prueba

Formato en Excel para registro de gastos

Compartir:

¿Quieres ser rico y próspero? Registra tus gastos. ¿Quieres salir de deudas? Registra tus gastos.  ¿Quieres empezar tu negocio propio y dejar de ser empleado? Registra tus gastos. ¿Quieres mejorar tu vida sin necesidad de un aumento de sueldo? Registra tus gastos.

Como verás, es la medicina ideal para todos los problemas y ambiciones de dinero.

El registro de gastos es entonces, la herramienta No. 1 Para lograr la auténtica LIBERTAD FINANCIERA. 

Ir analizando nuestros gastos es el PRIMERO de los pasos de las 6 claves para mejorar nuestras finanzas. Es el diagnóstico del doctor antes de recetar tratamiento. Al principio puede ser difícil, y seguro se nos olvidarán detalles y cosas que apuntar. Pero conforme lo vayamos haciendo irá tomando más forma, se hará parte de nuestra vida y podremos entonces tener más control de nuestros ingresos.

Aquí en Blog&Lana te regalamos el más completo formato en excel para registrar tus gastos (También tus ingresos, tus deudas. Todo en un único documento) Solo tienes que suscribirte a esta comunidad y recibirás el link para descargar el formato del año en curso. 

Dale clic a esta página y recibe tu formato de registro 

Una vez suscrito, recibirás también,  información útil y muy valiosa para continuar con los pasos y la construcción de tu nueva vida financiera.

Puedes date una idea de todo lo que estaremos compartiendo contigo puedes empezar con la serie del presupuesto en Blog&Lana:
Formato en Excel de registro de gastos
Presupuesto: Ya deja de odiarlo parte 1
Presupuesto: Ya deja de odiarlo parte 2

¡Felices finanzas!

49 comentarios en «Formato en Excel para registro de gastos»

  1. Pues se agradece mucho que compartas esta informacion, creo que haré un Registro de gastos propios en base a este si me lo permites, porque creo ke lo estoy necesitando bastante, soy nueva lectora de tu blog y ya hasta lo he recomendado a varias personas, me ha gustado mucho, y me esta sirviendo aun mas, gracias…

    Responder
  2. So…

    Muchas gracias.

    Realmente me será una herrameinta bastane util. Ahora, para todos los lectores, de nada servirá esta herrameinta si no se tiene la constancia y disciplina para estar registrando adecuadamente lo que gastamos…

    Saludos…

    Responder
  3. Mi formato es similar, pero en feo. El de Moritzo se ve más bonito y más profesional, ja, ja. Lo que el mío tiene y siento que le falta al de ustedes, es una columna donde registro los ingresos que tengo al mes (siendo freelancer mis ingresos varían cada mes). Eso me permite además de ver cuánto gano y gasto al mes, y en promedio al año, ver también cuánto ahorré en el año. :)
    Saludos

    Responder
  4. No suelo dar consejos que no me solicitan, pero realmente me he vuelto «fans» de B&L, por lo que me siento con derecho a meter mi cuchara.

    A lo que voy, he notado que los posts tienen una URL del tipo «/?p=130» cuando tal vez lo más recomendable sería que WordPress mostrara direcciones del tipo «/inversiones/consejos-para-gastar-menos/» por dar un ejemplo. Para modificar estos valores en WordPress, dirigete a OPCIONES y luego a PERMALINKS.

    Si cambias ese detalle, creo que mejorará el posicionamiento en Google (y otros) de éste querido blog.

    Saludos y sigue así, gracias por todos los consejos y tips.

    Responder
  5. Agradezco mucho a So el haberme permitido aportar algo a B&L y mediante eso sentirme parte de él.

    A todos los amigos de blog&lana les pedimos de favor que REENVIEN este formato a todos sus conocidos. Si se fijan, puse énfasis en la promoción del blog tanto en el nombre del archivo como dentro de él.

    La idea es que le ayudemos a So a crear una de esas extrañas CADENAS DE MAIL que valen la pena y que por lo mismo acaban propagándose de manera increíble.

    ¿cómo la ven? y por cierto, para llevar un registro muy simple de los gastos tan sólo vayan juntando sus recibos en bolsillos protectores de hojas tamaño carta, uno por mes, y todo en una carpeta de 3 argollas. Yo sólo dedico una tarde cada 6 meses para pasar todos los gastos al formatito éste y seguir refinando las estrategias financieras.

    Espero sus comentarios y al que quiera platicar en el messenger pues ya sabe dónde. Saludos a todos.

    Responder
  6. La verdad es que la vida tiene caminos misterioros… hoy, justo hoy decidí que estoy HARTA de estar sin dinero, y que voy a tomar todas las acciones necesarias para que no me vuelva a suceder.

    Así que esto me cayó como anillo al dedo.

    Seguiré tus consejos… y si funcionan, cuando sea rica te compro el blog. jejejje

    Responder
  7. Hola, primero que nada quiero felicitarte por tu blog, es muy bueno, llevo muy poco tiempo leyendolo pero he encontrado mucha información muy útil.

    Yo utilizo una aplicación web que se llama sMoneyBox.com para llevar el registro de mis finanzas, la verdad estoy muy verde en este tema pero me interesa mucho así que si consideras darle una revisadita a ese sistema y que nos pudieras dar tu punto de vista que resulta tan sabio se te agradeceria mucho más, esta en varios idiomas (incluido el español por supuesto) y veo que va por muy buen camino, han habido cambios muy buenos en los 3 meses que llevo de usarlo y cada vez es mas sencillo.

