prueba

Finanzas NO es una mala palabra

Compartir:

Cuando somos niños nos enseñan a no andar preguntando de dinero. Hablar de dinero  es de mala educación y no se diga tocar el tema en la mesa. Las finanzas son cosa de los “adultos”  y como niños pocas oportunidades tenemos de saber qué diablos son.

Lo más triste es que conforme uno va creciendo, el misterio no se devela realmente nunca y pasamos a nuestros hijos la idea de que hablar de dinero y finanzas es de mala educación.

Nos apegamos a la idea de que el que habla o sabe o pregunta sobre finanzas, es un “interesado” (persona materialista que solo está interesada en el dinero, plata, bienes, adquirir, adquirir, adquirir). Y Dios no permita que nosotros nos volvamos “interesados”. Porque eso está muy mal visto en la sociedad mexicana. Ser rico es sinónimo de narco o corrupto y ser pobre es sinónimo de virtuoso, así que el camino más seguro para convertirnos en personas virtuosas, es la ignorancia en relación a las finanzas que nos lleva derechito a la pobreza, al “¡ay! no tengo” “¡ay! no me alcanza” “che sueldito” etc. Etc. Etc.

La verdad es que las finanzas NO solo son para los “interesados” o los “codos” o los malvados burgueses oligarcas. Finanzas no es una mala palabra, no debe serlo nunca.

Al contrario. Mientras más sepamos cómo se mueve el dinero y no hablo del dinero de la Bolsa de Valores de New York, del dinero que tocamos y nos toca todos los días, mejor podremos hacer uso de él a nuestro favor, más podremos hacerlo crecer sin sacrificios, y más sabiamente decidiremos nuestro futuro. Eso sin contar con que le daremos a nuestros hijos una mucho mejor educación financiera que les ayudará en la vida.

Las finanzas tampoco son para los “administradores”. Los artistas, los creativos, y las amas de casa no deben saber de finanzas. “zapatero a tus zapatos”. Pues no. El zapato de las finanzas es el zapato de todos. Y si cuando oyes la palabra finanzas te hace un nudo el estómago, o te inquietas, te sudan las manos, etc. Tranquilo, es solo la idea de que las finanzas son malas y complicadas las que te dan los síntomas.

La realidad es que las finanzas no son tan complicadas, no son tan difíciles y no hay verdaderas razones para temerles. Las finanzas son las que te permitirán lograr la tranquilidad y estabilidad económica que todos buscamos.

Tener dinero no es malo. Pasar por encima de los derechos de los demás para obtenerlo, si. Pero esa, es otra historia. Hay muchas maneras de tener dinero “bien habido” como decía mi abuelo. Me gustaría que en México se fuera quitando esa idea de que el dinero en sí mismo es malo. ¡¡Y más me gustaría que la palabra finanzas dejara de ser tan mal vista!! (O mal oída).

Esta semana estamos posteando artículos ya publicados. Este vio la luz en Julio de 2008 y fue de los primeros en este honorable blog.

4 comentarios en «Finanzas NO es una mala palabra»

  1. Pues me puede encantar, mas que viejito es un clásico, creo que no me voy a cansar de leerlo hasta que lo asimilen las neuronas y lo aprenda para reeducar mi manera de ver las finanzas personales, grs!

    Responder
  2. ¡Hola recicladora So!

    Como no se tiene, se ve mal a los que si lo tienen. Esa es la premisa de la película «Los dioses deben de estar locos», como no estaban dispuestos a compartir el regalo que cayo del cielo, se opto por desaparecerlo para evitar mas problemas.

    ¡Saludos del estresado yo :D!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?