estamos en ese mercado, en efecto hay un sinfin de aplicaciones gratuitas casi para cualquier cosa, si quieres ganar de ello tienes que ofrecer un plus, por ejemplo, con word puedes hacer una página HTML pero se va a ver plana y convencional, si quieres un super diseño, hay que pagar por ello.
Aqui en México, por ejemplo, el trabajo de redactor o de copy solo es aprovechado por las agencias de publicidad, los clientes normales esperan que si uno se deja, hasta le redacte los textos o por lo menos que los corrija.
El problema es que la competencia es tan feroz que siempre habrá alguien que lo haga más barato y haga más cosas, aunque quizás no sea lo mejor en el mercado y los clientes que se basan en el dinero, siempre muerden ese anzuelo.
Los que nos dedicamos a este ramo (y al que sea) nos tenemos que poner firmes, o seguiremos cobrando cacahuates
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Día de asueto cancionero =-.
So…! Articulo…para no variar muy bueno…
Considero que uno de los errores mas grandes para que no se pueda contribuir con el crecimiento de internet en Mexico, es el miedo al cambio…!!
Todo esta inventado…todos los conceptos puros estan inventados (amor, paz, guerra, tristeza, dinero, exito…etc) aqui, ahora y mañana lo unico que cambiara sera la diferencia de hacernolos llegar.
Si somo honestos, de alguna forma todos necesitamos de todos…(gracias globalizacion…!), y tarde o temprano debemos aplicar herramientas «ganar-ganar», donde el que me contrate gane con mis servicios y yo gane por prestar esos servicios y no haya un sometimiento por cualquiera de las dos partes.
No es que la gente tenga un concepto tonto del internet, mas bien el «enfoque» del «internet», todavia no lo hemos encontrado aqui en Mexico. creo y desde mi punto de vista muy personal que ese es el problema…!!
Chales ya me alargue…!!! je je je !!!
En hora buena So…!
So! una pregunta media mensa…Te consideras un freenlance o una pyme individual?
Saludos
Buenas finazas
.-= El blog más reciente de victor gomez ..10 Minutos…?…(Mensaje subliminal para tu cerebro) =-.
Hola So, creo que casi todos aquí están confundiendo lo que escribiste, si es que no me equivoco, que una cosa es Trabajar por poco dinero y otra es obtener dinero a través de un sitio web.
Pero no por ello dicen falsedades, todo lo contrario. Creo que el asunto va por el lado de la ignorancia: hay muchos excelentes diseñadores de sitios webs, hay mucha información para crear un sitio web, pero hay poca creatividad para obtener visitantes.
En el mundo de los negocios un principiante tiene que pagar derecho de piso, es decir, cobrar un poco menos que la jauría, ofrecer un mejor servicio o producto, y por supuesto, atención y rapidez. Eso pasa con muchos, pero no todo el tiempo siguen así, el mismo les va dando la pauta y el mercado para ir aumentando poco a poco esas «pérdidas» que luego se van convirtiendo en ganancias.
El problema de todo emprendedor, principiante o aventurero en los negocios tanto en la tienda de la esquina, como en un Mall o en internet es que creen ofrecer un producto nuevo o novedoso y que por ser «único», «original» o «fabuloso» (cosas que pueden ser ciertas), la gente debe pagar muy bien por ellos.
Es decir, casi siempre les gana la ambición del dinero, querer recuperar rápido y facilito la inversión realizada, justo cuando se debe tener bastante paciencia e inteligencia para atraer clientes o visitantes.
Por otra parte, ciertamente es posible construir un excelente sitio web sin invertir nada más que tu tiempo. Para ello necesitas asesoría o investigar muy bien, algo de ingenio, ideas e innovación, cosas tan básicas que determinan el éxito o fracaso de un negocio o sitio web.
Ahora que si eres como el tipo que solicitó el servicio de So, me imagino dos cosas: o es un diseñador con talento para crear sitios web pero sin ideas para escribir con calidad, o un principiante que no tiene idea de maximizar sitios web.
En fin, el asunto es bastante largo, pero sí es posible obtener mucho, bastante de lo que se desee sin invertir dinero en el internet.
