prueba

Estrategia para evitar compras impulsivas o inútiles

Compartir:

Ahora que viene el fin de semana, y que muy probablemente estén tentados a salir al centro comercial, les dejo esta estrategia para evitar las compras inútiles o impulsivas.

Una de las mejores maneras de comprar sabiamente es hacerlo en “frío”, es decir, dejar que la emoción se apague un poco y entre más la neurona. Las compras y los gastos en general están muy conectados con las emociones. Compramos cuando estamos tristes, apachurrados, felices y hasta aburridos.

Es bien sabido que el dejar que las emociones nos dominen no lleva a nada bueno  y lo mismo pasa con las compras.

ESTRATEGIA PARA EVITAR COMPRAS COMPULSIVAS

A mí me funciona muy bien, si estoy en un centro comercial, detenerme antes de acercarme a la caja, salir de la tienda e ir por un café (la droga de mi elección). Una vez sentada tomando un reconfortante cafecito, puedo pensar con más claridad si realmente necesito esa camisa, o si mejor invierto ese dinero en unos tenis para el gimnasio que los que tengo ya están amolados o simplemente no gasto y punto.

[bctt tweet=»Las compras compulsivas son las que más afectan nuestra economía. ¡Evítalas!» username=»blogylana»]

Las compras impulsivas son de las cosas que  más afectan nuestra economía. Son uno de los peores enemigos del monedero, y muchas veces al final, el objeto que compramos no nos es tan satisfactorio. No saben cuantas veces me he “cachado” comprando productos cómo maquillaje, cosas para el cabello, cremas, y hasta joyería que no uso, o que ni siquiera servían. ¡Qué desperdicio! Y me da coraje porque no se trata de no gastar, se trata de gastar inteligentemente en cosas que uno realmente va a disfrutar y usar.

Así que antes de sacar la tarjeta (de débito, espero), detente, compra un helado, yogurt, agua, café o fúmate un cigarrito. Si después del “break” todavía quieres ese producto lo más probable es que sí valga la pena.

12 comentarios en «Estrategia para evitar compras impulsivas o inútiles»

  1. Muy cierto, muchas veces compramos por compulsión, o guiados por un estado emocional nada «inteligente». Me ha pasado cualquier cantidad de veces, prueba de ello son mis cajones repletos de ropa que no uso. Mi mayor problema es que, contrario a muchas mujeres, odio probarme las cosas y como mi cuerpo es muy peculiar, termino comprando cosas que se ven bonitas en el gancho pero que a mí se me ven fatales!
    Besos
    Ah! Muy merecido premio!! Felicidades.

    Responder
  2. he llegado a darme cuenta de que compro cosas cuando no me siento bien, han pasado veces en las cuales estoy caminando tristeando por la calle y entro a una libreria con la seria intencion de comprar un libro, de preferencia de historia de mexico, no lo necesito, es simplemente para darme un gusto…me la paso debatiendo durante practicamente una hr, el debate se centra entre lo genial que se oye el titulo, lo buena que se lee la reseña y el interrogatorio ¿lo necesitas?, ¿si no te lo llevas ahorita afectara en algo tu rutina o vida diaria? ¿te sobra el dinero como para adquirirlo? hay veces en las que soy muy persuasivo y al final lo adquiero, aunque la mayoria de las veces dejo pasar la compra para esperar realizarla luego, eso me ayuda al bolsillo, pero me crea otro hueco por la insatisfaccion de dejarlo en el estante y la falsa de necesidad de tenerlo.

    Responder
  3. Pues hasta hace cinco años si compraba a lo wey ahora ya lo pienso muchìsimo para comprar algo para mi…prefiero comprarselo a mi escuincla, y no es un «sacrificio» como dicen por ahì…me encanta ver como se llena su cara de luz cuando le llevo algun juguete o video juego que ha esperado por meses… a la ropa siempre le hace el fuchi, tal vez porque la quiero vestir muy formalita -como niña pues- y ella es como un caballo desbocado, siempre con las rodillas peladas, moretones, despeinada, y adora sus jeans viejos y sus tenis desgastados o las camisetas mas feas o deshilachadas…bueno que en moda o vestimenta tenemos gustos completamente contrarios pero ella ya decide sobre su ropa…en fin . Ya no gasto a lo tonto y yo tambien me compro un cafe y vuelvo a pasar por el aparador y regreso, y me salgo de la tienda y regreso y vuelvo a salir a la tercera si aun me gusta y me es muy necesario …lo compro :)

    Otra maña que me he dado es comprar TODO mi guardaropa fuera de temporada, lo basico trajes sastre para mi chamba, un vestido coctel al año, camisetas y pantalones de mezclilla al por mayor…las tiendas outlet son una MARAVILLA y no se diga las tiendas retro, en la condesa hay una que me han recomendado mucho pero no podido darle el rol.

    Mucho becho mi güera. Dedìcale un post a lo «outlet» y verà como muchos coinciden :)

    Responder
  4. Las perores compras realizadas por mi esposa, son las que hace cuando no estoy para mediar, lo que necesita mi esposa es una foto mia en el monedero para que le remuerda la conciencia antes de sacar el dinero o la tarjeta, con eso de que si quieres le pones la foto que quieras a la tarjeta seria una buena opcion para que no la use.

    Responder
  5. por lo general no compro en centros comerciales, mi esposo es el que si ve algo de tecnologia lo compra por impulso… a veces yo lo evito, pero…. imaginense, por eso tenemos una cafetera krups, una nesspreso y una dolce gusto… y solo una vez a la semana tomamos cafe…
    no si a veces le tengo que esconder las tarjetas…

    lo unico qu eno puedo resistir es un ben and jerry’s de chocolate

    Responder
  6. yo en ocasiones si gasto a lo wey pero luego viene el arrepentimiento jijijiji gracias a dios esta mi hermana que es la ganona se queda con mi ropa.. deberé tranquilizarme mas

    Responder
  7. Hola So.Antes gastaba mi lana sin importar y siempre me decía me lo merezco pero desde hace algunos días que te escucho ahora
    si pienso en comprarme algunas cosas y mejor me he propuesto ahorrar, no se si sea tarde tengo 42 anos pero hay la llevo
    ahora ya no me trueno los dedos como antes.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?