prueba

Fondo de emergencia: porque cuando llueve, diluvia.

Compartir:

Estaba yo muy tranquila, cuando de repente, una serie de gastos se empezaron a juntar poniendo en riesgo esa tranquilidad y paz que me caracteriza (LOL). Vean ustedes si no:

  • Este mes toca tenencia (tenía esperanza que prosperara el quitar este impuesto ridículo y caro, pero no). Una lana.
  • Me toca pagar el seguro de GMM de mi mamá (que nos repartimos entre 3 hermanos). Otra lana.
  • A mi esposo le diagnosticaron urgencia en cambiar sus lentes (además de la visita con el oftalmólogo). Más lana.
  • Nos toca la verificación. Llevamos el carro al taller, y claro, le faltaba su afinación, cambio de bujías, aceite. Dinero.
  • ¡También hay que pagar el seguro de GMM nuestro que es una mega lana!
  • Hay que renovar la garantía del refri. Más dinero.

De todos estos gastos, el único que estaba contemplado era la tenencia, porque el de GMM pensé que vencía en mayo. Y no sabía que me tocaba el de mi mamá. Lo del refri, lo de la afinación, los lentes de mi esposo no estaban ni remotamente contemplados para este mes. Afortunadamente tenemos algo de ahorro, porque claro, además de estos gastos hay que comprar el súper, pagar el mantenimiento del edificio, etc. Ya saben, la vida diaria. Es por eso que la importancia de un fondo para emergencias o gastos no contemplados en un momento dado es tan importante. Usar las tarjetas de crédito para solventar estos gastos puede ser el principio del desastre financiero, sobre todo si vives como nosotros, de freelance sin sueldo fijo.

¿Ustedes que opinan? ¿Saldremos bien librados?

24 comentarios en «Fondo de emergencia: porque cuando llueve, diluvia.»

  1. Claro que van a salir bien, aunque sí, esos gastos son una frieguita.
    Ahora, en cuanto a los lentes (porque yo también ando en eso), tu esposo podría cambiar sólo las micas o cristales y conservar el armazón, si todavía sirve. O preguntar si alguien tiene un armazón que le sirva a él (eso lo hacemos a veces en mi familia y ahorramos una lana). Aunque las micas están carísimas, eso que ni qué.
    Lo del carro y gastos médicos no tiene vuelta… pero ¿¿garantía del refri?? A menos que lo uses con fines comerciales, la verdad no creo que sea necesario. Yo llevo 9 años con el mío y nunca ha fallado, y el de mi mamá duró como 25 sin chistar ni una vez, más allá de los cambios de foquito.

    Responder
  2. CLARO que saldrán bien librados! Son Bachan y So!! Claro, esa sorpresitas de gastos son bien rudas, pero de alguna u otra manera, entre fondos de emergencias, meterse más chamba (sorry por las desveladas) y una que otra maniobra financiera ilegal, salen los gastos y se evita la catástrofe.

    Responder
  3. Comprendo tu situación So. A nosotros afortunadamente nos suele pasar que recibimos algún ingreso extra e inmediatamente a los dos o tres días sucede que tenemos que hacer algún gasto no contemplado y bye bye dinero extra… como si nunca lo hubiéramos recibido.

    Responder
  4. Estoy de acuerdo con Özer, la garantía del refri puede esperar. El mío también tiene ya sus años y funcion divinamente.
    Los lentes, ya con las micas es un gasto fortísimo. Habría que preguntar al oftalmologo si sería buena idea una operación de corrección con laser. En algunos casos, es un mega gasto, pero a la larga resultó la mejor opción.
    ¡Claro que saldrán adelante! Mientrs tengas dos piernas y dos manos, puedes levantarte y trabajar. Además, ustedes tienen una férrea ética laboral. Eso les ayudará a salir del bache.

    Responder
  5. A mi me pasó algo por el estilo este mes, curiosamente por trabajo, necesitaba ir a la imprenta por recibos, cambio de departamento (lo que implicó un nuevo deposito) y ya no recuerdo que más relajos, ah sí! una estúpida cuenta de esas en las que hay que depositar mil pesos…

    Leí tu post sobre los resultados de la alcancía comprada en sangrons y recordé que Samantha y yo tenemos una forma de ahorro similar ideada por ella solo que con una pequeña diferencia . La diferencia radica en que tuvo la idea de que cada vez que nos dieran una moneda de 10 pesos, la guardáramos, para no tener una sonaja inmensa llenas de moneditas de todos los tamaños (aunque si tenemos un frasco con esas características para siempre utilizar el cambio, hasta las odiadas de 10 centavos).