.-= El blog más reciente de romanosky ..La importancia de la salud en los negocios. =-.
WOW como siempre un gustazo leer todos los valiosos commets! Muchisimas gracias.
Hluot: llevo ya en este medio metida a fondo desde hace casi 2 años, y la verdad, esa actitud de yo gano en mi página pero no pago nada no la veo ni en USA ni en lugares como australia. Justo ahora estoy en un coaching profesional de blogs y la actitud es completamente diferente.
Yo no quiero verle la cara a nadie. Yo también tengo la misma actitud que tu, tan es así que todo este blog es gratis y tampoco cobre por repartir tu presupuesto (:
Lo que me impresiona es la poca voluntad de DAR ALGO A CAMBIO. Creen que si escribo gratis en mi blog, tambiéne scribiré GRATIS para otros mientras ellos si ganan.
Ahora le sigo… se quema la comida….
Jero: Yo si siento que aporto algo de valor, y cuando cobre por mis prouctos, también serán útiles para quienes los compren.
Víctor: Exactamente eso es lo que quiero, que sea ganar-ganar. Pero si fuera de internet en mi país es la ley del que «agandalla no batalla» pues en internet está más verde.
También es cierto lo que dice Moon, que nos ven como «aficionados» y pues a esos no se les paga jajaja.
En fin, yo estoy segura que eso va a cambiar y que algunas empresas y personas se abrirán a una nueva manera de hacer negocios. la idea es hacer negocio!.
Dsesenme suerte en mi viaje (:
@So:
Por supuesto que aportas valor. Si no aportaras valor no te seguiría ;-) –ya estoy deseando ver tus primeros productos.
No te voy a desear suerte; te voy a desear constancia. Esto es cuestión de estar aprendiendo y trabajar duro todos los días. Vivir gracias a Internet no se consigue de un día para otro, como casi nada en esta vida. Pero con constancia todo llega. ¡Mucho ánimo! :-D
.-= El blog más reciente de Jero Sánchez ..8 formas de definir tu éxito =-.
De acuerdo So, una cosa es escribir para tu sitio y otra es regalarle tus articulos a otros. Solo trato de resaltar que una persona puede obtener ganancias o beneficios sin cobrar directamente.
Suerte en el viaje de negocios virtuales, sera un placer que me dejes seguir comentando durante el proceso.
Uffff que tema tan interesante….
Mis anécdotas, nomas para meter mi cuchara (zen)…
En mi blog tengo varios artículos sobre los contratos de promesa de compraventa (de inmuebles)… en una ocasión una persona me escribió pidiéndome consejo pero muy cínicamente me copió todo su contrato de promesa de compraventa para que se lo revisara… obviamente en un mail por separado le mandé la cotización y nunca supe mas de el… jeje… cabe mencionar que el angelito pretendía comprar un depa en el DF de casi 2 millones de pesos.
Otra… resulta que uno de mis artículos con mas tráfico siempre fue uno que contenía un formato de pagaré… a partir del rediseño de mi página, abrí una tienda en línea donde tengo diversos formatos de pagarés, de contratos y de otros documentos (aun me falta preparar y subir muchos otros)… pues resulta que, efectivamente, la gente lo quiere todo de a grapa… digo, no se vale… como bien dice So, uno le invierte tiempo y dinero a esta onda del Internet, porque yo también tengo la convicción de que el comercio por Internet será un buen mercado en el futuro no tan lejano.
En fin… en esto andamos! Saludos a todos!
JM
bueno, es poco de fiar cuando una empresa tiene una web «pelona» y con «2 anos desarrollandola»
si no invierten en su propia web (diseno, desarrollo) es dificil que pagaran por tus servicios
So, como todos lo dicen excelente post y con los comentarios, queda mas completo, que pasa cuando alguien (el primo de un amigo), hace copy-paste de tu entrada, pero si te da el credito y al mismo tiempo invita a las personas que visitan su blog a conocer el tuyo por las variadas entradas que escribes.
