¿Por qué nos cuesta tanto trabajo ahorrar? Esta es una pregunta en el aire y en los labios de muchas personas estos días. Claro, hay quienes afirman que no pueden ahorrar y eso está más grave.
Hace poco que estalló la crisis, me topé con un blog mexicano (no recuerdo cual) que hablaba un poco del tema y me puse a leer los comentarios. El comentario de una señora me impresionó. Era algo parecido “¿cómo diablos se atreven (en el blog) a aconsejarnos que ahorremos, si las cosas están difíciles y nuestro hijo se enfermó y no teníamos dinero, y tuvimos que pagar con crédito y todavía estamos pagando esa deuda?”. Creo que la señora no escribió con tantas “y”, pero la esencia era esa.
Algunos de ustedes ya estarán pensando lo mismo que yo: PUES JUSTAMENTE POR ESO ES QUE DEBE AHORRAR, SEÑORA. Para que cuando venga una eventualidad tenga usted el colchón y no tenga que recurrir al crédito y a regalar dinero a los bancos.
Es curioso cómo los seres humanos tendemos a sorprendernos de las cosas que son totalmente predecibles. Por ejemplo, es un hecho que nos vamos a enfermar. No sabemos cuándo ni que tan grave pero eventualmente nos agarrará una gripa, una infección, nos romperemos quizá una pata o se nos reviente el apéndice. Lo que es seguro es que nadie escapa de la enfermedad ¿cierto? ¿Entonces porque no prevenir con un buen seguro de gastos médicos? ¿O un colchón en el banco para este rubro? Algunas personas dirán “es que no tengo dinero”, pero entonces ¿de dónde sale el dinero que le pagan al banco por el crédito y los intereses?
El secreto para poder empezar a ahorrar es: abandona la idea de que el ahorro es lo que te sobra.
La mayoría crecemos con la idea de que cuando recibimos dinero hay que:
- gastarlo en las cuentas importantes
- gastarlo en lo que queremos
- ahorrar lo que sobre
Y claro, rara vez sobra. El secreto es INCLUIR en el presupuesto mensual o quincenal el ahorro como un rubro, categoría, partida. Y no importa si no tienes un sistema sofisticado de presupuesto (que prometo en posts próximos). Así como presupuestas tu comida corrida, tu lana para el transporte y le dinero de los cigarritos, va X cantidad al ahorro. Cómo si fuera una cuenta más por pagar. La forma más fácil de hacer esto es abrir una cuenta en tu banco y pedirles que mes con mes o cada quincena o semana (cómo te acomodes) te domicilien una cantidad que tú elijas. El banco quitará de tu cuenta de nómina o donde recibes tu dinero la cantidad que tu le digas y la pondrá en otra cuenta aparte y ¡ya estuvo! Dinerito para el fondo de ahorro. Recomiendo que cada que juntes una cantidad considerable (de $1,500 para arriba) lo metas en un instrumento de inversión (puede ser del mismo banco) que de algo de rendimientos.
Una vez que nos quitamos de la idea de que el ahorro se hace con el dinero de sobra, créeme ¡ahorrar se vuelve una actividad regular que no cuesta tanto!
FOTO: Eliane
20 comentarios en «El secreto para ahorrar»
WOW… O.o… es algo tan obvio que hasta de risa… no lo habia visto de esa manera, gracias So, lo voy a aplicar pa la siguiente quincena, saluditos y un abrazote. XD
Ya veo que un buen paso defintivamnte es poner dentro del control de gastos un espacio para Ahorro.
Ya se me ocurrio como ir empezando con lo del presupuesto, adicionando unas columnitas a mi control de gastos, asi puedo ir viendo que tan ajustado voy o no al presupuesto mientras ingreso los gastos de cada dia.
Hola, muy buen sitio, inspirador.
Lo importante es creo yo, que antes de ahorrar, hay que pagar todas las deudas que nos generen intereses, por que ninguna inversion nos va a dar un interés mayor que el de la deuda (si saben de alguna, pasen el dato) entonces es una forma de ahorrar, evitando los intereses que a futuro tendremos que pagar.
En mi experiencia te digo que no, hay que empezar a ahorrar incluso si tienes deudas o de lo contrario no lo harás. Lo que dice So es cierto hay que incluir el ahorro como se incluye un gasto más y hacerlo sistemáticamente, no hay otra manera.
