prueba

En México somos Millonarios. En USA son pobres.

Compartir:

Foto: Labitalarcian

Este es un correo que me llegó hace tiempo. Lo guardé porque me pareció que expresaba muy bien mis sentimientos. Pero ahora con lo que está sucediendo en relación a los cambios fiscales, las comisiones bancarias, etc. Me parece muy oportuno publicarlo. ¡Lo que más me llamó la atención ahora que lo releí es que fue escrito en 2006! Ya verán ustedes porque.

UN MEXICANO LE ENVÍA UN MAIL CON UNA PREGUNTA A UN AMIGO Y PAISANO QUE RADICA EN LOS EUA.

¿POR QUÉ LOS MEXICANOS SOMOS POBRES?

Y ÉSTA ES LA RESPUESTA DELMEXICANO QUE VIVE EN EUA.:

¡Ay Juan!, cómo se ve que los árboles no te dejan ver el bosque.
Cómo puedes llamarte pobre, cuando eres capaz de pagar por un metro cúbico de agua más del doble de lo que pago yo.

Cuando te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y celular,  60-70%  más caras de lo que me cuestan a mí.
Y todavía pagar comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito del triple de lo que aquí nos cuestan, o cuando por un carro que a mí me cuesta $ 20,000 dólares tú puedes pagar $ 38,000 dólares… pues porque tú sí puedes darte el gusto de regalarle $18,000 dólares al gobierno y nosotros no.

¡¡¡Juan, la verdad amigo es que… NO TE ENTIENDO!!!
Pobres somos nosotros, los habitantes de la Florida, por eso el Gobierno Estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (hay otro 4% que es Federal; Total = 6%), y  no el 15% como a ustedes los ricos que viven en México.

Además fíjate… son ustedes los que tienen ‘Impuestos de Lujo’ como:
El IEPS (por gasolina y gas, alcohol, cigarros, puros, cerveza, vinos, etc.) que alcanza hasta el 120% del valor original, y los otros como:
ISR (impuesto sobre las utilidades y sueldos),
ISAN, (impuesto sobre automóviles nuevos),
IMPUESTO AL ACTIVO, (impuesto a los bienes de las empresas),
IMPUESTO A LOS INVENTARIOS, (impuesto a las mercancías de las empresas),
TENENCIAS y PLACAS (impuesto por uso de automóvil),
2%  s/NOMINA, (impuesto al valor de nómina de las empresas además el IMSS Y EL SAR),
2%  s/HOSPEDAJE (impuesto adicional por renta de habitación hotelera);
Y dichoso que todavía te das el lujo de pagar IVA por estos impuestos. ;
IMPUESTO PREDIAL (por vivir en la casa que tú mismo compraste).
Además de todos los tramites y pagos estatales y municipales.

Porque si ustedes no fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener unos impuestos de ese calibre? ¿POBRES?, ¿de dónde?

Un país que es capaz de cobrar el ISRPOR ADELANTADO como  México, necesariamente tiene que nadar en la abundancia porque considera que los  negocios de la nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de saqueos y asaltos, mordidas, huracanes, temblores e inundaciones y por supuesto de seguro que todos deben de ganar muchísimo.

Los pobres somos nosotros… los que vivimos en USA porque NO pagamos ISR si ganamos menos de $ 3,000 dólares al mes  POR PERSONA (más o menos 35,000…00 pesos mexicanos),  y allí pagan policía privada, mientras que nosotros nos conformamos con la pública.
Allí hasta envían a los hijos a colegios privados y mira si seremos tan pobres aquí en EUA, que  en las escuelas públicas te prestan los libros de estudio previendo que no tienes con qué comprarlos.

A veces me asombra la riqueza de los mexicanos que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar 38% anual de intereses, como mínimo. ¡¡¡ESO  SÍ  ES SER RICO PAISANO!!!
No como aquí, que apenas llegamos al 8% (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.

