Uno no comprende la importancia del PRESUPUESTO ¡hasta que lo vive!
Eso pensaba el otro día en una reunión de emprendedores; donde la mayoría han regresado a trabajar por temporadas o cambian de proyecto porque “no les pegó”. Con esto queda claro que hacer tortas no es lo mismo que ser el dueño de la tortería; necesitamos ver más allá de qué tipo de mayonesa le va mejor al pan.
Para mi actualmente manejar un presupuesto me da la libertad de tomar decisiones y decidir qué rumbo lleva mi vida y mis proyectos. Después de trabajar durante 10 años en análisis, planeación estratégica y desarrollo de negocios comencé a cuestionarme ¿Si lo hago para mi trabajo, porque no lo aplico a mi vida?
Tener un presupuesto es como un hábito (de los más saludables ¿eh?) que poco a poco se va formando:
• Primero lo comencé a llevar para sanar mis finanzas personales (sí, las tarjetas al tope),
• Para viajar (me encanta ir al DF a correr carreras)
• Cuestiones de salud y vanidades (si yo les contara)
• Hasta cambiar de carrera y de vida literal (¿Por qué no?).
Después de 10 años como workhaholic, me aventure en el negocio de cambiar vidas (así me dijeron el otro día y ¡Me encanto!) Llevo 6 meses con la certificación como Health Coach gracias a la planeación y control de mi presupuesto.
Para mí hay preguntas sencillas que te debes responder el momento de emprender un negocio:
- ¿Cuánto necesito invertir?
- ¿Cuántas ventas necesito generar cada mes?
- ¿Cuántos clientes? ¿Monto de compra promedio?
- ¿Cuántos meses van a pasar para que recupere mi inversión?
- ¿Tengo ahorrado lo suficiente, tengo fondo de emergencia y el plan C? (por si acaso digo).
Esto no quiere decir que tendremos el éxito asegurado ya que depende de otros factores como nuestras estrategias de venta, calidad del servicio, etc. Pero mientras más estructura tenga nuestro proyecto va a ser más fácil reaccionar ante los imprevistos y esto te va a dar: ¡Libertad a la hora de tomar decisiones!
Jazmin Islas
Te comparto mi Blog www.rutinasaludable.com
5 comentarios en «El peor error al emprender»
Así es, cuando uno no planea bien el presupuesto al final del mes se queda corto. Lo que pasa en muchos casos es que se quiere vivir como Rey sin primero haberse ganado la corona.
Saludos,
Siempre es necesario planificar en los negocios, en las ventas, compras y hasta en la vida diaria, en el caso de los negocios siempre es bueno llevar un control de ese presupuesto y si ha alcanzado nuestras expectativas. Saludos
Las empresas una de las mejores estrategias es tener una buena organización, para la efectividad de sus ventas y saber plantearse cuanto es la economía que necesita para su futuro.
Saludos,
http://www.blog-abogados.com
Entre más planificación exista, se empieza a reducir el margen de perdidas o de errores. Aunque muchas personas no tienen esa visión y deciden «Emprender» sin primero ver los pro y lo contra de la situación del mercado.
Muy buenos consejos, todos los artículos que están en el blog son muy buenos, el presupuesto es un tema poco hablado y mucho menos empleado en la practica, muchos problemas de nuestras vidas se resolverían si tan solo aplicáramos la planificación y evaluación de las mejores alternativas para nuestras vidas, excelente post!