prueba

Endocrinólogo: I´am Disappointed

Compartir:

La historia con el endocrinólogo es la más larga de la serie, pero trataré de resumir.

No Gimnasio (parte 1)

Antecedentes

En 2009, el primer endocrinólogo que visité me mandó a hacer la prueba de curva de tolerancia a la glucosa y resultó que tengo hipoglucemia (bajas de azúcar no relacionadas con diabetes). Ese Doctor al que llamaremos Dr. A me mandó con un bariatra (médico de la alimentación) para controlar mi dieta y tratar de bajar de peso (razón por la que fui con el Dr. A, en realidad).

El Dr. A y su bariatra no lograron nada, salvo mermar mi cartera. No bajé de peso y cuando el bariatra le sugirió a mi esposo (más alto y con dos veces más kilos que yo) la misma dieta que la mía, lo mandamos por un tubo.

La curva de glucosa

Pasaron los años y al dejar de fumar volví a engordar, así que fui con un nutriólogo muy recomendado (la historia de los nutriólogos al detalle en la siguiente entrega de la serie), con el que estuve yendo 3 meses, matándome,  sin resultados. Este mismo nutriólogo se sorprendió tanto de que no bajé, que me mandó de nuevo a hacer la curva de la glucosa y examen tiroidal…

Al día siguiente de haber hecho las pruebas, me llaman del laboratorio, para saber si de casualidad estaba tomando algún medicamento que me bajara el azúcar. ¿WHAT? por supuesto que no!!. Cuando me mandaron los resultados entendí porque me llamaron y casi me da el soponcio: de 140 el mínimo de azúcar, yo tenía 45!  o.O

Por supuesto me asusté, pero no pude ver al nutriólogo que me mandó la prueba pronto, así que hice una cita con un renombrado endocrinólogo recomendado por varios lados  para ver si no me andaba yo muriendo de tanta insulina que mi cuerpo produce de manera natural.

El cascarrabias

El doctor resultó ser un viejito cascarrabias, que no escuchaba nada de lo que yo le decía. Luego de ver mis resultados, y asustarme con que a lo mejor tenía un tumor en el páncreas (¡ay, no es que hizo mal las cuentas!) me salió con la noticia de que para controlar la insulina, debía yo hacer dieta.

La conversación

Se me descompuso la cara y a la conversación siguió más o menos así:

Cascarrabias: ¿cuánto pesa?
Oveja: sesenta y x,  tengo sobrepeso de 6 kilos
Cascarrabias me ve con ojos de incrédulo.
Cascarrabias: ¿¿6 kilos??? No creo.
Se pone a  hacer cuentas a la antigüita con papel y lápiz.
Cascarrabias: Efectivamente, es de 6 kilos.
Oveja: ¿con un medicamento puede controlar mi insulina?
Cacarrabias: no, eso lo controlamos con dieta.
Oveja pone cara de «no invente viejito si fue lo primero que le dije que no quería hacer».
Cascarrabias: no me haga esa cara, eso es lo que funciona. Usted debe consumir en calorías unas…
Oveja completa la frase: 1,800 calorías.
Cascarrabias se pone de nuevo a hacer cuentas a la antigüita. Incrédulo, claro.
Cascarrabias: efectivamente 1,800 calorías.
Oveja: más o menos es lo que como, salvo los días que me porto mal, que son pocos.
Cascarrabias: a ver, dígame todo lo que come

Le hago lista de lo que como y va sumando las calorías. Yo de pura memoria sin saber cuánto sumaba cada cosa. ¿El resultado? exactas las 1,800 calorías.

Conclusión

Díganme ustedes, si mi hipoglucemia no es tan grave como para necesitar medicamento, mi dieta es extremadamente parecida a la que me dio el Cascarrabias y mi sobre peso no es problema según ¿para qué demonios necesito un endocrinólogo??? ¿Para qué me saque $600 al mes? no gracias.

Y no es que no confíe en los especialistas del páncreas, ¡es que dos veces he ido a tratar de solucionar mis problemas (dos veces sobre peso y mi exceso de insulina) y nada!

Honestamente llevo una alimentación bastante balanceada y sana. Como bien por intuición y me alejo de los dulces porque además me hacen sentir mal a veces (el insulinazo).

