Full Monty es una película entrañable. Pero más allá de la dulzura y carisma de sus personajes, revela una realidad dura: la profunda crisis en la que queda Sheffield después que que la industria acerera de la que vivía se ha venido para abajo. Muchos lugares al rededor del mundo han padecido este fenómeno; donde el trabajo escasea, las oportunidades parecen haberse esfumado y la vida diaria es una faena más complicada.
https://www.youtube.com/watch?v=rN0y8f2rftc
Gaz, el personaje principal, tiene un hijo y por supuesto está más que atrasado con el pago de su manutención. David su mejor amigo, está también desempleado al igual que muchos hombres en Sheffield.
Desesperado por cumplir con su hijo (tanto las promesas de partidos de futbol, como el dinero con el que puede vivir mejor), Gaz decide hacer un show de striptease para las mujeres del pueblo quienes parece tienen todavía trabajo.
Y esta es la lección No. 1 de Full Monty: La creatividad y el valor de hacer algo que jamás has hecho en tu vida te darán una gran ventaja cuando las crisis externas arrecian.
Las escenas en donde 6 hombres de escasas habilidades para bailar intentan lograr una coreografía sincronizada son geniales. En un principio, parecen no tener el más mínimo futuro.
Lección No. 2: Perseverando con las técnicas correctas hasta al más torpe puede bailar. Eso de que las finanzas no son lo mío no debe pronunciarse jamás. Y menos cuando una crisis fuerte azota.
Pero las damas del pueblo ya habían tenido recientemente un espectáculo de caballeros quitándose la ropa cuyos cuerpos eran para de verdad admirarse. Cuando Guz es confrontado con eso, decide llevar su show a donde ningún grupo de strippers ha ido: the Full Monty. Ó sea, enseñar todo. ¿No les parece, chicas, que es muy injusto que los hombres no enseñen todo en sus shows?
Eso nos lleva a la lección No. 3 de esta cinta: ¡¡Arriesgarse!! Después de todo, ¿qué tenían estos hombres que perder al desnudarse completos? En la vida y en las finanzas hay que arriesgarse, aunque siempre de forma calculada, tal como lo hizo Gaz. Sabía que ya se estaban vendiendo los boletos, sabía que iba a hacer mucho ruido el Full Monty. Si bien es cierto que a nadie le gusta perder dinero, la idea de nunca invertir, o probar nuevas fuentes de ingreso porque qué tal si me va mal nos llevan a algo seguro: no salir de donde estamos (perico-gato o maceta de corredor ¿alguien?
Y quizá la lección más importante, es que en medio de la crisis, estos hombres INVENTARON un trabajo. No el más glamuroso, lo acepto, pero inventar trabajo cuando escasea es la fórmula mágica.
Es sin duda, historia dramática y dura, pero adoro su final alentador y sincero: a pesar de las dificultades, los habitantes de Sheffield buscan divertirse, hacen nuevas amistades, y siguen adelante. Eso es lo que hacemos los seres humanos: salir adelante y eso, es lo que nos hace realmente admirables como especie.
No se pierdan el artículo de mi querida Adina Chelminsky sobre Wall Street el dinero nunca duerme ¿o si dormía?
(El próximo viernes regresamos a la programación regular del podcast)
11 comentarios en «Full Monty y sus enseñanzas financieras»
Me gustan las lecciones que sacas de la película. Creo que la más retadora es lograr que el target realmente desee comprar el nuevo producto del nuevo trabajo… Creo que tiene que ser algo simple, que apele a los deseos básicos -en este caso, la curiosidad y divertirse- y que se presente con la certeza de que, en efecto, mucho peor que aventarse al ruedo.
Creo que en este caso y como dijera Jobs; no puedo saber si les va a gustar un producto que no conocen :) así pues, en esas circunstancias valía la pena el riesgo.
Muy buen post. Y el comentario de CyberGus de lo mejor! jajaja
Muy bueno el post.
Saludos Cordiales
La pelicula es entrañable, una de mis favoritas. Sin embargo creo que para enseñanzas sobre crisis, desempleos y lo que sucede cuando los enfrentamos es mucho mejor «Los lunes al sol». Simplemente pienso que es muchisimo más realista.
https://www.labutaca.net/50sansebastian/loslunesalsol.htm
un vistazo por las pantallas gigantes de una realida que tal vez de esta manera se crea m as conciencia
Tienen que hacer un post igual de la pelicula de disney La princesa y el sapo. Todo gira alrededor del dinero, trama y personajes. Un principe quebrado, un brujo ambicioso, una mesera con aspiraciones, trabajadora, ahorradora y luchando por lograr su sueño, (con todo y compañeros, amigos y familia que la desalientan)
esta muy bien
¡Hola cinéfila So y lectores fieles y dispuestos a comentar!
Todo tiene una aplicación como ejemplo cuando se busca. Me gusta mucho tu manera de buscar ejemplos positivos y no concentrarte en lo negativo que puedan mostrar. Hay demasiada negatividad hoy día como para invertir tiempo en regodearse en lo malo.
Definitivamente, el buscar y no amedentrarse ante las adversidades, como el perder el empleo, perder una hija, tener una deuda grande… nada debe detenernos. El paralizarse ante las adversidades solo consigue que nos ahoguemos en la autocompasión. Bien por la entrada
¡Saludos desde la asquerosamente húmeda Ensenda (pero aún así bella :D)!