    Llevamos menos de seis meses con el susodicho metodo y logramos juntar casi 2000 dineros.
    A ver quien más se anima a participar en estos experimentos de ahorro, por lo pronto, nosotros continuaremos con el nuestro.

    Responder
  6. Dentro de muchas cosas que he aprendido en varios sitios, incluyendo este blog, es que debo ahorrar a pesar de estar en una situación comprometida con las deudas.

    Tengo un negocio de renta de computadoras, donde ocasionalmente me llevan computadoras a reparar o a instalar programas. Todo el dinero que ingrese por esos conceptos extras los he estado ahorrando y en un mes llevo aproximadamente $500.00

    Otra manera de ahorrar que he visto es separar el excedente de los promedios diarios, de tal manera que los días «buenos» me permitan ahorrar $50, $100, $200 o más pesos en el cochinito.

    Responder
  7. Una manera que me ha servido para ahorrar, es sacar lo que necesito de mi tarjeta de débito y dársela a mi esposa para que la guarde, ese ahorro es mientras se junta algo decente para una cuenta de inversión.
    Mes tras mes tengo que ahorrar digamos Diez pesos, pero para el próximo vez me digo: si pude ahorrar 10, puedo ahorrar 15, y asi cada mes le subo entre 10 y 15 pesos a la suma anterior. La alcancía está dando resultado, le meto cualquier dinerito que sale extra, estoy ahorrando a corto plazo para salir de vacaciones en Diciembre unos dias.

    Responder
  8. Pues, no croe que usar las tarjetas (con responsabilidad) sea el principio del desastre. Si eres responsable SO (cono nos has comentado), puedes financiar los lentes de tu esposo (si aceptan los negocios) con los pagos «sin intereses» (ok,si tienen intereses, pero muchos negocios no hacen descuentos en pago en efectivo, así que te sale igual pagarlo todo de golpe que financiado con una TDC). Así, puedes ir sacando el pago de la mensualidad de tu fondo de emergencia sin descapitalizarte de sopetón; pero hay que ser muy riguroso con esto, ya que como no se gasta todo el dinero del fondo de emergencia, se cree que se puede gastar más y adquirir nuevas deudas. Para taller mecánico pues te recomiendo uno de lso negocios que operamos. El mecánico es como el doctor del coche, debe ser de mucha confianza. De hecho espero pronto publicar algo de las malas prácticas que hacen algunos talleres para sacarte dinero. Estamos en contacto So y adelante!.

    Responder
  9. Wow! pues la verdad es que eso de las «sorpresitas» no lo había tomado en cuenta. Es bueno tomarlo en cuenta.
    Sobre tu caso: si tú no sobrevives a esto, ¿qué será de nosotros?.