Supongo que, como todo rico, tienes un carro y que estás pagando un 8 o 10%  anual de seguro; si te sirve de información, yo pago solo $ 345 dólares por  año.
Y como te sobra el dinero, tú si puedes efectuar pagos anuales de  aproximadamente $ 1,000 dólares por concepto de eso que ustedes llaman TENENCIA, mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y cuando mucho pagamos $ 15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué  modelo de  auto manejes, pero, claro, eso es para gente apretada de recursos  que no puede erogar los enormes flujos que ustedes los mexicanos manejan.

A ver paisano, mira… saca la cuenta. ¿Quién es el rico, y quién el pobre?

Por último, más del 20%  de la población económicamente activa en México NO TRABAJA. Aquí, en cambio, solo hay un 4%  en la misma situación.
¿No te parece que el vivir sin trabajar es un lujo que sólo los ricos se  pueden dar?

Vamos mano; si te quedaste en México es porque eres RICO. Son los pobres los que como yo,  nos fuimos a probar suerte a otros lados.
Además ya me contaron también que a los funcionarios federales, estatales y municipales, el pueblo les paga una súper lanotota de sueldo y también mantienen a los negociazos esos que montan los políticos llamados Partidos e IFE

Qué envidia   ¡¡ESO SÍ ES VIVIR EN LA RIQUEZA!!

Es más… ustedes tienen al segundo multi-billonario del mundo… un tal Carlos Slim, ese que anuncian la revista de Forbes y los periódicos de acá, que según, aumentó su fortuna en casi un 70% en tan sólo el año 2006, y en este mismo año 2007 se convertirá en el hombre más rico del mundo, incluso más que Bill Gates.

Bueno Juan, te mando un abrazo paisano y ahí luego me platicas cómo les va con el nuevo presupuesto y la Reforma Fiscal, lo que sí es seguro es que les endilgarán más impuestos.
Pero, bueno, eso es lo de menos cuando se tiene el billete para pagarlos.

Atentamente

Tu pobre amigo inmigrante.

36 comentarios en «En México somos Millonarios. En USA son pobres.»

  1. ay mi querida SO, ya ni la burla perdonas….

    Hace poco me acordaba de ese mail, que estuvo circulando, pro que efectivamente aqui se pagan muchso mas impuestos que en otros países, lo de la escuela privada me sacó una sonrisa, y bueno, soy de las «desafortunadas» en no usar auto, y la verdad en my pocas ocasiones lo he extrañado, y seguimos pagando, y pagando, y nuestros ilustres gobernantes viviendo a todo dar, y nuestros ex-presidentes, como un premio a su gran desempeño, tienen pensión millonaria para toda la vida… y yo de pensar que mis hijas van a trabajar para pagar la pension del presidente en turno… y que sus hijos, (mis hijas tienen 7 años y la otra 22 meses) ya tienen la vida resuelta por que ellas los van a mantener…

    en fin, mejor dejo el tema por que no quiero ponerme amargosa…

    Y si somos millonarios, por que hay una riqueza cultural, de flora y fauna, de litorales,

    por que tenemso raices, descendemos de astrónomos y de matemáticos… pero el futbol y las taranovelas traan de borrar eso

    pro que pese al gobierno que tenemos, salimos adelante, por que la gente trabaja, uy mucho, y hay mucha gente creativa, aplastada por un gobierno obeso y que solo se sirve a si mismo… solo nos falta perder el miedo y comenzar a exigir, lo del #internetnecesario es un pedacito de lo que podemos lograr si nos unimos, como una bola de nieve tal vez, pequeños esfuerzos, que muchos solo van a criticar pro que que facil es echarle tierra comodamente mientras los demas hacen algo, no va a ser de un dia para otro, pero tenemos que aprender a exigir

    saludos desvelados…

    Responder
  2. siempre me he preguntado cuales son las ventajas de vivir en mexico, digo algo ha de tener bueno.

    digo es obvio que los impuestos son altisimos, el desempleo, la corrupcion, etc. Pero en medio de tanto desastre algo ha de haber que valga la pena.

    Me refiero especificamente a que si en medio de tantos problemas al final alguno de ellos termina mas por ayudarnos que perjudicando.

    Responder
  3. Hola! Si ese mail es bueno. Pero como decian en el twitter ayer, los impuestos por eso se llaman impuestos: se imponen. Pero algo que siempre me he preguntado es por culpa de una frase que dice que: «Cada pueblo se merece a los gobernantes que tiene» Y la pregunta es…¿Tan &%$u45 somos para merecernos a estos gobernantes?

