prueba

Finanzas para desempleados

Compartir:

O cómo administrar la escasez (se oye más “acá”).

En Facebook una lectora me me pidió que escribiera algunos consejos para las personas que ya llevan tiempo sin encontrar trabajo y cuyas finanzas ya están en terapia intensiva. Y sus deseos son órdenes.

Irónicamente, para mí ha sido mucho más sencillo (que no fácil, no son sinónimos) administrarme en la escasez. En el primer post del semáforo del dinero, les cuento cómo se me fueron las manos cuando llegó un poco de abundancia. Quizá porque toda mi vida estuve más acostumbrada a tener poco que mucho, no lo sé. Según la historia algunos gobiernos han padecido de este mal, también.

Pero hacer que el dinero rinda cuando no se tienen ingresos es todo un reto. Los tips que a continuación daré están en algunos otros posts (como las 6 claves para mejorar tus finanzas y algunos otros, avisados están)

¡Busca Ingresos alternos! Esto puede sonar tonto, pero en realidad a pocas personas se les ocurre. Buscar trabajo, es un trabajo de tiempo completo, pero muy mal pagado. Así que busca “chambas” que puedan aportar algo a tu gasto. Puede ser: escribir, programar, cocinar, lavar autos (si si), pasear perros, vender cosas, vender TUS cosas, cuidar sobrinos, cantar los fines de semana. Lo que sea que puedas hacer que te genere algo de ingresos. No importa si te da pena, si no crees ser el mejor, si nunca lo has hecho. Pierde el miedo y enfócate en el ingreso que ayudará a que continúes con tu otro trabajo: buscar trabajo.

Registra tus gastos.
 Registra cuánto gastas en transporte, en la tintorería para la ropa de trabajo, en comer algo en el camino, en el periódico, el café internet, etc. Porque es importante mantener los gastos controlados pero sobre todo detectados. Si ves que estás gastando mucho en transporte hay que buscar alternativas más eficientes y baratas, etc.

Administra todo. Por ejemplo tu tiempo. Dedica unas horas determinadas al día para buscar en internet y periódicos, así como para hacer llamadas. Traza tus rutas de entrevistas para gastar lo menos posible de tiempo y de dinero en transporte, comidas, estacionamientos, etc. Y el tiempo que te quede libre, dedícalo a tus “chambas”.

Por supuesto ¡cocina!
 ¡Haz tu propia comida! eso te ahorrará mucho dinero y no importa si no conoces el color de tu cocina. Todos pueden aprender a preparar sus propios alimentos (si no para que está YouTube? y en general internet…)

Apóyate en amigos. Posiblemente no seas el único desempleado en tu grupo. Coordínense para ir juntos a algunos lugares, cooperar para la gasolina, compartir contactos, compartir la cuenta del café internet.

Enfócate. Como rayo láser en encontrar trabajo. Quienes se dispersan tienen menos posibilidades de encontrar lo que buscan, y cuando se trata de nuestra supervivencia, la cosa se vuelve crítica.

Se sincero. Y corta todo aquello que sabes estás gastando de más pero que no es el momento. Por ejemplo, el celular. Si bien es cierto que puede ser una herramienta para buscar trabajo, no necesitas el smartphone con internet ilimitado que te cuesta $700 al mes. Corta todo lo que no es estrictamente indispensable.

Ten paciencia. Estar sin trabajo es una de las situaciones más desesperantes que un adulto puede experimentar. Afortunadamente es pasajero (bueno, si no eres de esos que buscan trabajo rogando a Dios no encontrarlo, claro).

Se paciente y recuerda que todos los sacrificios que hagas ahora, terminarán y que cuando tengas un ingreso, te quedarán los buenos hábitos como:

  • Hacer un  registro de gastos
  • Saber que en cualquier emergencia puedes hacer tus “chambas” alternas
  • Administrarte en general
  • Cocinar
  • Enfocarte

Grandes cualidades que te acompañarán toda la vida. Espero que sea de ayuda y si tienen otros tips, no dejen de compartirlos.

17 comentarios en «Finanzas para desempleados»

  1. Hola So! Afortunadamente nunca estuve en esta situación, y veo complicado estar así en el futuro, pero sí tengo amigos que la han pasado realmente mal, y creo que lo que yo les recomendaría, y así resumiría todo lo que escribes, en que quedarse sin trabajo es la mejor oportunidad para aprender sobre finanzas y dinero, desde cómo cuidarlo hasta cómo generarlo, porque es triste verlos pasarse meses muy mal, rascándole al fondo de su cartera, y después comprarse un carrazo con los primeros sueldos, para un par de años más tarde volver a estar igual.

    Al final, el cambio de mentalidad no lo han hecho, por eso ese sería mi enfoque, y tomaría esa situación extrema como el motivo para convertirme en experto de MIS finanzas.

    Saludos y buen día!
    Marco Ayuso

    Responder
  2. wow, tienes razon… gracias a mis talentos «extras» como la musica y el arte… hoy tengo un trabajo mejor pagado y mas divertido y menos horas :D.

    Sigue con los buenos consejos… Gracias.

    Saludos So.

