Este post me ha hecho pensar en lo que antes para mí era impensable…
En Diciembre del año pasado, mi esposo adquirió una motoneta, no hubo plegaria alguna para convencerlo de que no lo hiciera, nadie respeta, hay muchos accidentes, en lluvia es imposible, etc. etc., una gran lista del porque no se debía de comprar ese tipo de vehículo. Ambos estábamos hartos del tráfico, las horas que invertíamos para ir de un lugar a otro, de las grandes tarifas en los estacionamientos, de nunca encontrar lugar en la calle para dejar el carro y por supuesto esperarse cualquier tipo de marca en las defensas. Y la verdad es que al día de hoy soy la más feliz en muchos sentidos, pero en la economía ufff… ahí les va:
Un domingo, de esos que no quieres hacer absolutamente nada y la computadora es tu mejor entretenimiento, me acorde que habíamos quedado en ir al centro a comprar unas cosas y de inmediato mi esposo respondió que sí. (dos observaciones, ya eran casi las 5 de la tarde, y dos, en carro jamás hubiéramos accedido a salir). Total que agarramos nuestros cascos y nos fuimos a la aventura, llegamos más o menos como en 20 min., por aquello que no ubicábamos la calle, llegando a la tienda, pedimos permiso a unos policías que estaban ahí para dejar la moto 5 min. Afuera de la tienda, compramos y en cosa de nada ya estábamos de regreso.
Nos acordamos también que teníamos que ir a pagar una tarjeta de esas tiendas departamentales, pero la que queda cerca está en un concurrido centro comercial, pero afortunadamente para las motos el estacionamiento es gratis. Ni media hora nos tardamos.
Después era necesaria la parada en el súper para los víveres de la semana, como pan jamón, queso, algo verdura y fruta. Con tanta cosa el apetito se no abrió, pero la verdad no queríamos irnos a sentar a un restaurante a esperar, por lo que aplicamos la hamburguesa de puestito y la torta. Y así poder comer en casa tranquilos. Y todo esto lo hicimos en dos horas y cacho aproximadamente.
En Resumen:
Utilizando la moto como vehículo principal ahorras en gasolina, en estacionamientos, en cuidadores de coches y por supuesto en tiempo.
Todo lo que hicimos en un carro hubiera sido imposible, se que la moto para mucha gente es un peligro, pero una vez que le agarras la onda y manejas con precaución de verdad que evitas muchos corajes y por supuesto es un sustancial ahorro.
Y además de todo eso, contaminamos muchísimo menos, ya no ocupamos un espacio en el tráfico, no formamos parte del porcentaje de personas estresadas al manejar en coche y nuestro bolsillo no lo agradece. Así que medítenlo un poco y analicen, si para su familia puede ser un medio viable.
Gefer
16 comentarios en «Esta es mi historia feliz del ahorro»
a mi siempre me ha dado curiosidad comprar una motito, al menos para andar por los lugares aqui cerca, como dices ir al super por 2 cosas, al gym, en fin, lugares no tan lejanos o no tan cercanos para ir a patín… se puede preguntar que tipo de moto es?
Hola,
Las motos tienen sus ventajas, pero también tiene una gran desventaja y es el GRAN PELIGRO que corres al estar en una de ellas, en lo personal nunca usaría una moto, he visto tantos accidentes en los cuáles la mayoría de las veces resulta muy herido o muerto el tripulante de la moto. Prefiero mi seguridad a cualquier otra cosa, pienso que hasta una bicicleta es mucho mejor si son distancias no muy grandes y si hablamos de la contaminación, la bicicleta contamina en un 0%. Es cuestión que las demás personas tengan la CULTURA de usar este medio de transporte eficaz como uso diario en los casos que sea necesario.
Saludos! ;)
Vendo moto deportiva Suzuki Katana 600CC en $40,000
La vendo por que ya estoy viejo para andar en moto.
Yo tambien tuve una moto, y era una maravilla!!! Concuerdo con su historia. Salia muy económico en todos los aspectos y nos organizabamos bien en familia para poder cubrir las labores del día. Desafortunadamente nos la robaron (y el mismo mecanico…brr..eso es punto y aparte). Tiene sus riezgos y no solo hay que conducir con precaución si no cuidarse mucho de conductores imprudentes (pero eso igual en el auto).
En este momento mi gran inversión han sido bicicletas. No puedo llegar al trabajo con ella (desde el estado de México hasta la colonia Roma, ahi es una bendicion el tren y el metrobus), pero los fines de semana ha sido fantastico poder moverme a hacer pagos y compras sin pagar transporte(que en el estado es exesivamente caro), ni depender de mi marido para que me de raid ya que el tiene sus propios pendientes, aun que el ya se compro la suya para dejar el coche cuando tenga que ir no muy lejos, asi no gasta en estacionamientos y le ayuda en su salud. Hacemos ejercicio y nos divertimos.
He visto que el la ciudad también ya hay colonias donde se ha vuelto la mejor opción y muy popular andar en bicicleta. Espero que poco a poco las bicicletas y las motos ganen terreno sobre las calles. Tendríamos un mejor ambiente, y menos congestiones . Además seria un factor positivo el el bolsillo y la salud de muchas familias.
Definitivamnete bici o moto son buenas opciones. el problema con la bici es que si trabajas lejos nunca llegarás, la moto es para distancias mas largas, ademas es un poco molesto llegar al trabajo sudando. Ojala en éste pais tuvieramos mas cultura de esto, pero desafortunadamente la gente no respeta. hay familias que tienen varios vehiculos y los sacan hasta para ir a la esquina, ya no cabemos en este tráfico. Yo mi auto lo he dejado por una moto y he sufrido mucho menos, me rio de los congestionamientos. Nada mas hay que andar con cuidado de la gente desconsiderada.