    Responder
  4. Hola:

    Primero una respuesta a Raymundo Díaz: NO, no nos merecemos esos gobernantes.
    Decir que los mexicanos son merecemos a nuestros gobernantes es como decir que los judios se merecian el Holocaustro de Hitler por haber pedido que Jesus Cristo muriera en la cruz hace 2000 años.
    O decir que la Republica del Congo merecia la masacre que organizo Leopoldo II de Belgica por no tener «cultura» europea.
    NO, no merecemos a nuestros gobernantes, pero mientras no tengamos propuestas para pasar de la democracia representativa actual a una democracia absoluta seguiremos padeciendolos.

    Y ahora, una anecdota que no refleja mis creencias religiosas pero que sucedio en un congreso internacional y que sospecho podria traer una perspectiva diferente del tema, aclaro que no estoy tratando de influenciar o insultar a nadie, solo dar un punto de vista diferente:

    _________________________________________
    En un congreso sobre gestion de recursos naturales entre gente del gobierno de España (Madrid en particular) y de Mexico (EdoMex y DF) se le hizo a un expositor español la siguiente pregunta:

    ¿En España es tan dificil convencer a la poblacion de que pague el costo del agua potable? En Mexico tenemos ese problema de forma historica y no importa que se trate de agua o basura o calles, la gente se niega a pagar los servicios.

    El expositor contesto:

    En Europa hemos hecho la misma pregunta, y hemos visto que paices como España, Portugal, Francia, Italia y Suiza, todos catolicos tienen ese problema. Paices como Alemania e Inglaterra no lo tienen.
    Hemos visto es que la poblacion en los paices catolicos conciven al gobierno como el representante de Dios en la Tierra, y segun la Fe catolica, Dios debe de proveer para vivir y se niegan a pagar. Debe de ser gratis. Pero como buenos catolicos, tampoco cuestionan a Dios, o en este caso, a su representacion en la Tierra: el gobierno.

    Incluso se han hecho encuestas en España:
    Primera pregunta: ¿Usted ciudadano, considera que los servicios de salud, educacion, energia deben ser controlados por…?
    a) El gobierno
    b) La Iniciativa privada
    c) Organizaciones no gubernamentales

    Respuesta: 95% opina que debe de ser el gobierno.

    Segunda pregunta: ¿Usted ciudadano, estaria dispuesto a tener un incremento de impuestos para que el encargado (quien fuera) tenga recursos para proveer de los servicios?

    Respuesta: NO, 100% de los encuestados se niega a pagar.

    El conferencista concluyo: en Europa se ha visto que los paices mayoritariamente catolicos se niegan a pagar impuestos Y SE NIEGAN A VIGILAR SU CORRECTO USO. Los paices mayoritariamente protestantes actuan de forma diferente.

    Fin de la anecdota.
    ___________________________________________

    Con lo anterior no quiero decir que debemos de cambiar de religion, pero si considero que debemos de hacer un analisis de como nos comportamos, porque conozco a varios mexicanos que estarian dispuestos a pagar mas impuestos si vieran resultados, pero no conozco a ningun mexicano que este dispuesto a darle seguimiento a la utilizacion de los recursos, a vigilar que su representante en el Congreso cumpla sus promesas de campaña.

    Perdon por el post tan largo, pero creo que el tema lo amerita.

    Responder
  5. Yo ando de drama y en el desencanto total (llevo así ya un par de semanas) es inreible que el mismo gobierno se haga eventitos que cuestan cientos de miles de pesos, con acarreados que ellos mismos llevan, para dejar impresionado al de ‘arriba’ (quien quiera que este sea) y ganarse sus favores en un futuro proximo, ¿qué el de arriba no sabe que todo es una pantomima? claro que lo sabe! pero prefiere salir bonito en los periódicos que gastarse ese dinero en cosas verdaderamente importantes… y ni le sigo =(
    .-= El blog más reciente de SandyGallia ..Revuelta =-.

    Responder
  6. Precisamente ayer mi esposo y yo estabamos hablando acerca de este problema que son los impuestos, no importa que tan hacia atràs de nuestra historia nos vayamos siempre vamos a vernos en las mismas circunstancias.
    Necesitamos invertir tiempo dinero y esfuerzo en cambiar las cosas, en obligar al gobierno a ser eficiente y cambiar la mentalidad de los que se oponen a perder sus prerrogativas, obligarlos a cumplir con su trabajo (bien y de buenas) si no que se vayan.
    Deben entender que los Mexicanos estaremos mejor en la medida en que todos participemos en su crecimiento y no solo unos cuantos.

    Responder
  7. Hola So!
    Si yo tambien hace un rato que recibí ese mail y de verdad que ya no sabe uno que sentir, la verdad, son muchos sentimientos encontrados, pero mas que nada, el coraje de ver que vivimos una «vida» que segun nuestros diputados debemos pagar. Y la pregunta es: ¿Y la que ellos viven a nuestras expensas? Y ya se sienten lo máximo por que nos quitaron el gravamen a internet… Ojala sigamos haciendo voz para que no solo en eso nos sigan quitando ya lo de por si muy poco que tenemos. Saludos.
    .-= El blog más reciente de Martha Ale Silva ..Relaciones Muertas =-.

    Responder
  8. Hace muy poquito me entere que los partidos politicos NO pagan impuestos por el presupuesto que se les asigna para sus campañas politicas, es decir, si yo tengo una imprenta y un candidato me encarga sus posters para la campaña… yo tengo que pagar impuestos por el dinero que entre a mi cuenta bancaria, estan de acuerdo??… ya sea porque me lo paguen en efectivo y sean mas de 15 mil pesos que tenga que depositar, o porque lo haga para abono en mi cuenta por lo que al final de ejercicio me comeran un 20% aprox, no??? Y bueno evidentemente sin hablar de que para que yo tenga mi imprenta tengo que estar dada de alta en el seguro social, pagar a mis empleados cuotas obrero patronales, pagar en el municipio por la basura, por el permiso de mi local, por el permiso de bomberos, por darme de alta en el estado, en fin….
    Y resulta que los candidatos al final pegan sus posters que generan millones de residuos de basura, y por NO pagan ni un peso de impuestos…. me pregunto ¿por què?!!!!!! Es mas, si yo quiero poner un cartel en la calle para promover mi empresa, me cobran impuestos… por què los candidatos y los partidos que gastan tanto dinero en publicidad y promociòn NO PAGAN???!! Es indignante!!!
    Por què si incrementaron el IVA al 16% y no promovieron una ley en la que tengan que pagar impuestos por los millonarios gastos de campaña politica??? Estoy segura que lo que gastan en sus campañas generaria mas impuestos que los que yo con mi muy modesta SA de CV puedo generar en 1 año….
    Por lo cual, mi propuesta es.. QUE LAS CAMPAÑAS POLITICAS, LOS PARTIDOS POLITICOS, PAGUEN IMPUESTOS!!!!

    Tiene razon Hluot Firthunands al decir que muy pocos estamos preocupados por seguir el destino de nuestro dinero… Quiero decirte que yo lo he intentado y simplemente parece que te conviertes en delincuente si empiezas a indagar en dònde quedaron tus impuestos, por lo menos aqui en Cancun es casi mision imposible.

    So, a mi me gustaria que en algun post hablaras un poco de cuàl es la razon de que los partidos politicos NO PAGUEN impuestos, ahora que esta tan de moda este tema!

    Saludos a todos!
    Felices impuestos!!

    Responder
  9. Yo creo que no habrían impuestos tan groseros si TODOS los que deben de pagarlos lo hicieran. Literalmente hay millones de zánganos en la economía informal que no pagan, vivales de todas las clases sociales que se hacen tontos porque son «muy chin…» y grandes empresas con privilegios especiales. Yo creo que el enojo no es en contra de los impuestos en sí, sino que ninguno de los gobernantes o representantes «populares» hace propuestas reales de cómo ampliar la base de contribuyentes ni se toman el esfuerzo de bajarse un poco sus prerrogativas.

    Nuestro «pobre» paisano Americano se evita ser desangrado porque la mayor parte de los estadounidenses cumplen con sus obligaciones fiscales, no como acá. El enojo y el reclamo deben ser ocntra el gobierno, los diputados, gobernadores, partidos, etc, pero también contra el vecino moroso y gandalla que todos conocemos. El gandallismo es el que nos ha llevado hasta aquí.
    .-= El blog más reciente de Zepzilia ..La Biblioteca que no es de Babel =-.

    Responder
  10. Por cierto, en otros idiomas, creo en catalán y francés (hablo de memoria, no tengo la fuente) en lugar de «impuestos» se llaman «contribuciones», a mi me gusta mas la palabra «contribuciones»,

    Tampoco creo que nos merezcamos este gobierno, es mas, el decir eso me da la idea de «nos e puede hacer nada, aguantense», completamente negativo, pero creo que ya estuvo suave y tememos que aprender a expresarnos y a hacer algo, y a exigir nuestros derechos, y cumplir nuestras obligaciones

    Responder
  11. Hola Lulú:

    No te conviertes en delincuente por vigilar el uso de los recursos, eso no es delito, no esta tipificado. De hecho, es un deber de los ciudadanos hacerlo, de ahi viene aquello del juramento «o que la Patria me lo reclame». La Patria somos nosotros, quienes debemos reclamar, somos nosotros.

    Por eso (segun yo) es interesante verlo como algo religioso, no es un delito, es un pecado. La mayoria no piensa en cuestionar al gobierno o a la iglesia porque los conciven como encarnaciones de Dios.

    No te conviertes en delincuente, te conviertes en pecador por atreverte a cuestionar a la autoridad.

    Saludos

    Responder
  12. He hablado largo y tendido del tema con amigos de allá, después de leer este correo me queda claro que la raiz del problema es que en nadie se pueda confiar en su honestidad, mucho menos en las organizaciones. Todo mundo busca privilegio y provecho para su facción, y que los demás le hagan como puedan. Por eso el poder se mantiene de los que pagan impuestos en vez de servirles, mientras que los que los mantienen en el poder viven al margen de este yugo. No existe justicia, no existe probidad. Estamos regidos por una corte de chacales y parásitos. Así como va a poder salir adelante el país? Lo sorprendente es que se halla mantenido la estabilidad social todo este tiempo. Será que los esfuerzos del poder se centran justo en ésto. Al pueblo pan (aunque sea duro) y circo (que nunca falta).
    .-= El blog más reciente de Aisaku ..Discordia en Español =-.

    Responder
  13. Ay So… ahora si no supe si reirme o echarme a llorar!!!

    Mi pregunta es HASTA CUANDO?… cuanto tiempo mas vamos a permitir que nuestras autoridades se burlen de esta manera de nosotros… Porque solo nos quejamos y no hacemos nada al respecto para cambiar?

    Naci en la crisis, he crecido en la crisis pero yo no quiero dejar que mi hijo que la vida de mi hijo sea igual (o peor)…

    Gracias a internet ahora nuestra voz puede ser escuchada… HAGAMONOS OIR!!
    .-= El blog más reciente de Casandra ..Limpia tu hogar, sin dañar el medio ambiente!! =-.

    Responder
  14. Cuando personas de otros países nos visitan y nos hacen preguntas tan elementales sobre los servicios a mí me da tristeza y hasta pena responder cómo se usan los recursos en mi país y que la gran mayoría de los mexicanos no pagan impuestos.

    Aumentar la recaudación entre los contribuyentes cautivos no es la solución pero nadie quiere asumir el costo político de crear un impuesto generalizado para que paguemos todos.

    Yo no sé qué o cómo pero no soy de los que se cruzan de brazos y dicen «ni modo, hay que aguantarse» y algo voy a hacer al respecto. Al menos ya envíé una carta a la presidencia y a algunos diputados y senadores, pero me sorprende la gran apatía de la mayoría. ¿Hasta cuándo vamos a seguir agachándonos ante un gobierno inútil y corrupto???

    Coincido con Hluot, la religión está malentendida. Ojalá más mexicanos dejen la telebasura y empiecen a cuestionarse qué está pasando con el país y qué hacer al respecto.