Esa publicidad no esta demas, que opinas, permitirias que se publicara alguna de tus entradas en otro blog, con un enlace a tu pagina, en la misma entrada publicada, no con letras chiquitas.
Cuando alguien da copy / paste a un articulo y proporciona la fuente es ganar – ganar…
a veces ni es necesario pedir permiso…!!
bueno eso creo yo…!!
por que me ha sucedido…
cuando te piden que escribas gratis…no…esa es una forma tonta de generar negocio..»a cambio de que…»? de nada?…no pos no…!!
se nota la diferencia…??
Saludos
Buenas Finanzas
.-= El blog más reciente de victor gomez ..10 Minutos…?…(Mensaje subliminal para tu cerebro) =-.
¿Y porqué no fuiste a la cita? A lo mejor hubiera valido la pena ver qué te proponían antes de descartarlo completamente. No siempre los negocios se pueden hacer detrás de la pantalla. Claro que tal vez el comienzo no era tan esperanzador, pero extrapolándolo a otros casos, si la montaña no va a Mahoma, Mahoma tiene que ir a la montaña.
Creo que no basta esperar que el mercado de internet en habla hispana se sofistique y mejore su actitud. Hay que salir a vender nuestro producto, aún a personas que aún no están del todo metidas en las posibilidades de internet. A veces hay que recurrir al viejo truco de salir a la calle… y educar a los clientes. Un antiguo aparato que todavía funciona nos puede ayudar: se llama teléfono. Y nada como ver cara a cara a tus posibles clientes, que seguro hay varios en el sector financiero que tienen dinero en los bolsillos… pero no son usuarios sofisticados de internet, como tú, y no saben que deben invertir en sitios como blogylana…
Y precisamente alguien como tú los puede guiar.
Gran post, saludos,
G.
Víctor, perdón no había visto tu pregunta. Mi negocio fuera de internet es un micronegocio, así que pordría ser una mipyme. pero en internet soy totalmente freelance (:
Gracias Hluot y Jero!!
No estoy en contra de que tomen un artículo mío, lo posteen y me den crédito (algunos ya lo hacen). Lo que no me gusta es que ese blog esté repleto de anuncios y que lo haga SITEMÁTICAMENTE. Se me hace desleal, pero allá ellos.
También me gusta que me avisen, nomás pa saber (;
Gabriel: jajaja no no estoy pidiendo nada «sofisticado» ( y yo no lo soy!) estoy hablando de empresas que QUIEREN HACER NEGOCIOS EN INTERNET, si no son usuarios sofisticados ¿cómo van a hacer negocio en internet??? y nomás por no dejar, te comento que con 3 empresas de las que hablo nos vimos en persona y con otras 5 hablé por teléfono.
Abrazos a todos!!
Magnífico! Suerte!
Me refería a “tecnológicamente sofisticados”, no tanto a su “sofisticación” en el sentido de moda, cultura o estilo. O sea, usuarios de internet más enterados, como tú.
Slds, G.
Hola So, llevo varios meses leyendote diario y quiero felicitarte por el excelente trabajo que haces.
Te quiero platicar un poco mi experiencia. Actualmente estudio la universidad y desde hace poco mas de dos años pensé en como podía ganar dinero en internet con adsense de google, la verdad esa era mi meta. Me tome mi tiempo e investige que tipo de sitio web me podia ayudar, y llegue a la conclusión de que un buen negocio era el ocio. Fue así que decídi crear una página de videos.
Sabía que para poder ganar algo tenia que invertir, lo primero que hice fue invertir en mi dominio, gaste 10 dolares que en menos de un mes ya los habia recuperado, no solo gaste esos 10 dolares, invertir mucho de mi tiempo trabajando en posicionar mi sitio.
No me hago millonario con lo que gano pero valla que no me puedo quejar. Mis planes son segir en esto y sacar el mayor provecho, pero horita estoy en el punto que se que si quiero ganar mas, es hora de soltar mas dinero, no hay de otra. Y con mucho gusto lo haré, la verdad tengo grandes ideas y me gustaría poco a poco irlas haciendo.
