prueba

Este no es exactamente un post

Compartir:

Con ya varios meses escribiendo de finanzas, he tenido experiencias muy bonitas. Agradezco las muestras de aprecio y el hecho de que este blog les sea algo útil. Pero de pronto se vuelve un trabajo un tanto solitario (a pesar del feedback de los comments) y estos últimos días me he estado preguntando ¿qué es realmente lo que más le interesa a la gente en relación a las finanzas? ¿Qué es lo que tiene mas preocupados a los mexicanos? así que este no es exactamente un post. Es una encuesta, para saber:

¿Qué es lo que más te preocupa en relación a las finanzas en general?

¿De qué temas son los que necesitas o te gustaría tener más información?

¿Cuáles crees que son las cosas que se necesitan decir o investigar para ayudar a los interesados en mejorar su economía?

¿Cuáles son tus temas favoritos?

Y cualquier otra cosa que creas necesita saber esta pequeña comunidad.

Gracias por contestar esta mini encuesta :) pronto los resultados.

29 comentarios en «Este no es exactamente un post»

  1. Hola, es la primera vez que comento en blog y lana he leido este blag por un buen mas no he comentado, aunque morbi siempre pone ojitos de comeeeeeenta, pero bueno: que nos interesa mas a los mexicanos sobre finanzas y economia? 2 cosas como hacernos tener un chorro de lana y como no morirnos de hambre. de ser posible las dos al mismo tiempo, la informacion que mas me parece interesante es sobre tarjetas de credito, y de ser posible estaria EPICA una mega investigacion para descubrir cual es la que nos roba menos. muchas gracias por hacer este blahg tan groovy. (porciertome encantan los dibujos de morbi, estan geniales)

    Responder
  2. Hola, a mi me interesan los temas relacionados con el uso racional del dinero y sobre la concientizacion de no caer en el consumismo, tambien los relacionados con las alternativas de inversión para que nuestro dinero no pierda su valor y se incremente con el tiempo. Creo que la existencia y proliferación de estos blogs son muy importantes para acrecentar la cultura sobre el dinero y las finanzas personales.

    Responder
  3. Hola So. Antes que nada, todos tus posts son muy interesantes para mi, me sirvan o no me sirvan directamente. Todos los leo y te agradezco la forma tan sencilla que pones las cosas.

    De todo lo que hablas, lo más me ha servido ha sido tus propuestas para ahorrar, tu tabla para ir llevando la cuenta de los gastos me ha servido muchísimo, y también me has ayudado a concientizarme un poco más en la importancia que tiene el dinero como una «herramienta de ayuda». También, desde que te leo, he frenado el uso de tarjetas de crédito.

    Bueno, creo que no contesté en sí tu encuesta, pero esto es lo que a mí más me aporta tu blog.

    un besito.

    Responder
  4. Bueno so, desde que me encontre con tu blog hace ya un buen tiempo, diario me hago un tiempito para ver el tema el dia (por cierto me dejaste picada con lo de los 8 pretextos cuales son los otros??)me he vuelto mas organizada siempre ando (todavia) con la sufridera de que no me alcanza pero, ya no con lo de las llamaditas a casa porque se me paso algun pago ,todo lo mantengo al corriente cosa que jamas en toda mi vida lo habia conseguido , es decir he aprendido a no hacerme de la vista gorda con aquellos compromisos adquiridos y se siente taaaan bien
    estoy empezando a ahorrar para lo de las emergencias, pues he sido muy suertuda en ese aspecto no se me ha ofrecido gracias a Dios y espero seguir asi de suertuda, pero si no, ya tome conciencia de que a todos nos puede pasar y estoy formando mi fondo, al final me queda poquito dinero, para pasar la semana, pero tengo la satisfaccion de que al menos ya guarde un poco y cumplí con los compromisos.
    he puesto bastante ojo a lo de las propinas y los antojitos porque en eso se me iba un buen de lana .

    en fin me gustarian temas que nos siguieran educando, financieramente hablando , ya se que tu aun no tienes hijos, yo tengo dos adolecentes a los que espero trasmitir esta cutura de las finanzas personales que al final de cuentas son las que importan a cada uno de nosotros y son las que en algunos casos cuidamos menos vdd

    gracias por este blog¨, a mi me parece que todos lo temas que tocas son buenos de todos aprendo algo.

    Responder
  5. Mis respuestas :D

    1.-aprender a ahorrar y despues como poder hacer que mi dinero ahorrado pueda ganar algo :)

    2.-En estos tiempos, como ahorrar lo mas posible y como invertir

    3.-tips de gente que ha logrado superar algun problemas economicos y financiero para saber como lo lograron

    4.-Tips y Consejos, Recomendaciones de Ahorros, Financiamentos

    Leo muy seguido tu blog y me ha ayudado mucho a aclarar dudas que tengo sobre finanzas y dinero

    saludos a morbi!