    Un saludo y te sigo leyendo.

    Responder
  8. Lo que yo hago para controlar mis gastos es usar esta sencilla aplicación web llamada Gastus:

    http://www.gastus.com

    Ya llevo un año con ella y me ha servido para detectar como he incrementado mis gastos y en qué. Además de que te saca el balance entre lo que gastas y tus ingresos.

    Lo único malo es que no te guarda todo los datos, sino solo a un año. Ni modo. Pero en general está genial. Tmb ya me bajé el formato de aquí y creo que lo usaré para ir registrando los gastos finales mensuales que ya tengo registrados en Gastus.

    Saludos!

    Responder
  9. Mi formato de control lo tengo en excel también, la posicion de las columnas la uso invertida porque ademas de gastos fijos capturo los principales gastos variables(me resulta imposible capturar todo, pero hago un estimado) . A fin de tener a la vista el balance de ingresos vs gastos. Creo que es importante ir viendo mes a mes, cuanto te esta quedando o faltando para cubrir tus gastos y tomar la acción que consideres apropiada.

    Yo uso una casilla que dice «Ahorros», asi entre comillas, porque nos engañamos muy facil diciendo: Compre X objeto en oferta, me ahorré $100.00 . De nada sirve ahorrarse esos 100, si por habertelos ahorrado terminan gastandose en otra cosa que no estaba en presupuesto. Mi opinion es que el verdadero ahorro está en tenerlos guardados aparte al final del mes.

    Saludos y felicitaciones por el blog!
    Fili

    Responder
  10. Bueno, esta muy bien el formato. Comenzare a agregarlo y adecuarlo al que yo uso. Veremos que sale de juntarlos pues este aporta cosillas que no tenia contempladas.
    Yo llevo ya como 4 anios usando el que viene con el juego de Kiyosaki, Cashflow, por si a alguien le interesa aqui esta el link de uno similar ya que no encontre como subir el que yo uso en particular jejeje.
    https://www.vertex42.com/Files/CashFlow101Worksheet.xls

    Hay varias versiones de este rodando por ahi en la red, la verdad pegue el primero que encontre, pero es para que se den una idea y vean el asunto de salir de la carrera de rata o por que seguimos en ella.

    Saludos y felices trazos… ah no aqui no es ese verdad? :P

    Responder
  11. Hola a todos, desde que conocí este formato, me ha ayudado en grande pues tuve una epoca en donde tuve problemas de sobre giros con tarjetas de credito que casi me despiden de mi trabajo segun las politicas de la empresa en que laboro. Gracias a este formato volvi a tomar el control total de mis fincanzas, pues no era un habito hacerlo ahora si lo hago cada mes, y me cuadro con todo, eso me ayudó en gran medida para poder tener siempre fondos disponibles en mi cuentra bancaria. AHORA GOZO DE MI DINERO SIN TEMOR A SOBRE GIRARME. Se los recomiendo es buenisiiimo.

    Saludos!

    Responder
  12. Gracias por compartir estos archivos para control de gastos, de manera totalmente libre. Me parece de gran generosidad. Lo estoy necesitando con urgencia y confío en que me ayudará.
    Saludos desde Chile.

    Responder
  13. Hola¡¡¡ a todos , la verdad es que no suelo dar comentarios pero el material que ha proporcionado me es de mucha ayuda, ademas de que me he vuelto fans de su blog, felicidades y gracias por su aporte. :)

    Responder
  14. Gracias por compartir su plantilla de gastos, lo he venido haciendo en una libreta y me ha funcionado mucho, ahora quiero mejorar la forma en que he venido revisando mis gastos. Lo voy a usar, de nuevo gracias y feliz 2010.

    Gabrula

    Responder
  15. buenas tardes queria saber si me pueden facilitar un formato de presupuesto de ventas, de publicidad,producion,materiales y compras porfavor es que necesito realizar un trabajo lo mas pronto posible gracias

    Responder
  16. Buenos dias,

    Sin animos de ofender, me parece un tanto simple y acotado el cuadro. Pues si lo que realmente queremos es registrar todos nuestros gastos, lo mejor sería poner uno la descripción del gasto y asignarle una categoría y que esto se vaya autosumando, y a su vez, que se vaya deduciendo del total asignado para dicha categoría.
    Tengo algo armado, si alguien lo quiere me avisa!!

    Responder
  17. Muy buen aporte, ya estoy haciendo las modificaciones y duplicaré la hoja para registrar por separado los gastos que tenemos mi esposo y yo de forma individual y los que tenemos en común, así cada uno puede ver en qué esta gastando de más; es buena idea no?

    Saludos

    Responder
  18. Hola, estoy estudiando contabilidad computarizada, y se me ha complicado el asuntillo, necesito hacer una entrada de gastos, y una base de datos, me podrian ayudar. gracias, Dios les bendiga.

    Responder
  19. necesito un ejemplo como llevar un control de los gastos efectuados a un proveedor que se le paga por un contrato una obra de construir una carretera y/o u puente
    gracias

    Responder
  20. buenas tardes soy nueva en este blog y la verdad quiero organizar bien mis gastos porque tengo deudas de las cuales quiero salir. no entiendo completamente cómo funciona el formato de excel, hay algun link donde expliquen cómo usarlo??

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?