prueba

Factores para elegir dónde comprar el súper

Compartir:

Me gusta pensar que no todo en la vida es el precio y cuánto cuesta. Con esto en mente, hice una pequeña encuesta en Facebook y Google+ para saber ¿tu por qué eliges un súper o lugar para hacer tus compras? Porque además me encanta saber que piensan los demás (:

Alejandra García como que depende, hay cosas que digamos me salen más baratas en la tienda que me queda lejos… pero el gasto se equilibra con la que me queda cerca si cuentas el pasaje o la gasolina…

Nicandro Martínez Cercanía y la rapidez con la que atienden en las filas

Martin Tafoya La fruta fresca!!

Luis D. Oidor compro en el mercado porque la fruta es fresca, no compro en el súper por la cantidad de conservantes que tiene la carne

Martha Alejandra Luna Silva Regularmente hago mi despensa en Bodega Aurrera por los precios que son más bajos que en otros súpers… y cuando requiero algo más específico La Comer…

Massiel Is La cercanía, tengo otro más cerca, que es el Soriana, pero con todos los rollos políticos, decidí no volver a comprar ahí…

Rocio A. Torres Las ofertas los jueves de despensa se ponen muuuuy buenos.. Esta vez encontré el shampoo Sedal (ese que anda anunciando Thomas Taw) a $20

Marcelo Salas todo lo anterior, pero ademas QUE ME PAGUEN POR CONSUMIR y por el consumo de mi grupo de trabajo…!!!

Ana Arizmendi La calidad de los alimentos

Dan Alonso La cercanía, a veces sale igual compras cosas más baratas si traigo tantas cosas que me tengo que regresar en taxi… =S

Job Cárdenas Pérez Los vegetales orgánicos en buen precio…

Job Cárdenas Pérez me queda de pasada a mi casa de modo que no gasto en traslados

Nübs CienGomez 1 el precio, 2 la fruta y carne fresca

Aiko Tsuru El precio y la variedad…

Andrea Luna Covarrubias mm la experiencia del súper (como están acomodados los estantes, qué productos hay, que otros servicios) y la cercanía

Jesus Vargas Para mi esposa y para mí lo principal es la frescura de los productos como frutas, verduras y carne en general (res, pescado, pollo). Ya después quedaría la parte de los precios que, de una u otra forma, son más o menos estándar para los productos que consumimos normalmente.

Panfilo ElQuejoso Larios La cercanía, me acuerdo de una tía que compraba el kilo de carne a 10 pesos (por poner un ejemplo) pero lo que gastaba en pasajes y todo eso pues ya salía más caro que comprarla en el mercado de la casa jejejeje

Sisco Os La cercanía y en segundo lugar pero k en ocasiones se transforma en el primero punto a considerar, el súper donde se dé el canje de los puntos de la T.C.

Araceli De Lourdes Torres Balbuena La calidad de los productos.

Paola Zavala fruta fresca.

Abigail Ortega Que la tienda no esté Amontonada y que tenga variedad de productos,

Nadia León Cercanía y precio

Ana Cecilia Precio y ubicación! Nosotros hacemos el súper en un mismo lugar y solo para cosas específicas vamos a Sams o a Costco y compramos cosas que sabemos son mucho más baratas que en súper y que nos duran mucho mas por la cantidad, como las croquetas de nuestros perros o el detergente para la ropa. Y siempre de los siempre hacemos una lista, así no se nos «pega» nada que no necesitemos

Maribel Campos Medina Definitivamente a mi no me importa la presentación y voy por mi súper al mercado donde no está presentable, pero si súper fresco y sobretodo barato

Angélica Ramos La fruta prefiero comprarla en el mercado o tianguis, la despensa en el súper más cercano.

Homar Picasso por la variedad y surtido de sus productos.

Marian Riquelme ¿A mí? lo bonito que esté acomodado todo y que tengan todas las marcas habidas y por haber, me encanta sentir que estoy en un mundo capitalista, por eso no voy al súper del ISSSTE, por muy barato que sea, salgo sintiéndome chinche.

Sandra Romo Yo tengo varios súpers: el de los precios bajos, el de las cosas finoliz (que no hay en el de los precios bajos) y otro con productos específicos

Augusto Somers Cercanía y no dejo de lado los precios. Las frutas y verduras las compro en una buena verdulería.

Ossiel Juárez encontrar todo lo que necesite, de cerca ubicación y productos de precios moderados…

Yolanda Limon La calidad de los productos y el precio.

Alejandro Mejía Collazo La variedad y los productos de mi preferencia

Jocelyn Morales Variedad, productos que no encuentras en otros súper

Mariana Cuspinera Que sea mexicano, de preferencia un negocio local que venda producción local de calidad, trato de comprar los menos productos importados posibles.