    Responder
  6. Hola So

    A mi el tema que más me ha llamado la atención es el de eliminar deudas, lo cual ya estoy empezando a hacer. Lo segundo es la administración. Y tercero, el ahorro.
    A mi me gustaría, si se puede, sobre los programas de beneficios de algunas tiendas o compañías. Creo que son muy buenos algunos y no los usamos porque no sabemos de qué se trata. Por ejemplo, el programa de millas de las aerolíneas, el programa de recompensa de banorte, el canjear millas de HSBC o canjear los puntos de circulo azul de telcel. Yo lo he hecho y les he sacado algo de provecho, pero, la verdad, le he dedicado tiempo a descubrir esto.
    Aparte de recortar gastos o incrementar el ingreso, también se le puede sacar ventaja a esto. Es lo mismo que los seguros, cuentan con algunas asistencias de las que nadie sabemos.
    Yo creo que lo que sigue es buscar qué podemos sacar de las cosas que ya tenemos.

    Saludos,

    Manuel

    Responder
  7. Hola So! tu blog está muy padre y tiene buenos tips! Hay varios temas que podrían ser interesantes, por ejemplo sobre infonavit. Nunca he tenido tarjeta de crédito, sólo débito, y no sé si eso pueda ser malo si quiero comprar una casa o un auto en el futuro. Otros temas son inversiones, cómo empezar un negocio o gastos en fiestas. Me parece bien curioso que la gente gasta un dineral en los quince años de la nena o el bautizo del bebé pero debe la colegiatura y la renta…bueno eso es lo que se me ocurre ahora, saludos y gracias por compartir tus experiencias.

    Responder
  8. Un día en la revista de Profeco, supe de tu blog y desde entonces lo leo con frecuencia. Me parece útil y ameno.
    Yo, de ser una deudora in crescendo, así nomás decidí que si seguía sin ver hacia donde me dirigía, iba directo al hoyo; así que me ha servido mucho hacer una tablita en excel de cuánto gano (jejeje, que no es el sueldazo pero hasta meha permitido vivir sola) y cuánto gasto. Creo que ese es el principio de todo: QUERER DARTE CUENTA de qué hace uno con la lana. Es más, creo que es el principio de todo problema.
    Creo mucho en la actitud y en la humildad para pedir ayuda o tomarla de gente seria como tú; uno sólo a veces no puede.
    Yo tengo un pequeño sueñito que es comprarme una bici y salir a pasear a Reforma y por mi nueva colonia… Para eso tuve que administrarme mejor y dejar de comer fuera tres veces a la semana. Con ese dinero, ya llevo la mitad de lo que vale la bici y espero pronto poner mi foto en mi bici y contar esta patoaventura en mi blog.
    Los temas que me gustaría pusieras en tu blog son los que tienen que ver con hacernos más sencillo el entendimiento de las Afores, si es conveniente hacer depósitos o si es mejor tener un ahorrito en otros lados pa´ cuando estemos viejos. La verdad sí me gustaría mantenerme de «mis rentas» a mis 60 años, jejeje! Nuestros papás compraban terrenos o casas y de ahí, muchos se mantienen, pero ahora, a qué le puede apostar uno.
    Y el otro es saber qué hacer para pagar impuestos atrasados, cuáles son los tips para hacerlo.
    Gracias por compartir tus ideas y por hacernos partícipes de mantener una economía sana.

    Responder
  9. hola So, pues a mi me interesa el tema del ahorro e nversion , como saber invertir? , l tengo una cuenta ya con un a poco de dinero , me da intereses s cada mes y un bono por dejar mi dinero en el banco cierto tiempo, pero me gustaria ver que otras opciones tengo para ahorrar y generar intrereses.

    Tambien me interesa el tema de las afores.

    Pregunta:¿ crees que las cajas populares son una buena pcion para abrir una cuenta de ahorro ?.

    tu blog ha sido muy bueno para nuestras finanzas en casa.
    Saluos.