    Responder
  10. A mí me corrieron del trabajo. Mi esposa no trabaja. Tenemos un bebo de un año. Vivíamos al día, dado que a mi pírrico sueldo le descontaban el Infonavit, los impuestos, el IMSS y un préstamo que le solicité a la empresa para cubrir los gastos que mi sueldo no acaba a cubrir. No me liquidaron de acuerdo a ley porque me obligaron a firmar mi renuncia cuando me corrieron. Sólo me dieron lo correspondiente a dos meses y ya. Con esa lana liquidé la tarjeta, pagué tenencia, los gastos fuertes que teníamos y por querer pagar a tiempo la verificación, un trámite que sale normalmente en 300 pesos aproximadamente, me salió en 850 pesos, gracias a la corrupción de este bello México (por cierto ese verificentro está en Valle Santiago y Río de los Remedios en Valle de Aragón primera sección). En el único trabajo que me ofrecieron me pidieron que consiguiera una laptop para poder trabajarles, dado que ellos no podían proporcionarme equipo por el momento y, sin compu pos no hay trabajo. Tuve que comprar una laptop con lo que quedaba de la liquidación (ok, no me quejo tanto dado que lo tomé como una inversión en una herramienta de trabajo) para poder trabajar en un lugar que no me garantiza ni un espacio decente para trabajar, ni prestaciones ni nada… sólo mi pago al término del proyecto. Para variar, a la semana de mi despido, mi suegra se puso mal y mi esposa se tuvo que rifar, y yo con ella, para hacerse cargo de su casa mientras su madre estaba en el hospital. Cabe decir que desde entonces, de súbito ya no vivimos en nuestra casa, estamos haciendo base en casa de mi suegra, quien a pesar de estar dada de alta, quedó muy madreada por el tratamiento. Eso nos ha representado más mermas a mi casi inexistente liquidación. Estamos varados en Aragón y mi nueva chamba está pasando Periférico con Tlalpan. Eso representa más de 90 kms diarios de recorrido, aderezados con casi 4 horas de tráfico. Dado que mi esposa se dedica a atender a su madre enferma, a mi hijo y a sus dos primos idiotas (pasan de los veintitantos y siguen estudiando la carrera y no se les ve por ningún lado ni la idea de terminar, ni mucho menos la de trabajar, sólo tragan, cagan, mean, estiran la mano y exigen que se mantenga constante el surtido del refrigerador, las alacenas, su ropa limpia y el shampoo en el baño), la pobre no se da a basto y no me manda con viandas al trabajo, por lo que me representa un gasto diario promedio de 85 pesos en comida. Desde que salió del hospital, gracias al tratamiento con esteroides que le dieron a mi suegra, ella está más loca y se ha vuelto de loca chistosa a loca agresiva, y ha estado gastando su pensión en extravagancias. Aunado a esto, mi cuñado y su brujer decidieron que es tiempo de dedicarse de lleno a sus respectivas carreras profesionales, desentendiéndose por completo, tanto de mi suegra desde que estaba en el hospital como ahora de su hija de casi 20 meses y, como mi esposa se está encargando de su hogar materno, le han endilgado la responsabilidad de cuidarla a ella también. Sobra decir que dado el descuido de sus padres, la niña es un foco de infecciones y gripas mal cuidadas que le han ganado una adorable tos de perro y por consecuencia, le ha pegado a mi hijo una ísima gripa que lo tira por completo con fiebre por las noches. Van dos veces que lo llevo al doctor particular para que termine su tratamiento. Más gastos. Esta adorable aventura inició el 6 de marzo (hagan cuentas)… y no ha terminado. Parece que mi esposa ha decidido dedicarse en cuerpo y alma a sacar adelante a su progenitora a pesar de lo que ello implique… es decir… esto va pa largo. así que ahora debo correr con los gastos de casa y media, porque a pesar de no estar viviendo en la nuestra, hay que pagar los servicios y las rentas de los mismos. Todo ello sin haber recibido mi primer pago aún…

    Cabe señalar que ninguno de nosotros dos escribe un blog acerca de cómo poder sobrellevar los gastos, ni da consejos económicos, ni siquiera tiene la más mínima idea de lo que es administrar correctamente un presupuesto. Sobra decir que ni mi esposa ni yo tenemos fondos de ahorro, ni seguros de gastos médicos mayores, ni nada de eso. Sin embargo creo que ahí la llevamos… y si nosotros ahí la llevamos… carajo… creo que ustedes no la pasan tan mal.

    Jajajajaja. Creo que me he desahogado de mi situación en los comentarios de tu blog. Por ello, ofrezco una disculpa. Pero creoq ue también es válido que sepas que hay gente más jodida que sin embargo no pierde la fe de poder salir adelante.

    Saludos, felicidades y gracias por todo lo que nos aportas con este blog.

    Nefesh Bleu

    Responder
  11. Fe de erratas. No inició mi ordalía el 6 de marzo, sino el 6 de febrero, dos días antes del cumpleaños de mi hijo. Perdonen, mis fechas próximas de entrega son el 6 de marzo y se me cruzaron los cables.

    Responder
  12. Nefesh, solo quiero aclarar que por ningún motivo me estaba yo quejando. Estaba tratando de explicar con mi propia experiencia lo importante de un fondo de ahorro para emergencias. Dicen los que saben que para realmente comunicar se tiene que comunicar uno con el corazón y hablar de uno mismo. Parece que en este caso, no me salió.
    Se que saldrán adelante pronto, te deseo lo mejor.

