La soltería tiene su encanto sin duda. Y las finanzas para solteros son sencillas, poderosas y bien manejadas pueden hacer una gran diferencia a la hora de sentar cabeza. ¡Aprovecha tu soltería también en cuanto a tu lana!
La situación financiera del soltero
- En general ser soltero significa No compromisos (en más de un sentido ;) así que no hay hipotecas, colegios, medicinas, seguros educacionales que pagar.
- Todo lo que ingresa se destina a lo que el soltero quiere/decide/gusta. Esto, puede ser tanto una ventaja como la gran maldición…
- A menos compromisos financieros se pueden tener menos deudas (esto no significa que no haya solteros sobre endeudados, tristemente).
- Los ingresos son menos. Si. Las parejas casadas donde ambos trabajan y ambos aportan engrosan sus carteras. Dos son más que uno.
- La juventud. Con honrosas excepciones la mayoría de los solteros son jóvenes (menores de 35 años) esto da ventajas financieras interesantes.
Los retos financieros del soltero
- Dominar al loco gastador que vive con él dentro de él mismo. Como no hay compromisos, es fácil caer en tentaciones, en sobre gastos en “tonterías”. No hay un Pepe Grillo que jale las orejas.
- Mientras más joven, más se cae en la ilusión de que hay tiempo para todo (ya ahorraré en el futuro), de que no nos va a pasar nada (¿asegurarme?) y de que todo es maravilloso.
- Poner prioridades. A solteros y casados por igual se nos dificulta el fino arte de establecer prioridades, pero cuando estando solos es más fácil caer en la confusión de que mi prioridad es divertirme o comprar zapatos cuando muchas veces nuestra verdadera prioridad es otra.
- Dos son más que uno. Para muchas cosas, el ser dos, aumenta nuestra cartera (o evita que se salgan los pesos). Simplemente, por ejemplo, el contar con el apoyo de alguien para sacar al perro cuando yo estoy enfermo y no tener que pagarle a alguien que lo haga hace una diferencia. Es un ejemplo burdo y simple, pero sirve de muestra.
- El ligue. ¡No se rían! El dinero que hombres y mujeres solteros por igual gastamos en todo el proceso que involucra conocer a la pareja de nuestros sueños puede ser una pequeña fortuna: desde ropa, productos de belleza y gimnasios hasta salidas a bares, y lugares de moda.
¡Aprovecha tus ventajas financieras!
Detectados los retos, aquí las ventajas que desafortunadamente muchos desperdiciamos:
1. ¡La juventud! Ahorra para tu retiro desde YA. Mientras más joven menos dinero tienes que quitar de tu presente para engrosar la cuenta bancaria de tu yo viejito.
2. Compra ese depa. Si bien es cierto que como soltero podrías tener más dificultad para conseguir ese crédito hipotecario, también tienes más disponibilidad de ahorrar y destinar una buena parte de tu ingreso para la casa sin poner en riesgo cosas importantes.
3. Compra tu seguro de gastos médicos mayores. Tienes los recursos, anda. Después con las vacaciones de 4 personas te será más complicado.
4. INVIERTE estás en un momento en el que te puedes dar el lujo de aprender a invertir sin sacrificar a nadie en el camino. Compra tu mini depa y aprende a ser arrendatario. Quizá te guste, quizá seas bueno y para cuando tengas familia ya serás un experto.
5. Aprende finanzas personales. Luego cuando tenemos más compromisos, menos tiempo a nuestra disposición. La soltería es el momento perfecto para aprender, echar a perder y experimentar.
6. Comete errores financieros sin culpa. Con aprendizaje pero sin culpa. Y promete que no los volverás a cometer (por lo menos no los mismos!). A mi la soltería en lo personal me enseñó que:
- Yo puedo sola.
- Que si no cuido mi dinero yo, nadie lo hará por mi.
- Debía haber empezado a ahorrar para mi retiro cuando comencé a trabajar.
- Que duele menos cometer errores cuando tú eres la única víctima de ellos.
Pero el matrimonio me enseñó otras cosas muy buenas también… ese será tema para otro artículo. Y a ustedes ¿qué les enseñó la soltería? ¿Sacaron o han sacado provecho de su situación? ¡Cuenten!
7 comentarios en «Finanzas para solteros»
Hola So, me gustó mucho tu artículo, aparte de educativo me pareció muy divertido, me sentí identificado con él, sí soy soltero jajaja, la parte en la que mencionaste lo del ligue tienes tooooooda la razón. Considero también que como soltero te puedes mal acostumbrar a darte gusto solo a ti mismo y aunque como soltero no te sobre endeudes puede llevarte a una falsa idea de que se manejan bien las finanzas personales, pero como bien mencionas eso se puede remediar estableciendo prioridades aunque el proceso de aprendizaje no sea fácil. Con respecto a que 2 son más que uno eso es cierto, sobre todo si se es una pareja sin hijos (conocidos como dinkys), pero bueno es harina de otro costal. Y para concluir creo que el consejo más importante es el de aprender finanzas personales pues de este deriva todo lo demás, en especial porque siendo soltero se tiene la gran ventaja de cometer errores sin llevarte a nadie de corbata. Excelente post y gracias por acordarte de nosotros los solteros jajaja.
al comprar el depa, yo le agregaria comprar un carro NUEVO.
EXCELENTE post!
¡A comprar el depa, la casa, el carro, gastar todo en la soltería! No, perdón, me emocioné jaja. Aprenderé mejor de finanzas personales primero :)
¡Buen artículo, que viva la soltería!
El post muy bueno! pero lo mejor es el póster jajajajaja
siempre debemos tener presente que el dinero es un producto del esfuerzo personal para realizar una tarea remunerada, no administrarlo es despreciar ese esfuerzo que cada uno realizamos para obtenerlo. La solteria es la mejor época para muchas cosas entre ellas para aprender un sano manejo de los ingresos que ayuda a crear espectativas tangibles a futuro y no efimeras a corto plazo. Tengo hijos solteros, espero esto lo aprendan y lo apliquen. Saludos y excelente articulo.
Muy interesante. Saber administrar el dinero es una tarea fundamental pues nos permitirá evadir deudas y generar ahorros, algo sumamente esencial en estos tiempos de crisis.