    Responder
  10. Hola! Me encanta este blog, lo estoy siguiendo desde hace 3 meses, es la primera vez que leo un blog y por supuesto la primera vez que escribo en un blog.
    Me gustaria saber mas sobre como cobrar un servicio de diseño teniendo en cuenta el costo de la energia que gasta cada computadora, la depreciacion del equipo, las licencias del software y todos esos detalles de los recursos que se usan para desarrollar cada proyecto.
    Gracias

    Responder
  11. Estoy empezando a ahorrar un 6% de mi sueldo mensual, lo cual es poco aún, pero por algo se empieza, y me interesa mucho saber en que banco me conviene ahorrarlo y en que tipo de inversión a plazo fijo o como sea que se le llame, te lo agradecería mucho más en términos claros sin mucha palabra rara, jejeje, ya que no entiendo muchas cosas todavía, muchísimas gracias por todos tus post que han servido mucho, saludos So.

    Responder
  12. Hola, sigo tu blog desde hace meses y me parece utulisimo, tenia años pidiendole a mi marido mas organizacion y ahorro y no me hacia caso hasta que puse en favoritos tu blog y el lo empezó a leer y ahora si como que le cayo el veinte y pues estamos ya tratando de bajarle a las deudas y a gastar mas a conciencia, me gustaria que publicaras algunas recomendaciones de libros que a ti te hayan servido, y mas sobre la relacion consumismo-psicologia, asi como si saben ademas de la de la profeco de alguna pagina con comparativos de precios. gracias y ojala sigas influenciando tan positivamente a mas personas. bye

    Responder
  13. Habla de lo que quieres tu blog es realmente bueno!!! de varios que leo este es el que mas espero!!! escribas lo que escribas todo es bueno gracias y suerte!

    Responder
  14. Hola
    Me gusta mucho leer tu blog, los temas que tomas estan muy ineteresantes alguno que me gustaria leer y que aun no he visto es el siguiente:
    Que cuentas tienen los bancos para ahorrar, que rendimientos dan. Como poder calcular el rendimiento por mes. Porque si he visto cuadros comparativos de las tarjetas de credito y los diferentes CAT pero no he visto de rendimientos al ahorrar.
    Para asi tomar una decisión de en donde poner el dinero a ahorrar.
    Y me gustaria tambien ver lo de las cajas de ahorro popular. No he localizado mucha información de estas. El como trabajan y que riesgo hay de poner ahi nuestro dinero
    Saludos y esta muy padre tu blog

    Responder
  15. Primero que nada te agradecezco el tiempo que le dedicas al post y muchas felicidades por el éxito que ha tenido. En cuanto a temas, los más interesantes para mi son: diversificación de portafolio, administración de finanzas personales, concientización del consumismo global y la mercadotecnia «verde» (pros, contras y fraudes).

    Responder
  16. Hola So!
    En lo personal lo que me interesa es la seguridad a futuro, (por lo incierto que esta el mundo) ya que no tengo grandes deudas (por fin!!!) es la forma en que podemos ahorrar haciendo rendir más nuestro dinero, ya sea ahorrandolo o gastando mejor con compras inteligentes … también me interesan las formas de ahorro para el retiro pero dicho de forma muyyyy sencilla.
    Saludos y felicidades!!! ;)

    Responder
  17. No soy mexicano, pero me interesan todos los temas que has tocado. ¿Por que no tocar los siguientes?: inversión en la bolsa (como, cuando y cuanto), inversión en metales (como y donde), dinero virtual, mercado de divisas

    Responder
  18. MUCHISIMAS gracias a todos por sugerir temas, por sus lindos cumplidos y por echarme porras. De verdad ha sido muy lindo para mi :)
    Ya tengo todas sus propuestas guardadas e iré averiguando y posteando de ellas poco a poco. Siendo sincera no tengo tanto conocimiento de las cuentas de ahorro y especificos rendimientos, porque son muchos los productos que se ofrecen en el mercado (la verdad ni los empleados de los bancos saben de todos los productos que tienen ¿lo han notado?), pero veriguaré lo más posibloe que sea útil. Lo mismo con las cajas populares. Nunca he estado en una y no se bien como funiconan, pero prometo echar un clavado.
    Muchas gracias a todos y un abrazo!

    Responder
  19. las cajas de ahorro que ofrezcan muy atractivos rendimientos, digamos, de entre un 5 al 10% de ganancia mensual pueden ser fraudes tipo pirámide. El interés que le dan al primer inversionista (A) proviene del siguiente inversionista (B) y cuando se junta suficiente dinero, la gente huye.