Yo camino. Agarro mi mochila y camino todas las distancias menores a 7 kilometros.
Para lo demás utilizo el transporte público, camiones y taxis en su mayoría.
desde hace 1 año he querido una moto… lo malo es que nadie me ha querido enseñar a manejarla XD
me dicen que me enseñan en MI moto… como se que moto comprar , si primero tengo que aprenderla a manejar .-. ..
Muchos compañeros manejan la moto, como una alternativa de transporte, lamentablemente muchos de ellos han tenido accidentes, debido a que no se les respeta, amí me da mucho miedo, prefiero usar la bicitleta y el transporte publico.
Paises como Japon, España, Italia, Inglaterra, China, Koreas, India y otros utilizan en GRAN proporción las motos como medio de transporte.
Tengo 16 años manejando motos, jamas e tenido un accidente gracias a Dios y e hecho viajes de mas de 2mil kms. Un gran consejo que les puedo dar: «Piensen en que todos los automovilistas son idiotas e imaginen en lo mas idiota que puedan hacer ya que es bastante probable que lo hagan»
A diario hago un montón de cosas en moto, antes contaba los autos que arrevazaba y llegaba a contar hasta 100 ó mas y esto a no mas de 40kms/hra. Cargo mi tanque con $37 de gasolina roja cada semana. En los 16años que manejo motoneta yo creo que e tenido que utilizar no mas de 3 veces el estacionamiento y jamas tengo problemas para estacionarme. Para moto de uso diario compre una china de baja-regular calidad que sus refacciones son ridiculamente baratas, si me la roban no llorare mucho (con $6mil pesos te consigues otra de segunda mano). El 85% de veces me estaciono enfrente de donde voy. Cuando hay trafico estancado para mi es de lo mejor porque solo voy «ratoneando» en la moto. Las motonetas que e comprado para mi son «inversión», ya que me ahorran MUCHO tiempo. Mi carro lo uso solo 1 vez x semana, incluso una vez pasó 1 mes sin que lo tocara, solo lo uso para salir con la familia o cuando llueve o hace mucho frío. No entiendo a los conductores que les gusta meterse al trafico, ir solos en carro, estar estancados durante horas en el trafico. Para ciudad lo mejor es una moto de baja cilindrada, para viajes largos tengo otra moto mas grande que no es practica para la ciudad. De que es peligrosa, si lo es, jamas salgo sin casco ni a 10metros, por eso tienes que ser exageradamente precavido, e visto gente que hasta se enoja porque los pasas comodamente. Jamas ser como los pizzeros o pubertos que van en motos deportivas a todo sin casco y en algunos casos arriesgando al coopilot@, esos son imprudentes, para altas velocidades esta el autodromo. Bueno ya me explaye pero las motos son mi vicio, salir en una de ellas a viajar no tiene igual, es una sensación de libertad personal increible. Excelente post. Comprense una moto y sean exageradmente precavidos.
Y bueno, habiendo experimentado en la India el trafico de motos, no lo recomiendo para Mexico, pues es verdaderamente caotico. Moto no he querido comprar puesto que no siento que sea los suficientemente precavido al conducir el coche… menos con moto. Que aparte que en GDL llueve horrible y esta carambas en cuanto a inundaciones. No es opcion para mi, ya con dos hijos… menos… y eso que he visto familias completas de mama, papa y tres hijos en una motoneta alla en la india, eh!
Ya había pensado muchísimo en la posibilidad de una moto, con éste post, me he convencido aún más de hacerlo, de hecho considero que manejar una moto es tener precaución como si trajeras bicicleta, conozco a muchos que ni siquiera hacen alto, se sienten que tienen muchas vidas, o creen que todo mundo los vemos, y la vdd es que la mayoría de los conductores va ensimismados en sus propias preocupaciones, el que va tarde a su chamba, cita o simplemente peleando con los chamacos, que se yo, asi que como dicen muchos, hay que usar cascos e ir con cautela, no porque te puedas meter entre carros, lo harás siempre, ya que así es como chocan los pizzeros, por meterse se terminan estampando con el que da vuelta.
Precaución, y a disfrutar de la motoneta :)
Hola, hola, me intereso leer tu comentario y me agrada tu forma d economizr, pero xr mi la moto es un riesgo (cuando esta en manos irresponsables) me toco en alguna ocasión q choque con una, pff!!!… Yo asustadisima llame al seguro yvi q la niña y la mama estuvieran bien. Cuando el seguro llego creí q iba yo a pagar (cosa q no tenia problema) pero el del seguro me esplico: ninguna d las dos llevaba casco, no tienen ellas seguro, ellas se atrevaseron de una calle secundaria a una principal sin fijarse ( x eso no las vi) su moto quedo inservible xro fue culpa d ella. En resumidas cuentas, ser imprudente, irresponsable y vale ma… Puede hacer q en lugar de un ahorro te salga mas caro….
Saludos y cuidado en tu moto
¡Hola motofilicos compañeros!
Esto de buscar ahorro está bien, solo hay que estar bien seguros que lo de la motoneta o motocicleta sea para ti. Es cierto lo que se menciona de que no se nos respeta, aunque parte de al culpa lo tienen toda la bola de imprudentes que piensan que son Evel Kenivel y tienen ciscados a todos.
¡Gracias por tan buena aportación y a ti So por traerla!
No creo que ahorres mucho luego de tu primera entrada al hospital por accidente con moto. Eso claro está si quedas con vida.