Me da coraje cuando mis amigos o conocidos me dicen, wooo ganas mucho dinero y sin hacer nada!, en verdad me da mucho coraje, porque me a costado mucho llegar a donde estoy y mantenerme, y me va a costar mas seguir avanzando. Pero allí vamos :D
.-= El blog más reciente de Juan Carlos ..Instalar JEdit en Linux =-.
El área de servicios es no está bien apreciada y por lo tanto, bien pagada en México.
Cualquier servicio. Desde el poner una red, asesorar sobre un tema o en tu caso, hacer una investigación. No creo que la gratuitidad sea el problema. Es la educación.
Por eso es que hay que aprender a amarrarse los calzones, como usté :) Saludos!
.-= El blog más reciente de Rox ..El regreso de la gran ‘O’ pt.1 =-.
Poco a poco irá cambiando eso, un gran paso es lo que leí hace poco enMerca 2.0 que ‘oficialmente’ ya no considera en México al Internet como en medio alterno, sino como un medio mainstream. Del dicho al hecho hay mucho trecho, cierto. Pero conforme las inversion empiece a diferirse de la TV a un medio que desde mi punto de vista es mucho más segmentado, y por tanto mucho más relevante para quienes lo leen, irás recibiendo ofertas más grandes a $1USD por tu contenido =)
Mi blog tiene cinco años. Llevo escribiendo 15 de manera «profesional» (lo que significa nomás que me pagan por hacerlo) y a finales del año pasado renuncié a una revista de circulación nacional porque no me habían pagado en seis meses.
Mi primer poemario lo pagué yo. Pero juré que no volvería a pasar… y no pasó nada.
Cuando estudiaba inglés (en el ánimo de convertirme en teacher, y entonces hacer un poco de varo), leí un ensayo que proponía que sólo aquellos con los trabajos más pesados deberían recibir sumas grandes en retribución: quienes levantan la basura, quienes limpian las coladeras, quienes rescatan seres vivos.. y que aquellos que nos dedicamos al gusto de crear, debemos hacerlo gratis.
Yo creo que leí eso como a los 18 años… y vaya que me jodió la vida. Me ha costado muchísmo sacudírmelo as you can see. Pero siempre que me hundo pienso en J.K. Rowling… en su cafecito de 2c y como dijo que no cuando le ofrecieron nada por Harry Potter.
José Antonio Alcaraz, gran escritor y músico siempre nos recordaba que el primer mandamiento de la ley de Dios es: ¿y cuáles serán mis honorarios?
Hola
Muy buenos , los comentarios , pero por que quitaste los links de los demas blogs , te diste cuenta que les estabas generando trafico gratis , jejej ya ponlos .. saludos
jajaja no, no quité los links porque estaba generando tráfico a otros lados, los quité porque me empezaron a pagar los anuncios en la sección de patrocinadores y a ellos si les quitaba tráfico!!! Ni hablar!
Hola jeje que envidia me dan algunos, como he podido revisar los comentarisos algunos ya estan viviendo de internet, yo he resibido todavia muy poco , pero estoy en ese camino, y en cuanto al articulo me parece excelente qe hayas rechazado la oferta, si vas a trabajar para otros por una migaja mejor hasta aqui nomas no? jeje, yo haria lo mismo que tu, y pues antes yo tambien era de querer ganar dinero por internet sin invertir ni un centavo, pero despues me di cuenta que el que no invierte no gana dinero o si gana , gana demasiado poco , y poco es nada, asi que desde ahora empezare a invertir,, en google , compre varios cursos de internet muy buenos.. ahun no termino de revisarlos pero ahy voy.
¡Caray! Para sorpresas que se lleva uno en la vida, sigo leyendo, sigo aprendiendo y como leí por ahí la retroalimentación es la mejor ganancia del mundo. Yo me considero un emprendedor, y sé que la tecnología es la opción.
Poco a poco iremos viendo las formas de hacer negocios intelectuales con los blogs.
Yo quiero aprender, quiero crecer, soy el Bob Esponja del conocimiento.
Saludos.
El Blog y el material es excelente!… sigue asi que pronto será mas rentable.