    Responder
  13. Animo raza como dicen en mi pueblo, no hay otra mas que aguantar y no bajar la cabeza, y como bien dice Nefesh -mis respestos compa, por cierto- hay quienes estamos mas jodidos, pero si nos hubieramos tomado la pequenia o diminuta molestia por ahorrar un fondito asi como que no quiere la cosa no nos estariamos dando de sopetones, asi que para emergencias y no emergencias, hay que tener su buen clavo. Disculpa la palabra, pero que chingon esta tu blog So, que conste que me disculpe pero no habia otra palabra que lo pudiera describir.
    Saludos, que tengan buena mitad de semana a todos.

    Responder
  14. Nefeshm si no estás viviendo en tu otra casa, no seria bueno rentarla??. Lamento la situación, no se que haria yo en un asunto similar, yo sinceramente creo que lo mismo, lo que si ojala pudieran ya que se estan encargando de la casa, pues poner las reglas, no pueden cuidar a otro bebé, ya tiene con el suyo y con tu suegra (pobre nena de tu sobrinita, , que horror de padres le tocaron ). o que se caigan con una cooperacion para la casa, si no hay guarderias muy buenas seguro-no soy pro-guarderias pero en este caso, no se vale ser abusivos-

    Si están corriendo con los gastos, pues ustedes ponen las reglas, vale que cuiden a tu suegra, pero no a los cuñados ni a la otra nena, aunque se corten las venas los demás.

    Ya me puse de doctora corazón. sorry, pero pongan reglas por que si no se los van a agarrar mas de bajada. y hay épocas que parece que no la ves llegar, yo pasé una hace tiempo, con mi esposo desempleado y se juntaron enferemedades y pobreza juntas, pero salimos!, como todos, verás que en un tiempo esto será un mal recuerdo

    ya en el tema,

    Si es muy necesario un colchoncito para esos imprevistos, y si que te saca de apuros… y si paso la emergencia, no olvidar hacer uno nuevo, que pasan muchos imprevistos en la vida

    Y como que de momento no le veo mucho a lo de la garantia del refri, pero como consideren, podrá esperar un mes mas?

    Y bueno, claro que saldrán bien librados mujer, yo tuve que usar el «colchoncito» este fin de semana, por que mi esposo tuvo una subida de glucosa con su diabetes, se descuidó, y ve borroso, despues del sustote, oftalmologo, otro estudio que falta que van a ser 600 pesos, no llega todavia a retinopatia diabetica, es principio de catarata, que puede tal vez mejorar si tiene ciertos cuidados, pero esos momentos en el consultorio antes de entrar viendo un cartel de retinopatia diabetica y preguntarte en que grado está y que vas a hacer con dos niñas y esposo perdiendo la vista no se lo deseo a nadie.

    Problemas siempre hay, mientras tenga uno voluntad y le busque, siempre sale uno, de una forma o de otra ;P

    Responder
  15. Pues animo So, y animo Nefesh Bleu.
    A veces las circunstancias nos obligan a decidir dejar unas cosas por otras.
    Claro que de lo que se trata es de procurar estar mejor cada vez y por eso necesitamos el consejo y el aliento de otros, sobre todo de aquellos que han tenido experiencias de como sobrellevar alguna cuestion economica dificil…en caso de aquellos que tiene una situacion mas estable que la de uno el oir las recomendaciones para lograr tener esa estabilidad.
    Hay cosas que pueden esperar (esto llevo diciendome a mi misma desde hace 4 años al respecto de mis lentes, que desde que se rompieron los he dejado al aultimo de la lista de pagos y cosas, lo bueno es que mi vista no es tan nefasta…si…me falta disciplina…pero logre una cintiq con la cual me siento feliz!!!).
    Hay temporadas de vacas gordas y vacas flacas: tuve la fortuna de tener una de las gordas, y un momento me desespere por que no logre juntar una cuenta de ahorros para emergencias…me preguntaba donde se fue todo eso, y analizandolo tuve 3 respuestas:
    -pagando tooodas las deudas que me generaron años de vacas flacas…la verdad si estuvo rudisimo.
    -invirtiendo la mayor parte en equipo de trabajo: esto es lo que nos tiene que asegurar el seguir generando mas dinero.
    -invirtiendo en los bienes mas preciados: la familia. No me refiero solo a mi marido y a mi, si no a muchos familiares que tuve la fortuna de ayudar en sus temporada de vacas flacas. En otras ocaciones ellos y amistades nos echaron la mano para poder salir adelante en nuestros tiempos de crisis. Esto no acaba, lo se, pero la experiencia nos va diciendo que la mejor manera de sobre llevar cualquier situacion, aparte de ser disciplinados y el trabajo arduo, es el apoyo mutuo.
    Justo estos dias tengo miedo de lo que venga mañana ya que uno se acostumbra facilemente a la tener dinero en el bolsillo, pero ya hemos pasado por situciones dificiles antes, y hay quienes en peores nos dan un ejemplo de fortaleza y que las cosas pueden salir adelante.
    Aqui estoy aprendiendo mucho, aun que por lo que tarda las actualizaciones por correo casi siempre me entero tarde de los chismes, jeje!
    Abrazos!