Me cayó gordísimo que no me hiciera caso, que todos los datos que le di fueran tal cual (quizá porque ya llevo rato en esto de las dietas, el running y escuchando mi cuerpo) y que además ¡¡me regañara por hacer caras!! Ya estoy grande para eso jajaja

Así que por el momento, ¡no más endocrinólogos! descansemos un rato  :)

21 comentarios en «Endocrinólogo: I´am Disappointed»

  1. Excelente post So :)

    El trabajo debería ser en conjunto doctor-paciente ya que aunque el es el especialista, quien habita tu cuerpo eres tú.
    Felicidades por escuchar a tu cuerpo :)
    Deseo que encuentres a un doctor que te sepa escuchar y valorar tus comentarios y que juntos puedan trabajar en pos de tu cuerpo :)

    En caso de que no haya más posts esta semana: ¡Feliz Navidad!

    Responder
  2. Otra prueba mas de que un titulo, doctorado, phd o que se yo no hace a una personaje inteligente.. mas bien las hace arrogante y estupida, en mi vida he ido a varios locales comerciales no mucho a consultorios la verdad pero cuando alguien se pone a tratarme de ignorante o estupido simplemente tomo mis cosas y me voy, si hay algo que pagar, olvidense, no pago ni un cinco por ese trato al cliente… y mucho menos viniendo de un medico… al carajo con estos desgraciados.

    Responder
  3. Que tal So, antes que nada el comentario de Dakuro me parece un poco exagerado ya que no puedes juzgar así de fácil y menos generalizar. Obviamente hay buenos y malos en todas las profesiones y oficios, saludos.
    Ahora retomando el post, te comento (So) que soy tu lector desde hace mas de un año, me gustan bastante los 2 blogs y el podcast aunque nunca había realizado ningún comentario aquí, resulta que soy médico y me llama un poco la atención la situación por la que estas pasando. Si tu lo deseas puedo darte una opinión, comentario, recomendación o lo que sea. Solo sería para mi importante que me mandes toda la información posible por correo. Saludos y felices fiestas.

    Responder
  4. Pues espero q el bariartra no haya sido el renombrado dr. q esta por polanco, porque ese bariartra es uno que he visto le ha dado resultados a mis amigos cercanos en 1 mes. :l y esta comprobado, Si deseas puedo pasarte el numero, dado que me consta q si les da resultado. :/ sobre lo demas, se parece un poco a las anecdotas de mi papa en el seguro, y eeso que al srito le estas pagando!

    Responder
  5. Por diversión si lo quieres ver así, lee el libro «El poder del metabolismo» su autor es Frank Suarez. Te va llamar la atención su información con respecto a la relación de la Insulina, Glucosa, etc. con la acumulación de grasa. Suerte.

    Responder
  6. So, tengo una experiencia muy similar a la tuya pero con problema de colon, gasté como loca durante unos 8 años, medicina alópata, homeópata, dietas, estudios… agotador en todos los aspectos. Finalmente lo que me sanó fueron 3 cosas: en la web encontré un texto que sugerían una dieta extrema casi a verduras y agua durante dos semanas con la finalidad de limpiar el organismo (para nada te mueres de hambre), luego cada semana agregar poco a poco grupos de alimentos para descartar definitivamente los alimentos que me hacen daño, como mi organismo estaba muy limpio me sentía genial y supe notar qué alimentos me hacían daño -porque no hay una regla general, la colitis que tenía era MI COLITIS y si podía escuchar mi cuerpo sabría lo que no debo comer- luego, la práctica del taichi y 3 litros de agua natural al día, hoy soy muy feliz, llevo más de un año sin dolor, gasto cero en médicos y medicinas, salvo lo que es para prevención y hoy sé que algunos médicos no van más allá del problema físico, creen que curar el cuerpo es casi casi ajustar un tornillo o ponerle grasa al otro, si no hay cura quitan la pieza y ya. La salud es consecuencia de nuestras acciones, de lo que comemos, la forma en como lo hacemos, la forma como percibimos la vida, como actuamos ante ella, en fin. Un abrazo y salud!!!!!

    Responder
  7. Se me hace algo exagerado, solo por 6k. No te estreses, la mayoria de doctores son negociantes, actualmente con la red puedes investigar mucho y conjugarlo con un Dr. Jajajjaja cuando lei lo del Dr. Cascarrabias se me vino a la cabeza la imagen del Dr. Chapatin.

    PD: Aqui en mi pueblo esta un Dr. que en su ambulancia dice con letras grandes: Es ud. atendido por el Dr. mas guapo del pueblo.

