prueba

Estrategias para sortear la Reforma Hacendaria Parte 2

Compartir:

Consulta la parte 1 AQUÍ

Como les había prometido, estaré haciendo una serie de post sobre como podemos sortear el incremento de gastos debido a la Reforma Hacendaria. Esta es la entrega No.2 dedicada a los gastos de la casa.

Quizá estas sugerencias sean obvias o incluso ingenuas para la posible magnitud del golpe a nuestra economía, pero son un principio. Considero que conforme avance el año pasarán dos cosas: 1. Nos iremos adaptando (irremediablemente, siempre lo hacemos) y 2. Se nos irán ocurriendo más y mejores alternativas que por supuesto iré posteando.

 

Nos afectan en el rubro de la casa:

Nuevo impuesto

  • IVA 16% a alimentos de mascotas

Propuesta

Aquí hay dos opciones: la primera es obvio, cocinar tu mismo los alimentos que le das a tus mascotas. Para que esto funcione, tiene que estar supervisada por el veterinario ¿ok? Y no se vale nada de sobras de lo que comes tú. Aquí algunas buenas recetas e ideas:

Platillos equilibrados para perros

Comida casera para perros: cinco recetas rápidas, saludables y baratas

¿Cómo alimentar a tu perro sin utilizar comida comercial?

Lo mejores productos caseros para alimentar a nuestro gato

Ahora, si no quieres ponerte a cocinar tu, o quisieras mantener una parte de su alimentación con croquetas, te sugiero mezcles una marca de croquetas de muy alta calidad, con una de menor precio. Esto tiene un beneficio extra además del ahorro de la de menor precio: tu perro se acostumbra a dos alimentos diferentes al mismo tiempo. Y cuando haya escasez de una de las dos marcas, no tendrás complicaciones.

Solo procura que el de menor precio no sea de plano comida “chatarra”.

En relación al IVA sobre la compra de mascotas hay dos soluciones simples:

ADOPTA.

Si vas a comprar, asegúrate que es un criador RESPONSABLE, serio y que tiene el interés de la raza por sobre su ganancia. Si, si existen. No compres en tiendas.

Nuevo impuesto

  • Aumento de precio en bebidas azucaradas. $1 Peso más por cada litro para ser exactos.

Propuesta

¡No tomes refresco! Sí, no me abucheen. [Tweet «El refresco no deja absolutamente nada bueno»]. No aporta nada más que calorías vacías y contribuye a la peligrosa adicción al azúcar.

Ve bajando su consumo poco a poco o, intenta dejarlo de tajo. Mi esposo fue adicto al refresco de cola muchos años, para descubrir cuando lo dejó que, como quien olvida un mal amor: ya ni la extraña.

Nuevo impuesto

  • 8% Aumento de gravamen para el pan dulce y los alimentos con alto contenido calórico (275 calorías por cada 100g)

Propuesta

La solución evidente es consumir menos pan dulce. Pero aquí lo que propongo es: elegir bien los panecillos y productos altos en calorías BIEN. No es lo mismo una concha de una panadería que la de otra. O lo dicho de otro modo: si vas a pecar y te va a costar HAZLO BIEN. Elige con cuidado tus alimentos y asegúrate de que ese “pecadillo” es realmente delicioso. No consumas por hábito sin importar el sabor.

Elimina los cereales de caja para el desayuno. No son otra cosa más que harinas y azúcares.

Cámbialos por:

– Jugos verdes + rebanadas de pechuga de pavo

– Huevos con verduras + fruta

– Sándwich + fruta

[Tweet «Evita comprar panes y productos procesados para tener en la casa. Es un mal hábito.»] Si no las tienes en tu casa, evitas muchas tentaciones y por supuesto, baja el recibo del súper

Ve este tipo de alimentos como un “treat” o un acontecimiento que sucede de vez en cuando. DE VEZ EN CUANDO, no cada dos días.

Además, todos estos productos también contribuyen a la adicción al azúcar, así que créeme ni tu, ni tus hijos los necesitan en la alacena.

Cerrando este capítulo: Habrá que gastar menos. La clave es sustituir con cosas igual o mejores que lo que ya comprabas/usabas.

 

Para saber exactamente cuanto estarás pagando por algunas cosas, aquí está una calculadora de Impuestos cortesía de CNNMéxico

 

La tercera parte estará dedicada a los gastos personales y de transporte.

4 comentarios en «Estrategias para sortear la Reforma Hacendaria Parte 2»

  1. El articulo de la comida de gatos no es recomendable ya que surieren el uso de ajos, el cual genera mucho gas les cae muy mal. hay otras paginas de alimentacion casera para gatos con mejores recetas.

    Responder
  2. Hola So!

    El nuevo impuesto: 8% Aumento de gravamen para el pan dulce y los alimentos con alto contenido calórico (275 calorías por cada 100g) es bien engañoso, uno creería que aumentaría el pan dulce y las chucherías y NADA! este fin de semana descubrí que las Hojuelas de Avena que compro tienen gravamen!!!

    ¿porque? pues resultase que cada 30g de avena tienen 98cal… sobrepasando el nivel cal del nuevo impuesto

    ¿O la avena me esta mintiendo o el impuesto esta hecho con las patas?

    Saludos!!

    Responder
  3. Ni los refrescos ni los dulces me afectan: los primeros no los consumo y los segundos muy pocas veces.
    Pero la comida de gatos subió tanto que tuve que becar al gato de mis padres.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?