Un fondo de emergencia es una cantidad X que se guarda con la finalidad de cubrir emergencias. La mayoría de nosotros consumistas navegamos por la vida creyendo que nada malo nos va a pasar. Que vida solo hay una y que está hecha para disfrutarse (osease GASTAR, GASTAR, GASTAR).
Yo nunca estaré en contra de disfrutar la vida (que me caiga un rayo si no), pero si una emergencia te agarra desprevenido despídete del “disfrute de la vida” por mucho rato. Y ruégale al Dios Thor que no sea una emergencia grande.
El fondo de emergencias es “comprar” tranquilidad. Sobre todo para aquellos que son padres. Pero para todos igual. Algunos de mis lectores saben que mi esposo fue diagnosticado con leucemia el año pasado (ya está mejor, muchas gracias), y nuestro fondo de emergencia estaba bastante mermado pues 2 meses antes del diagnóstico acabamos de comprar depa. (Sí, mucha lana se va nada más para pagar el notario, luego posteo de esta experiencia). Fue duro, pero afortunadamente había fondo de emergencia (aunque estaba un poco más flaco). El pago del deducible, del coaseguro, las comidas (¡no tienen idea de cuantas veces comí carísimo en el hospital porque no había nada alrededor!), el estacionamiento, taxis, extras de honorarios médicos, ufff.
Y ustedes me dirán que las posibilidades de que a alguien de su familia le de cáncer son pocas, y afortunadamente así es. Pero las posibilidades de que el carro se les amuele, de que al niño haya que quitarle las amígdalas y que se caiga el techo porque ya no aguantó la ultima lluvia ¡son muchas!
El punto es que siempre puede pasar algo. Si contamos con un fondo de emergencia, las posibilidades de hacer frente a esos gastos con la tarjeta de crédito se reducen, y por ende nuestro estrés ante las eventualidades también.
Los expertos recomiendan tener de 3 a 12 meses de gastos mensuales e el fondo de emergencias. Y yo recomiendo ponerlo en una cuenta a plazo fijo pero que no rebase el mes de liquidez. Puede ser de tu propio banco HSBC, Banamex, Bancomer,o algún fondo de inversión que de mejores rendimientos y que puedas sacar el dinero rápido. (Prometo pronto tocar el tema de los fondos de inversión).
Si aún no lo tienes, ve juntando de a poquito. 50 pesos por acá, 20 pesos por allá, y así hasta que juntes mil. Ya con mil puedes abrir una cuenta de plazo fijo y seguirle.
¡Qué la vida no te agarre desprevenido!
21 comentarios en «Fondo de emergencia»
que razón tienes!!! uno realmente vive al dia y jamás se imagina que en algun momento puede surgir una emergencia… y cual es la sólución más fácil? el tarjetazo! el dinero más caro del mundo!
gracias por tus sabios consejos sonia!!
Ya estoy ahorrando :)
por supuesto, gracias a tus consejos :)
¡que falsos comments!
Razon no te falta, es de logica tener siempre un rincon que se vaya agrandando con el tiempo para una emergencia, la forma, cuenta de ahorro, acciones solidas, plan de pensiones, es lo de menos, pero obliga a guardar. Mi padre siempre decia si ganas 10 y gastas 9 siempre seras rico, pero si ganas 1000 y gastas 1001 siempre seras pobre. ¡que razon tenia!
Gracias por dar a todos ese consejo, hace algunos años cuando ganaba mucho mucho menos, siempe procuraba tener 6 meses de sueldo para emergencias… ahora gano mucho mucho más y con trabajos llego a 3, ¿¿¿que me pasa??? eso sí, prometo reivindicarme…
De haber tenido un fondo de emergencia no estaríamos tan apurados correteando la chuleta pera pagar los gastos del hospital, que afortunadamente no fueron tan manchaditos.
Duda, entonces de mi sueldo cuanto debo destinar al fondo de emergencias, actualmente destino 10% de mi sueldo a mis ahorros, entonces del fondo de emergencias, ¿cuánto?, ¿o lo tomo de los ahorros?
Hola Melissa
Debes buscar tener de 3-6 meses de tus gastos en el fondo de emergencia. Ahorra el porcentaje que creas conveniente para que llegues lo más pronto posible a esa meta.
Ok, muchas gracias, se me hace un poco difìcil dado que con lo que destino a ahorro me quedo justa pero veré en donde lo puedo sacar para llegar a esa cantidad. Muchas gracias
Totalmente de acuerdo! Los fondos en caso de emergencia siempre son importantes.
¡Excelente artículo! Los fondos de emergencia son la luz en la oscuridad ahora como los veo.
Tengo mi fondo de emergencia, pero ahora veo que hay que mantenerlo donde no pierda su valor, ahora lo tengo en mi tarjeta de débito, apartado pero veo que no e suna buena opción, ¿puedo meterlo a algo como PIGGO o qué fondo de inversión será bueno? ¡Gracias!