    Responder
  8. Con todo el respeto que merece Juan Carlos y todos los medicos.

    Ciertamente hay medicos muy buenos, pero tomen en cuenta que los abra malisimos. yo en mi carrera tuve pesimos compañeros de estudio (soy electronico) asi como los medicos tuvieron amigos que se la pachanguearon toda la carrera e igual salieron. Como saber quien es bueno y quien no? Y por otro lado, MI MUY HUMILDISIMA OPINION, se me hace medio injusto que los medicos vivan del sufrimiento y dolor de las personas. Estan para ayudarlos y curarlos, no para desangrarlos como puercos con esos precios al consultarte o al operarte, y cuidado con que te vayas a operar cerca de vacaciones porque le pagas el viaje a cancun cuando menos.

    Saludos.
    p.d. Sin ofender, ojala que cada dia seamos menos los que vamos al medico y nos cuidemos sanamente. =)

    Responder
  9. ¡Hola desencantada So!

    Los profesionales de la salud en su gran mayoría (por que sí existen los que son responsables) son soberbios y se sienten la última coca del desierto.

    Hasta ahora, solo he conocido un médico responsable que busca en realidad el bienestar ajeno. Los demás o saben y buscan exprimirte hasta lo último, o de plano son unos ígnaros que te recetan toda la farmacia para ver con que te mejoras… si ántes no te mueres.

    Al final del día, el cuerpo es tuyo, la salud es tuya y cada uno somos diferentes, así que ningún especialista puede imponernos tal o cual tratamiento sin informarnos a cabalidad los pros y contras y aún así, tal vez solo esté viendo a ver si saca una nota de la flauta… como el burro.

    ¡Abrazos del frío Norte!

    Responder
  10. Querida So:

    Te recomiendo que busques un especialista en
    «la dieta de la zona», mi mamá estaba súper grave y con esa dieta hasta rejuveneció. Obviamente hay suplementos y restaurantes marca Barry Sears y tal pero de verdad sirve aún sin los suplementos que te vende la marca. Esa dieta le cambió la vida a mi mamá y a nosotros, una familia entera, nos ha ayudado a enfermarnos menos de todo (antes eran resfriados y bronquitis casi cada mes). Busca videos y libros de la dieta, que en realidad es un estilo de vida y te permite comer casi de todo.

    Felices fiestas :)

    Responder
  11. Pequeña Lana ovejera… el tìtulo del post creo q lleva un detallito… ya q lo pusiste en Ingles «Dissapoint» no existe, es con una sola S «Disapoint» aunque en ese caso es el verbo como tal (decepcionar, desilusionar) en este caso seria «I’m disappointed» al verbo le añades «ed» para formar el adjetivo..

    No lo hago por criticar, ni por creer que se mas o algo asi.. solo que tus post siempre son muy buenos, correctos y bien estructurados… Saludos desde Venezuela :)

    Responder
  12. So, tienes el mismo problema que yo. Vivo tambien con altibajos de glucosa y es espantoso, si ya te han hecho varios estudios y no tienes un tumor en el pancreas ni eres diabetico o tienes sindrome metabolico, Muy probablemente es que tu equilibrio de la insulina-azucar es muy sensible, Asi de simple.

    El equlibrio de la glucosa depende de muchos (muchisimos factores) desde el tipo de metabolismo que tengas, hasta la alimentacion que realices y no me refiero a consumir alimentos sanos, si no tambien comer a tus horarios y tener una distribucion adecuada de calorias a lo largo del dia, algo que es bien importante es controlar el nivel de strees ya que este provoca mucho descontrol en la glucosa y pocas veces se llega a tomar en cuenta esto.

    Responder
  13. Creo que es bueno acudir con un especialista, sobre todo si hablamos de salud, aunque para el caso de bajar 6 kilos no debe resultar complicado tener disciplina con lo que comemos y realizar un programa de ejercicio adecuado a nuestra edad, peso y condición física. Para el caso de profesionales, como bien menciona @Ulises, ¿cómo saber quien es bueno y quien no?… en ocasiones hay personajes con fama sobrevaluada, o bien, los pacientes, clientes y todo aquel que llegue a su puerta es visto única y exclusivamente como un bulto de dinero.

