prueba

Evita la cuesta de enero: 20 cosas frugales que hacer este diciembre

Compartir:

Diciembre es el mes en el menos nos «duele la economía» en general. Andamos con buen ánimo, brindis por aquí brindis por allá, el dinerito extra etc. Dicen los que saben que cuando es tiempo de bonanza, hay que medirse y no despilfarrar si quieres que el tiempo de bonanza dure. Así que bajo esa premisa y para aminorar la cuesta de enero aquí van 20 cositas frugales para llevar a cabo en diciembre:

  1. 1.Come menos carne.No importa si eres un gran carnívoro o solo la comes de vez en cuando, reducir tu consumo de carne ayuda a tu bolsillo. ¡No se trata de eliminarla, pero comer menos implica menos gasto!
  2. Lleva comida al trabajo. Aunque sea 2 veces a la semana y aunque no cocines. Un buen sándwich de jamón y queso o atún lo puede preparar hasta el más desentendido. Acompáñalo con una barrita nutritiva y agua natural.
  3. 3.Menos refrescos. Baja el consumo de refrescos, jugos, cafés caros. ¡Harán una diferencia significativa en tu cuenta y posiblemente en la cintura también!
  4. Revista  tu cuenta de celular. Seguro tienes servicios que jamás usas como el «recatel plus», o el detalle de llamadas que cuesta $30. Yo quite ambos y me ahorro al mes $50 que francamente los prefiero en una revistita :)
  5. ¡Renta e intercambia video juegos! Mi esposo y yo nos topamos con una tienda que intercambia video juegos por $100. ¡Mi esposo es fan así que la idea de cambiar un buen juego que ya terminó por otro que está de moda a menos de una cuarta parte del precio nuevo le pareció formidable! Los videojuegos nuevos cuestan de $350 a $800.
  6. Camina la mitad del trayecto. Si para ir a tu trabajo usas el transporte público, toma la estación de metro siguiente, o el camión en la otra parada, camina un poco, ¡así te ahorras algo de dinero y haces el ejercicio del día! Si te transportas en auto, has pequeñas cosas a pie como ir al súper por el jitomate que faltó, o ir a casa del amigo.
  7. Cambia todos tus focos.Yo me resistía a esto porque odio la luz blanca (típica de neón de oficinas), pero desde que descubrí que hay focos ahorradores de luz cálida, ya cambié todos y si ahorra algo.
  8. Lava toda la ropa en agua fría. Yo tenía la idea de que los blancos se lavaban mejor en agua caliente, pero he visto que es medio mito. Si necesito que algo se despercuda, simplemente lo dejo remojando un poco de tiempo y ¡listo!
  9. Lleva efectivo. Cuando salgas al súper o de compras navideñas, lleva en  efectivo el dinero que te quieres gastar o que está dentro de tu presupuesto. Deja las tarjetas en casa. ¡Es una forma infalible de no gastar de más! (Pronto un post dedicado al debate de si con efectivo eres más «susceptible» de que te asalten).
  10. Deja a los niños en casa. Cuando vayas al súper o de compras en general. Es más difícil apegarte a tu presupuesto cuando los niños nos hacen guiño o nos insisten en comprar algo.
  11. Usa menos el microondas.Gasta energía a lo loco. Sé que es más rápido en algunas ocasiones, pero cuando tengas tiempo calienta en sartenes a gas. ¡El gas es sensiblemente más barato que la luz! (por lo menos en algunas partes de la república).
  12. Mantenimiento. Es la palabra clave para la eficiencia en general. Dale buen mantenimiento a tu carro, revísalo periódicamente y llévalo  a sus servicios. Lo mismo con la casa. No dejes que las cosas se averíen con el tiempo, cambia tuberías, pinta, revisa la instalación eléctrica etc.
  13. 13.Reduce consumo de alcohol. En restaurantes y bares. Yo no soy de antros pero adoro comer bien, así que he descubierto que es divertido quedarme de ver con mis amigos en casa de alguien antes de ir al restaurant. Abrimos una botella de vino y luego pedimos otra en el lugar. De esta manera solo compramos una botella cara. Porque en los bares y restaurantes lo más caro siempre es la bebida.
  14. Checa tus estados de cuenta. Es importante que conozcamos las «comisiones» que nos cobran los bancos. Si te cobran por cheque extra, trata de expedir menos cheques, usa los cajeros que cobren menos comisión etc. ¡Dirán que es demasiado frugal pero de poco en poco, las comisiones representan el 35% de ingresos de los bancos!
  15. 15.Rehúsa los adornos. No gasten millonadas en adornitos navideños. ¡Hace poco leí que el decorar un árbol puede costar de $500 a $8,000! Una cosa es el espíritu navideño y otra cosa es bueno, otra cosa.
  16. Paga deudas.Aprovecha el aguinaldo para pagar las deudas más costosas que tengas. Eso hará que duermas mejor en enero.
  17. 17.Aprovecha ofertas post fiestas.Pero con cuidado. Alguna vez me emocioné con una «barata» de Zara después del 25 de diciembre sólo para encontrar que los precios habían bajado cosa de ¡¡¡$5!!! ¡No cabía yo en mi indignación! Tampoco gastes de más.
  18. Cambia ese odioso calentador. Los que vivimos en zonas no tan extremas padecemos del mal del calentador: una cosa que dizque calienta, pero no calienta nada y como es de resistencia eléctrica, tenerlo encendido cuesta CARISIMO. ¡Puedes tener un calentador eléctrico prendido 2 horas en un cuarto cerrado y apenas sientes la diferencia! A cambio las cuentas de luz son de alarmarse. Instalen un calentador de gas. Es mucho más eficiente y sensiblemente más barato.
  19. ¡Haz una venta de garaje! Aprovecha la euforia navideña y vende todo aquello que ya no usas. Lo que mejor vende: Video juegos, CDS, libros y juguetes.
  20. 20.Sal de casa menos. Es obvia, es aburrida, pero ¡es verdad! Hay miles de cosas con que pasarla increíble en casa. Empezando por internet…

