Esta es la nueva sección de invitados. Todos los lectores de Blog&Lana están invitados a colaborar con un artículo (o dos o más) siempre y cuando, esté de alguna manera relacionado con el dinero, sea entretenido y útil. Esta sección aparecerá un día a la semana. Los requisitos Aquí.
Hoy, es Ángel quien nos comparte la utilidad y ventajas del Foursquare para mejorar nuestras ventas, para usarlo como directorio y ahorrar tiempo, etc. ¡La tecnología al servicio de los usuarios! Hay que sacar provecho (:
Se habla mucho acerca de cómo Internet está cambiando la forma en la que los negocios se llevan a cabo – la forma de anunciarse, la forma de mover el dinero, pero sobre todo, de relacionarse con los clientes. Y en este aspecto hay un servicio que está dando mucho de qué hablar porque genuinamente es algo nuevo y que anuncia tal vez un cambio muy grande. Me estoy refiriendo a Foursquare.
Foursquare básicamente permite señalar y publicar nuestra ubicación geográfica mediante el uso de nuestro teléfono celular o laptop. Esto se hace muy fácilmente porque podemos elegir de una lista de establecimientos ya existentes o que se puede registrar en ese momento. Fue creado para facilitar el encuentro entre conocidos o amigos, pero el servicio en realidad ha adquirido notoriedad porque tiene 3 aspectos interesantes: Es un Juego, un Negocio y un Directorio.
Tiene un aspecto de juego ya que promueve la competencia entre usuarios por ser quien más visita un lugar y gana el título de «Mayor» y el que más emblemas (badges) gana por sus actividades dentro del servicio. Esto es bastante divertido, sin embargo su verdadera utilidad es que puedes recibir descuentos, promociones y regalos al registrar tu visita (check-in) a un negocio
Como negocio, es una forma que los establecimientos tienen para premiar la lealtad de sus clientes. Si una persona es la que más nos visita ¿no es esa persona nuestra mejor referencia y publicidad? ¿No sería bueno reconocérselo y ofrecerle algo por su preferencia? Nota que aquí no es algo subjetivo, sino que está contabilizado claramente. Además podemos tener información detallada de cuando recibimos más visitantes, quienes son los clientes más frecuentes y otras estadísticas que pudiera ser útiles.
Por último, Foursquare es una excelente guía y directorio, ya que los usuarios pueden usarlo para obtener sugerencias acerca de dónde ir. Un establecimiento que exista en la lista de lugares y que tenga un par de buenos tips o referencias tiene más probabilidades de ser visitado que otros para los usuarios. Ya hay sitios que explotan esta información, como por ejemplo Fourwhere.
Tanto para usuarios como negocios, el empezar a emplear Foursquare es bastante simple:
Ambos tienen que crear una cuenta en el sitio. El usuario descarga una aplicación para su dispositivo móvil o accesa la página móvil de Foursquare. Haciendo cualquiera de las dos cosas ya puede empezar a registrar sus visitas, dar de alta lugares y encontrar adonde ir. No se necesita más.
Para un negocio es necesario validar que somos los propietarios o administradores de ese establecimiento. Esto requiere un proceso de validación con Foursquare que se lleva unos cuantos días en completarse. Tras eso ya podemos crear «especiales» o promociones para nuestros clientes, administrar nuestro establecimiento y monitorear sus estadísticas. Cada negocio puede configurar con detalle lo que ofrece a sus clientes. No se requiere nada especial solo ser verificado como el dueño del establecimiento y listo.
Sobre todo para negocios pequeños o que inician, puede ser una buena alternativa para darse a conocer y comenzar a atraer una clientela leal y constante. No se requiere una inversión cuantiosa en absoluto. El servicio es gratis y casi todos lo que está relacionado también. No es algo demasiado complicado poner tus datos de Foursquare en tu blog, sitio de Internet o página de Facebook. Hay aplicaciones que permiten hacerlo de manera sumamente sencilla.