Keyla Zermeño la cercanía y el precio, depende de que tanto me urgen las cosas

Barbara Guerra Usualmente la cercanía a mi casa y en segunda opción que tenga los productos que necesito (cuando el de ‘cajón’ no los tuvo)

Alan Campos la cantidad de cajas que hay para pagar y si venden los productos que te gustan como café de x marca, y la limpieza

Maritza Campos  Precios, comodidad, dónde está el súper, si hay lo que siempre compras

Ernesto Rueda Mejía Yo antes iba al Walmart que me queda cerca de casa y gastaba alrededor de $1,000 MXN. Empecé a pedir el súper en línea en Superama aun que me comentaban que es más caro y, además de la comodidad que implica que lo lleven a casa, gastó alrededor de $600 a $800 MXN. Esto porque ya no hacemos compras de «antojos».

Leon H. G. El costo. No el precio, el costo en general. Si está lejos es necesario tomar en cuenta la gasolina y el tiempo, también el precio por hora del estacionamiento. El precio unitario y esto a veces hay que sacarlo con una regla de tres, porque aunque parezca más barato las presentaciones varían. Y aunque hablan de súper, no hay que ignorar la central de abastos, armarse de valor, levantarse temprano, llevarse un diablito y conseguir los productos más frescos que puedas en esta ciudad.

FERNANDO GONZALEZ MATEO aquí en la ciudad hay Walmart, Soriana, Bodega Aurrera, Chedraui, y un par de no tan prestigiado renombre, en lo personal me gusta más Bodega que Chedrahui, se me hace un poco más ordenado y limpio Walmart definitivamente es más caro, y el soriana lo ocupamos por la cercanía ya que se un tanto más caro y con el jugueteo de puntos uno termina comprando lo mismo gastando más.


Me llamó mucho la atención que la cercanía es un factor tan importante. Pensé que era yo la única “comodina”.
Si bien el precio sigue siendo factor, cosas como el acomodo y variedad de los productos y si hay que hacer mucha fila para pagar toman bastante peso. Lo que para mí se traduce en SERVICIO.

Creo que cualquier empresa que tenga un mejor servicio tendrá más clientes y más fidelidad de su parte. Y no solo es un gastado cliché gastado de libros de marketing y negocios.

16 comentarios en «Factores para elegir dónde comprar el súper»

  1. Hola que interesante post, fijate que yo la fruta y verdura en mi ciudad la compro en la central de abastos por fresca y barata, hay otro mercadito que se llama la mina que es donde se surten las tienditas y la verdura también es muy barata y llega diario. El walmart compramos papel de baño de 28 rollo creo que sale en 72 pesos, y las toallas absorbentes para cocina que salen en 10 pesos de marca propia, compramos detergentes y en general lo que compramos ahí no pasa de 700, chamitos para la pancita de mi abuelita. En Sams compro arena para gatos de 20 kilos que sale en 175 más o menos, precio muy conveniente, porque las de 7 kilos en walmart salen en 72 o más, en soriana compro los fancy food de mi gato que salen en 10.19 más o menos más barato que en cualquier lado. Carne tambien en la central de abastos

    Responder
  2. ah y dejamos de comer cosas que no alimentan y que a la larga salen caras, porque luego no las comes y las tiras, por ejemplo kilos de salchichas y jamón, pastelitos y galletas (gansitos, galletas, cereal,etc) por caja, jugos de botella que tienen mucha azúcar (cuando nos enteramos cuánta azúcar tienen, nos quedamos como condorito, literalmente nos fuimos de espaldas), antes nuestro súper era en una sola tienda ejemplo: walmart a la quincena eran mínimo 3500, ahora nuestro súper en general no pasa de 2000 al mes y eso ya mus gastados y viendonos de derroche. Lo mejor es planear comida y ser realistas en que sí vamos a comer y no tentarse con comprar cosas por si se me antojan. Me llamó la atención el comentario de la chica que no se quiere sentir chinche cuando compra, antes yo estaba igual y me sentía peor de chinche cuando no tenía para pagar tarjetas y en la quincena me quedaba sin un quinto, porque todo ya lo debía. Yo empecé con la elaboración de presupuestos de blog y lana, me dí cuenta en qué gastaba, que podía recortar, pagué mis deudas y ahora prefiero ser coda, que chinche sin lana.

    Responder
  3. Es muy interesante conocer el punto de vista de tod@s; personalmente no me gusta comprar la verdura, fruta y carne en los supermercados grandes (por muy fresca que digan que está no les creo =$ )eso lo compramos en el mercadito que se pone cerca de la casa; en el Sam`s preferimos comprar de a «mayoreo» lo que es papel higienico, toallas femeninas, detergente para ropa, shampoo y cafe; y en la Bodega Aurrera el resto de la despensa: azucar, arroz, frijol, sal, tinte para el pelo y el pan.