13 comentarios en «Evita la cuesta de enero: 20 cosas frugales que hacer este diciembre»

  1. Y para las mujeres, hay que escarbar en el closet para encontrar esas cositas que ya no nos ponemos porque ni nos acordábamos que existían. Una bolsita de noche, un broche, un chal que-nada-más-es-para-las-bodas pueden alegrar un atuendo aburrido y dejarnos listas para la fiesta de la oficina o la cenita pre-navideña con los amigos. Y así no gastamos tanto en un «outfit» nuevo. Además, es buena oportunidad para sacar toda esa ropa que deveras ya no vamos a usar y donarla a quien la necesite.

    Responder
  2. Muy buenos consejos. Sobre todos los de comprar en efectivo y utilizar el aguinaldo para pagar deudas, muy bien! El único que no seguiría es la de las bebidas. No es que sea borracho, pero me encantan los alcoholes en esta temporada, junto con las buenas comilonas. Si uno no tienes deudas y evita gastar con tarjetas, con lo que nos queda podemos darnos un gustito, no crees?

    Responder
  3. Yo hace tres años cambie todos los focos, aunque tuve oposicion por lo mismo del tipo de luz, y por el entonces retardo de encendido… ademas del precio, la que se me armo cuando se descubrio lo que costaron todos los focos, pero al recibo siguiente se noto enormemente la diferencia, simplemente fue la mejor inversion en cuestion de consumo electrico

    Responder
  4. Alex, CFE a veces hace promociones de cambio de refri o de focos ahorradores a mitad de precio. hay que estar atentos a los regalos del gobierno (que hace con nuestros impuestos) y aprovecharlos

    cuando alguien sepa de algo así, notifíquele a So ipsofacto

    Responder
  5. Otra cosa divertida es hacer los adornos uno mismo. Recuerdo una navidad algo pobre en la familia, donde una rama seca pintada de blanco en una cubeta forrada hizo un árbol de los mas memorables! las series del año pasado y fieltro fueron los otros elementos que nos permitieron celebrar la navidad sin sentirnos miserables jejejeje.
    Saludos a todos!

    Responder
  6. Saludos, gracias por los consejos, me han sido de mucha ayuda. Por cuestiones económicas estoy pensando en realizar una venta de Garage, sin embargo no encuentro consejos útiles al respecto. Lo que he hecho es un listado de mis pertenencias, poner en la medida de lo posible el precio al cual compré el artículo, el tiempo que lo poseo, y un precio de venta en función al estado. He considerado en utilizar medios como Mercado Libre, ofrecer a familiares y amigos, realizaré un catálogo con ellos, sin embargo temo que me llegue a faltar algo. ¿Alguna sugerencia?

    Responder
  7. Gracias! por compartir optimos consejos. me gustan mucho porque ya pongo en práctica algunos y me han dado muy buenos resultados, no tengo uchas deudas y he pasado varias cuestas de enero sin dolores de cabeza y eso que tengo un salario mínimo. saludos afectuosos

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?