    Responder
  16. pues sigo sin entender para que ahorrrar asi como se esta devaluando el peso no le veo chiste si ya ahorraste 2000 por ejemplo para comprarte algo que costaba esa cantidad cuando saques tu dinero de la alcancia lo que costaba 2000 ahora va a costar 2500 y entonces de que sirvio ?,mejor invirtamolos en algo que nos pueda producir aunque sea un poquito de interes

    Responder
  17. ahh y se me olvidaba eso de la garantia del refri como que no lo entendi yo tengo con mi refri desde que me case hace casi 18 añitos y la verdad que si ya me urge cambiarlo porque ya no tiene la puerta del conge pero renovar garantia? eso no lo habia escuchado

    Responder
  18. Pues creo que cuando uno cree que esta Jodido hay que pensar que siempre va haber gente con mas problemas y apuros que uno mismo, esto nos tiene que hacer pensar y ponerle garra a la vida y seguir con fe y empeño que los momentos malos son sólo eso momentos malos y pronto pasaran, me pregunto: Quien no ha estado en apuros Económicos? y pues si uno es metódico y decidido y sobre todo tiene una herramienta como este Blog, seguro seguro que va amenguar su situación y va salir adelante.
    Estoy contigo Nefesh y sigue pa delante, no te detengas….. Despues de todo eres una persona Inteligente si no, no andarias leyendo este blog…
    Saludos a todos y sigan ahorrando de cachito en cachito….. al final se ven las recompensas…..

    Responder
  19. Fíjate SO, que la Devil Doll y yo tenemos un año y meses viviendo juntos, y ha sido difícil en varios aspectos, pero en lo económico no. Pagamos actualmente una renta de 5 000 pesos, pero nada por concepto de agua y gas, solo la energía. Antes no guardabamos nada, paseábamos mucho y comprábamos chucherías varias. Pero como hemos decidido casarnos empezamos a guardar en un cochinito que llamamos Bartolo; un día la Devil me contó que quería guardar más, para imprevistos, y yo como que no lo entendí porque afortunadamente mi salud es perfecta y así ha sido en mi familia siempre. Pero me contó de las penurias que pasó ella con el seguro para atender a su papá, que está enfermo del corazón; y pues me quedé helado… así que ahora tenemos también una cochinita llamada Petunia, para imprevistos. No tenemos coche, pero donde vivimos es un lugar pequeño y ahora estamos muy cerca del centro. Así que de poco le vamos metiendo que 300, que 500, o a veces 5, 8 dólares; porque aquí el dólar es de uso corriente aún en los camiones. Y cuando tenemos monedas de 10 pesos tratamos de ponerlas también. No sé cuánto tenemos, y la verdad es que espero no tener que usar nunca el dinero de emergencias, solo el que guardamos para casarnos.

    Por supuesto que tú con tu magnífica organización; y tu marido con su espléndido trabajo saldrán avantes. Y piensen en la cirugía láser, además de que a la larga se deja el gasto en anteojos, tengo una compañera que se la realizó y me dice que mirar bien sin ayuda externa vale lo que pagó.
    Nefesh, solo te puedo decir una frase muy cierta: el que paga manda. Suerte a todos, un abrazo.

    Responder
  20. Agradezco mucho sus consejos y comentarios y le ofrezco a SO mi más sincera disculpa por haber utilizado el comentario como catarsis de mi particular situación. De ninguna manera fue mi intención hacerlo.