Por el momento el servicio está creciendo a buen paso, pero aún está lejos de tener la cantidad de usuarios activos de un Twitter o Facebook. Se calcula que tiene casi 2 millones de usuarios en el mundo. No he podido hallar estadísticas acerca de su uso en nuestro país, pero ciertamente hay zonas de la Ciudad de México que ya muestran buenas cantidades de establecimientos en este servicio.
Muy probablemente la gente ya está hablando de tu establecimiento, lo único que puedes hacer es participar en la conversación, escuchar a tus clientes y comenzar lo que puede ser un interesante y mutuamente benéfico diálogo. Recuerda que ese es el gran beneficio de Internet: una interacción estrecha y rápida con aquellos que visitan y opinan acerca de tu negocio. Lo que digan y como lo digan dependerá en gran medida de tu actitud y forma de comunicar. Hacerlo bien es la marca de una empresa con los dos pies bien puestos en el siglo XXI.
Si quieres saber más acerca de Foursquare para tu negocio visita esta página. Existe además ayuda que está bastante completa y puede resolverte muchas dudas (el link ya no está disponible).
Para terminar les dejo 3 tips para usuarios y negocios:
Del lado de los usuarios:
- Da de alta los establecimientos tan exacta y completamente como sea posible. No es raro encontrar lugares duplicados o con información incompleta.
- Deja tips lo más claros y objetivos posibles. Los tips negativos son perfectamente válidos y útiles si no son berrinches o simples quejas al aire. Fundamenta tu opinión y eso te da peso y autoridad dentro del servicio.
- Con un poco de atención es fácil evitar problemas de privacidad. Mucha gente se preocupa de esto, pero siempre está en tus manos el publicar o no tu ubicación a otros servicios como Facebook y Twitter. Ojo con quienes aceptas como amigos aquí, eso sí.
Del lado de los negocios:
- Reclama tu negocio, ya que muy probablemente ya ha sido registrado por usuarios. Es necesario darse de alta y verificarse como el dueño de dichos locales para poder administrarlos mejor. Genuinamente bien pudieras ya estar en Foursquare y ni siquiera saberlo.
- Es una inversión a futuro, pero que seguramente rendirá frutos. No esperes que esto sea inmediato, pero si haces algo ahora es más probable que destaques y que se corra la voz de que sirve de algo usar el servicio en tu negocio.
- El que tus clientes usen el servicio depende de poder ofrecerle ciertos beneficios para premiar su lealtad o sus comentarios. Los emblemas son buenos pero a la larga se requiere algo más sustancial para seguir usando el sistema, recomendarlo y por supuesto, seguir visitando y recomendando tú negocio.
A Ángel lo puedes encontrar escribiendo 2 post al día en su site: angelbc.wordpress.com
Y en Twitter: @angelbc
¡Muchas gracias Ángel!
5 comentarios en «Foursquare: Negocio, Juego y Directorio»
Muy bueno el post, la verdad desde hace varios idas traía la espinita de que que era FourSquare y este post viene a mas que explicar y darme a conocer lo que me interesa…
Vivo en USA, así que creo que tiene que haber mas negocios dados de alta, por lo tanto mas oportunidades para mi de ahorrar…
Gracias…
justo hace unos días le decía a un amigo que me parecía muy inseguro estar dando mi ubicación todo el tiempo… =P pero es cierto, es tan seguro como nosotros lo decidamos
En el caso de la zona de Toluca y Metepec y alrededores Foursquare ha sido desvirtuada mucho, por (asumo) jovenes que dan de alta puntos sin sentido o utilidad, sólo para obtener puntos y liberar badges, yo en lo personal he encontrado que Gowalla es más fiable y hasta cierto punto más bonita. Dense una vuelta por ahí, es una excelente alternativa: https://www.gowalla.com
¡Hola a todos!
Es tan dificil estar al día con todo lo que se oferta en la red y entradas como estas nos dan la oportunidad de hechar un vistazo a las tendencias que se van presentando.
Todo tiene un potencial, pero no todo consigue desarrollarlo, si no recordemos el boom de puntos com de principios d los 90.
¡Saludos de un ya más tranquilo Walker!