    Responder
  14. Hola querida So:

    Bueno, yo como muchos otros que han comentado te puedo platicar, hace más de un año estaba 20 kilos arriba de mi peso, me recomendaron un bariatra buenisimo (que no, no es el que está en polanco) en estas fechas estoy en mi peso, no me mato de hambre nunca, me siento bien y a todas las personas que les he recomendado al Doc. están felices y bajando lento pero seguro, de igual manera te puedo dar su teléfono.

    Saludos y felices fiestas.

    Responder
  15. ¿Sabes? Yo también tengo hipoglicemia detectada desde hace más de 20 años, y en todo este tiempo he subido y bajado de peso dependiendo más de mis hábitos de alimentación y deporte que de otra cosa (la variación ha sido de 25 Kg)

    En estos momentos estoy en mi etapa de «sobre peso» – estoy 16 Kg arriba – pero reconozco que es porque el estrés laboral me ha provocado un hambre ansiosa terrible además de que dejé, por tiempo, el deporte.

    Concuerdo contigo – y con la mayoría – de que no requieres un endocrinólogo. La vez que más bajé de peso fue con un nutriólogo-psicólogo (como lo lees: con las dos carreras) el cual trataba el aspecto mental junto con las dietas y el ejercicio. Como vive en Mérida no creo que sea muy útil recomendártelo… Pero quizá haya alguno con esas características por donde vives.

    Saludos desde el Mayab.

    Responder
  16. La hipoglucemia es un problema bien serio si uno tiene síntomas (“ojo”, estoy hablando de síntomas, visión borrosa, palpitaciones, sudoración fría, desmayos, convulsiones, etc…), pero si es asintomática solo es un hallazgo y ya, no pasa de eso, puede estar asociado a varias causas, “curiosamente” hasta por el intento de bajar de peso también se baja el azúcar, no se olvide las pruebas o los análisis solo son ayudas en el diagnóstico, la hipoglucemia solo es un dato no es el diagnostico. Pues en temas de economía, los problemas de salud, no sé por dónde cogerlo, ya que lo barato cuesta caro si aplica muy bien a objetos inanimados, pero nos otros, no sé cuánto uno puede ahorrar en gastar un dinerito en nuestro propio cuerpo (para un correcto funcionamiento), llámese mantenimiento preventivo o correctivo, “no sé qué tan válido sea”. Después de un mal diagnóstico, un mal tratamiento, quedamos muertos (ya no podemos gastar nuestros ahorros) y si quedamos vivos ya no generamos más lana (porque ya no podemos trabajar como antes), complicado, creo que debes invertir un poco más en tu salud, por nada del mundo uno debe ser mezquino en eso, pero si te están metiendo el dedo en la boca (para eso están los segundos conceptos), pero no seamos hipocondriacos, démosle oportunidad a la ciencia, porque eso de la pseudociencia no aguanta, porque yo prefiero curarme de una apendicitis con una cirugía que con un par de rezos o canticos o curaciones milagrosas (recuerden a Steve Jobs, se dejó meter el dedo en la Boca con dietas milagrosas).

    Responder
  17. Hola,

    Siendo hijo de médico (cardiólogo), creo en su ciencia, que en ocaciones se va al traste por la ética de los mismos.

    Mi esposa tiene diabetes insulino-dependiente y desgraciadamente batallamos con un endocrinólogo que después de algún tiempo sólo nos veía como entrada de dinero (al menos así nos hizo sentir).

    Lo más triste es que habíamos depositado nuestra confianza en él ya que prácticamente le había salvado la vida a mi esposa del evento que le desencadenó la diabetes.

    Al no sentirnos ya tan cómodos, nos dimos a la tarea de conseguir un nuevo endocrinólogo (con todo el stress que ello conlleva) y déjame decirte que encontramos uno que por fin ha controlado a mi esposa y la ha llevado por el buen camino para tener una vida más «normal».

    En resúmen: hay que estar a las vivas y no aceptar las cosas tal cual. Al final, uno no está obligado a atenderse forzosamente con alguien: tu cuerpo y tu salud son tuyas (d’oh!).

    Un saludo.

    *Si te llegara a interesar te comparto los datos del doctor.

    Responder
  18. Tu historia es de esas que desgraciadamente aparecen en el tumbl de «this is thin privilege» todos los días. Aparentemente tienes que tener cierto cuerpo para que un médico te tome en serio, o asuma que no mientes, incluso si el problema no esta relacionado con el peso o la apariencia, y muchos problemas graves que deben de ser atendidos los pasan de largo con el pretexto de que asumen que es un problema que se resuelve con dieta O.o

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL