En general, la mayoría de las finanzas son cuestiones prácticas. Que hacer, cómo hacer, tips, software, etc. Pero hay cosas «filosóficas» y mentales MUY MUY importantes para realmente cambiar nuestros hábitos y nuestra relación con el dinero.
La responsabilidad es otra palabra (junto con «finanzas» y «presupuesto») con mala reputación. Se cree que la responsabilidad es una cosa horrible que se tiene que tener cuando se es adulto y que automáticamente acaba con la diversión. Es una lástima este malentendido, porque recién descubrí que lo que verdaderamente te da el tomar responsabilidad de las cosas es: PODER.
Algunas personas dicen que el poder es incluso más sexy que el dinero ¡imagínense!.
No, en serio. El tomar responsabilidad de algo significa:
- Dejar de hacerse «guey».
- Tomar el toro por los cuernos.
- Tratar de buscar una verdadera solución a largo plazo.
- Ocuparse en lugar de preocuparse (o ser proactivo como dice el Dr. Covey).
- Acabar con el monstruo de una buena vez y para siempre.
- Dejar de culpar a otros o a la vida, o al país, o al trabajo, o al jefe, o a la crisis, o al gobierno etc. por lo que nos pasa.
- PERO BASICAMENTE RESPONSABILIDAD ES: Ser la CAUSA. Provocar que las cosas pasen, la determinación de moverte para llegar de punto A a punto B, voluntad para hacer lo que deseas.
Y la verdad, la última parte no suena mal. Quizá suene difícil, pero se antoja. Tener el poder de llevar las cosas a donde uno quiere requiere de voluntad, trabajo, constancia.
Yo les puedo decir que todavía no llego. Pero escribí este post, porque así, de repente me cayó el veinte de que el estar haciendo tantas cosas en pro de mejorar mis finanzas y de ayudar a otros a mejorarlas me hizo sentir sumamente poderosa en relación al propio tema de las finanzas. No me importa lo que me falta y mis errores. El estar HACIENDO lo que se DEBE HACER al respecto me da la sensación de poder sobre el tema.
Y créanme. Es algo que todos DISFRUTARÁN sentir.
Ilustración: Kaligrafilia
11 comentarios en «El poder que da el tomar responsabilidad»
a veces es tan dificil hacerse responsable… gracias otra vez So, este post me llego en el momento adecuado, y me da animos para dejar de hacerme wey, ja. saludotes XD
O como dice el Dr. Camilo Cruz, dejar nuestras vacas atrás, y dejar de echarle la culpa al destino o al vecino, jejeje, verso sin esfuerzo, pero si tienes mucha razón So, es algo que yo estoy tratando de aplicar en mi vida, y trazar mi propio camino hacia una vida de éxito. Aún a pesar de si nos caen los Ameros o no jajaja. Saludos, me estoy volviendo adicta a leer tu blog, muy bueno por cierto, y muy recomendado también.
Gracias por lo que estás haciendo en este blog… como bien dices hay que «hacer» algo… Algunos tratamos y a veces nos dá buenos resultados…
Saludos!
En hora buena, es un post muy inspirador !
Definitivamente el ser responsable da PODER, aunque yo agregaria un desglose un poco detallado en cuanto a ser responsable -> tener informacion -> tomar control y al final tener PODER.
Estamos en la era de la informacion, lo cual significa que el que tiene muy buena informacion tiene mucho PODER (coff coff Google! coff coff)
Saludos!
En este sentido entonces las mujeres somos HARTO PODEROSAS. Al menos en mi caso, tome la responsabilidad de ser madre y dejar un poco -solo un poco- mi desmadre para enfocarme a ser la madre que quiero llegar a ser para mi hija, asumir la responsabilidad de mantener un trabajo, antes hasta por que me decian un «quitame estas pulgas» renunciaba :) pero considero que las cosas cambian y ahora soy un poco más responsable que hace unos ayeres…todavía me falta un buen pero como bien dices ESTE BLOG nos ha ayudado MUCHO a que nos caiga el veinte a muchos no solo de nuestra lana sino tambien para tomar las riendas de nuestra vida. Besotes So
Pd. Gracias por las multiples atenciones y luego me rola la receta del mouse de perejil si? si no es mucho pedir envielo a mi mail.
Tengo una pregunta, no sé si me pudieras ayudar.
Estamos frente a una grave crisis económica en la unión americana, el Banco de México dice que México está capacitado para pasar la recesión sin que su economía sea trastocada, claro, suena a mentira piadosa, pero, tú que sabes un poco más, ¿Hasta que punto es verdad que en México hay estabilidad económica?
Muchas gracias a todos por sus palabras!. Me hacen el dia ;)
Mago, mañana la respuesta a tu pregunta en preguntas financieras.
un abrazo
Alguien sabe algo de «Amero» su puesta moneda que remplazara al Dolar estadounidense, les dejo video al respecto.
https://video.google.com/videoplay?docid=1954933468700958565&hl=es
Saludos,
MAC.
Ha que buenos consejos das siempre hace poco sigo tu blog y se me hace bien rete interesante.
Felicidades
Mac… ya se habló del amero en el post pasado ;)
So, no se que halagos podría decirte que llenen el espacio tan grande que me ha dejado el inflarme de inspiración por tus palabras; quiero PODER! y con ese poder quiero ser responsable; sólo quiero hacer lo que amo y vivir de ello… :)
Abrazos a la fam! y a todos los que comentan en el blog viejos y nuevos; si podemos!
esta crisis nos la pela ;)
Uy, buenísimo post, So. Tal cual, el poder (real) sólo lo tienen los responsables, los que están en Causa. Clarito y preciso. Un saludo, G.