    Responder
  4. Sigo encantado con estos posts… yo en lo particular reviso el costo total.. llamese distancia, tiempo, precio, etc. por fortuna vivo en un municipio en expansion acelerada SMART, SORIANA, AURRERA, WALMART, MI TIENDA DEL AHORRO, ETC. me quedan relativamente cerca, por lo que me simplifica las compras incluso puedo pasar a varias de ellas en un dia y asi realizar las compras con la mejor variedad en precio calidad y frescura

    Responder
  5. Leia mi respuesta y la de otros… no mencioné que en ocasiones también cuando es poco lo que necesito, prefiero ir a un super más pequeñito para evitar las filototototas de los demás. =D

    Responder
  6. Fijate que complementando lo que puse en Facebook, yo tengo varios supermercados cerca de la casa pero el que mas cerquita me queda (tanto que me puedo ir caminando)es Soriana. Sin embargo para surtir la despensa del mes uso Bodega Aurrera por los precios y porque consigo los productos que usualmente uso, además que casi siempre en cuanto a frescura están bastante bien. Soriana lo uso para emergencias para no desplazarme mucho y coincido con el comentario de alguien: Wal-Mart es muy caro al igual que Superama pero cuando ando de antojo o con la posibilidad económica llego a comprar ahí. Ahora bien en cuanto a presentación La Comercial y Superama me gustan mucho, se pulen en el servicio. Es muy bueno e interesante conocer otras opiniones. Saludos So! =)

    Responder
  7. En SAMS compramos lo que no se hecha a perder: cosas de limpieza, de higiene personal o que se consumen rápido como huevos y carne. En el Chedraui mas cercano hacemos el super y la verdura y fruta en el mercado mas cercano, que esta a dos cuadras.Muy buenos artículos.Saludos.

    Responder
  8. en mi caso hace poco mas de 3 anos nos volvimos un poco mas naturales dejando a un lado alimentos con mucha azúcar, grasas o las harinas, nos hemos vuelto mas vegetarianos

    y por lo regular vamos al walmart incluso a mi me queda de paso walmart y comercial mexicana cuando voy o vengo del trabajo, pero voy mas a walmart porque no cobra el estacionamiento cosa que la comer si

    y para las frutas y verduras le demos dinero a la mucama para q el domingo q es el tianguis en donde vive ella nos compra y no se gasta mas de 150 a la semana, cuando en walmart facil gastábamos mas de 300

    Responder
  9. se me paso en el sams compramos, papel, servilletas, jabones, shampoos, cereales, y en general cosas q no se echan a perder o que tienen una vida útil de mas de 6 meses

    eso si cuando hay alguna promocion como la de compra 10 y llevate 11 pues aprovechamos para llenar la bodega en articulos no perecederos

    Responder
  10. Hola! pues que interesante post =) En mi caso, los factores que tomo en cuenta para decidir dónde comprar qué son la cercanía, precio y calidad. Me queda muy cerca Chedraui y Walmart donde compro abarrotes y carne respetivamente. Las verduras las compraba en chedraui también pero me di cuenta de que las puedo comprar muy baratas, pero si no las uso se terminan yendo a la basura, por lo que he decidido comprar en las verdulerías de la colonia sólo la cantidad que necesito, el dia que lo necesito, puedo ir caminando y sin bronca. Acostumbro hacer una compra anual de papel de baño, artículos de higiene personal y limpieza de casa en sams, costso o city club donde voy comparando los precios cada vez que ando por esos lares, esta compra anual la hago en la segunda quincena de noviembre, pero despues del «buen fin». Saludos

    Responder
  11. Pues a mí me fascina la tienda del ISSSTE, tienen más variedad que cualquier supermercado (en especial nacionales) y a mejores precios, además de que hacen descuento con la credencial de la UNAM. Nos queda lejos pero lo vale. Las frutas y verduras preferimos comprarlas en mercados sobre ruedas y mercados de la zona, donde, además, aún se conserva el trato personal y los vendedores te «miman» cuando eres cliente regular. Los productos de limpieza personal y de la casa en una tienda al mayoreo. La verdad es que los supermercados, más del tipo de Costco y Sam’s, no son de mis lugares preferidos para surtir la casa.

    Responder
  12. Compro en tres lugares:

    Las tienditas que estan en mi cuadra, el super mercado que está a tres cuadras de la casa y el super mercado que está a 3 cuadras del trabajo.

    De vez en cuando voy al mercado de la ciudad por fruta pero es poco frecuente porque las tienditas están bien surtidas.

    Responder
  13. Yo como pavo orgánico y lo compro con el productor, el pescado me lo traen de la central de abastos y fruta y verdura ya sea en Jamaica o con la verdulería del barrio. Todo lo demás en un súper, menos walmart.

    Responder
  14. Yo querría sumar a esto algo importante. Obviamente cada uno adquiere sus productos alimenticios por cercanía, trato al cliente, calidad, etc… Hace poco hice un trabajo que me propuso mi profesor, sobre los productos feos del supermercado y porque no se adquieren.
    E aquí mi explicación de esto y es porque llegados al supermercado nos obligan a coger lo que mejor pinta tiene, si al final lo que importa es lo del interior. Sin querer tenemos una percepción que nos obliga la publicidad. Al final todos los productos son iguales por mucho que por fuera sean diferentes a lo que nos proponen y nos dejamos engañar.
    Esto va más lejos todavía y es que somos capaces de comprar productos más caros y bonitos que buenos. La calidad de los productos no se mide en lo externo, así que a veces deberíamos preocuparnos más de lo que compramos en vez de donde.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?