Hola, desde el pricipio al fin me motivo leer este blog, primero dejame felicistar a todos por la sinceridad de sus comentarios con respecto a ganar dinero por internet, hace apenas 1 año empese a investigar maneras de hacer dinero pero sin invertir y he llegado a la conclusion que se puede lograr pero las ganancias seran pocas y el camino sera largo, lo mejor es gastar algo de dinero en un dominio y hospedaje ,pero igual debes dedicarle mucho trabajo, a partir de ahi puedes crear un sitio mas fiable y asi hacerlo rentable , yo de momento sigo con un blog relacionado al sistema de afiliacion de clickbank, ahun no he visto ganancias , ya que no se como generar trafico calificado o trafico en fin , pronto lanzare un sitio pero con dominio unico y asi poder trabajarlo con mas dedicacion, en fin tengo mucha fe en que se puede hacer dinero por internet ,de momento lo que hago es estudirar el tema mas a fondo y todos los dias trato de informarme un poco, me pasa que cuando comento que quiero depender de esto para vivir las personas se vuelven desinteresadas y no comprenden como puedes hacer dinero desde tu casa, todos piensan que internet es solo mirar videos, redes sociales, mandar mail y navegar , pero no se dan cuenta de la estructura que hay detras y que todo el contenido que estan viendo es pura y exclusivamente para generar trafico( posibles ganancias ), el blog que hice es solo para ver si puedo hacer ahuque sea una venta de algun producto de no ser asi enfocare mi sitio hacia otro lado o tema.
Otra cosa que hay que tener en cuenta a la hora de comprar libros electronico (algo que no te dicen en la carta de venta) es que siempre hay gastos extras ,como el domino y el hospedaje, y nunca piensen que al comprar un e-book el problema esta resuelto y comenzaran a ganar dienro enseguida (eso es mentira) en el mejor de los caso si siguen al pie de la letra todo el contenido podran armar su negocio, pero creo que antes de comprar algo es mejor que investiguen mas a fondo para no llebarse sorpresas desagradables.
Y claro que esta perfecto lo que haces al no aceptar pagos insignificantes por brindar tu conocimieto , imagina estar 2,3 o 4 horas escribiendo un articulo para ganar solo 1 dolar :D , ya te haras millonaria con eso, bueno saludos y suerte.
PD: Te agradeceria que me brindes algun consejo orientativo sobre ganar dinero por interent.
.-= El blog más reciente de Dano ..Gana dinero siendo Afiliado =-.
De nuevo paso por aquí –por tercera vez ;-)
Me resulta muy curioso el argumento «haces bien en no regalar tu trabajo», expresado por So y varias veces en los comentarios. Bueno, yo soy un blogger novato, apenas llevo cuatro meses escribiendo en serio. Pero he podido comprobar dos cosas: 1) poca gente, por no decir nadie se gana la vida solamente escribiendo en Internet –el negocio va por otros caminos–; y 2) una de las mejores y más efectivas formas de darte a conocer y formar una gran base de lectores es «regalando» tu trabajo, es decir, escribiendo para otros sitios sin cobrar.
Recordad que para un blog –el caso de So– las ganancias son proporcionales al número de lectores fieles. Cuanta más gente conozca tu trabajo, más posibilidades tienes de ampliar esa base de lectores. Y cuántos más lectores te sigan, más oportunidades de negocio: venta de productos propios, publicidad, invitaciones a conferencias, reseñas pagadas de productos, y un larguísimo etcétera.
En este sentido, tampoco entiendo las licencias restrictivas «a la antigua». Es mucho mejor permitir la copia y distribución de tu trabajo, haciendo mención a la fuente original –mucho más si la copia es en un trabajo comercial, pues la difusión será mayor. Seamos sinceros: si alguien quiere piratear tu trabajo, lo va a hacer, con o sin licencia. ¿Por qué no mejor permitirlo de una vez? La mayoría de la gente estará dispuesta a reconocer la fuente original si permites la libre circulación, y tú te verás beneficiado por el alcance y el restigio que puedes conseguir. (Este es el modelo de licencia utilizado por Leo Babauta del blog ZenHabits.net, que con más de 150,000 subscriptores y un negocio floreciente en Internet, sabe un poco de esto.)