Holaaa, pues fijate que entre tantas cosas que llegan por mail me cayó este link que bien puede ser solo un mito, tu sabes algo de esto? si es asi coméntalo porfavor, gracias.
https://video.google.com/videoplay?docid=1954933468700958565&hl=es
Tienes razón So, y aun en época de problemas y crisis financiera, si no tuviste el hábito de ahorrar, es bueno empezarlo, porque saldras más pronto de deudas.
la clave es imaginar que el dinero que vas a ahorrar, no es tuya y no contar con ella, jamás caer en el «luego lo repongo»
Cieeeeeeeeeeeerto Moonwarden; es la mentira piadosa más recurrente! jejejejeje
Hola, si es posible ahorrar de la forma en la que propone SO, les comento: en mi trabajo se creó una “cooperativa interna” por así decirlo en la que mes a mes se nos descuenta la cantidad que autoricemos de nuestro sueldo, de esta forma el dinero no pasa por nuestras manos, llega el día que ni siquiera nos acordamos de él a no ser por una emergencia, de todas formas este dinero se nos devuelve al final del año si así lo queremos. Es la única forma en la que he podido ahorrar, si funciona!!!
Tristemente lo que dice Yofo, no es cierto… el pagar las cuentas «con tu ahorro» a fin de perder doble por los intereses, suena a lo más lógico e inteligente, pero o es así…. a menos que tengas muuucho autocontrol y disciplina financiera (que si la tuvieramos no estaríamos seguramente con deudas) …. en mi experiencia personal y lo dicen los libros, no hay como ahorrar aunque sea poquito pero constante, y paralelamente estar pagando todo lo demás que se pueda por los pecados financieros….. :S el ahorro es el ahorro pues!!
quise decir «a fin de NO perder doble por los intereses» ……
Felicidades por tu blog, soy un blog&lana-dicto, afortunadamente para mi bolsillo, es gratis.
Cambiando de tema, te paso el link de una campaña publicitaria bastante mona que están anunciando mucho por acá en EU, y como lo tuyo lo tuyo, lo que se dice lo tuyo son las ondas financieras y de diseño, creo que te va como anillo al dedo:
Feed the pig
Saludos.
Les reomiendo un libro que se llama Padre Pobre y Padre Rico… ahi fue donde aprendi que cuando recibes tu salario, lo primero ue debes ahcerte es pagarte tu mismo, luego al resto.
Entendido como, porque no te pagas si estan haceindo tu trabajo… o trabajas para pagarle los demas (bancos)?
lo que me gustaria saber es si con la crisis, conviene ahorrar en alguna cuenta de inversion o es mejor guardarlo bajo el colchon hasta que pase lo peor de esta crisis.
Saludos y excelente Blog, he sacado buenos consejos de aqui
Se han fijado alguna vez, que lo que hace muchas veces que ahorremos – como consumir menor energía- es al mismo tiempo positivo para el medio ambiente.
Le dejo un link interesante sobre como ahorrar y salvar el planeta al mismo tiempo
Se han fijado alguna vez, que lo que hace muchas veces que ahorremos – como consumir menor energía- es al mismo tiempo positivo para el medio ambiente.
Le dejo un link interesante sobre como ahorrar y salvar el planeta al mismo tiempo
Se han fijado alguna vez, que lo que hace muchas veces que ahorremos – como consumir menor energía- es al mismo tiempo positivo para el medio ambiente.
Le dejo un link interesante sobre como ahorrar y salvar el planeta al mismo tiempo
https://medio-ambiente.com
Ha nacido una web para ahorrar y ofrecer nuevas propuestas para aquellos que en estas fechas tan difíciles tienen verdaderos problemas para llegar a fin de mes. ejunting es una idea nueva, bonita y que nos puede ayudar a conseguir aquello que queremos más barato. Se basa en la unión de diferentes compradores para lograr bajar los precios, la unión hace la fuerza!
Podemos proponer lo que queremos comprar para que ellos busquen la manera de conseuirlo más barato, animaros a visitarla!!
comento mi situaccion parami consideraba que entre mas ingresos tenia mas tenia para gastar y en vez de comprarme una zaparilla topper me compra unos nike… y asi en todo teniaa mis padres asi que no tenia que preocuparme en ningun gasto mas que en mi.. hasta que decidi empezar ahorrar pensando en el futuro.. me fije en una meta la primera fue abrirme una cuenta bancaria y sacar reditos… y despues las siguientes metas era aumentarlas y ganar mas dinero llevo casi 1 año y la verdad me siento mejor ahora que cuando me reventaba todo el sueldo en boludeces avia plata a gastarla…ja ahora gasto lo necesario y el resto mes a mes lo deposito en el banco. saludos
muy interesante nunca lo habia pensado así!!