prueba

El reto de los diez pesos [update]

Compartir:

 Ya estamos por terminar el 2014 y es el momento perfecto para revisar ¿Cómo va el reto de los diez pesos?

Si no sabes lo que es el reto de los diez pesos lee todo aquí y ponlo como propósito de año nuevo 2015.

Honestamente, la respuesta de la gente ha sido abrumadora desde que comenzó en 2013. Estoy muy agradecida por la enorme participación de tantas personas y familias comprometidas con mejorar sus hábitos de ahorro.

En la página de Facebook pueden ver todas las botellas que me han mandado (las fotos, desafortunadamente no las botellas rellenas) y pienso que son sólo una fracción comparada con la cantidad de personas que han hecho el reto pero no mandaron foto (o detestan Facebook).

¿Y mi Pérfida?

Mi botella tuvo que ser rebautizada en una ceremonia donde mi esposo y yo le dimos de sapes. ¡No termina de llenarse la desgraciada! Comencé el reto en febrero de 2013, ya vamos a terminar 2014 y pareciera que esta oveja no puede ahorrar.

Pero les juro por los dioses de La Lana que no es falta de ahorro. Ha sido falta de EFECTIVO. Estos dos años, han sido testigos de que mi uso de efectivo ha disminuido considerablemente:

1. Ya no compro cosas en la tiendita. Eso siempre me hacía tener cambio y kilitos de más.

2. Ya no uso transporte público y muy pocos taxis. Antes andaba en carro el 70% del tiempo y el 30% restante en transporte público. Después cambié el carro y el transporte público por la bici y ahora ando en bici pero agregué el caminar. Ahora camino mucho más. Cuando es lejos pero con buen metro (como ir al centro) no necesito dinero para los boletos gracias a las modernas tarjetas. Bajé el uso del carro como en 50% pero no mejoró la afluencia de monedas de $10 a mis manos.

3. Cuando voy al súper, a tomar un café, a un restaurante o cualquier salida, pago con plástico.

4. Odio ir a los cajeros automáticos (me imagino escenas de películas apocalípticas donde todos los malos me taclearán saliendo del cajero) así que cuando tengo dinero en efectivo lo cuido como pollito huérfano recién nacido.

Ahora que lo pienso esta debe ser la razón principal de mi falta de monedas.

Así, mientras muchos ovejitos ya van en su botella No. 3 o 4 yo apenas voy por la primera rebautizada “La Insaciable”

Ya ha estado tanto tiempo con nosotros La Insaciable, que le agarramos cariño. Mi esposo me guarda las monedas para darle también y no podemos negar lo divertido que ha sido tenerla :)

 

 

¿Qué planes tenemos para gastarnos el ahorro?

Bueno, si fuera por mi, lo guardaría en mi ahorro para el retiro, pero eso algo aburrido para un reto tan divertido y la mitad de La Insaciable es para mi ovejito (creo que ha puesto hasta más monedas que yo).

Así que cuando la llenemos, yo con la mitad… empezaré el ahorro de otra botella para comprarme ¡Una batería eléctrica!

Sueño desde hace tiempo con una pero es un gasto inútil ¿están de acuerdo? Es un caprichito loco por el que no vale la pena sacar dinero de mis gastos, ahorro, planes. Pero así de a poquito como juego ¡me aviento!

La cosa es que tengo que apurarme porque la batería que vi cuesta como $12,000 y al ritmo que voy me va a ganar la inflación.

Échenme porras. Quizá lo logre en 2016 :)

soreto

Tips para cambiar tus monedas:

  • Comprar cosas o guardar tu dinero en el banco con más de $1,000 monedas de $10 no es sencillo.
  • Habla a tu banco para explicarle que quieres depositar la cantidad ahorrada pero en monedas.
  • Pregúntale por sus requisitos. Y no te olvides de averiguar el nombre de quien te atendió.
  • Si puedes, habla con algún gerente de sucursal. Es mejor que alguien de los call centers porque tiene más autoridad y podrás contactarlo directo en el banco.
  • Por seguridad no lleves todo junto el mismo día. Además son muy pesadas :)

Y a ustedes ¿cómo les ha ido con el reto? ¡Cuéntenme cuanto juntaron, en que lo han gastado o invertido! quiero saber todo.

51 comentarios en «El reto de los diez pesos [update]»

  1. Hola So!! te comento que yo empecé el reto en febrero de éste año, pero como si ocupo bastante cambio para transporte público, empecé con una lata de Pringles, la mas chiquita, pues pensé que me costaría mucho llenarla. Para mi sorpresa a principos de octubre ya no le cabía ni una moneda más así que la abrí para contar mi motín y me encontré con (nada despreciables) 1,800 pesitos. :D :D Aún no los gasto, pero ya empecé con una lata nueva, esta vez la mediana a ver que tal me va.

    Saludos!!

    Responder
    • Hola So, yo quisiera saber si ha habido algun valiente aqui que haya llenado la botella de coca cola completa de 2 o 3 litros? ya que yo empeze desde Marzo de este año y si es desesperante saber que le hechas y le hechas y no sube pero es mas mi curiosidad por saber con cuantas monedas se llena mi botella. creo que es mal augurio ponerle nombre por eso no lo he hecho. creo que llevo una tercera parte o menos y tengo mucha curiosidad por saber cuanto juntare me voy en Septiembre de vacaciones con mis padres pero quiero pensar que lo que junte en la botella sea destinado para cumplir mi proposito del año 2014 un carro. ya les palticare

      Responder
  2. Alguna alternativa para quienes casi no manejamos efectivo? Tengo 6 meses viviendo en Austin, TX y desde que llegue han pasado por mis manos muy contados billetes y monedas, actualmente lo único que traigo en la cartera es un billete de $10 (por cualquier cosa) y la tarjeta de debito y no he necesitado mas.

    Alguna idea para entrarle al reto?

    Responder
  3. Hola So, mi esposa y yo planeamos a principio de año el hacer un viaje a Orlando o Disney California, para el cumpleaños 4 o 5 de nuestro hijo y para ello nos propusimos ahorrar $15 pesos cada uno cada día. Empezamos en febrero. Por un momento pensé en las dificultades en las que me encontraría (mis finanzas son muy limitadas), y hoy más que nunca sé que la magia no está en las grandes cantidades de dinero que puedes ganar y gastar, si no en los centavos q puedes y debes ahorrar. Entonces $15 pesos diarios de ahorro podían ser para comprar un litro de leche al día….pero me dije, tengo que poder eso y más.
    Mi situación ha mejorado paulatinamente, tengo más flujo de efectivo pero apenas alcanza para el gasto mensual, al menos no tengo deudas (mira q vengo saliendo de 2 años de pagar quitas por adeudos en mis tarjetas de crédito, q ya no tengo).
    A principios de este mes, y después de conocer a la guapa Sofia Macías en Vallarta y asistir a su conferencia, por fin mi esposa entendió mejor sobre el gasto y el ahorro como inversión, entonces ese ahorro de $30 pesos diarios se convirtieron en al rededor de $8 mil pesos constantes y sonantes, mismos q ahora están invertidos en productos de venta al público, una inversión pequeña que obtendrá utilidades, mínimo, del 50% a mediano y largo plazo…es decir, muy posiblemente a mediados del próximo año esos $8 mil podrían ser más de $20 mil si los estamos re-invirtiendo. Eso sin contar el ahorro de $30 diarios q se acumularán.
    La meta son $40 mil pesos de aquí a mayo de 2017, esa es la fecha si solo ahorramos los $30 diarios, pero con la inversión y re-inversión es muy probable que esa cantidad la logremos a finales del próximo año…con el favor de Dios.

    Responder
  4. Hola So,

    Es mi primer comentario, yo empece tambien con una lata de pringles, la verdad no la puedo ni pasar de la mitad ya que siempre termino gastandome lo que tiene guardado, pero esta idea de la botella la pondre en practica, y lo ahorrado lo utilizare para comprarme una pantalla plana para mi futuro hogar.