    Una caja de ahorros de una prestamista que vive en mi fraccionamiento huyó con cerca de 50 millones de pesos. tenía 10 años de nunca fallar ningún pago o compromiso, y en estos días de navidad, se desapareció con los ahorros y la esperanza de mucha gente que se vio afectada gravemente. Hasta yo salí afectado en consecuencia, y eso que ni la conocía! :S

    por eso, aguas, aguas con el dinero fácil, aguas con las promesas, y aguas con las tarjetas de crédito

    So, ya sabes los temas que me gustan, así que espero un sabadito de éstos aplicarme con algo sobre filosofía de finanzas personales

    saluuudos

    Responder
  20. a mi lo que por el momento me ha estado inquietando es un tema sobre seguro de gastos mayores aunque aun soy joven (tengo 35)perdon 34 si estoy interesada porque yo tengo un negocio propio no soy empleada y por lo mismo no accedo a servicios publicos y aunque por el mmento no tengo ningun problema con mi economia porque mis gastos son los basicos me preocupo porque he sido enfermiza de hecho tengo una hernia de disco que el año pasado me estuvo dando muchos problemas al grado de casi dejarme sin caminar,pero gracias a Dios encontre la acupuntura y aunque si es un poco cara (400 semanales )me he sentido mucho mejor pero a veces me pregunto si tuviera que solventar una enfermedad mas cara me quedaria en la ruina habra un seguro qeu no sea tan caro?

    Responder
  21. Hola So!
    Pues yo llegue a tu blog buscando aprender mas de finanzas ya que no me he distinguido por ser muy administrada jeje,y me ha gustado la manera sencilla que tienes de explicar temas que pueden ser tan cansados aveces para personas que, como yo, no se nos dan mucho… asi que felicidades!

    Ahora, en respuesta a tus dudas, en lo personal me gustaria tambien saber mas de como elegir un seguro de gastos medicos, yo tengo 29 pero me interesa porque se que ademas de que haces antiguedad para cuando eres mayor, tuve la mala experiencia en mi familia de una enfermedad grave sin seguro…. no hay dinero que alcanze!
    Tambien me interesanlos consejos para terminar con las deudas… especialmente con las tarjetas de credito mismas que gracias aeste blog… he dejado de usar!! xD

    Responder
  22. Pues a mi me encantía que tambien se ahablara de las nuevas investigaciones para el ahorro de energía, las casas verdes, como gastar menos electricidad, como ahorrar agua en casa, como hacer mas calientita tu jaulita con poco presuesto, TODO lo que sea desarrollo sustentable.

    Ahhh y tambien que me digan como plantar en departamentos porque supe que en australia hay depas en donde instalan un sistema de riego bien simple -del agua que gastas normalmente en lavar los paltos o en bañarte- y que sus hortalizas crecer hasta en las azoteas :) Ay creo que se notó mucho mi aficción por la jardinería.

    BEcho.

    Responder
  23. Hola So:
    Yo te leo siempre y una de las cosas que creo que va con todo es la motivación tambén. A veces la cosa nos parece tan dificil que los animos se nos van al suelo y se nos acaba la creatividad. Las ideas son muy buenas y el conocimiento es mucho mejor. La motivación y las porras tambien son importantes. Algunos tips motivacionales o lecturas interesantes tambien nos vendrían bien.
    Saludos de nuevo y muchas felicidades por tu blog.

    Responder
  24. Mortizio que cosa tan hermosa, mil gracias por la recomendaciòn

    ¿Asì que tu tambien eres fan de la jardinería?
    Me agrada saber que no soy la unica loca que insiste en que se puede plantar en las azoteas :)

    Mil besotes verdes.

    Responder
  25. de nankius, gracias por los besotes ecológicos. No estás loca, te lo aseguro, estoy contigo! Uno de mis sueños inconclusos es la de tener mi azotea verde con plantas medicinales y un lugar para meditar a gusto.

    mm no soy fan de la jardinería pero me gusta tener el mío en buen estado y buscar cactus chidos en los invernaderos…

    (más bien no soy fan de nada en especial, soy como las series de televisión… :D voy por temporadas :D )

    Responder
  26. estoy haciendo un reporte diario de mis gastos y comparandolos con mi presupuesto, asì se da uno cuenta de muchos pequeños gastos que se llevan nuestro dinero sin darnos cuenta, ahora lo primero que hago es depositar cada mes la cantidad que quiero ahorrar, la meta es poner con ello un pequeño negocio de papeleria, por cierto si tienen informacion sobre el tema haganmelo llegar.

    Responder
  27. So, mil gracias por abrir esta mini encuesta! Más que una respuesta es unavretroalimentacion a tu trabajo y gran labor que has hecho! Gran parte de mi preocupación es el tener lo suficiente para vivir en mi retiro, la información que nos brindas es la punta del hilo de nosotros depende seguirlo… Uno de los temas escabrosos es el como adquirir un crédito hipotecario, como realizar las compras diarias donde puedes ahorrar mucho y los espacios como la botella donde podemos ahorrar. Nuevamente gracias por tu gran aportación en este espacio y tiempo

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL