prueba

Equivocaciones – Errores financieros felices

Compartir:

Desde hace algunos meses he andado en la búsqueda de un cuchillo de chef. Una especie de cuchillo «maestro». Me dieron el tip que en Comercial Mexicana había oferta de cuchillos profesionales y emocionada me lancé de inmediato. Mi decepción fue mayúscula cuando me entero que los instrumentos estaban a buen precio, si y solo si tenía yo puntos naranjas. Y pues no, no tengo puntos naranjas ni de otra clase, porque si hay algo que me da una flojera espantosa es juntar puntos, timbres, millas, cualquier madrolina que tenga uno que juntar para obtener un descuento. No muy frugal, lo sé, pero nunca he dicho ser la reina de la frugalidad (más bien la princesa de la administración de recursos, pero esa es otra historia). El caso es que el condenado cuchillo sin los puntos naranjas costaba $1,000. ¡Habrase visto que alguien que no cocina de manera profesional gaste mil pesos en un cuchillo! Bueno, no yo. Me fui muy triste.

El sábado pasado, fui a otro súper y me encontré otro cuchillo que no estaba de mal ver. Marca suiza, mango grueso y pesado. ¿El precio? $55. Perfecto.

Una de mis grandes Equivocaciones: Casi me da un infarto cuando al llegar a casa, veo el ticket y me entero que el cuchillo costó ¡$550! ¿Cómo pude cometer semejante error? No tenía etiqueta, pero en la repisa clarito decía $55.

Mi esposo sonrió porque le pareció un precio más «adecuado» para un buen instrumento de corte e hizo todo lo posible por hacerme sentir mejor.

A la hora de cortar el primer limón para el tequilita, ¡WOW! no saben qué diferencia. Me quedé maravillada.

Y la verdad después de cocinar me reí mucho porque me di cuenta de que comprar ese cuchillo ha sido el mejor error financiero que he cometido en mucho tiempo.

La moraleja: No todos los errores son malos :)

20 comentarios en «Equivocaciones – Errores financieros felices»

  1. Una pregunta So…
    Por que no optaste por realizar tu cambio o cancelacion?
    En dicha tienda o bien te huberian devuelto el dinero, o dado un cupon por el valor del importe.

    55 mxn vs. 550 mxn es un diferencial enoooooorme.

    Solo pregunto por curiosidad.
    Saludos :)

    Responder
  2. no entiendo como pudo existir ese error… al cobrarte dijiste «ah pues hay me están cobrando 495 pesos de más pero no pasa nada????»

    osea si la diferencia fuera menos, sería creible, pero pues cuando yo llego a la caja sé mas o menos cuanto me va a decir la cajera, no llego al aventón, de hecho primero reviso antes de hacer fila porque no quiero sorpresas… :) de hecho como siempre hago el super con mi pareja, tenemos una regla, el que no le toca pagar, revisa el ticket y cada artículo que van registrando que coincida con lo que venía en el anaquel. ¡No sabes cuántas veces en el anaquel dice una cosa y el articulo cuesta otra! y la tienda se excusa con que no etiquetaron bien… pero, muchas veces te dan el articulo al precio que viste.

    por ejemplo en Walmart una vez quería comprar la primer temporada de Lost, precio normal $549 pesos (en 2006) pero decía que costaba $199, claro GUSTOSO lo iba a comprar, cuando llego a la caja la cajera me la quería cobrar a $549 y me quejé, fue a ver y en efecto decia $199, asi que no tuvieron más que vendermela a ese precio.

    moraleja: revisa bien antes de pagar :D!

    Responder
  3. Yo no gastaría tanto en un cuchillo. Claro, porque realmente los cuchillos de 30 pesos que tengo me han funcionado hasta ahora, ja!

    Y coincido con Aldo: Hago drama para que me respeten los precios y funciona siempre.

    Responder
  4. Ok, va la explicación: efectivamente el precio en el anaquel estaba equivocado y traía un símbolo de menos medio extraño. Normalmente yo hago las compras de casa con una cuenta que tenemos para ese tipo de gastos. Pero en esta ocasión, pagó mi esposo con su tarjeta, con su dinero, así que yo no vi en el momento el costo total. Yo tenia temor de que nos pasaramos y mi esposo trato de evitar mi angustia al no dejarme ver cuanto fue. Esto impidió que me diera cuenta del error en cajas. Cuando llegue a casa y vi el ticket pense en cambiarlo e ir a reclamar, pero mi esposo me dijo que si yo ya tenia tiempo buscanco un cuchillo bueno, que voy a usar para casi todo, ¿que clase de cuchillo compria yo por $55?. Por eso para mi es un error feliz porque que si el precio hubiera estado correcto no lo hubiera comprado, y después de conocerlo creo hubiera sido un TERRIBLE error no tenerlo.

    Responder
  5. Hace como un año vi en Sanborns un reloj que me encantó, era un Longiness igualito a otro buen reloj que había yo perdido hacía algunos meses, así que nomás de curiosa pedí que me lo enseñaran. Ví el precio y decia $990, así que de inmediato saqué la tarjetota de crédito y lo compré. Afortunadamente ví bien el voucher antes de firmar, y por supuesto decía $9,900 (¿Un Longiness por 990? Inocente de mí). Muerta de la pena pedí que me cancelaran la compra y accedieron sin chistar.
    Para mi fortuna unos meses después me gané un reloj (¡Longiness!) en un concurso de un periódico :-)

    Responder
  6. No fue un error financiero. Fue una gran muestra de amor de tu marido. Yo he hecho lo mismo en ocasiones con mi esposa. Y de ninguna manera lo he considerado como errores.

    Felicidades por tener a ambos: a tu esposo y al cuchillo.

    Saludos y feliz inicio de semana.

    Responder
  7. Fijate que me acaba de pasar lo mismo en una farmacia, agarre un cepillo que necesitaba y estaba de oferta, dije ok me lo llevo entre otras cosas, nada que pago y ya llegue a mi casa bien campante cual fue mi sorpresa al ver el ticket que me salio al doble y mi madre me dio una regañada por no checar las cosas antes de comprarlas u_U!

    Responder
  8. Si te gusta cocinar entonces verás que tener un buen cuchillo es completamente necesario, te durará muchísimo más que cualquier otro cuchillo barato y a la hora de cortar notarás una gran diferencia…

    Qué buen «error»…

    Saludos!

    Responder
  9. Jejejeee
    Yo tambien sospecho que eso no fue un error.
    Fue alevosia y ventaja de tu esposo, y como no ibas a aceptar que lo pagara a ese precio no te dejo ver el ticket.
    Saludos
    Hluot Firthunands

    Responder
  10. estoy de acuerdo, fue algo que tu esposo hizo con premeditacion y alevosia, a mi tambien me lo han hecho varias veces.

    una cosa que aprendi de mi padre es que siempre tienes que tener las mejores herramientas para trabajar o para hacer lo que te gusta, son una parte importante de hacer un trabajo de calidad

    Responder
  11. Que decirte, yo como he cocinadop gran parte de mi vida y conozco esos instrumentos no reparo en comprar un buen cuchillo, pero ahora te recomiendo que compres una buena piedra de afilar o un afilador de los que te venden en el palacio de hierro de dos piedras… asi mantendras esa inversion siempre con un buen filo.

    Y ahora con respecto a lo de que sea con alivosia y ventaja… Digas lo que digas Kishiria esa alevosia de la que hablas no existe por que siempre hay un gusto que te quieres dar pero pensarlo demasiado nunca lo haces, ahi nos corresponde a nosotros los esposos el hacer que eso suceda sin que se den cvuenta

    Responder
  12. jajaja y te vas a caer de espaldas cuando te diga, que si en la etiqueta del super decía 55 pesos, tu puedes reclamar esos errores, no importa que el cuchillo cueste mas de 500 pesos, sino que deben de respetar el precio de las etiquetas en los módulos, yo siempre que veo algo y me gusta y esta según barato, me lo llevo, y si en la caja me dicen que vale mucho mas, simplemente les digo que lo vi en el modulo, a tal precio, y chin, van a revisar que efectivamente sea el precio que yo les dije, y si es así, me respetan el precio, aun sean 5 pesos jaja.

    y ahora me he quedado con la duda, en que estabas pensando cuando pagaste el cuchillo? siempre hay que tener cuidado.

    Saludos

    Responder
  13. Tengo un trabajo de medio tiempo (ademas del actual) cocinando en un restaurante chino y soy amante de los cuchillos pesados ya que es super sencillo cortar cosas, pero ademas de comprar un buen cuchillo que sea pesado, no liviano, se le debe dar filo al menos una ves cada 15 dias, con estas piedras que solo encuentras en el mercado central, si les das filo con otra cosa no funcionara o te danara el cuchillo, pero bueno buen error financiero ;D

    Responder
  14. Buenas Tardes buen artículo.

    Yo soy otra lectora que usa OpenOffice/LibreOffice.
    ¿Por un casual alguien tiene hecho el presupuesto en esta plataforma actualizado y en Euros?

    Si lo comparten lo agradecería, Feliz Navidad

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?