    Tengo 24 a#os y muchas deudas para los mismos, por suerte todas estan controladas y jamas me he atrasado, ya puse en marcha un plan de pago rapido de deudas y la liquide la primera que era la que menos debia y parece que en diciembre de este ano termino otras dos mas!!

    Constancia, esfuerzo y muchas ganas de salir de todo eso!!!

    Gracias por tus consejos Ovejita!!

    Responder
  5. Pues yo no sé cuándo empecé, ni cuándo lo terminé, pero sí que me sorprendí. El ahorro era para arreglar el carro de mi esposo, un carro que tiene más por capricho que por necesidad (maverick 77, 8 cilindros igual a ganas de llorar por la gasolina). Cuando sacamos el dinero para la primera mejora del carro, lo hicimos antes de llenar la botella, yo le calculaba unos $800 y él unos $1,500. La méndiga tenía más de 3 mil pesos!!!! wow!! y en menos de dos meses. O sea que: 1. no nos aguantamos las ganas y la usamos antes de. 2. Ese dinero se hubiera ido en rancheritos, ruffles verdes y jocoque de chile chipotle uuff. 3. Yo sí uso mucho efectivo porque en mi trabajo me pagan así :(

    La segunda botella me llevó de shopping a Canadá!! Yo no pagué el viaje, pero sí el shopping jajaja, que la neta tenía como 5 años que no me compraba NADA.

    Ya iniciamos con la tercer botella pro colchón nuevo :P

    Gracias!

    Responder
  6. ¡Qué padre oir sus historias!
    La verdad, es que si es impresionante lo que se junta de a «poquito» :)

    Carlos: usa cualquier moneda que quieras puede ser el reto de los «Quarters» o del dólar. Tú decides. La cosa es que empieces, que seas constante y te diviertas.

    Responder
  7. Yo empecé la llenada de «la queta» a finales de febrero, no la llené, pero en septiembre nació mi tercer hijo y usé lo que había guardado para pagos de la ginecóloga, pañales y leche. acabo de empezar una botella nueva de 3 litros.

    Les menciono que por acá en sonora, en los pueblos de la sierra (comuripa, tesopaco, quiriego) se acostumbra que algunas familias ponen en la puerta un garrafon para agua de 20 lts vacío, para que las visitas le hechen monedas o billetes, desde un año antes de la quinceañera o bautizo. Me han comentado que han llegado a sacar mas de 80 mil pesos para la fiesta solamente con este modo.

    saludos.

    Responder
  8. Hola So! Comencé el reto el año pasado con «la chanchita», la pobre iba a la mitad pero hubo un contratiempo en casa y ayudo en ese momento. Ahora ya va a 1/4, esperó que por lo menos llegue a mas de la mitad en diciembre. Ya te contaré cuanto tiene :) y gracias por tus buenisimos consejos

    Responder
  9. Pues pensé que solo a mi se me dificultó llenarla y veo que no. Desde un principio estuvo pensada para un gasto «superfluo» uno de esos llamados «gustito» caro, eso si, algo para toda la familia, una laptop o una tableta, hasta una pantalla! sin tener que pagar a meses o desembolsar una cantidad algo fuerte. Ya casi para llenarse tuve un gasto de emergencia y me apoye en este ahorro usando la mitad, y para la 2a ocasión de llenarse tuve de nuevo una emergencia (2 en muy poco tiempo, sniff) y de pronto sin querer creo que se ha vuelto en mi botella de las emergencias, como siempre recomiendas So. Ahora está vacía comenzando a llenarse de nuevo y espero sin usarse hasta llenarla y meterla al banco. Por cierto yo lleve las monedas apiladas en paquetes de 100 y no me pusieron ni un «pero» en la caja, es mas al cajero le hice la broma que ahora si iba a trabajar contando monedas y me respondió con una expresión que parecía «por favooor, eso no es nada». Saludos!

    Responder
  10. A mi mi Kitty (porque es una kitty con un sombrero lindisimo donde venian paletas y se hacia alcancia esta enorme) cuando llegue a la mitad de la panza llevaba 3000 y casi llego a la mitad de la cabeza y y lleva 8500 pesos mi meta es llegar a los 10,000 que parece que si le cabran y la dejo para fondo de emergencias liquida en mi casa, me ha sacado de varios apuros como un medicamento en medio de la media noche por un piquete de araña para mi hijo, es un poco complicado el mover el dinero es cierto pero es dinero y no dudaria cargar mi kitty en una emergencia en medio de la noche y pagar con ella.

    Responder
  11. Hola So…..
    Yo apenas anime a mi esposo para llenar una botella de 3 llitros!! Le platique sobre el reto y se animo, queremos y esperamos llenar la botella para irnos de viaje a Europa. A ver que pasa………… Luego te platico cuanto juntamos.
    Saludos

    Responder
  12. Hola So :
    Empece el año pasado con una botella de 2.5 lts, pero andube muy flojo en el ahorro. Este 2014 aprete un poco y ya la tengo como a 3/4 de llena.
    Creo que este Diciembre o en Enero haremos el recuento pues pensamos poner duela en una recamara :)
    Saludos

    Responder
  13. Hola:
    Yo tengo un jarrito de Tlaquepaque con tamaño de florero. Por obvias razones lo llamo «el Jarrito de Tlaquepaque».
    He llegado hasta la cuarta parte y eran como $3000. Pero siempre he tenido gastos que me han obligado a tomar dinero. Ahora está totalmente vacío por un accidente en automóvil de mi mamá, pero espero poder empezar de nuevo este mes. Creo que le caben como $10000 pero igual y sea un poco más.
    Saludos.

    Responder
  14. yo empece con la botella en mayo de este año, lo decidí empezar porque llegaron a mi 200 pesos en monedas de 10, así que fue lo primero que le metí, trato de ser constante, aunque se me dificulta porque como tu ya muchas cosas las pago con la tarjeta y solo traigo unos 100 0 200 pesos en efectivo para algún imprevisto donde me dicen «no aceptamos tarjeta» y pues cada moneda de 10 que me dan va para la botella, y aunque he sido constante siento que no sube nada,

    aunque contando lo que alcanzo a ver ya van mas de 2000 pesos chance y pegando a los 3000 y no se si sea lo mejor o lo peor es que apenas va como 1/4 de la botella

    aun no se en que la usare cuando se llene, pero igual me los gasto en algún viaje o los ahorro y los meto en algún fondo de ahorro para el retiro

    Responder
  15. Ahí voy So con el reto de los 20 pesos, algunos veces no tengo las monedas pero le meto billete de 20 pesos, o varias monedas que suman 20 pesos, ya me falta poquito para llegar al a mitad So..ver que la botella se va llenando es emocionante! Te mando un abrazo!

    Responder
  16. Rebautice a la mía a fines del año cuando empeze a pagar mi tarjeta con una reestructura en plan de pagos, paso de ser «La Miserable» a ser «La generosa» una vez que termine de pagar la tarjeta a principios de este año e inicie de nuevo el reto pero ahora con una pequeña alcancía que pronto reboto en monedas y la tuve que cambiar por una maxi alcancía de cerdito, hace poco estuve a punto de abrirla de nuevo porque cancele la última tarjeta de crédito que tenía y la estoy pagando también en plazos fijos, pero me contuve y sigue creciendo, descubrí que mientras menos vea o sepa su contenido es mejor y no cuento nada de lo que meto ahí, espero llenarla en unos años y empezar a construir mi propia casa con ella.

    Responder
  17. En febrero 2014 empece a juntar las monedas de $10 en una botella de Coca de 2.5 litros, la llevo a 3/4 y me sorprende la cantidad que le caben, he oido que se llegan a juntar $12,000, y creo que si es verdad porque le deposito muchas y casi no se nota y esa es mi meta para comprarme el samsung Galaxy S6 que sale en abril del 2105

    Responder
  18. Nosotras empezamos el reto en el 2013, con una botella de 2.5 litros, a la que llamamos «Elpidia» [él-pidia-gritos-monedas :)] En Noviembre 2013 la llevábamos como a la mitad y nos estábamos mudando, así que usamos lo que llevaba que fueron como $5,000 para liquidar el crédito automotriz. Ahora vivimos en Nueva Zelanda y llegando bautizamos a «Elpidia II» que ahora es de 600 ml y echamos monedas de 1 y 2 dólares. Nos pasó como comenta Carlos, que es poco usado el efectivo, pero nos hemos forzado a usar efectivo para el super, y así la botella va arriba de 3/4!! Pronto sabremos cuánto cabe en 600 ml :)

    Responder
  19. Hola So! Leí tu post (como todo tu blog) me encantó la idea, ya empece desde hace una semana a guardar las monedas de 10, de aquí a Septiembre del 2015 veré cuanto junto, el objetivo, poder pagar todos los viaticos para poder ir a correr el Maratón de Buenos Aires en Octubre del 2015, ya te contare como me fue. Abrazo

    Responder
  20. Hola So!
    Mi esposo y yo leimos sobre el reto el año pasado, y lo aplicamos pero de un modo diferente: por circunstancias de la vida a fines del 2013 nos regalaron 2 cochinitos (uno rosita y uno azul :D) y empezamos a llenarlos, igual que en el reto, solo con monedas de 10 pesos, pero ese dinero nunca fue pensado para nosotros, sino que tenemos 2 sobrinitos, hermanitos ellos (niño, 8 años y niña, 1 añito) que cumplen en noviembre… así que el objetivo fue que lo que se juntara en los cochinitos sería su regalo de cumple. Al sobrinito que por ser mayor pues ya tiene conciencia del dinero, si le dijimos que ese sería su regalo, asi que cada vez que iba a nuestra casa, cargaba su cochinito apra ver que tan gordito estaba jejee a principios de octubre ya no le cabia nada :P
    en su fiesta de cumple (hace una semana) se lo entregamos, y con bombo y platillo hizo los honores de romperlo frente a sus invitados jeje (era de los que no se les podia sacar por abajo) y todooos nos sorprendimos (empezando por nosotros) porque tenia 1500 pesos!! nosotros le calculabamos unos 500 o 600 :P el de su hermanita que aunque no estaba 100% lleno, tenia unos nada despreciables 1200 pesos….
    jeje le ajusto para comprarse varios monitos de accion que queria jajaja y sus papás le quitaron una parte para comprarle ropa :P jajaja a la nena, pues sus papás lo usaran en pañales y leche y cosas así :P
    el problema ahora será mejorar el regalo el año que viene :P
    pero pues ya pensamos en hacer lo mismo para el año que viene, nada mas ahora conseguir unos cochinitos mas grandes :P jajaja

    Responder
  21. Hola So! :)

    Me encanta leerte, es tan fácil y práctica tus recomendaciones.

    Empecé el reto de la botella en Junio de este año 2014, tengo que admitir que no fue muy constante mi ahorro, la hice con puras monedas de $10 pesos que es el reto original, y la verdad, hoy último día del año, he decidido que junto con el 2014 se cierre el ciclo también de mi botella.

    Junté exactamente $1,000.00 Pesos.

    He decidido empezar de nuevo el reto, ahora si constantemente como corre todo el año del 2015 desde 1 de Enero hasta Diciembre 31; veré cuanto junto en todo este año.

    Por lo pronto estos mil pesos van al banco, a seguir ahorrándolos.

    Feliz Año 2015!!

    Responder
  22. Hola So, recién encontré tu blog tengo muchos problemas financieros y he estado leyendo algunos artículos de tu blog y los podcast, quiero cambiar para este 2015, otra mentalidad, voy a iniciar este reto e inculcarles a mis hijos también el hábito de ahorrar, y muchos tips que he leído, me digo «por eso ando siempre con el Jesús en la boca. Tratando de que llegue la quincena «, y va ser mi propósito de este año nuevo.
    Ya te contaré como me ha ido.
    Saludos desde Queretaro, feliz año

    Responder
  23. Hola,
    Yo he llenado tres botellas de litro y medio y actualmente estoy con una de 4L. En mi experiencia se promedian $ 2,400 por cada 1/2 L. Este año compré una moto por lo que esta última ha ido muy lenta pues su principal ingreso venia de las maquinas para pagar el estacionamiento.

    Saludos

    Responder
  24. Pues me gusto esta idea, yo soy de Hermosillo Sonora y tengo una semana poniendo monedas a mi botella, el propósito es llenarla completa…saludos!

    Responder
  25. hola so,!! me gusto mucho la idea de el ahorro de la botella, lo acabo de empezar y mi meta es gastarlo para unas buenas vacaciones de verano en julio… ojala pueda lograrlo en poco tiempo ya que siempre traigo monedas en la mano y ni se en que las gasto :D mandare la foto cuando este llena, saludos !!!

    Responder
  26. Hola So , estoy muy contenta ya que ayer rompí mi alcancilla porque no le cabía ni una monedita más, cuando conte el dinero tenía S/107 soles y sólo en 2 meses
    seguire ahorrando de la misma manera y para fin de año tendré como S/600 soles para irme de vacaciones con mi pareja

    =)

    Responder
  27. pues vengo a actualizar, resulta que mi botella al 8 de enero junto 3500 pesos los cuales use para un viaje, termino pagando la gasolina y casetas, y me sobraron 500 pesos con los cuales comence de nuevo, en enero no tenia una botella como tal asi que use una bolsa de plastico y diario le trataba de poner mientras conseguia una botella, y ahora en marzo sigo sin botella pero se me ocurrio contar las monedas y ya tengo 1320 pesos asi que mañana ya buscare una botella y no la bolsa

    Responder
  28. ¡Hola! Yo comencé en febrero de este año pero hago un poco de trampa ya que yo cambio mis billetes de 100.00 por monedas de 10.00 cuando de plano no tengo nada de cambio, procuro alimentar a TIMOTEO (Así le puse a mi botella) a diario. No se a ciencia cierta cuanto tengo ahorrado por que me parece más divertido averiguarlo cuando termine, ya voy casi por la mitad! Y ya contagie a mis papás y abuelos espero poder llenarla para antes de Noviembre por que quiero ir al festival del Globo en Leon, Guanajuato este año.

    Responder
  29. Hola !!! y si es muy buen ahorro eso de la botella de Coca Cola, el año pasado empece con una y ohhh sorpresa, en junio 30 me decidí a comprarme un carro de agencia, y entre lo que me llega de pensión, lo que ahorro en una caja de ahorros ( valga la redundancia ) y la botella junte lo del enganche, la botella me dio $ 8,100.00 pesos y estaba poquito arriba de la mitad, en Oct, empezamos de nuevo mi marido y yo, y ya va a la mitad,,,y si efectivamente es dinero que tiramos en chacharas, asi que es muy buen ahorro eso de la moneda de 10 pesos, ya les informare cuando se llene, que les comento que se llena con 12,080.00 pesos . suerte y luego mando la foto. Saludos

    Responder
  30. Hola So, para mi a sido importante el poder ahorrar en mi botella de 3 litros le puse por nombre la «garañona» es la segunda que he llenado en la cual junte $14,810.00, y voy a utilizarlos para pagar una deuda que tengo con mi hermana y el resto lo destinare para crear mi fondo de emergencia, te agradezco los tips que nos proporcionas ya que me da luz a mi mente porque me cuesta trabajo administrar el dinero y ademas me provoca angustia el no tener un objetivo claro respecto a no tener un fondo de retiro a mis 60 años, espero primero llegar a la meta de juntar el equivalente a 1000 dolares para las emergencias y despues lo demas como sugiere dave ramsey. saludos.

    Responder
  31. yo tengo 2 semanas con el reto y la verdad me siento muy bien, lo unico malo o no se si bueno es que diario le echo 3 monedas como minimo…todavia no le encuentro nombre… espero ponerle nombre pronto

    Responder
  32. Hola! Mi nueva oveja aun no tiene nombre, pero ya hemos empezado mi novio y yo a alimentarla. Como queremos que crezca muchhhhhoooo, tome la decisión de que fuera un garrafon de 4 litros!! Comenzamos hace unos días, a ver que tal a finales del año.

    Responder
  33. Tengo 4 meses, juro que jamas jamas gasto las monedas de 10 pesos, todas se las echo a «Dechopin» pero no subeeeee y es frustrante y como soy medio desesperadita pues pense que puedo tambien echarle todas las monedas de 5 que lleguen a mi mano, lo que yo quiero es ver una botella llenaaaa aunque no todas sean monedas de 10 :)

    Responder
  34. yo acabo de empesar con una botella de 1.5L me esperare asta que se llene tengo planeado como en unos 6,7 meses ya este aparte en una botella mas chica estoy poniendo todo el cambio que me sobre osea lo que me quede restante ejemplo,17.50$ ya esos 7.50 los meto a esa alcansia asi no desperdicio nada jaja » les deseo suerte a los que van iniciando,no se desesperen y recuerden que , la paciencia es la clave del exito :D!!!

    Responder
  35. Qusiera saber si hay algun valiente que haya terminado de llenar una botella, todos tienen la intencion y por X o Y no terminan o rompen el reto la verdad no he visto en esta pagina una sola persona que lo haya terminado o llenado hasta el tope, mi curiosidad es saber si en realidad caben 10 mil pesos en una botella de 2 litros, yo estoy llenando una de 3 Lts es pesado aunque me he dado cuenta de que en 1 mes y medio llevo llena una tercera parte de la botella, eso no es bueno supongo por que quiere decir que gasto demasiado. Tampoco le puse nombre ni la adorne he visto que todos aqui lo hacen y siento un mal augurio en esa cabala.

    Responder
  36. Hola que tal me llamo ángel tengo 23 años y apenas voy empezando con el reto pero espero con entusiasmo y muchas ganas poder llenar la botella bueno un amigo tiene una botella de 4 litros de cielo yo le tire a algo mas arriba un garrafón de 20 litros y mi meta sera llenarlo y no sacare nada sin pretextos ni excusas para llenarlo a tope que no le quepa nada de nada :) saludos desde Jalisco

    Responder
  37. Yo apenas inicie el reto hace dos semana con un garrafon de 20 L espero algun dia verlo lleno, le conte a varios amigos y diario me cambian monedas de 10 jeje asi que apoyo si hay! y mi papa tambien me ayuda con sus monedas, asi que espero que se llene :O

    Responder
  38. hola yo acabo de empezar en un garrafon de 20L, yo siento que si me llevaré un buen tiempo en llenarlo (espero que cuando lo haga sigan en circulación las monedas jejeje) y solo de imaginarme el final de esto, me emociona,

    Responder
  39. Hola, yo empece el reto en enero del 2015 y mi botella llamada «Guarda juramentos» está casi llena ¡y me llena de emoción! por que sé que con constancia, empeño y un poco de sacrificio he llegado a la meta de llenarla en 12 meses. Ahora sólo falta saber de cuanto fue el ahorro ¡muero de curiosidad.
    Les avisaré con cuanto se llenó una botella de Jarrito de 2Lts.

    Responder
  40. Hola So, este fue un metodo muy genial para también poder enseñarle a mi hija de 6 años los primeros pasos en el ahorro.
    Tenemos 2 alcancias de Chanchito con forma de super heroes ( Super Mario y Spiderman) para ser más especifico.
    Monedas de $1 o $2 van a una alcancia y las de 0.25 o 0.50ctvs van al otro. Grata sorpresa le resulta a mi hija cuando más de una vez la abre, saca su dinero y puede comprar sus propios dulces en el Kiosco.
    Cuando el mió se lleno, pase el contenido a otro contenedor más grande y arranque la segunda vuelta. Más se llena, más me motiva a continuar y ayudar a mi pequeña.
    Gracias por tus brillantes aportes.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?