En 2011 y en lo que va del año pasado se dejan ver comentarios desde divertidos hasta ofensivos en relación a la política, políticos, partidos, precandidatos, etc. en Twitter. Es época de “cosecha” en nuestro país ya que seleccionamos presidente este año.
Todos estamos muy hartos de la desigualdad, la violencia y de que el gobierno no haga bien su trabajo, de la corrupción de los políticos y gobernantes. Yo también. Pero ¿saben qué? mi hartazgo no mejora las cosas cuando lo ventilo en internet. Mis puntos de vista políticos a pocos importan y a nadie ayuda.
Así que decidí que no voy a tocar el tema en todo el año. No importa cuántas #Librerías o #Taquerías Peña Nieto haya en el futuro, cuantos resbalones y vergüenzas… mi espacio virtual no será objeto de ningún tipo de comentario político. No tengo nada inteligente o interesante que aportar y las quejas o las burlas distraen mi atención de lo que realmente es importante: trabajar, ayudar a los demás y componer el tejido social donde yo estoy, empezando por el mío.
Este silencio político no significa pasividad. Votaré, denunciaré cuando sea necesario y haré llegar mis ideas a quienes conciernan, pero mis opiniones ¡nah! esas me las reservo para mí y alguna charla de café con amigos.
La atención es una cosa muy valiosa, hay que cuidar donde la ponemos.
Solté el reto en Twitter y lo sostengo aquí… pamba si caigo.
Que los dioses nos ayuden en julio.
15 comentarios en «El reto: No hablar de política»
Wow!
So, ¡excelente!
Tú ya haces bastante y eso es lo que importa :)
Tu manera de hacer las finanzas accesibles ayudan a mejorar (es un efecto bola de nieve) la economía del país, con todo y lo «rosa» que esto suene :)
Excelente inicio de semana, me sumo al reto :)
Estoy totalmente de acuerdo con no hablar de politica, tenemos demasiado trabajo, trotar y pasar tiempo con mi familia ( y los Pumas aunque ganen) como para hablar de eso. Que se hagan trizas, o así nos quieren hacer creer, mejor trabajemos.
Saludos.
¡Hola silenciosa So!
Aquí estaremos apoyando su campaña de silencio y esperado que no se cumpla aquello de los cojos … :P
¡Abrazos de su apolítico lector del norte!
Realmente sería un gran reto no hablar de política, pero ciertamente aunque se digan verdades no se toman en cuenta (muchos lo ignoran) y no ayudan mucho.
Saludos!
I´m agree… see u :)
Yo soy apolítico desde que tengo memoria, la política me aburre, me cansa, me fastidia, y más cuando mi padre es periodista y escribe sobre política, desde niño lo leo.
Pero es difícil no sentir algo cuando lees que indígenas se mueren (literalmente) de hambre y que a la vez los políticos se auto felicitan y presumen cosas absurdas como la estela de luz.
Wow!!! So siempre tan atinada en tus comentarios.
Me uno a tu reto!
Saludos
Hola So y Hola a Todos !!
Es dificil la idea de no hablar de politica, mas cuando vemos que Sociedades completas se unen en una sola voz y hacen caer monarquias, regimenes autoritarios, tiranos, etc o simplemente ya no quieren un gobierno.
Lamentablemente ahora seran perseguidos quienes, provocan manifestaciones con un Tweet o comentario en el Face en su region.
En parte es razonable tu postura SO, pero la politica tiene que cambiar, y me refiero en la forma que la realizan esas personas; porque actualmente solo beneficia a pocos y perjudica a millones.
Politica: Es la actividad humana que tiene como objetivo gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad.
(wikipedia)
Saludos.
P.D. me emocione jajaja … Feliz dia de la Amistad !!
Créeme, yo pensaba lo mismo, y no quiero decir que ahora me paso todo el dia en decir cosas, sino que hay veces que es casi… «imposible» hacer caso omiso de alguna barbaridad o fenomeno que casi todos los dias está en un TT.
A veces la soltura que nos pasa al expresarnos en forma comica de algun evento es el modo casi inconsciente de mostrar nuestra inconformidad…
El silencio es un buen argumento, pero muchas veces, no trasciende…
Respeto tu punto de vista, pero no lo comparto.
Hablar de politica no es malo ni tiene que ser grosero siempre que se respeten los puntos de vista de los demás y se acepten los erroes propios cuando existan.
Es cierto que muchas veces no existen circuntancias para lo anterior, pero el silencio no arregla nada.
No comentaré nada sobre política en tu espacio por respeto, pero no comparto el punto de vista.
Gracias a todos por comentar (:
@Hluot: se nota que no usas twitter ni facebook… ;) No pretendo «arreglar» nada con mi silencio. Ni las quejas, ni las burlas ni el silencio arreglan nada. Son las acciones en la vida diaria. Gracias por respetar mi postura.
@Aliva: tampoco pretendo que mi silencio trascienda.
@emilio que pena que «persigan» a tuiteros y facebookeros que hablen del tema. Cien años pa¨ trás me cae. Pero tampoco me intimida.
Gracias a todos por su apoyo.
Como dijera un buen profesor, comparto tu puntos de visa? si y no, jejeje.
Si porque este es un blog de finanzas que nada que ver con politica (ya se que si hay relación, pero podemos dajarla a parte), y no, porque es importante hacer ver que las cosas abusrdas que la gente piensa no tienen sustento. Muy respetable tu opinion y que este magnifico blog siga
Respeto tu punto de vista, pero no lo comparto.
Hablar de politica no es malo ni tiene que ser grosero siempre que se respeten los puntos de vista de los demás y se acepten los errores propios cuando existan.
Es cierto que muchas veces no existen circuntancias para lo anterior, pero el silencio no arregla nada.
No comentaré nada sobre política en tu espacio por respeto, pero no comparto el punto de vista.
So, comparto tu idea, tienes mucha razón y no lo habia visto. En algunas platicas, «debates» con familiares nos llegamos a «calentar» por hablar de politica, cambiamos algo??? naaaa. Hare lo mismo que tu, dejar de hablar de politica (y de narcos) al menos que realmente sea trasendente o cause algún resultado, eso si, a votar y cualquier acción que tenga una reacción positiva.