    Responder
  3. Qué situación tan difícil estar sin empleo…la vivi por 6 meses pero creo que mi situación era aún con ventajas: soltera, refugiada en casa de mi mamá, etc.
    Y si, uno descubre talentos que ni tiene jajaja! Recuerdo que hasta de instructora de spinning me meti jejeje!
    Creo que de todos los consejos el más desafiante a lograr es la paciencia…no sé cómo sería ahora que soy mamá…me he puesto a pensar y creo que simplemente me pararía de pestañas si eso dejara dinero…vaya lo que quiero decir es que haria cualquier cosa mientras no fuera en contra de mis principios.

    Responder
  4. Yo estube desempleado un año, sin terminar la preparatoria empece a buscar trabajo para decidir que carrera estudiar. Traté de encontrar trabajo hasta de mesero y simplemente no encontré algo que no oliera a explotación laboral.

    Pero lo que aprendí fue que lo más importante para encontrar trabajo, para tomar desiciones, en general para vivir, es tener memoria.

    Memoria para acordarte de tus errores pasados, para poder aprender de esos errores. Porque la verdad, si el hombre es el unico animal que mete la pata en el mismo hoyo dos veces es porque no recuerda donde se fracturó la pata antes.

    Teniendo memoria y recordando los errores pasados se puede hacer una estrategia para encontrar trabajo, para mejorar el actual o para administrar los recursos que se tienen. De otra forma es como volver a nacer y a aprender todo cada quincena (o fecha de pago).

    Responder
  5. Excelentes consejos. He estado desempleado más de una vez y lo que me ha ayudado mucho es no desesperarme por la situación. Paciencia y constancia al buscar un nuevo empleo. Y además recorte de gastos.
    He escrito un post en mi blog comentando algunos de estos tips , por supuesto mencionando la fuente (como corresponde).

    Saludos

    Responder
  6. ¡Muy buenos días grupo felíz!

    Lo de estar sin chamba es estresante, y más si no hay ahorros y las cuentas siguen caminando, pero como bien apuntas, manteniendo la calma, perdiendo la verguenza de hacer cosas que nos den ingresos (legalmente, claro) y no dejando de buscar, nos permite salir adelante.

    Por experiencia propia puedo decir que con una actitud positiva, no perdiendo la paciencia y buscando, puede uno salir adelante.

    ¿Y Morbi?

    ¡Saludos desde una agradable ciudad norteña!

    Responder
  7. En los momentos más difíciles es cuando mejor nos conocemos así mismo, ahí sabemos de lo que estamos hechos: de papel o de buen acero, pero también nos lleva de humildad, comprensión y carácter competitivo.

    Gracias por el post y el espacio para opinar, saludos!.

    Responder
  8. Muchas gracias por sus aportaciones!
    Marco: definitivamente voy a recomendar en twitter tu webinar que aplica muy bien a este tema!!
    crs: ¡si funciona!
    Tania: definitivamente la cosa se complica con hijos, pero también eh visto personas que han avanzado y generado más ingresos desde que tiene hijos. Es como las dos caras de una misma moneda :)
    Hluot: Estoy completamente de acuerdo con lo de la memoria. Somos pésimos para recordar y si lo hiciéramos, las cosas serían mucho mejores.
    Gustavo: Voy al rato a checar tu post
    Walker querido: Morbi ha tenido que descansar porque no he tenido nada de tiempo!!es increíble pero me cayó más chamba de la que podía así que tuve que sacrificar tiempos de Morbi. Este viernes toca podcast pero la semana que entra ya viene de regreso. Lo prometo!
    Roman: Nada que agradecer! es un honor tener sus comentarios, de verdad!!
    Saludos a todos!!

    Responder
  9. Hola So y lectores de B&L,

    Los consejos excelentes y bien es cierto que el momento en que el trabajo escasea en verdad es una etapa deprimente, pero puedo permitirme sugerir algo que nunca falla:

    El Networking: esto es una forma muy buena de lograr conseguir trabajo, si hacemos latente a las personas que conocemos de nuestra situación, considero que será más fácil salir del problema.

    Entonces no debemos olvidarnos de las personas que nos pueden ayudar y siempre pensar positivo, como bien dices no pocas personas hemos pasado por una situacion similar y bueno lo mejor es intentar e intentar que en el algún momento algo aparecerá.

    Saludos

    Omar Carreño

    Responder
  10. El conocimiento ante todo.

    No cabe duda que «la información es poder» y lo podemos corroborar en este caso, si sabemos que es necesario tener el fondo de emergencia que tanto nos recomienda So y llegamos a una situación tan difícil como es el desempleo, podremos tener un poco más de serenidad para buscar nuevas alternativas que cuando las deudas nos empiezan a comer por no tener un respaldo; generando un grado más al estres que ya conlleva la situación en si misma.

    Gracias So por ser tan comprometida con tus lectores.

    Responder
  11. El Mercadeo en Red o Networkmarketing también es otra forma de que cualquier persona pueda mejorar su finanza de una manera constante y con una baja inversión (echándole ganas claro está), como escuchaba en una conferencia esta mañana: La utilidad es mejor que el sueldo.

    El Networkmarketing ofrece la oportunidad de comenzar a construir lo que puede ser el propio negocio para una persona que de plano no sabe como empezar o no tiene un capital suficiente para hacerlo, y mas ahora que el mundo esta en un letargo financiero y cada vez crece mas el desempleo, hay que pensar en una alternativa y aunque no es la única una muy buena es la del Networkmarketing.

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL