prueba

¿Emprendedor o freelance?

Compartir:

Ser emprendedor es fascinante y seductor. Pero no todos se animan a dar el salto. Y no todos conocen las diferencias importantes entre emprender y ser freelance.

Seth Godin dice que el emprendedor tiene como meta construir una eficiente máquina de «creación de riqueza» de largo plazo, mientras que la meta del freelance es tener un trabajo estable con libertad de decidir a quién le trabaja. Como freelance, no podría estar más de acuerdo. Es verdad que muchas veces no queremos esa «máquina», o por lo menos no estamos dispuestos a construirla. Pero es importante que sepamos que mientras seamos independientes, no lograremos tenerla.

Para celebrar a Semana Nacional del Emprendedor que se lleva a cabo en México del 5 al 10 de octubre realicé esta pequeña infografía junto con la recopilación de los mejores post de Blogylana que hablan del tema.

¡Léelos, disfrútalos y Compártelos!

Sé un emprendedor Exitoso y Feliz

¿Freelance? o Empresario Qué es mejor parte 1

¿Freelance o Empresario Qué es mejor parte 2

¿Quieres ser emprendedor? ¡Cuidado! quizá solo seas un perdedor

 Se parecen pero no son lo mismo

La Semana Nacional del Emprendedor: infografía diferencias entre freelance y emprendedor

3 comentarios en «¿Emprendedor o freelance?»

    • Tal vez seria mas exacto decir un trabajador independiente y un empresario, ambos terminos tienen connotaciones mas «clásicas», el termino emprendedor no se refiere al caracter, yo creo que es mas la asociación cultural con el anglicismo «entrepreneur».

      Embrace el pochismo vato… jejeje

      Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?