En definitiva, escribir gratis es una especie de inversión. Por supuesto, esta es mi opinión, y puede estar equivocada. Al fin y al cabo, llevo poco tiempo en esto y aún estoy aprendiendo :-)
.-= El blog más reciente de Jero Sánchez ..Neurobics en el trabajo =-.
jeje Dano cree que comprando un curso podias ganar dinero? , no¡¡ comprar el curso y aplicarlo ahy se gana dinero, osea que aparte del curso tienes que comprar un hosting dominio, invertir en adwords, autoresponder, uff los negocios de internet se invierte dinero , asi que no hay que pensar comprar un curso y eso es todo, hay que invertir constantemente.. gracias jeje
La web es como muchos otros negocios, todo depende de en que círculos te muevas.
A la gente no le gusta mucho que le digan que sea selectiva < esa es la clave. Porque el mexicano está acostumbrado a tirarle a lo que se mueva. Es común escuchar gente que dice, es que si no aceptamos tales o cuales clientes nuestro negocio no va a funcionar, es el pan de cada día… etc.
La verdad es que de esos 100 clientes que ves, 20 son prospectos, 10 quizá inviertan y 5 serán los buenos. Pero si inviertes tu tiempo en los 80 que ni siquiera tienen la ética profesional o entienden el valor de inversión, vas a perder más recursos.
Tienes que aprender a leer a la gente, su lenguaje, sus gestos, lo que requiere al inicio, su forma de plantear las cosas, detectar si te está calando y en realidad no sabe ni que vendes.
En los últimos 10 años vi diversas agencias, estudios y microempresas, explotar las tarjetas de crédito al full para financiar a esos clientes que nunca salen, es decir, financiarse comidas, gasolina, taxis, autos, etc… para verse bien en licitaciones donde no importaba la calidad sino la cantidad.
Como dicen popularmente, "quien se baje los calzones más rápido, se queda con el proyecto".
El mercado es grande y si hay dinero, por desgracia la mejor forma de demostrar para muchos sus capacidades es aventándose a vender en vez de aventarse a poner el ejemplo o el negocio. Ejemplo, si no sabes hacer tu propio brand, promoción, marketing… adecuadamente, menos vas a poder hacer el de tus clientes.
Y supongo debe haber ejemplos similares para otras profesiones.
Saludos So
.-= El blog más reciente de CyberGus ..People need to be able to START using your product =-.
asu no se por que algunos hacen un testamento, denerian crear sus propios post y no comentarios laaaargos
Para Miguel que parece que nacio sabiendo y ensima interpreta mal lo leido , a ver, esta claro que yo compre un libro y me lleve la sorpresa de los gastos extras , por eso lo unico que hago es compartir mi experiencia y no como tu dices : Miguel -«jeje Dano cree que comprando un curso podias ganar dinero? , no¡¡» , claro que crei eso y lo sigo creyendo ,pero nunca descate lo del trabajo duro ,el dominio y el hosting,es solo para que las demas personas que recien empiezan como yo no gasten en algo que luego no van apoder usar, solo por tener que gastar de mas ,dado que esos cursos ,no funcionan sino sigues su esquema o estructura de negocio, tu estas hablando en presente( expresate mejor ).
Y a ti que te molesta si algunos escribimos largo y extendido, sera que tu solo puedes formular cosas sin sentido y solo de criticas ,nada de ideas propias , o no tienes la capacidad para explayarte ,si te parece largo no lo leas y listo,haa perdon ,si puedes decir cosas como,»asu no se por que algunos hacen un testamento, denerian crear sus propios post y no comentarios laaaargos» jeje que Miguel.
.-= El blog más reciente de Dano ..Gana dinero siendo Afiliado =-.
Espero que alguien aquí cuente su experiencia exitosa con programas como Adwords, o Adsense, en el segundo invertí mucho tiempo en claves sobre cómo hacerlos más visibles y etc pero no sirvió de nada, muy pocas personas en su sano juicio hoy en día hacen click en publicidad.