    Saludos, So!
    .-= El blog más reciente de AndreaLP ..Quieres otro platito de lo que nos están sirviendo? =-.

    Responder
  15. Ya ni recordaba de este correo, pues a la gente pan y circo, dijo César.

    Y pues así estamos, en la película del secreto dicen que los que están en el poder procuran que los «de abajo» no se enteren que pueden salir adelante, platicando con algunas pensando de esto nomás mucho agachan los cuernos y aceptanlo que venga y van a rezarle a Judas Tadeo para que les ayude (o la la Virgencita, esperen a ver cómo se poneLa Villa este 12 deDiciembre) quitando a un lado esto; pues ayúdate que yo te ayudaré, hay que actuar y saber que podemos lograr una mejor calidad de vida a nuestro alrededor (noimportando el país en el que estemos)

    Saludos a todos los lectores de este blog, gracias So, ahora más que nunca cómo me hacen falta tus consejos, saludos a tu marido, que tengo ganas de verlo en la Fil, pero creo que no será posible ($), saludos
    .-= El blog más reciente de Alejandro Altamirano ..005: "Verita y Narciso" =-.

    Responder
  16. Muchísimas gracias a todos por sus comentarios y retweets!. Solo tengo una cosa que agregar:
    Que me entierren en la sierra
    Al pié de los magueyales
    y que me cubra esta tierra
    que es cuna de hombres cabales.

    Responder
  17. Quiero llorar !!
    jajajaj Amo México ….pero QUE NOS PASA !! desde años años años tener cable, internet, teléfono es mega baratísimo en USA …. aquí era un lujo…. ahora algunos lo podemos pagar ………perooo….!! y que hay de la luz…. y el gas !!!

    Responder
  18. Yo coincido con AndreaLP nadie quiere asumir el costo politico de aumentar la base de contribuyentes… y mas coraje me da cuando un tianguista, un microbusero, un taxista, todos aquellos profesionistas que no expiden comprobantes (a menos que se los solicites y muy a fuerzas) y todos aquellos comerciantes que no dan y no piden sus facturas, por no hablar de politicos y empresarios que no requieren hacer declaracion o hacen todo lo posible por evadir a Lolita, se quejan de que los impuestos suben… donde quedo la coherencia?
    .-= El blog más reciente de Casandra ..Limpia tu hogar, sin dañar el medio ambiente!! =-.

    Responder
  19. Hluot, excelente comentario, reflejas gran parte de la tragicomedia nacional. Por qué esperar que el gobierno cambie si el cambio está en nosotros como contribuyentes, como vecinos, como amigos, como hermanos, como responsables de nuestros actos y de los actos de nuestros hijos?

    Es decir, la pregunta que se hacen muchos aquí: ¿hasta cuando el gobierno…esto, aquello, exigirle, etc., etc.?? es la pregunta equivocada, es el yugo de la conquista, seguimos como nuestros antepasados, sometidos por nuestros miedos y con la boca abierta ante las decisiones de los conquistadores.

    La pregunta correcta que debemos hacernos es: ¿hasta cuando voy a tomar mi parte de responsabilidad como ciudadano mexicano?, ¿hasta cuando seré un contribuyente disciplinado, un padre que cuida de su familia y de sus hijos, un ser humano que respeta la creencia de los demás?
    El cambio no está en manos de ningún mesías, está en manos de nosotros mismos, el día que comprendamos esto, tan simple y sencillo, entonces sí habrá cambios significativos no sólo en este país, sino en todo el mundo.

    Y sí, la religión es la causa de todos los males de los seres humanos.
    .-= El blog más reciente de Roman Meza ..Cómo solicitar un crédito para nuestro negocio. =-.