    Por otro lado, creo que también a otras personas les ha servido para poder entrarle al tema del colchoncito. Vaya, mucho de lo que nos sucede es pasajero, es una prueba de fortaleza y como que un examen de capacidades que la vida misma nos impone. En el caso particular de nuestra famila, mi esposa ha hecho un trabajo magistral administrando los recursos que tiene a mano. Resulta que ha mantenido un pequeño fondo de emergencia que ha engrosado un poco con el primer pago (que por fin llegó) de mi nuevo trabajo.

    Por otro lado, yo entiendo perfectamente lo que SO quiso decir con respecto a alargar la garantía pagando es una sabia decisión… de hecho hace unos meses, se vencieron las garantías de nuestros electrodomésticos y acabos de comprar una póliza de servicio en SEARS (no es comercial) que sale en cerca de 600 pesos y puede darle servicio a tus aparatos cada mes durante un año. Nosotros se lo compramos a nuestra lavadora, que es nuestro electrodoméstico de mayor uso. Primero lo íbamos a comprar con Whirpool (que es la marca de origen) y nos salía en 650 pesos cada servicio a la lavadora. Y en SEARS, con sólo tener cuenta ahí, la solicitas, temandan a un técnico para evaluar el aparato y autentificar su buen estado. Y por un año, con 600 pesos anuales, podemos tener servicio. Yo creo que comprar las pólizas de servicio o de garantía para extender la vida de tus electrodomésticos es una gran inversión.

    Saludos y nuevamente agradezco sus consejos, y en especial a SO por este espacio que nos ayuda tanto a reflexionar sobre nuestras finanzas y a tomar decisiones mejor pensadas.

    Responder
  21. bueno, supongo que si llevan un blog de este tipo pues si les habra dado la sorpresa pero no creo que vaya a costarles mucho salir de ahi, que te digo, ahora que lo pienso tiene tantito menos de un año que fuimos mi apa y yo a a cambiar nuestros lentes, los suyos porque ya estaban algo viejos y los mios porque ya requeria aumentar el aumento (valga la rebusnancia xD) y es tiempo en que todavia no vamos a recogerlos porque nadamas no hay dinero, ese oculista lo conoci cuando fue a hacer examenes de la vista en mi escuela durante la primaria y la verdad es que ha sido un parote porque es baratisimo y de muy buena calidad, pero con todo y eso no hemos podido ir por ellos… cuando quizas hay dinero lo dejamos pasar y cuando nos acordamos ya no hay :S

    Responder
  22. Yo no creo en los imprevistos, más bien se trata de mala organización, indisciplina y falta de previsión. Además, cada quien vivimos tal y como nuestras decisiones personales se lleven a cabo (caso NefeshBleu).

    Los seres humanos somos muy desorganizados, ¿ustedes creen que un rico, un empresario exitoso o un X afortunado tenga un ahorro para imprevistos? ¡Abosolutamente no! Ellos se previenen con acciones, no con ahorros, en su mente, en su vida y en sus acciones no exíste los «imprevistos», para ello se dedican: Cuidan su salud comiendo sanamente, visitando al médico cada 3-6 meses, se realizan estudios clínicos cada año, buscan que su seguro médico cubra las mínimas necesidades y los hacen efectivos tan sólo al «hospedarse» una noche en un hospital. ¡Si! aunque no lo crean. No sólo no pagan un peso, sino que su seguro les regala un X monto.

    Si organizaras tus gastos durante un año, seguro no tendrías tantos «imprevistos», pero que flojera no? hacer una planificación financiera, ¡pero es ahí donde anotamos todos nuestros imporvistos, hasta el más extraño que pueda ocurrir!

    Hay otra cosa, no podemos adoptar como nuestras las desgracias de otros, a menos que sea tu gusto, siempre debemos salir adelante solos, y por tal, los demás también. Con ayudar moralmente y quizá, físicamente al prójimo es suficiente, pero de ahí a darle de comer en la boca, por favor.

    Mi último punto es: mentalidad. Hace días leí «la fuerza de la palabra», o el poder de la oración. ¿Sabian que con el sólo hecho de pensar: «ahorro para emergencias, una enfermedad», al mismo tiempo estás planeando enfermarte? ¿Por que no: «ahorro para mis vacaciones, para mi análisis clínico anual, para una operación de ojos, para mis lentes, para visitar a otro especialísta (si es que se está enfermo), es decir, para pensar en algo que nos va a hacer bien, en algo positivo, tan simple y llano?.

    Saludos!.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?