    Responder
  20. Cada vez habra mas robos, secuestros, violencia, todo por la falta de empleos. Ni modo tendremos que andar armados y con camionetotas para defender nuestras familias. Hasta parecera pais de MadMax jejejjeje

    Responder
  21. Interesante post… la cuestion que sugiero considerar es el cómo toda esta historia de la economía esta pasando por alto esta crisis…¡NO digo que este bien los impuestos que pagamos en México! pero tampoco me gustaria estar en el consumismo en el que viven por allá, que ha generado tanta situación rara… mal uso de recursos energeticos, mucha basura, muchas ‘necesidades para ser feliz’ y yo no los veo tan contentos… La clave esta en la ética, los valores, INTELIGENCIA EMOCIONAL…congruencia…he he he ya me puse muy filosófica. En fin ;)

    Responder
  22. Se quejan de luz y telefono?. En México se quejan de que no les alcanza para la luz, cuando es muy barata, se quejan de que no pueden pagar internet que le sale en menos de 500 pesos al mes, se quejan del telefono, cuando no investigan que ya hay telefono por internet. Pero eso si los fines de semana que son 4 al mes, se gastan mas de 1000 pesos en briagas, hablando de un promedio de 3000 a 4000 pesos al mes en alcohol. Yo vivo en Estados Unidos trabjando de ingeniero de software, quisiera ir a un partido de futbol americano, pero primero pienso que ese dinero, que son 100 a 150 dolares, mas lo que comas dentro del estadio, lo puedes usar para otras cosas mas productivas, mejor lo ves por TV, la semana pasada me llega un email de un amigo en México, mas de 20 personas planeando ir del D.F. a Pittsburgh, en un paquete de 1500 dolares mas gastos personales y comida y asi se quejan??.

    La luz en Estados Unidos te cuesta como oro, en México, puedes dejar todo encendido, toda la noche, utilizas quien sabe cuantos watts y asi, tu cuenta no sale en mas de 1000 pesos y te quejas?. Diganme, cuanto les cobran por 250 watts al mes?. Telefono?. si dejaran de ir al bar 3 fines de semana se ahorrarian facilmente 2000 dolares, los cuales podrian usar para contratar internet a maxima velocidad por 600-700 pesos, lo cual pueden incluir VoiceOverIP y tener telefono, ovlidandose de telmex y estaria incluido en su plan de internet, y se quejan?. Impuestos?. pensando en que el gobierno y gobernadores viven de nuestros impuestos, por favor?, eso no ha sido ahora sino siempre, si les ponen mas impuestos, pues salgan de esa ciudad, en Estados Unidos alguien en una ciudad o Estado con tanto impuesto, se sale, de ahi, si en México hay muchos lugares por desarrollar, en lugar de estar esperando que les den miles y miles de salarios, mejor ahorro , salgo de ahi, y pongo un negocio en otro lado y ayudo a desarrollar el pais, ademas de que consigo calidad de vida.

    Responder
  23. Hola,
    Interesante la comparacion pero la verdad yo vivo en Florida y los gastos estan bien distintos a los que dice el email, pero hace muchos anos.
    Nadie paga por el stiker $15 el triple o mas.

    Seguro de covertura completa al menos $ 800 y eso es barato

    Los libros en las escuelas primarias son gratis, se paga con los impuestos de la propiedades o sea que el dueno de propiedad paga impuestos para las escuelas.( el que alquila no).
    Lo demas esta bien, es cierto que muchas veces los goviernos son los que limitan la oportunidad de riqueza a sus ciudadano.
    El govieno ideal es para ayudar y proteger, no para mantener burocracias con el dinero del que trabaja.

    casas y apartamentos en Miami

    Responder
  24. No la verdad todos están bien pero bien mal México si está bien pobre y además lleno hasta el tope de lacras y racistas. el negro que venga a México no la ve y además hasta por ser muy moreno hay mucha descriminacion la verdad a México no le conviene cambiar los dólares a 20 pesos con usa es mas no deberíamos aceptar dólares en ningún lado de México ni hacer negocios con Estados Unidos en lo absoluto pero los poderosos empresarios y políticos mexicanos les conviene que Sea de la manera que es para robar más y más al pueblo mexicano y llevarse el dinero de México a paraísos fiscales a usa o Europa o otros lugares que existan alrededor del mundo mexico la verdad está bien fregado paísas y si vienen para acá y traen dinero más de 10mil dólares es mejor que nadie lo sepa por qué har ratones por donde sea y a toda hora y más en barrios de no buena fama es mejor no traer un Carrazo esto por mencionar Guadalajara ciudad de lacras por excelencia aguas

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?